Cultura y divulgación
323 meneos
6636 clics
La dibujante del Robin bisexual: "Me han insultado y amenazado"

La dibujante del Robin bisexual: "Me han insultado y amenazado"

Ella es Belén Ortega, de Granada, una de las pocas mujeres dibujantes de cómics que tenemos en España. A sus treinta y pocos años puede presumir de tener en su currículum a grandes compañías como Marvel o DC, aunque el género que verdaderamente la enganchó fue el manga japonés.

| etiquetas: robin , belén ortega , marvel , comic
146 177 10 K 393
146 177 10 K 393
«123
  1. Las mismas personas que se reían del comportamiento homoerótico de Batman y Robin y que durante décadas hacían bromas al respecto, son las mismas que se han ofendido cuando se ha confirmado que Robin realmente es bisexual.

    Al margen de eso, tenemos cientos de superhéroes y sidekicks a día de hoy. El 95%, sino más, heterosexuales. Que de vez en cuando aparezca uno bisexual no es un ataque a nadie ni degrada esta mundillo como he leído por internet en los foros. Es simplemente otra forma de recordar a la sociedad que las personas lgtb existimos y que seguir fingiendo que no somos reales no le hace ningún bien a nadie. Está bien que de vez en cuando se recuerde que tenemos el mismo derecho a existir.

    Si hubiera habido superhéroes lgtb cuando yo era pequeño, igual mi padre no se habría sentido tan decepcionado por su hijo como para pegarme.
  2. #1 "son las mismas que se han ofendido cuando se ha confirmado que Robin realmente es bisexual."

    Y luego llaman ofendiditos a los demás, después de autoproclamarse políticamente incorrectos. Vivir para ver.
  3. Por cierto, me ha gustado mucho esta parte de la entrevista:

    "Lo que están haciendo es adaptar los tebeos a la actualidad. El Superman de ahora no es el mismo que el del año 70, se ha tenido que adaptar porque sino se habría quedado en el camino. Esto pasa al adaptar la lectura a los jóvenes. En EEUU muchos jóvenes consumen cómics y eso se nota.
    A mí, por ejemplo, me ha escrito muchísima gente joven diciéndome: "gracias, porque he llorado con Robin." Y ya ves tú, porque yo no tengo ningún mérito. Es decir, ni siquiera fue decisión mía.
    Es lo que se busca: que cualquier persona que pueda abrir un tebeo se pueda sentir identificado y reflejado. Eso lo que te hace es que te valida. Decir me incluyen, existo y por tanto entro dentro de la sociedad. Más allá de que también sea una estrategia de marketing, pero veo que hacen un gran favor a otros colectivos no mayoritarios. Ahí sí que veo un giro honesto en esta historia. Al final estamos hablando de derechos humanos que son básicos."

    Ay, me hace tan feliz saber que muchos niños y niñas de futuras generaciones no van a encontrarse con la falta de representación y críticas vacías de "los maricas solo sirven para vestir a la virgen" que yo tuve que vivir en mi época.
    Sinceramente, de todo corazón, me da alegría y me da mucha esperanza sobre el futuro de la humanidad. Una sociedad donde haya sitio para todos siempre será una sociedad mucho mejor.
  4. #2 Los demás son los ofendiditos y yo soy muy abierto, pero no toques ni una coma de mis esquemas mentales basados en tradición, sociedad clasista y religión o salto como un legionario loco.

    Los demás son los políticamente correctos y yo soy muy disruptivo, incorrecto y moderno, pero no te atrevas a cuestionar ni un ápice de la ideología conservadora y del orden económico establecido o te empiezo a insultar y a llamar más que a un perro.

    Los demás son muy totalitarios y yo muy libertario y amante de las libertades, pero ni se te ocurra hablar en voz alta de la homosexualidad, el ateísmo, la organización de los trabajadores asalariados o la libertad de movimiento de las personas porque entonces sí que me tocas la fibra y me paso horas acosándote en las redes y poniéndote a caer de un burro.

    El clásico derechista reaccionario de hoy en día.
  5. #3 Claro, y mi padre nació siendo homófobo. No fue una sociedad homófoba, con falta de representación y con mensajes negativos hacia los homosexuales lo que le hicieron homófobo. Venga ya hombre, qué visión más simplista tienes de la vida.
    Si construyes una sociedad donde el homosexual no tiene valor y es la última mierda, si alguien descubre que su hijo es homosexual, evidentemente lo tratará como una mierda. Construye en su lugar una sociedad donde los homosexuales tengan su espacio y sean vistos como los demás, tratándoles con respeto, quizá entonces un padre no trate a su hijo como la última mierda si descubre que es homosexual.

