Cultura y divulgación
323 meneos
6636 clics
La dibujante del Robin bisexual: "Me han insultado y amenazado"

La dibujante del Robin bisexual: "Me han insultado y amenazado"

Ella es Belén Ortega, de Granada, una de las pocas mujeres dibujantes de cómics que tenemos en España. A sus treinta y pocos años puede presumir de tener en su currículum a grandes compañías como Marvel o DC, aunque el género que verdaderamente la enganchó fue el manga japonés.

| etiquetas: robin , belén ortega , marvel , comic
146 177 10 K 393
146 177 10 K 393
  1. 13 preguntas y sólo 1 que no trata sobre inclusión/feminismo/...
    Casi parece que diera igual que dibuje comic y lo haga bien, mientras sea mujer.
    La verdad, no tengo claro que esto sea bueno.
  2. #68 a mi me parece supercutre todo esto de ir cambiando personajes clásicos para adaptarlos a los tiempos modernos.

    ¿Tanto cuesta crear personajes nuevos y genuinos?
  3. #86 Entiéndeme, que el problema no es que sea bisexual, o que le guste el Cola Cao más que el Nesquik o que le guste el chorizo con más de lo rojo que de lo blanco. Que NO es eso.

    El problema radica en que ya no puedes escribir un libro si no hay un personaje supuestamente minoritario, ni hacer una película que no incluya una lesbiana, o alguien no binario o alguien negro, y por supuesto con heroínas que en ocasiones distan mucho de ser representativas de nada. Sin más.

    A partir de aquí ya puedes montarme la película que tú quieras. Pero a partir de este momento que no sea porque no me he explicado con claridad.
  4. #103 Menuda sarta de sandeces.
  5. #71 y encima que es no es clark Kent, sino un "hijo", osea un nuevo personaje que llega la capa. Igual que ha habido varios capitanes América, Batmans, ect... como dices En el propio Lore de los cómics está marcado a agua los clones, las versiones alternativas, ect... Que haya una gay o bisexual es parte del juego y totalmente normal...
  6. #94 que no te guste no te da derecho a insultar ni amenazar a nadie
  7. #103 ¿Cómo que no? ¿No se están escribiendo todos los días libros donde no hay personajes que no sean, cito, "supuestamente minoritarios"?

    Es más, ¿cuál es el problema en que haya personajes "supuestamente minoritarios"?
  8. #90 En la época de The Autority, ya digo que se quejan por vicio.
  9. #106 por eso no insulto ni amenazo a nadie. Faltaría más.
  10. #109 claro, no lo decía por ti, sino por la noticia
  11. #107 Dime un film o un libro que haya ganado un premio prestigioso en los últimos años que no lo tenga. Te reto.

    Yo no tengo ningún problema con este tipo de personajes. Te lo he tratado de explicar en varios posts. No busques tres pies al gato: tiene 4.
  12. #98 Joder, ¿has leído lo que has escrito? ¿Se puede ser más misógino? Los cobardes de Twitter se ceban con todo cristo, da igual quien sea. Van a donde saben que van a hacer daño y desean ver una reacción en esa persona, sacarla de quicio, da igual si eres transexual, gordo, te falta el huevo izquierdo o vas en silla de ruedas. Lo que pasa es que solo llega a los titulares cuando le pasa a alguien de algún colectivo victimista. Cualquier cómico o monologuista, por poner un ejemplo, te puede contar la de miles de burradas que les dicen en privado o en la calle continuamente, pero la mayoría no van dando pena por las redes o en entrevistas.
  13. #111 Hace no tanto leí Alegría, de Manuel Vilas. Finalista del Planeta de 2019. No lo tiene. Igual que recientemente me he visto tres películas basadas en best sellers de Dan Brown, y tampoco aparece ningún personaje que lo sugiera. Todo esto en mi consumo cultural reciente.

    Pero igualmente. No lo tienen, pues ya está. No me quejo de que haya obras donde no haya este tipo de personajes. Mi problema viene cuando aparecen estas obras y sus quejas asociadas.

