Cultura y divulgación
128 meneos
2986 clics
El día en que la libra pasó a ser decimal

El día en que la libra pasó a ser decimal

Antes, la libra estaba dividida en monedas que seguro te suenan al menos de los cuentos: chelines y peniques. Una libra estaba compuesta por 12 chelines, y cada chelín estaba compuesto de 20 peniques. Es decir, que una libra eran 240 peniques.

| etiquetas: libras , chelines , monedas
63 65 1 K 314
63 65 1 K 314
  1. Está claro que una vez que aceptas el sistema decimal es más fácil, pero honestamente, creo que con un sistema duodecimal (base 12) la gente le tendría menos miedo a las matemáticas.

    Las horas, minutos, segundos y los huevos aún resisten!
  2. Y los niños británicos dejaron de aprenderse las tablas de multiplicar hasta el 12
  3. Cuando conduces un coche britanico por una autopista britanica y te das cuenta que cuando te queda una milla para tomar la salida, pero no te quedan mil yardas. (o pies, ya no me acuerdo)

    Momento confuso donde los haya (y ya ni te cuento cuando hay una rotonda justo cuando acaba la salida) :ffu:

    El tema de echar gasolina mejor para otro dia.
  4. En realidad la libra eran 20 chelines y el chelín eran 12 peniques, no como dice.

    Para más jodienda había una cosa llamada guinea, que era una libra de 21 chelines (no tengo ni idea si existía la moneda como tal, pero si se usaba el concepto)
  5. #3

    Ufff, lo de las medidas ....

    Doce pulgadas, un pie, tres pies una yarda, dos yardas una braza, .... y sigue con medidas que no hay cojones de entender de donde salen.

    Todo sencillísimo.
  6. Nosotros usamos el campodefutbol, problem? :troll:
  7. ¿¿¡¡Es que nade piensa en los celemines!!??
  8. los ingleses y sus sistemas metricos. hay ciertas conversaciones que no puedes mantener con un ingles.

    -conversacion sobre el peso de una persona.(stones)
    -conversacion de consumo del coche (miles/galon)
    -recetas de cocina (todo diferente..)

    y asi mil cosas del dia a dia que los ingleses tienen escrito a fuego en su ADN. Y no se arregla cambiando el sistema metrico porque en los trabajos usan metros, litros y demas medidas internacionales pero llegas al bar y la cerveza en pintas :clap:
  9. #3 serán cerca de dos mil yardas, y cada una de estas unos tres pies.
  10. #5 hay un video de Matt Parker al respecto, muy divertido.
  11. #9 Mil setecientas no se cuanto. Ahi esta el lio macho
  12. #3 Que mas da? Te indica la salida en millas y fracciones de millas.
    Y la gasolina la echas por litros en la gasolinera como en España, nada de galones.
    Si esos son todos tus problemas al conducir por UK esperate a que te encuentres una magic roundabout
  13. #1 Los churros también resisten.
  14. #5 Te completo el sistema:
    12 líneas = 1 pulgada
    12 pulgadas = 1 pie
    3 pies = 1 yarda
    22 yardas = 1 cadena
    10 cadenas = 1 aranzada
    8 aranzadas = 1 milla
    3 millas = 1 legua
  15. #7 ¡y en las varas!
  16. #12 Tienes razon macho. Es en litros. Lo de los galones me paso en EEUU :palm: . Me hago picha un lio.

    No pase tanto tiempo como para encontrarme una magic de esas, con las basicas ya me valia.

    No, lo peor era cuando salia de un aparcamiento y comenzaba la marcha por el carril derecho, ahi si que me jugaba el pellejo. Despues de 4 meses pero el principio era jodido.

    (Y ya no te cuento buscando lugares asequibles para cortarme el pelo, menos mal que esta eso lleno de peluquerias turcas {0x1f613} )
  17. #16 Y cuando ves a alguien en el coche donde el copiloto leyendo el periodico! Que impresion, que parece que es el conductor quien va leyendo... xD
  18. #14

    Lo de las 22 yardas me ha matao del tó ....