    Evidentemente que han tenido que adaptar al personaje para los tiempos actuales, lo dice bien en la entrevista y justo lo he rescatado en mi comentario en #4.
  6. #1 Bueno, cuando ves las criticas te queda muy claro la escala de valores de esta gente...

    A Robin lo puedes matar sin problema y apenas levantan una ceja, pero hazlo maricon y te la lio parda

    Yo no soy homofobo pero...  media
  7. #5 ¡Claro que lo hacen por dinero! Como todo lo demás que hace cualquier empresa. Pero por dinero se pueden hacer cosas malas, como marginar a un colectivo, o buenas, como visibilizarlo y normalizarlo.
  8. #2 los de "Jaja, la generación de cristal" todo el día en la boca sin darse cuenta que de cristal son ellos...
  9. #1 Estaria bien que añadieras a eso que Robin se ha confirmado que es bisexual ahora que el tema esta de moda y no en antaño, por lo que no deja de ser una jugada comercial mas.

    Y me parece genial que el tema por fin se trate con normalidad pero me cuesta aceptar que sea poco mas que otra manera de ganar dinero, como cuando empresas rancias de toda la vida se ponen la banderita arcoiris en el logotipo y nos toman, muchas veces con toda la razon, por completos subnormales.

    Desde mi punto de vista los mismos que promovian un modelo "machista" cuando daba dinero ahora se adaptan al nuevo modelo para seguir ganado pasta, lo cual indica que tu orientacion sexual y tus derechos les importan una puta mierda, como ha sido siempre.

    Pero claro, ahora que dicen lo que a mi me gusta/me favorece......
  10. #5 Pero claro, ahora que dicen lo que a mi me gusta/me favoreceincluyen realidades existentes en la sociedad actual......

    Fixed!!

    No se trata de que nos guste o favorezca que Robin sea bisexual. Sinceramente, me toca un pie que Robin sea bisexual (o que Batman sea heterosexual). Se trata de que la gente bisexual existe (les guste o no a ciertos grupos) y que un personaje de comic lo sea deberia ser... eso... algo que pasa sin necesidad de circos algunos.
  11. #1 Para mi el error es justo lo de que no aparecen. Si queremos un superheroe bisexual fenomenal, hagamos uno. Pero coger a uno que no lo era y ahora porque esta de moda hacerlo diferente, no le veo sentido. Como si cambian a james bond por una mujer negra. Pues sin sentido. Si quieres una agente secreta negra, crea el nuevo personaje, pero no cambies el que ya habia, no tiene sentido.
    Otra cosa es si robin era bisexual hace 50 años. Yo no me he leido los comics, a saber, pero dudo mucho que lo crearan pensando en eso teniendo en cuenta que esos personajes muy sexuales no eran. Ni superman, ni batman ni mortadelo y filemon.
  12. #14 Cada dos por tres están reiniciando sagas completas de comics y cambiando aspectos básicos de super heroes, desde siempre. ¿Cuál es el problema si de repente el superheroe es negro o homosexual?
  13. #14 Hay Superman comunista, Superman inmortal que viaje por el tiempo, Superman de piel azul con gemelo de piel roja, Superman maligno, Superman samurai... y todos oficiales. Pero eh! no tiene sentido hacer un héroe bisexual!
  14. #32 Los demás defienden el libertinaje, yo defiendo la libertad.
    Los demás creen estar en posesión de la verdad absoluta, yo la tengo de verdad.
    Los demás tienen la piel demasiado fina, yo me ofendo con razón.
    Los demás se creen mejores que el resto, yo sé que lo soy.
    Los demás se tiran pedos, yo perfumo la estancia con mi marca personal.
    Los demás se enfadan porque no tienen razón, yo me enfado cuando se insulta a mi inteligencia con bobadas sin sentido.
    Los demás insultan, yo solo defino.

    Básicamente, la letra de 'obcequeitor' los define perfectamente.
    www.youtube.com/watch?v=MphppNGZ5nw
  15. #2 Principio de transposición de toda la vida... pero no les llames...