    Si no te quejarías de que el pelo de un personaje es pelirrojo, no deberías quejarte de que se mencione que un personaje no sea heterosexual.
  14. Estamos gilipollas o qué, Robin no existe, su sexualidad es tan imaginaria como la del meneante medio.
  15. #113 Que yo no me estoy quejando, que no te enteras, que no van por ahí los tiros, que no, pero que vale, que la perra gorda para ti. Ya está.
  16. #94 ¿Y eso justifica acaso amenazar a la dibujante? Porque te recuerdo que la noticia va de eso...

    Lee también a #71
  17. #5 La suciedad evoluciona y con ella la cultura. Antaño el cómic Code americano prohibía esa clase de conductas en cómics ahora afortunadamente no.
  18. #14 Si te leyeras la noticia o algún cómic de Batman, sabrías que el traje de Robin lo han usado varios personajes, en éste caso el que es bisexual es Tim Drake, que ni siquiera es Robin actualmente.
  19. #82 no, es Tim Drake.
  20. #10 Tampoco es que hayan cambiado mucho el transfondo ni la personalidad de Robin. Este Robin (Tim Drake, el tercer Robin), no ha tenido muchos amoríos ni muy intensos, siempre se había mantenido muy reprimido, sea por su educación o por lo que sea. Lo chocante hubiese sido que el bi fuese Dick Grayson, que ha tenido muchos ligues durante los ochenta años de publicación, y todas mujeres. Esto sí que me hubiese escamado, pero tal y como se ha hecho con Tim, ninguna pega.
  21. #55 es mas, son irrelevantes como personajes, son unos dibujos. No aportan nada util
  22. #1 A mí lo que me preocupa es la ausencia de heroínas que sean heterosexuales. Da la sensación que la mayoría de heroínas son lesbianas o bisexuales.
  23. #112 ¿Que el mundo online, el de los cómics, el de los videojuegos y el de las pelis/series no es misógino, homófobo y bastante racista? No sé de qué guindo te has caído que ahora te enteras...
  24. #4 yo debo de ser un carca, perp me enseñaron que donde metas la polla es irrelevante y que lo importante era el mensaje que trasmitia.
  25. #102 Tim tampoco es que sea tan clásico, llevará unos 20 años, pero no es un ligón como sí es Dick, y viendo si historial puede ser coherente
  26. #49 ojalá lo hubieran hecho, WW2 fue un truño...
  27. #40 Tambien pasa lo contrario que evitan relacionarse con lo lgtb, no por carcas, que tambien habra casos, sino por evitarse lios sin una contrapartida. Aunque a una pequeña parte de la poblacion este en contra de lo lgbt, puede ser muy activa y ruidosa.
    En este momento ya hay una contrapartida positiva.
  28. #1 No se ha confirmado nada. El creador del personaje no dijo que era bisexual. Ha sido el dibujo de una persona en concreto.
  29. #44 Menudo bufón estás hecho
  30. #1 Siento lo de tu padre, pero él se lo pierde. No te merece (ni tú aguantarlo a él). Un abrazo.
  31. #46 Entonces podrán dejar de serlo también algún día, según tu teoría.
  32. #103 pues siguiendo tu razonamiento, hay más mujeres que hombres, más de cualquier color que de blancos, y la población queer ronda el 5-10% y se pueden salir con la suya incluso en países donde es legal colgarlos en grúas. Aparte del hecho que históricamente el conjunto "hombre blanco hetero" que se pinta de héroe cuando ha sido el único con derecho a expulsar o ilegalizar cualquier cosa que no fuera "hombre blanco hetero"...

    Yo diría que hemos hecho casito a "las minorías" durante unos cuantos milenios... Asúmelo. No hay que justificar que no haya mujeres florero, o que haya gays, o negros: lo que sobra es lo que ha habido siempre y ahora nos estamos dando cuenta de lo cantosa que es esa propaganda
  33. #17 Yo me quejo de que tú no pongas signos de apertura de interrogación
  34. #133 Veis? Este señor se preocupa por lo importante.
  35. Lo LGTBI lo impregna todo. Operación cansinismo y están hasta en la sopa. Estoy ya hasta los webs. ¿No pueden dejar el personaje en paz? Qué saquen su propio cómic con personajes como quieran, pero coño, que dejen en paz a los que ya existan y los respeten.
  36. #93 Ella no ha hecho nada, claro.
  37. #111 Dime un film o un libro que haya ganado un premio prestigioso en los últimos años que no lo tenga. Te reto.

