Cultura y divulgación
323 meneos
6637 clics
La dibujante del Robin bisexual: "Me han insultado y amenazado"

La dibujante del Robin bisexual: "Me han insultado y amenazado"

Ella es Belén Ortega, de Granada, una de las pocas mujeres dibujantes de cómics que tenemos en España. A sus treinta y pocos años puede presumir de tener en su currículum a grandes compañías como Marvel o DC, aunque el género que verdaderamente la enganchó fue el manga japonés.

| etiquetas: robin , belén ortega , marvel , comic
146 177 10 K 393
146 177 10 K 393
  1. #103 Menuda sarta de sandeces.
  2. #109 claro, no lo decía por ti, sino por la noticia
  3. Estamos gilipollas o qué, Robin no existe, su sexualidad es tan imaginaria como la del meneante medio.
  4. #133 Veis? Este señor se preocupa por lo importante.
  5. Pues no me había enterado que Tim Drake era bi (sí escuché que Jon Kent lo era).

    Si me permitís el offtopic, me pregunto si Conner Kent (Superboy) también será queer, dada la historia en común entre ambos y lo cercanos que eran antes de Flashpoint
    www.dcuniverseinfinite.com/news/robin-superboy-greatest-teen-romance-n

    Me encantaría verlos, tienen tanta química como Poison Ivy y Harley Quinn... pero para que eso fuese posible, tendrían que hacer bi a Superboy (tuvo novias), y sería el 3er sidekick revelado como bi en poco tiempo, forzado y redundante.

    O peor... cuatro sidekicks bi, si el Damian del universo DC principal imitase al Damian paralelo en Multiversity, quien parecía sentir algo por Jon Kent.
  6. Le ha faltado decir " me he ofendido"
  7. #183 joder , totalmente
  8. #5 Vale. Y?

    Asi que es una empresa que quiere vender comic. Ok.

    Y?

    Cual es el problema que ves?
  9. #199 supongo que el camino intermedio es hacerlo con un personaje que tenga cierta popularidad, pero que sea relativamente nuevo y por tanto más maleable.

    A priori Drake es perfecto, aunque luego me metí en la Wikipedia el puñetero personaje ya tiene más de 30 años.

    En fin, tengo amigos que han salido del armario con 30 y pico años
  10. #222 compañero...

    Llevan PUTAS GENERACIONES estirando los chicles de los mismos personajes y reboots varios y les funciona.

    Ademas, AHORA, lo petan en el cine...

    En cualquier caso, y con este caso, me parto la polla del ofendiditismo:

    Toda la puta vida con chistecitos de q entre Batman y Robin habia tema pq era una relacion con puntos CLARAMENTE homos y, ahora, escandalo pq Robin sea bi....

    LOL

    Dredd, desde q paso moore por alli, se convirtio en una critica al fascismo, pero originariamente lo q tenian pensado era una glorificacion del fascismo.

    Siempre hay agendas. SIEMPRE.

    Los rusos siempre son malos. En el Call Of Duty del q salio el Warzone, en una mision, los rusos bombardean una columna de coches y autobuses de civiles q escapan de un bombardeo q es lo q hizo USA en Iraq en la 'carretera de la muerte' pero achacandoselo a los putos rusos.

    Siempre hay agendas. De hecho si ahora empiezan a quitar todos los personajes no blancos heteros sera otra agenda.

    Lo q tienes q preguntarte es si de verdad te molesta q la agenda del momento sea una q trata de visibilizar a minorias y si eso te parece un objetivo deleznable como glorificar el fascimo, q queria el dredd original.

    Pq agendas siempre va a haber. Pq la sociedad siempre se mueve, en un sentido u otro.

    Tu solo eliges donde quieres hacer peso.
  11. #1 comentario sensacionalista del día.