    Puedo entender lo de los múltiplos de 3, 6, 20 ... pero ¿22?

    Para completar, (en España al menos) 12 puntos --> 1 línea.
  19. #13 Y las latas de cerveza...
  20. #12 No conozco nadie que eche la gasolina por litros. Todo el mundo la echa por euros. "Echa 20 euros".
  21. #7 Peor son las fanegas, que varían de tamaño según la provincia.
  22. #8 Cierto... Hay tantos sistemas métricos....

    :-S
  23. #20 Si te vas a poner asi alli la echan en libras. Pero la conversacion versaba sobre unidades de volumen (litros/galones) y en UK usan litros.
    Son ganas de crear polemica donde no la hay...
    Buenos dias
  24. #23 La "polémica" es que no tienes problema por echar gasolina en UK, EEUU o España. Tu le dices que te echen X libras/dólares/euros, y no litros o galones.
  25. #24 Muy bien, que listo eres! Te vamos a poner un positivo. Con 3 te ganas una piruleta
  26. #21 Igual que las tahúllas. Me vuelvo loco cuando toca liquidar la herencia de un Murciano :shit:
  27. #21 #26 tonterías, donde esté la estandarización de una buena almueza, que se quite lo demás.
  28. #2 nope, they still do
  29. #14 que puto jaleo
  30. #28 Pobriños...
  31. #30 resulta curioso no te creas y ver a mi hija manejar 144, 60, 72 sin problemas me hace pensar que no está tan mal.

    Y la cantidad de cálculo mental..impresionante
  32. #18 da gracias que no han metido decimales. Imagina que fueran 22,31. Siempre puede ser peor. :-D
  33. MIs padres tenían la manía de hablar en duros. Así que la tabla del 5 ya la traía aprendida de casa.
  34. #20 ¿hablas con el surtidor?
  35. No. Es al revés, Son doce peniques en un chelín. 6d fue un medio chelín. Veinte chelines en una libra. Veinte uno en una guinea.
  36. #16 el problema de la gasolina en EEUU no es tanto los galones como que llegas a tener 5 tipos de gasolina a modo habitual(y algunas incompatibles para algunos modelos).
  37. Bueno, aun quedan sistemas métricos no decimales everywhere. En Mallorca tenemos la cortarada y el cortó.
  38. #31 Cálculo mental, estimación, crítica de los resultados y redondeo, claves de la aritmética.
  39. #14 Pregunto desde el desconocimiento de haberlo leido solo en novelas.
    ¿La legua no equivale a una medida de tiempo y no de distancia? Porque en la literatura que he leido que hblan en leguas (casi toda fantastica) se refieren a ella como el tiempo que tardas de llegar de A a B y mas o menos es 1 legua = 1 hora
  40. #1 algunas empresas te venden DECENAS de huevos :-)
  41. #4 La guinea era una moneda de oro que originalmente valía una libra, pero como el oro subió de precio, también lo hizo la moneda, quedando finalmente en 21 chelines. La moneda como tal desapareció en el siglo XIX, pero se seguía usando el valor porque había honorarios, tarifas, premios, etc. especificados en guineas.
  42. #39 Una legua es una medida de distancia. La legua inglesa son tres millas inglesas, la legua de Castilla eran cuatro millas castellanas, una legua de Aragón o de Cataluña eran cuatro millas, lo mismo que la legua de Roma, etc.
    En un momento te paso la definición que daba Alonso de Santa Cruz en su Islario
  43. #39 Islario general de todas las islas, fol. 16 r:
    Se han de entender desta manera, que una legua tenga quatro mil passos, que son quatro millas ytalianas por mar y por tierra, aunque algunos hazen distinción en esto, diziendo que por mar hazen quatro millas una legua, pero que por tierra tres, lo qual pareze sin fundamento ni razón, porque ninguno de los antiguos tal distinción hizo.
    Los antiguos romanos llamaban millares, que constava cada uno de ocho estadios, y cada estadio ciento y veinte y cinco passos, y cada passo cinco pies, y cada pie quatro palmos menores que son cada palmo de quatro dedos de la mano fuera el pulgar, y cada dedo de quatro granos de cevada [...]
    Las millas ytalianas, que se estienden a Francia y España no son las mismas de Alemania, que son lo mismo que leguas castellanas, porque una milla germana tiene quatro ytalianas [...]