    Igual es que ni los críticos ni el público son los 4 pollaviejas de siempre. Así, como idea loca
  38. #122 pero si el papel de "la chica" enrollada con el prota (que casualmente o es un manta, o le saca 10-15 años, o es un self insert del escritor/guionista) es el estándar de todo...
  39. #135 te reto que me digas una peli, libro, serie o videojuego sin una relación hetero prominente y luego hablamos de cansinismo.

    Leñe, que la propaganda hetero es tan fuerte que tenemos hasta personajes que tienen exactamente 3 minutos de pantalla jurándose amor eterno a la escena siguiente, incesto y relaciones humano con animal/robot/criaturas sobrenaturales como algo mainstream
  40. #27 a raiz de eso se hizo un comic satirizando la relación heroe-sidekick, muy al estilo Vertigo/macarrismo. No recuerdo el nombre, pero era interesante
  41. Me parece fatal que haga eso, todo el mundo sabe que es asexual y abusado por Batman que le peta el KKs.
  42. #108 Ahí no había ni llorones en las RRSS, andaba yo dudando si cuando fueron presentados en Stormwatch, Ellis ya les dio su sexualidad.
  43. #119 Gracias por la aclaración.
  44. #136 ¿Dibujar lo que le ha pedido el guionista, previo visto bueno del editor? ¿O que el novio tenga el pelo morado?
  45. #142 Yo los dercubri cuando se reiditaron, en españa. :-P
  46. #62 Mortadelo y Filemón dormían en la misma habitación <:(
  47. #11 lo de "cosas buenas" y "cosas malas" es una simplificación de la realidad bastante extrema
  48. "Cada dos por tres están reiniciando sagas completas de comics y cambiando aspectos básicos de super heroes,"

    Creo que el problema es precisamente ese.
  49. #123 No, hablo por ti, que insinúas bastante explícitamente que las mujeres son unas débiles por lo que tienen entre las piernas. Bonita proyección te has montado, tu subconsciente te delata.
  50. #27 "A Robin lo puedes matar sin problema, cuando lo han decidido los propios lectores, pero haces un cambio absurdo e inesperado para ellos y se lía parda".
  51. #93 Solo cumplía órdenes.
  52. #1 no, la gente no se está ofendiendo porque sea gay, tran, pansexual o yo que se, se está ofendiendo que estén cambiando personajes e historias para acomodarse a estos movimientos, personajes que su sexualidad (no su sensualidad) no era de mayor tamaño importancia tienen ahora que ser LGTBI transformado e incluso que tramas giren en su sexualidad, junto con el cambio de género, raza y mil cosas más que por la "diversidad" están haciendo que gente que no lee cómic imponga cambios que afectan a quien si los lee y los ama.
    No quieren esas tramas? Pues creen héroes nuevos, ahh espera, que no los compraría ni dios
  53. Hablan de que todo el mundo se sienta representado pero no es verdad.

    No han dejado ni a uno con valores más tradicionales. Los han cambiado absolutamente a todos. 007, Luke, todo marvel, dc, disney en general…

    Si eres un tío que cree en una masculinidad fuerte y en que ambos sexos son complementarios pero diferentes, estás completamente solo. Igual como esas mujeres de los años 20 de las que tanto se quejan.

    Pero bueno, siempre nos quedan los japos que esos van a su bola y no se ofenden porque un personaje femenino vaya en bikini por el mundo ni satanizan el cuerpo femenino.
  54. #14 Robin ni era ni dejaba de ser bisexual. Sencillamente no se sabía lo que era.
    Que la gente diese por supuesto que era heterosexual a pesar de no tener pruebas de ello, y que esa gente se cabree porque "le cambien la historia", una historia que solo estaba en sus cabezas...
  55. #46 Y si antes eran heteros era porque la opinión generalizada era que todo el mundo debía ser hetero.
    Cambian las opiniones, cambian los productos. ¿Cuál es el problema?
  56. #1 La verdad que mientras leía tu comentario pensaba que no debía importar si Robin era bisexual más que como un detalle del personaje. Chocante y más en el cómic USA, pero que en el
    fondo debería dar lo mismo mientras no fuera eso entorno a lo que girara el guión o hicieran que fuera lo importante del cómic.