    Siento tu historia, pero si los superhéroes son gays o bisexuales hoy en día es por la creciente (y amplia) opinión inclusiva respecto a las sexualidades más allá de lo hetero, no al revés.
  12. Hay gente que tiene que tener una vida muy triste para sentirse ofendidos por la sexualidad de unos personajes de ficción.
    Yo por mi parte sigo esperando a ver si DC saca a Wonder Woman del armario, la hace lesbiana y poliamorosa y nos cuenta sus aventuras en la isla de Themyscira, que ya está bien de tanta opresión hetero-patriarcal.
  13. #4 Es lo q yo iba a decir leyendo el titular y la entradilla, esta chica dibuja, no es la guionista ni quien decide las lineas maestras de los personajes.
    Solo los dibuja
  14. #1 a mi que Robin sea bisexual no me molesta en absoluto. Es congruente con el personaje,

    Pero cuando hace años la Marvel decidió hacer a Iceman gay fue un WTF!!!!!!!!!!!! casi medio siglos de historia de Iceman absolutamente hetero a freir puñetas por meter con calzador un gay en los X-Men principales. no hubo mucho lío porque Iceman nunca ha importado un carajo a los fans la verdad, pero estas cosas si me cabrean cuando se hacen pasándose por el forro todo lo anterior para cubrir un cupo. No es que degrade o no al mundillo, es que es meter con calzador algo que nunca ha sido. Iceman tiene historias desde que tenía 15 años y su orientación sexual siempre fue muy muy claramente hetero.

    Con Robin como he dicho ningún problema.
  15. #54 pues justo la s últimas que vi decían 6h de media de tele, que me parece muchísimo.
  16. #47 jajajajaja
  17. #102 Tim tampoco es que sea tan clásico, llevará unos 20 años, pero no es un ligón como sí es Dick, y viendo si historial puede ser coherente
  18. Con lo fácil q sería inventarse un súper héroe nuevo...
    Digo...
  19. #31 Si este es uno de los países menos homófobos como serán los demás, porque madre mía...
  20. #81 Nunca te han dado un pollazo en la cara? Esque no es tan facil de esquivar {0x1f602}
  21. #120 Si justo eso es lo que digo que creo que el hecho de que este Robin sea bi no cambia al personaje para nada.
  22. #172

    O en el mundo..

    elpais.com/sociedad/2019/03/19/actualidad/1553026147_774690.html

    El problema es que se piensa que se vive en el infierno cuando no es así. Nada apunta a que España sea un país homofobo, pero gilipollasos hay en todos los sitios, incluso gilipollas homófobos.
  23. #33 ¿Cuando fue eso? Porque esos personajes eran pareja desde el principio.
  24. #71 no no. Un Hero bisex si. Superman bisex no.
  25. Lo que no entiendo es por qué insultan a Belén cuando es cosa del editor.
  26. #85 Pero qué dices. Ahora que en un cómic haya un personaje que se menciona que es bisexual es Brokeback Montain. Esto no va de con quién se acueste un personaje de ficción (que créeme que pocas cosas me importan menos), sino de que es un rasgo más del personaje.

    Me pregunto qué opinas de Queen.
  27. #17 insultar a las tías sale más barato. Por un lado saben que van contra el"eslabón débil" que cargan co el peso de todo su género, por otro saben que si insultan lo suficiente, a las que vengan detrás se les quitarán las ganas
  28. #68 a mi me parece supercutre todo esto de ir cambiando personajes clásicos para adaptarlos a los tiempos modernos.

    ¿Tanto cuesta crear personajes nuevos y genuinos?
  29. #106 por eso no insulto ni amenazo a nadie. Faltaría más.
  30. #46 Entonces podrán dejar de serlo también algún día, según tu teoría.
  31. #108 Ahí no había ni llorones en las RRSS, andaba yo dudando si cuando fueron presentados en Stormwatch, Ellis ya les dio su sexualidad.
  32. #136 ¿Dibujar lo que le ha pedido el guionista, previo visto bueno del editor? ¿O que el novio tenga el pelo morado?
  33. #14 Robin ni era ni dejaba de ser bisexual. Sencillamente no se sabía lo que era.
    Que la gente diese por supuesto que era heterosexual a pesar de no tener pruebas de ello, y que esa gente se cabree porque "le cambien la historia", una historia que solo estaba en sus cabezas...
  34. #1 La verdad que mientras leía tu comentario pensaba que no debía importar si Robin era bisexual más que como un detalle del personaje. Chocante y más en el cómic USA, pero que en el
    fondo debería dar lo mismo mientras no fuera eso entorno a lo que girara el guión o hicieran que fuera lo importante del cómic.

    Luego, al leer tu última frase me has hecho pensar que igual si es más relevante de lo que me parecía el que sea un hecho más o menos significativo en la historia.