    Es realmente asqueroso ver que en cada decisión inclusiva salga la panda a indignarse y vender conspiraciones. Li hicin pir diniri... ¡Claro, gilipollas! Buscan maximizar beneficios, y, además, gracias a ti se están ahorrando costes en publicidad. El resto de mortales celebramos que se creen personajes con los que otros puedan sentirse identificados. Progres(istas) nos llaman...

    El que se haya quedado en el siglo pasado que se ponga un cassette de Arévalo y deje de dar por culo.
  16. Oh, que contrariedad, mi personaje ficticio de comic ha cambiado un una forma que no me gusta, insultare a su dibujante hasta que vea mi razonable punto de vista.
  17. Y una pregunta que me hago yo, está mujer es la dibujante, que sea bisexual no es algo que, si te molesta, deberías de quejarte al guionista?
  18. #17 A ver, estamos hablando de gente que le cuesta respirar y no cagarse encima al mismo tiempo. No le pidas peras al olmo...
  19. Me guardo la noticia para cuando se diga por enésima vez por aquí que los de izquierda son unos ofendiditos o no se qué de la generación de cristal. La que se ha liado con el hijo de Superman (Jonathan) bisexual también ha llenado ríos de lágrimas de señores y mucho señores.
  20. #50 Sip, y se votó muerte. Robin no era un personaje muy querido en la época

    es.wikipedia.org/wiki/Batman:_una_muerte_en_la_familia
  21. #27 No soy experto ni nada pero creo recordar que fueron los propios lectores los que decidieron el desenlace de Robin (vía llamadas telefónicas).
  22. Mira que a mi no me suele gustar que cambien radicalmente a un personaje mítico por.. lo de siempre (los dinero!) Pero vamos, primero que ahora Robin sea bisexual creo que no cambia en nada el transfondo de su historia. Pero ya que amenacen a una persona porque decide que en SU historia lo haga diferente a como a ti t e gusta.. es de retrasado.

    A mi no me gusta nada el Joker de Jared Leto (y no me llama en absoluto el del aclamado Phoenix), así que no lo veo y ya. Pero no voy a ir amenazando a quien decidió hacerlo así. Menuda pamplina.
  23. #5 Entonces si no lo hacen son unos carcas que van contra la evolución de la sociedad y si lo hacen se aprovechan de la moda. No dudo de que las decisiones empresariales tienen un fin en la ganancia, pero mejor que se den estos pasos que ninguno
  24. #2 Puño de hierro y mandíbula de cristal, es lo que mejor les define.

    Luego son los mismos que dicen no importarle la sexualidad de un personaje, pero lo que siempre les falta añadir, (por pudor o mala memoria) es que no les importa salvo que sea gay y encima se atrevan a dar fe de ello.
  25. #71 y encima que es no es clark Kent, sino un "hijo", osea un nuevo personaje que llega la capa. Igual que ha habido varios capitanes América, Batmans, ect... como dices En el propio Lore de los cómics está marcado a agua los clones, las versiones alternativas, ect... Que haya una gay o bisexual es parte del juego y totalmente normal...
  26. #19 como ya dije, a mi lo que me molesta no es que el hijo sea gay o bisexual, me molesta que no expliquen cómo pudo Lois resistir el disparo seminal de Clark sin morir
  27. #62 Spoiler: Batman, Robin o los dos pueden ser bisexuales u homosexuales y no tener ninguna atracción sexual entre ellos. Igual que muchos hombres heterosexuales tienen amigas.
  28. #1, es que es ridículo pensar que a Robin le puedan gustar también las mujeres :shit:
  29. #_39 (cc #58 #14) Justamente a eso me refiero en #61, te cito porque creo que tu lo resumes mejor. A mi particulamente me cansa. No lo llamaría tanto reiniciar, sino más bien utilizarlo como plantilla así que pronto seguramente tendrás al Robin transexual, así como seguramente ya existe el Robin con cáncer y como existirá el batman de pandemia, o cualquier otra plantilla.

    Así como decía, esos personajes son un gancho para contar historias que en mi opinión no serían interesantes por sí mismas.
  30. ¿Qué Robin en concreto es bisexual? ¿Red Hood?

    Lo digo porque eso de confirmar algo de un personaje en un mundo donde los personajes tienen diferentes historias y características según el autor o la corriente de los tiempos, es un poco extraño.