    Fol. 16 v.:
    En todo lo restante del mundo pornemos leguas que se han de entender castellanas de quatro millas por legua, o pornemos millas que las entenderemos ytalianas que son mil passos cada una como lo suena la voz, y de que siempre usan Plinio, Ptholomeo, Strabón, Pomponio Mela y otros geógraphos
  44. #44 si estoy mucho rato y me termino colocando con el olor de la gasolina sí.
  45. #41 Correcto. En la subasta White Knights se menciona que salió a la venta en la subasta de la biblioteca del coronel Stanley un Lazarillo impreso en Burgos en 1554 y que se pagó por él la cifra de 20 guineas, aunque en la subasta de Stanley pone que se pagaron 20 libras y 10 chelines.
  46. #39 La legua siempre ha sido una unidad de medida.

    es.m.wikipedia.org/wiki/Legua
  47. #32

    Una ventaja de las base doce y sesenta ... las fracciones son más operativas que la decimal (que precisa decimales) Doce divide por dos, tres, cuatro, seis, .... Diez sólo por cinco y dos (aparte del uno, claro)

    Por eso en USA usan tanto los octavos, cuartos, ...
  48. #41

    Había oído que se llamaba así porque se hacía con oro proveniente de Guinea que era de una gran pureza, pero aunque más prosaico, tiene más sentido lo de la subida del precio del oro.
  49. #46

    ¿No deberían ser 21 libras?
  50. #3 Lo que no esté en los Simpson...xD

    www.youtube.com/watch?v=jOClwBULQqE
  51. #45 Haces bien, son gente maja. No como los semáforos
  52. #50 Las culpas a Robert Harding Evans, que es quien ofició la subasta White Knights. La realidad es que deberían ser 21 libras, pero se ve que ni los ingleses se aclaraban.
  53. #47 Claro querido amigo, todas son unidades de medida, todas "miden" algo. La cuestion de #39 es si la legua mide tiempo o mide distancia. Entiendo que habrás querido decir que la legua es una unidad de medida de "distancia".
  54. #49 Las acuñaba la Royal African Company que se dedicaba al "comercio con Guinea"... una manera suave de llamar al comercio de esclavos.

    Y sí, las guineas tenían el mismo problema que todas las monedas de oro (doblones, soberanos, reales de a ocho, etc.): había que cambiar su valor si subía el del metal. Por eso desaparecieron. La pervivencia del término (creo que aún hoy hay alguna carrera de caballos cuyo premio es en guineas) se puede explicar precisamente por el prestigio de recibir un pago en guineas, porque eso quiere decir que era un pago en oro.
  55. #12 #16 Las rotondas en UK no son ningún problema si llevas el vehículo adecuado.
    youtu.be/WBLLuVYMh20?t=162
    Minuto 2:42 :troll:
  56. #5 tenían su sentido. Aquí también las había.
  57. #39 1 legua es una hora a pie. #42

    Si algo estaba a 3 leguas, es que de tardaba 3 horas a pie.
    Así que una legua vienen siendo entre 4 y 5 kilómetros.