    (Por cierto, como yaé el cómic
    hace tiempo no conocía a Belén Ortega, menudo talentazo!)
  35. Imagina como de triste debe ser la vida de alguien que se ofende por la sexualidad FICTICIA de un personaje INEXISTENTE
  36. #199 discrepo de ella. No en todos los casos, pero lo que acaba sucediendo a veces es que te cargas al personaje en aras del buenísmo actual.
  37. #168 ein? El argumento sería el mismo. Un Superman comunista sería cargarse la esencia de Superman. Inventa un nuevo héroe ruso y listo
  38. #167 y yo lo digo perteneciendo. Lo que está de moda no es pertenecer. Es hacer ver que todo es pertenecer.
  39. #154 precisamente porque son personajes en los que el sexo no pinta nada no veo que tenga sentido incluirlo. Y se incluye para dar visibilidad a un grupo x, bisex en este caso, no porque el personaje necesite de una arista sexual porque la historia lo pide
  40. #116 obvio que no. Eso ya lo he dicho en otro comentario. Solo expreso mi desacuerdo. No se me pasa por la cabeza amenazar a nadie por pintar gays o por ser bisex. Al revés, me voy de cañas con ellos.
  41. #208 Vaya comparación más absurda acabas de hacer. No sabría ni por donde empezar a explicarte las diferencia entre ambas cosas.
  42. #214 Totalmente correcto, me equivoque al referenciar.
    No creo que #98 este diciendo que sean invalidas, pero es cierto que, para un hombre, generalmente son un blanco "mas facil" que otro hombre, probablemente simplemente por prejuicios, pero a igualdad de condiciones creo que reciben mas criticas y palos, y ese comentario solo lo señala, (a mi entender).
  43. #217 Que si son invisibles nadie los discrimina es una estupidez.

    Para empezar, ser homosexual invisible es no desarrollar tu vida conforme a tu deseo natural, sino vivir a escondidas o vivir de otra forma que realmente no deseas para conseguir ser invisible.
    Ser asperger es algo que no se puede ocultar, aunque se pretenda, lo eres y se notará mas o menos.

    La historia además te quita la razón: cuanto mas invisible era el colectivo homosexual era también cuando mas discriminado estaba.

    Y finalmente, las minorías como tú las llamas, también tienen necesidad de comer.

    Aquí lo dejo. No le veo mucho sentido esta conversación.
  44. Pero si les da igual cuando salieron Apollo y Midnighter, en los foros de comic también salieron muchos ofendiditos, se quejaran de cualquier cosa que no case con su manera de pensar. xD
  45. No defiendo de ninguna forma que se le ataque, ni las críticas en sí mismas por "cambiar" la identidad sexual de esos personajes. Ahora bien, en general nunca me agradó el grado de reutilización que se hace de esos personajes, es solo una forma de exprimirlos. Ahora más bien parecen barbies, tenemos la barbie veterinaria, la barbie modelo, la barbie profesora, etc y así... y se ha vuelto más absurdo en cuanto hemos pasado a hacer las versiones SJW.

    Me parece que se trata de historias absolutamente prescindible que si no usan un personaje conocido de gancho, no llegan a ninguna parte.
  46. #1 Una cuestión, lamento lo que te tocó, pero es que ahora hay estos personajes porque de una forma u otra puede haberlos. Así que en esencia, no sería porque haya o deje de haber superhéroes, más bien los hay porque la mentalidad ya ha cambiado. Así que en todo caso, dudo que eso hubiera tenido alguna influencia en lo que hacía tu padre. Excepto quizás en que te hiciera lo mismo por leer a esos superhéroes.

    Aclaro que antes de que alguien se me lance al cuello, que este comentario no es ningún ataque, es solo que me parece que estás confundiendo la causa con el efecto, y me ha resultado curioso. Yo en esto veo más un fenómeno pulicitario que reivindicativo, así que en muchos películas de hace 20 años era normal que hubiera un judio entre los protas, y que en general, hubiera de alguna forma cuotas para apelar a sectores de la población.
  47. #90 En la época de The Autority, ya digo que se quejan por vicio.
  48. #112 ¿Que el mundo online, el de los cómics, el de los videojuegos y el de las pelis/series no es misógino, homófobo y bastante racista? No sé de qué guindo te has caído que ahora te enteras...
  49. #49 ojalá lo hubieran hecho, WW2 fue un truño...
  50. #1 Siento lo de tu padre, pero él se lo pierde. No te merece (ni tú aguantarlo a él). Un abrazo.
  51. #103 pues siguiendo tu razonamiento, hay más mujeres que hombres, más de cualquier color que de blancos, y la población queer ronda el 5-10% y se pueden salir con la suya incluso en países donde es legal colgarlos en grúas. Aparte del hecho que históricamente el conjunto "hombre blanco hetero" que se pinta de héroe cuando ha sido el único con derecho a expulsar o ilegalizar cualquier cosa que no fuera "hombre blanco hetero"...