    En los cómics de Batman lo único estático y coherente es que un tío mató a sus padres tras salir de un espectáculo cuando chico, y decidió luchar contra el crimen disfrazado de murciélago, ayudado por su mayordomo.

    Todo lo demás, según qué cómic se lea.


    Eso sí, arañarse las vestiduras por esto es de paleto de primera.
  31. #9 La mitad de esta gente cree que hay comunistas infiltrados del NWO en el partido demócrata y en muchas empresas. Las RRSS han fomentado mucho toda clase de locuras.
  32. #1 Y el 100% de los futbolistas son heterosexuales... :roll:
  33. #79 Hay decenas de héroes y heroínas heterosexuales y normativos que ya se ven unidos por una causa común. ¿Por qué veis tanto drama que en una historia uno de ellos no lo sea?

    Porque no hay un solo Robin. No sé de superhéroes pero me ha bastado un vistazo rápido a la Wikipedia para verlo. ¿Por qué hay tanto problema en que uno de ellos sea bisexual?
  34. #5 Antaño como cuando había más cromañones que ahora y hacerlo era jugársela... A ver si lo pillas.
  35. #31 tampoco te fies de las encuestas que dicen que los españoles vemos poco la tele y solo la 2.
  36. #6 Poco a poco se avanza y me alegro que vayan calando en la cultura de esta manera y otras. Soy hetero y estaré a favor de la inclusión de todos los colectivos. De vergüenza la falta absoluta de empatía con este tema y como millones de pollaheridas y ofendiditos, que luego van de súper rebeldes y políticamente incorrectos, se dediquen a faltar el respeto porque "se les cae un mito". Pues que se jodan hombre, que aquí cabemos todos sin importar género, orientación, color de piel o la mierda que sea que nos diferencia.

    Me cabe un mensaje para este tema: Ladran, luego cabalgamos. :hug:
  37. #1 Es que lo realmente chocante ahí es que Robin sea bisexual y no homosexual. No me entraría en la cabeza verlo en un romance con una mujer xD
  38. #4 Un gran comentario el tuyo.
    La empatía y el respeto es lo que nos hace grandes.
  39. #1 Al margen de eso, tenemos cientos de superhéroes y sidekicks a día de hoy. El 95%, si no más, heterosexuales.

    No cuela. La inmensa mayoría de superhéroes no han hecho ninguna afirmación pública sobre su orientación sexual. Y que a alguien se le conozcan parejas del sexo opuesto, no significa que no pueda sentir atracción hacia personas del mismo sexo.

    Este tipo de comentarios fomentan la invisibilización de la bisexualidad.
  40. #30 Tim Drake, el tercer robin que hace decadas que no es robin, bueno es "Red Robin", pero es como una identidad a parte no es compañero de Batman, ahora mismo Robin como tal es Damyan Wyne (creo, te despistas un año y las cosas cambian mucho)
  41. #18 una cosa es la generación y otra la ideología de quien la compone. Que seas conservador no implica que no pertenezcas a la generación de cristal.
  42. #1 "...cuando se ha confirmado que Robin realmente es bisexual"
    Realmente no se ha confirmado 'realmente' nada porque son personajes de ficción. Así que aquí está la gente, discutiendo las preferencias sexuales de personajes de cómic.
  43. #4 Totalmente. También me quedo con el "se ha tenido que adaptar" porque me recordó a los "políticamente incorreztos" llorando a lágrima viva porque James Bond ya no es como antes.

    Para esta gente todo lo que se mueva tres milímetros de como estaba cuando eran veinteañeros ya es motivo de ofensa. Joder, que es un negocio, ¿cómo vas a meter un Bond en plan el de Connery o el de Brosnan hoy?