    Medida en desuso porque ahora nadie camina durante horas para ir a algún sitio.
  58. #53

    A ver si lo del 3% viene de los pérfidos .... :-D :-D :-D
  59. #59 No hay tal cosa. Una legua son 4 millas, o 4.000 pasos. Ningún geógrafo histórico la define como la distancia que se hace en una hora a pie. He dado ahí una definición del siglo XVI, época en la que se usaba la legua.
    El Nuevo Diccionario de la Lengua Castellana (1860) tampoco la define como la distancia que se hace en una hora a pie.
    El Diccionario de Covarrubias (1614) no define la legua por el camino recorrido en una hora, sino por una extensión de tres millas o treinta estadios.
  60. When do You Paund .?
    I Book on Monday ..
  61. #48 no me había fijado en eso. Interesante apunte.
  62. #61 3 millas, lo que un humano recorre a pie en una hora exactamente.
    También 1kg era 1kg antes de ser el peso de tal barra de iridio en tal lugar de París
  63. #65 Tres millas o cuatro, depende de la definición. Pero en ningún caso viene definido por lo que se recorre en una hora, sino en función de la milla.
  64. #66 bueno, ya que eres tan listo dime cuanto es un ferrado
  65. Como nadie lo ha puesto, allá voy:

    Las unidades más pequeñas eran cuartos de penique, medios peniques, monedas de tres peniques y monedas de seis peniques. Dos monedas de seis peniques = un chelín. Dos chelines = un florín. Un florín y seis peniques = media corona. Cuatro medias coronas = un billete de diez chelines. Dos billetes de diez chelines = una libra (o 240 peniques): Una libra y un chelín = una guinea.

    Los británicos rechazaron el sistema decimal durante mucho tiempo porque lo veían demasiado complicado.


    Buenos presagios, por Terry Pratchett y Neil Gaiman
  66. #67 No es que sea listo o deje de serlo. Te he dado las definiciones de legua de Alonso de Santa Cruz, de Covarrubias, y del NDLC, y en ningún lugar se define la legua en función de lo que se recorre en una hora a pie.
    Además, ignoras voluntariamente que la definición de legua era variable de unos lados a otros. ¿Caminaban más rápido los aragoneses o italianos que los castellanos?¿Se estandariza el caminar en España en 1801?¿Qué hacemos cln la definición de la legua marina de 16,5 al grado?
  67. #69 si. Caminaban más rápido por las diferentes orografías. Por eso en España la legua es menor que en la llana Francia.
    Una legua es una hora a pie caminando, y a partir del s. XVIII con la aparición de instrumentos de medida, se establecieron en medidas concretas, diferentes en cada lugar.
    Si buscas «legua hora caminando» estoy seguro que encontrarás infinidad de referencias.

    Con los ferrados pasa algo similar; te invito a leer sobre ello y a descubrir por qué la superficie que designa cambia de ayuntamiento a ayuntamiento.
  68. #70 El ferrado es un follón particular, porque es tanto medida de longitud, como de superficie, de volumen, o de masa.
  69. #71 1 ferrado es unidad de volumen y de ahí salen las demás.
    El peso de ese volumen de trigo es unidad de masa y la superficie de tierra para generar ese trigo es unidad de superficie.
    Por eso en cada ayuntamiento es diferente; mide la productividad de la tierra.

    Respecto a la legua, quedate con que originalmente era la distancia de 1h a pie. Algo que se veía a leguas era algo que se veía desde lejos, horas antes de llegar.
    Ahora que estoy abandonando el coche, intento recuperarla.
    Vivo a dos leguas del centro.
  70. #57 como dejaran circular eso... Madre mía
  71. #57 #73 en UK mientras esten adecuadamente matriculado te dejan conducir cualquier cosa:

    www.youtube.com/watch?v=D6boH95eWr0
    www.youtube.com/watch?v=2frAGlGQ0yc
  72. #7 ni en las arrobas!
  73. #61 "o treinta estadios"

    Hombre, por fin alguien utiliza una unidad de medida fácil de entender por el público en general :troll:
  74. Hay un error. El sistema monetario no es decimal. Es centesimal.
  75. #1 por cierto, te dejo este articulo como razonamiento para vender docenas de huevos en lugar de decenas, y la verdad, tiene toda su logica:
    matematicascercanas.com/2016/11/11/docenas-de-huevos/
  76. #78 gracias muy interesante, veo que no solamente hay motivos de divisiones y cosas raras.
comentarios cerrados

menéame