    Yo diría que hemos hecho casito a "las minorías" durante unos cuantos milenios... Asúmelo. No hay que justificar que no haya mujeres florero, o que haya gays, o negros: lo que sobra es lo que ha habido siempre y ahora nos estamos dando cuenta de lo cantosa que es esa propaganda
  52. #122 pero si el papel de "la chica" enrollada con el prota (que casualmente o es un manta, o le saca 10-15 años, o es un self insert del escritor/guionista) es el estándar de todo...
  53. #135 te reto que me digas una peli, libro, serie o videojuego sin una relación hetero prominente y luego hablamos de cansinismo.

    Leñe, que la propaganda hetero es tan fuerte que tenemos hasta personajes que tienen exactamente 3 minutos de pantalla jurándose amor eterno a la escena siguiente, incesto y relaciones humano con animal/robot/criaturas sobrenaturales como algo mainstream
  54. #142 Yo los dercubri cuando se reiditaron, en españa. :-P
  55. #149 eres tú quien no ha entendido nada. Chao
  56. #190 Ea ea, ya pasó. Take it easy :hug:
  57. #136 Teniendo en cuenta que ni siquiera toma las decisiones, que se dedica a pintar lo que le mandan, es estúpido "atacarla" porque hayan hecho a Robin mariquita y tu frágil masculinidad se vea afectada al ver a un homosexual entre los superhéroes.
  58. Nunca me he sentido representado por ningún superhéroe y aun así les sigo la pista. Pero buena jugada comercial.
  59. #1 Pues yo siempre pensé que robin era homosexual y no creo que un ignorante agresivo sea más o menos agresivo porque un comic presente gente lgtb, las cuotas no son justicia. Por cierto nunca entenderé que se vea como un ataque porque en algo existan mas mujeres que hombres, sin embargo al contrario si que es falopatriarcado o machista o cosas así, de verdad que necesito que alguien me lo explique.

    Es machista que en el sector IT un 70% sean tios pero no es machista que en sanidad sea al contrario
  60. #28 Mentira, el 110%, son tan machos que cada uno vale por un hombre machote y pico.
  61. 13 preguntas y sólo 1 que no trata sobre inclusión/feminismo/...
    Casi parece que diera igual que dibuje comic y lo haga bien, mientras sea mujer.
    La verdad, no tengo claro que esto sea bueno.
  62. #14 Si te leyeras la noticia o algún cómic de Batman, sabrías que el traje de Robin lo han usado varios personajes, en éste caso el que es bisexual es Tim Drake, que ni siquiera es Robin actualmente.
  63. #82 no, es Tim Drake.
  64. #4 yo debo de ser un carca, perp me enseñaron que donde metas la polla es irrelevante y que lo importante era el mensaje que trasmitia.
  65. #27 a raiz de eso se hizo un comic satirizando la relación heroe-sidekick, muy al estilo Vertigo/macarrismo. No recuerdo el nombre, pero era interesante
  66. Me parece fatal que haga eso, todo el mundo sabe que es asexual y abusado por Batman que le peta el KKs.
  67. #119 Gracias por la aclaración.
  68. #92 También hay que recordar que Superman era un mierdas que no podía volar (solo saltaba mucho) e iba en pijama, que muchos puristas de estos que ahora lloran, se olvidan de el auténtico Superman y, pasan directamente al supervitaminado que es una especie de Dios.