    Ya no me paro mucho en que el Bond de Connery y su relación con las mujeres es "problemática" vista hoy pero ¿toda la parafernalia los cachivaches y las fantasmadas en las escenas de acción? ¿En una cartelera dominada por la marvel y los fast and furious? Es que como no le des cuatro pinceladas al personaje, la peli no la ve nadie porque ¿para qué? Pero no, los ofendiditos porque el mundo no se quedó como era cuando a ellos les venía bien es todo "ceder al negocio" (pues claro, sherlock, a ver si te crees que estás consumiendo arte y ensayo) y a lo "políticamente correcto" =que el personaje principal no sea un puto adoquín.
  44. #94 que no te guste no te da derecho a insultar ni amenazar a nadie
  45. Pero que aberración es esta de que Robin es bisexual?!?! Robin ha sido gay toda la vida.
  46. #91 pero un Superman comunista, inmortal, de piel azul, maligno, samurai... eso ya tal. Pero que sea muy macho siempre. De tosas formas, Superman no es bisexual, es su hijo y tal. Y, aunque fuera él, no tiene nada de malo.
  47. #1 #2 "las mismas personas"

    Fuentes: Las dos que me cuelgan aquí enfrente
  48. #39 Pues que, sobre todo cuando es un personaje muy clásico, a menudo adquiere la categoría de icónico, incluso histórico (son personajes que llevan siendo representados de un modo bastante concreto durante casi 80 años) y eso conlleva prejuicios sobre como deberían ser esos personajes.

    ¿¿Puede una actriz afroamericana gordita interpretar a Napoleón Bonaparte en una película histórica?? Pues claro que puede, pero el público tiene una idea bastante aproximada de como es Napoleón, y nadie le puede reprochar que algo así le saque de la película.
  49. #26 que duda más absurda, lo hicieron bajo una luz imitando a un sol rojo, que desactiva a Superman de su supertodo y, aparte los llevaba lencería hecha con hilos de kriptonita.... Que hay que daroslo todo mascaito xD xD :troll:
  50. #22 Hombre, que era ironía por lo que siempre se ha dicho de los comics antiguos de Batman y Robin.
  51. #25 Ah vale, yo que se. Que la "broma" existía si que lo sabia. Pero me ha sorprendido el "abiertamente" de tu comentario.
  52. #14 Son personajes de ficción. No existen.
    En serio, no pasa nada por cambiar su personalidad.
    De hecho, se hace continuamente.
  53. #40 Tambien pasa lo contrario que evitan relacionarse con lo lgtb, no por carcas, que tambien habra casos, sino por evitarse lios sin una contrapartida. Aunque a una pequeña parte de la poblacion este en contra de lo lgbt, puede ser muy activa y ruidosa.
    En este momento ya hay una contrapartida positiva.
  54. #56 Vaya, un ofendidito xD
  55. #17 no creo que sean los más listos de la clase. Me recuerda a los que amenazaban a la actriz de doblaje de un personaje de un videojuego, porque opinaban que estaba mal diseñado/balanceado.
    Quizás haya algo de misoginia y se apuntan al carro. Me pregunto si habría tantas amenazas o insultos directos si hubiera sido un ilustrador (hererosexual).
  56. Qué escandalazo que un personaje de ficción sea bisexual. Si eres tan troglodita que eso te molesta, te recomiendo que vuelvas a tu siglo de procedencia. El XVIII o así.
  57. #5 La suciedad evoluciona y con ella la cultura. Antaño el cómic Code americano prohibía esa clase de conductas en cómics ahora afortunadamente no.
  58. #69 Tal y como dijo algun genio, si te comes una polla es porque has querido porque verla venir la ves, ahora no culpes a los comics xD
  59. #111 Hace no tanto leí Alegría, de Manuel Vilas. Finalista del Planeta de 2019. No lo tiene. Igual que recientemente me he visto tres películas basadas en best sellers de Dan Brown, y tampoco aparece ningún personaje que lo sugiera. Todo esto en mi consumo cultural reciente.

    Pero igualmente. No lo tienen, pues ya está. No me quejo de que haya obras donde no haya este tipo de personajes. Mi problema viene cuando aparecen estas obras y sus quejas asociadas.

    Si no te quejarías de que el pelo de un personaje es pelirrojo, no deberías quejarte de que se mencione que un personaje no sea heterosexual.
  60. #61 Pues como han dicho por arriba llevan mas de 50 años igual, cambiar un personaje es la manera como tu dices de estirar el chicle (Red Son: SuperMan Rojo, etc), pero es curioso que esos cambios no molesten y este si (no me refiero a ti que no haces ninguna referencia explicita a el)

