Cultura y divulgación
9 meneos
22 clics

Diagnosticar el alzhéimer con solo un análisis de sangre

Neuron Bio, una empresa biotecnológica con sede en Granada, ha registrado una solicitud de patente europea de su herramienta de diagnóstico del alzhéimer. Según la firma, la nueva técnica es míminamente invasiva, ya que solo requiere el análisis de una muestra de sangre y permite predecir la aparición de la enfermedad en sus etapas más tempranas.

| etiquetas: alzhéimer , diagnostico , análisis de sangre , neuron bio
  1. Joder pues tiene que se un marrón hacerte la prueba sin síntomas y dar positivo.
  2. #1 Pueden existir sospechas por antecedentes familiares, por ejemplo.
  3. ¡Ojalá se ponga en marcha pronto!
  4. #1 la mayoría de los diagnósticos precoces (que no son muchos, todo hay que decirlo) se dan porque la persona nota cambios a nivel cognitivo. Estos cambios (olvidos, desorientación, problemas para encontrar las palabras, cambios bruscos de humor, etc.) muchas veces son normales, explicables por la edad o por otros aspectos de la persona (nivel de estrés, depresión, cansancio, etc.).

    En casos así se puede llevar a cabo este análisis para poder hacer un diagnóstico más preciso. Es una gran noticia si al final sale.
  5. #1 esa es la base del diagnóstico. Para diagnosticarte Alzheimer ahora, tienen que abrirte la cabeza y tú estar muy frío.
  6. #4 A lo que me refiero es que saber que tienes una enfermedad tan terrible para la que no hay cura ni aunque la detectes precozmente te tiene que dajar jodido.
    No es como el cáncer. Que algo se puede hacer si se detecta antes.
  7. #6 No es que haya mucho que hacer a día de hoy, cierto. Pero sí se pueden hacer cosas.

    Existen ciertas medicaciones que ralentizan el avance, así como la estimulación cognitiva personalizada. Y por supuesto los hábitos de salud que son buenos para casi todo el mundo.

    Si lo vas a tener igual, mejor saberlo cuanto antes para poder tomar medidas, ¿no?
  8. #7 No está demostrado que esos fármacos ralenticen el alzheimer. Ni los hábitos de vida ni nada. Ojalá. Los mismos médicos te dicen que no tienen ni idea. Hay gente que tiene en su vida diaria una estimulación cognitiva muy fuerte y acaban con alzheimer. Es muy triste.
comentarios cerrados

menéame