    De todas maneras, realmente importa si alguien que no existe físicamente es hetero, gay, bi o le gusta el sado? (Bueno, el sado es algo que les ponía a todos los robins, dado su entrenador).
    A mi, como lector de cómics y mangas, me gusta la historia y, me la suda si en 12 números hay 1 donde el prota se lía con alguien en un par de páginas.
  69. #160 ¿Ofendidito? Por mi como si Superman le revienta el ojete a Batman a 3000 rpm. Me importa una mierda lo que hagan con personajes de comics, ya tengo yo mis problemas para creármelos de la nada.
    Lo que no me gusta es que en los comentarios se inventen números o estadísticas o se saquen datos del arco del triunfo y nadie les diga nada si esos datos les cuadro con sus ideas.

    Ofendidito dice, ofendidito :palm:
  70. #55 Hombre, pasa si buscas un mínimo de coherencia argumental, por mucho que sea ficción. Pero vamos, buscar coherencia en Marvel o DC es perder el tiempo. Yo hace mucho que me pasé a editoriales más serias (sobretodo Dark Horse y Vertigo).
  71. #1Creo que Estrella de Norte era homosexual
  72. #203 pues ya existe un Superman comunista. Por eso lo decía. Lo que pasa es que hay mucha gente hablando de cómics sin tener ni idea. Como tú, vaya.
  73. #195 Si a mi me parece bien que publiquen lo que quieran.

    Pero entre remakes de las mismas historias y reboots contínuos de los mismos personajes en los que son de la tendencia que se lleve en cada momento que no cuenten con mi atención para consumir sus productos culturales. Igual me pierdo buenas historias, pero es lo que han conseguido.

    Solo señalo que la industria del entretenimeinto cultural ha multiplicado su oferta por varios enteros y como es una industria con un interés económico real tiene que seguir las tendencias de actualidad. A veces es imposible distinguir si tienen el propósito de contar uan historia o de cumplir con una agenda política determinada.

    Quiero decir, que he leído a Dredd comportándose como un fascista boicoteando manifestaciones. Cosas que van más allá de una interpretación escrupulosa de las normas. Y no sé si es una historia interesante basada en la realidad, o parte de la agenda de movimientos como Defund the police. O si realmente es una crítica sobre la actualidad, que podría ser, aunque no forme parte de ninguna agenda concreta.
  74. #127 Un léctor de cómics ávido no va a dejar de consumir cómics de su editorial favorita (ej, mi hermano). Puede que de una oportunidad a otras sagas porque el arco actual de su saga favorita no le gusta.
  75. #1 1- Completamente de acuerdo contigo
    2- Lo siento mucho por tener un padre así, mucho ánimo :hug: :hug: :hug: :hug: :hug:
  76. #1 Y las mismas personas que defienden que Robin sea bi son las mismas que... que...

    Y yo qué sabré sobre lo que piensan todos los demás.
  77. #3 Qué simplistas sois.
    La sociedad es la culpable y punto.
  78. Pollaheridas que seguramente tengan algo que revisar en su propia conducta sexual... (como los senadores esos anti LGTBI que luego son pillados con amantes gays y cosas de esas)
  79. En general prefiero que no me metan la polla en la boca mientras leo comics.
  80. #1 que aberración. Si además está claro que Robin es maricón del todo :troll:
    Edit: no había leído la segunda parte de tu mensaje. Siento mucho lo que has pasado. Todo mi apoyo, aunque no sirva de nada
  81. #76 O pueden ser heterosexuales que se ven unidos por una causa común. ¿No puede ser simplemente así?¿Por qué rizar el rizo?¿En serio te crees que por el hecho de mostrarlos como gays hará que las ventas de cómics o de taquilla en películas pasadas o próximas se incremente?

    Pregúntale a Marvel, o a Norma, o a cualquier productor de cine que haya advertido mayores ventas por considerar esta tendencia, por favor....
  82. #80 Segregar ... O sea, que yo segrego. Yo soy el raro porque cuando veo pelis de Batman lo que quiero son hostias y acción y me la pela que se lo monte con Robin en la baticueva. Pero el que segrega soy yo.

    Por mí como si son zoofílicos o se dedican a la necrofilia los sábados noche. Ahora todo es Broke Back Mountain. Pero el que segrega soy yo.

    Me importa un pijo que haya un Supermán negro en 2009. Supermán se relaciona por una mera cuestión de costumbre con un blanco. El negro te lo compras tú si te gusta y lo ves necesario.