    LLevan mogollon de años haciendolo, mal no les ira xD
  61. #1 Chapeau. Totalmente de acuerdo. Como broma entre machotes estaba bien señalarlo, pero cuando te dicen. Pero cuándo le llega una nueva interpretación, giro o trama en un universo… ¡FICTICIO! … patalean como los bebés malcriados que son. Además creo que sobra decir que en la cultura popular al apelar a un público mayoritario o general todos sus mitos e historias pasan a formar parte del imaginario colectivo. Y si no te gusta esa nueva aproximación al personaje o a la historia de tu cómic favorito, es muy sencillo: no lo consumas. Como hacemos cuando no nos interesa un libro o una película. Para que luego digan que la lgtbifobia esta erradicada…
  62. La realidad es que:

    andyarttv.com/demon-slayer-manga-outsells-entire-american-comic-book-i

    El éxodo masivo del cómic "tradicional" al manga es una realidad y los estudios gigantes como Marvel y DC son conscientes de ello, pero siguen empeñados en autodestruirse vete tú a saber por qué.

    Parece que la gente prefiere obras con una variedad real de personajes de todo tipo y para todos los gustos y unas historias que les hagan soñar con mundos exóticos y únicos (y muy frikis), dónde no hay tantos filtros y límites creativos y morales como los hay en occidente. En EEUU ahora se ha puesto de moda la reimaginación de historias clásicas centrándose en raza e identidad sexual, dejando a un lado historias interesantes en vez de invertir un poco en crear historias nuevas e inéditas. Esta tendencia se refleja en unos números de venta cada vez más bajos, lo que demuestra que la gente no está muy interesada en reciclajes raros de personajes ya establecidos y la falta de creatividad en la industria mainstream americana.
  63. #93 No dan para más.
  64. Pero vamos a ver... Qué va a ser lo próximo... ¿Mortadelo y Filemón, gays?¿Pepe Gotera y Otilio?¿Bob Esponja y Patricio?

    A lo mejor esta gente no se ha parado a pensar que lo interesante del entente Batman/Robin era esa dualidad, ese misterio que a tenor de estos supremacistas de la moral debe dejar de serlo. Y sobre todo, que dos personas del mismo sexo que trabajan, viven o simplemente están siempre juntas no tienen por qué sentir atracción sexual mutua.

    No quiero un Blade blanco, no quiero un Supermán negro, quiero que haya blancos que canten rap y negros que canten Heavy. Basta ya de esta mierda heredada de los campus universitarios americanos, por favor....

    De todas formas caerán por su propio peso. Como cayó aquella versión ultrafeminista de Los Ángeles de Charlie, sin ir más lejos. A un editor o a un productor de cine les interesa una cosa: pasta. Y esto no la da.
  65. #146 y Epi y Blas. Pero no lo digas muy alto que a alguno le da algo xD
  66. #94 ¿Y eso justifica acaso amenazar a la dibujante? Porque te recuerdo que la noticia va de eso...

    Lee también a #71
  67. #5 Ahí le has dado:, con la hipocresía empresarial hemos topado:  media
  68. #26 Por qué la gente de Kripton era lista y le puso condones criptonianos. Eso, o Superman tiene problemas de próstata xD
  69. #40 Perfecto.

    Pues prefiero que haya LGTBs que que la carcunda de cristal triunfe y los marginen.
  70. #3 Se ha convertido en bisexual ahora, tradicionalmente era abiertamente gay.
  71. #26 tiene espermatozoides débiles el kriptoniano :troll:
  72. #1 No se ha confirmado nada. Han habido 4 o 5 Robin. Y uno de ellos es bi.
    Lo absurdo es que haya gente tan tarada como para ofenderse por ello. Y aún más para amenazar a alguien, eso ya es digno de que les internen en un sanatorio mental y les den mucho tratamiento.
  73. #51 Exacto, venia a decir lo mismo.
  74. #55 y no tiene por qué gustarle al publico
  75. #69 No te vayas a una sauna gay a leerlos y seguro que no te pasa.
    O a lo mejor deberías probar, porque si por el hecho de haya un personaje bisex en fin cómic empiezas a fantasear con pollas bombeandote hasta el esófago, a lo mejor deberías escuchar más a tu subconsciente y disfrutar de la vida.
  76. #103 vaya, que te molesta ver esas cosas.

    Bienvenido al s. XXI, te va a tocar tragar...
  77. #176 Veo cual es tú problema. Porque tienes un problema y es grave.

    Luis XVI es un personaje histórico, con unas características "reales". Se puede jugar con ello, claro, pero sería ficción.

    Pero es que Superman, Batman y Robin SON FICCIÓN. Por tanto el autor puede hacer con ellos lo que le apetezca, que para eso el personaje es suyo. Si mañana deciden que Thor es un pato naranja, es su decisión. Otra cosa es que eso lo compre alguien, pero protestar por ello es infantil. El personaje no es tuyo.

    No entiendes las diferencia entre ficción y realidad y eso es grave. No me gustaría cruzarme contigo.

    Repito, entra en el sXXI y madura.
  78. Normal, es que es de gilipollismo supremo... Todo el mundo sabe desde siempre que es gay.
    P.D. Y Batman también, de hecho Robin es un sugarbaby :-D
  79. #11 En realidad lo que hacen es subirse al carro de vivir la sociedad. En pocos sitios ha habido tanta autocensura como en el cómic de Estados Unidos. (Ver Comic Code).

    De las decenas o cientos de personajes superherócos que hay podían haber cogido a cualquiera, pero cogen a los de las sagas que han funcionado y las estiran, las estiran y las estiran. Podemos ver a los mismos personajes cambiar de ideología y de orientación a lo largo de las décadas en función del discurso político dominante. En parte es para hacer caja. En parte es para no dejar de hacerla. Y en parte es para contar las historias que quieren contar y que la gente las consuma aprovechando marcas que ya están establecidas porque para posicionar una nueva marca hay que hacer una fuerza de marketing que lo hace inviable.
  80. #27 Para empezar creo que no esté Robin el bisexual. Este desapareció durante años (muerto) hasta que reapareció mucho más tarde con otra identidad superheroica (Red Hood)
    Creo que el bisexual es Damien Waine, el hijo de Bruce Wayne y Talía Al-Ghul.
  81. #103 ¿Cómo que no? ¿No se están escribiendo todos los días libros donde no hay personajes que no sean, cito, "supuestamente minoritarios"?

    Es más, ¿cuál es el problema en que haya personajes "supuestamente minoritarios"?
  82. #111 Dime un film o un libro que haya ganado un premio prestigioso en los últimos años que no lo tenga. Te reto.

    Igual es que ni los críticos ni el público son los 4 pollaviejas de siempre. Así, como idea loca
  83. #62 Mortadelo y Filemón dormían en la misma habitación <:(
  84. #27 "A Robin lo puedes matar sin problema, cuando lo han decidido los propios lectores, pero haces un cambio absurdo e inesperado para ellos y se lía parda".
  85. #46 Y si antes eran heteros era porque la opinión generalizada era que todo el mundo debía ser hetero.
    Cambian las opiniones, cambian los productos. ¿Cuál es el problema?
  86. #112 ¿Lo de #17 es misogino? xD xD xD Esta describiendo una situacion, que yo tambien creo que refleja, en parte, la realidad. No la justifica. Ademas, lo hace criticando a quien insulta. No veo la misoginia por ningun lado.
    En cambio, decir que en la entrevista va dando pena...xD xD xD no es ponerse de parte de la chica a la que han insultado, precisamente. A ver si vamos a tener los conceptos al reves...:roll:
  87. #211 Yo no había hablado de nada, porque no soy la persona a la que respondías en #208.
    Visibilizar un colectivo no tiene nada que ver con marcar individualmente con símbolos a cada uno de sus miembros, lo quieran o no, con la finalidad de señalarlos y discriminarlos y finalmente apresarlos y matarlos.
  88. #62 Uau! Eso sera lo interesante de Batman para ti. Para el resto igual son otras cosas, esa parte es respetable, ahora lo que es de traca:

    "No quiero un Blade blanco, no quiero un Supermán negro, quiero que haya blancos que canten rap y negros que canten Heavy. Basta ya de esta mierda heredada de los campus universitarios americanos, por favor...."

    Pues que quieres que te diga, a mi me parece bien un Blade blanco, el superman negro ya existio en los comics en el 2009 mas o menos (Calvin Ellis se llamaba), tambien me gusta eminem y espero que Derrick Green siga en Sepultura hasta el final de los dias.

    Pero que cojones pasa? todos somos personas y podemos estar y hacer lo que queramos rap, metal o hasta flamenco si te gusta y eso no esta sacado de ningun campus universitario americano si no de la vida misma. Que manera mas absurda de segregar... en este caso, estilos de musica? de nuevo... absurdo.