    Pero a fin de cuentas, el que se segrega soy yo. Me encanta cómo pervertis la perspectiva.
  83. #86 Entiéndeme, que el problema no es que sea bisexual, o que le guste el Cola Cao más que el Nesquik o que le guste el chorizo con más de lo rojo que de lo blanco. Que NO es eso.

    El problema radica en que ya no puedes escribir un libro si no hay un personaje supuestamente minoritario, ni hacer una película que no incluya una lesbiana, o alguien no binario o alguien negro, y por supuesto con heroínas que en ocasiones distan mucho de ser representativas de nada. Sin más.

    A partir de aquí ya puedes montarme la película que tú quieras. Pero a partir de este momento que no sea porque no me he explicado con claridad.
  84. #107 Dime un film o un libro que haya ganado un premio prestigioso en los últimos años que no lo tenga. Te reto.

    Yo no tengo ningún problema con este tipo de personajes. Te lo he tratado de explicar en varios posts. No busques tres pies al gato: tiene 4.
  85. #113 Que yo no me estoy quejando, que no te enteras, que no van por ahí los tiros, que no, pero que vale, que la perra gorda para ti. Ya está.
  86. #1 A mí lo que me preocupa es la ausencia de heroínas que sean heterosexuales. Da la sensación que la mayoría de heroínas son lesbianas o bisexuales.
  87. #11 lo de "cosas buenas" y "cosas malas" es una simplificación de la realidad bastante extrema
  88. "Cada dos por tres están reiniciando sagas completas de comics y cambiando aspectos básicos de super heroes,"

    Creo que el problema es precisamente ese.
  89. #123 No, hablo por ti, que insinúas bastante explícitamente que las mujeres son unas débiles por lo que tienen entre las piernas. Bonita proyección te has montado, tu subconsciente te delata.
  90. #93 Solo cumplía órdenes.
  91. Hablan de que todo el mundo se sienta representado pero no es verdad.

    No han dejado ni a uno con valores más tradicionales. Los han cambiado absolutamente a todos. 007, Luke, todo marvel, dc, disney en general…

    Si eres un tío que cree en una masculinidad fuerte y en que ambos sexos son complementarios pero diferentes, estás completamente solo. Igual como esas mujeres de los años 20 de las que tanto se quejan.

    Pero bueno, siempre nos quedan los japos que esos van a su bola y no se ofenden porque un personaje femenino vaya en bikini por el mundo ni satanizan el cuerpo femenino.
  92. #1 si cuando eras pequeño hiciesen un Robin bisexual, ni lo hubiesen publicado, y si lo llegasen en publicar no hubiese vendido ni un solo ejemplar. Se hace ahora cuando la homosexualidad ya está más que normalizada en el primer mundo, ¿por qué? Porque vende. Este Robin (y el resto de representación de minorías en los distintos ámbitos culturales que se meten con calzador hoy en dia) no es para ayudaros en nada, si no para vender más subíendose a la ola de correctismo político que impera en la sociedad.
  93. #11 El problema es que cuandso por dinero interese lo contrario, harán lo contrario.
  94. #146 Pues ya están tardando en decirnos que eran gays y que F. Ibáñez también lo era pero estaba reprimido. A ver cuánto tarda el típico lumbreras social warrior a venir a deconstruirnos.
  95. ¿Y a quien le importa que sea bisexual? ¿Por qué es importante?. Si yo digo, "Hola soy KaD, el dibujante Gordo" ¿No sería medio previsible que alguien se metiese conmigo por ser gordo?.
  96. #170 Otra con la molestia....

    No, no es molestia. De hecho soy más tolerante que tú y todos estos paladines que andáis por aquí juntos, entendiendo lo que queréis y respondiendo por peteneras.

    A ver si con un ejemplo os acabáis de enterar:

    Vamos a ver una peli de la Francia de Luis XVI. Oh, CHORPRECHA: Luis XVI es una transexual polaca nacida en Jamaica.

    Si quieres decirme que es una película experimental, transgresora, original y todos los adjetivos que tú quieras, te lo compro. Igual hasta la veo. Pero si pretendes que me crea que esa producción es rigurosa y que la historia que cuentes sea creíble, no me pongas a una transexual de rey de Francia.

    Mirate los requisitos que se piden a todas aquellas películas que pretenden acceder a los Óscars. Y si al menos un par no te hacen echar agua de limón, vienes y me llamas homófobo. Y entonces me callo y me voy.
comentarios cerrados

menéame