    Edit: lei mal tu comentario, habia leido que tambien estabas en contra de que hubiera raperos blancos, mis disculpas por este utimo parrafo
  89. #51 Por mi experiencia, y aunque no lo implique, suelen serlo. Todo el que he visto nombrar a alguien peyorativamente a "la generación de cristal", suele ser por los mismos tipos de temas (y normalmente de 30 y muchos para arriba). Esos temas que incomodan a, como dices, los conservadores. Los que se molestan porque ahora un personaje se descubra como bisexual o los que se molestan porque ya no pueden hacer "chistes de mariquitas", por ejemplo. ¿Que de todo hay en todas partes? Por supuesto. Solo comento mi experiencia.
  90. #14 Me chirrían muchísimo estos comentarios de "porque está de moda" para hablar de la representación de minorías u orientaciones diferentes, como si pertenecer a ellas lo fuera. Es una muestra de que hay que normalizarlo muchísimo más. Y digo esto sin pertenecer a ninguna de ellas.
  91. #4 hagamos cómics más fieles. Pero si justo los cómics se basan en historias que no son comunes. Suoerpoderes, volar, lo que hacemos todos vaya. ¿Quien no ha visto a Batman por las ramblas?

    O starwarss, es exitosa porque es el día cotidiano de alguien en la oficina. Yo me hice oficinista porque no sabía que podía ser del guarda del imperio.m, que sí no.
  92. #85 veo que no has visto el edit. Habia entendido esa parte de tu comentario y lo he retirado (pero dejado tachado) para que nadie dijera que habia habido cambios para cambiar el sentido. De nuevo mis disculpas con esa parte.

    Pero hay otras partes con las que sigo en desacuerdo y por eso lo digo:

    "Me importa un pijo que haya un Supermán negro en 2009. Supermán se relaciona por una mera cuestión de costumbre con un blanco. El negro te lo compras tú si te gusta y lo ves necesario."

    Tu tambien te lo puedes aplicar, mira voy a cambiar tu frase un poco: Me importa un pijo en que relaciones tu, por una mera cuestion de costumbre, a Superman con un blanco. Si te gusta te lo compras tu y si no te gusta el negro, pasa a la siguiente estanteria de comics.

    De nuevo, te pido disculpas por la parte de segregar, ha sido un malentendido por mi parte y de ahi el edit de mi comentario anterior.
  93. #1 no, la gente no se está ofendiendo porque sea gay, tran, pansexual o yo que se, se está ofendiendo que estén cambiando personajes e historias para acomodarse a estos movimientos, personajes que su sexualidad (no su sensualidad) no era de mayor tamaño importancia tienen ahora que ser LGTBI transformado e incluso que tramas giren en su sexualidad, junto con el cambio de género, raza y mil cosas más que por la "diversidad" están haciendo que gente que no lee cómic imponga cambios que afectan a quien si los lee y los ama.
    No quieren esas tramas? Pues creen héroes nuevos, ahh espera, que no los compraría ni dios
  94. #103 yo lo veo un poco al revés. Para mi el problema es que antes no podías escribir un libro que tuviera ninguno de esos personajes. Ahora es posible y los escritores en general tienen creatividad así que si ven nuevas posibidades, las usarán. A veces el resultado puede ser regulero por forzado o porque el personaje es malo directamente, por supuesto.
  95. #_3 Todo el mundo sabe que la homofobia es genetica. Si tu padre te paga por ser bisexual era pura biologia. Eso es asi.

    No habia condicionante social y cultural alguno que le hiciera ver la bisexualidad como algo por lo que golpear a su hijo.
  96. #8 ¿En que linea de comics Robin es "abiertamente gay"?
  97. #10 Tampoco es que hayan cambiado mucho el transfondo ni la personalidad de Robin. Este Robin (Tim Drake, el tercer Robin), no ha tenido muchos amoríos ni muy intensos, siempre se había mantenido muy reprimido, sea por su educación o por lo que sea. Lo chocante hubiese sido que el bi fuese Dick Grayson, que ha tenido muchos ligues durante los ochenta años de publicación, y todas mujeres. Esto sí que me hubiese escamado, pero tal y como se ha hecho con Tim, ninguna pega.
  98. #17 Yo me quejo de que tú no pongas signos de apertura de interrogación
«123
comentarios cerrados

menéame