    Luego, al leer tu última frase me has hecho pensar que igual si es más relevante de lo que me parecía el que sea un hecho más o menos significativo en la historia.

    (Por cierto, como yaé el cómic
    hace tiempo no conocía a Belén Ortega, menudo talentazo!)
  57. Imagina como de triste debe ser la vida de alguien que se ofende por la sexualidad FICTICIA de un personaje INEXISTENTE
  58. Pues no me había enterado que Tim Drake era bi (sí escuché que Jon Kent lo era).

    Si me permitís el offtopic, me pregunto si Conner Kent (Superboy) también será queer, dada la historia en común entre ambos y lo cercanos que eran antes de Flashpoint
    www.dcuniverseinfinite.com/news/robin-superboy-greatest-teen-romance-n

    Me encantaría verlos, tienen tanta química como Poison Ivy y Harley Quinn... pero para que eso fuese posible, tendrían que hacer bi a Superboy (tuvo novias), y sería el 3er sidekick revelado como bi en poco tiempo, forzado y redundante.

    O peor... cuatro sidekicks bi, si el Damian del universo DC principal imitase al Damian paralelo en Multiversity, quien parecía sentir algo por Jon Kent.
  59. #1 si cuando eras pequeño hiciesen un Robin bisexual, ni lo hubiesen publicado, y si lo llegasen en publicar no hubiese vendido ni un solo ejemplar. Se hace ahora cuando la homosexualidad ya está más que normalizada en el primer mundo, ¿por qué? Porque vende. Este Robin (y el resto de representación de minorías en los distintos ámbitos culturales que se meten con calzador hoy en dia) no es para ayudaros en nada, si no para vender más subíendose a la ola de correctismo político que impera en la sociedad.
  60. #56 Vaya, un ofendidito xD
  61. #11 El problema es que cuandso por dinero interese lo contrario, harán lo contrario.
  62. #146 Pues ya están tardando en decirnos que eran gays y que F. Ibáñez también lo era pero estaba reprimido. A ver cuánto tarda el típico lumbreras social warrior a venir a deconstruirnos.
  63. Con lo fácil q sería inventarse un súper héroe nuevo...
    Digo...
  64. #51 Por mi experiencia, y aunque no lo implique, suelen serlo. Todo el que he visto nombrar a alguien peyorativamente a "la generación de cristal", suele ser por los mismos tipos de temas (y normalmente de 30 y muchos para arriba). Esos temas que incomodan a, como dices, los conservadores. Los que se molestan porque ahora un personaje se descubra como bisexual o los que se molestan porque ya no pueden hacer "chistes de mariquitas", por ejemplo. ¿Que de todo hay en todas partes? Por supuesto. Solo comento mi experiencia.
  65. #149 eres tú quien no ha entendido nada. Chao
  66. #14 Me chirrían muchísimo estos comentarios de "porque está de moda" para hablar de la representación de minorías u orientaciones diferentes, como si pertenecer a ellas lo fuera. Es una muestra de que hay que normalizarlo muchísimo más. Y digo esto sin pertenecer a ninguna de ellas.
  67. #91 pero un Superman comunista, inmortal, de piel azul, maligno, samurai... eso ya tal. Pero que sea muy macho siempre. De tosas formas, Superman no es bisexual, es su hijo y tal. Y, aunque fuera él, no tiene nada de malo.
  68. #103 vaya, que te molesta ver esas cosas.

    Bienvenido al s. XXI, te va a tocar tragar...
  69. #146 y Epi y Blas. Pero no lo digas muy alto que a alguno le da algo xD
  70. #31 Si este es uno de los países menos homófobos como serán los demás, porque madre mía...
  71. #112 Hablando de misoginia..
  72. ¿Y a quien le importa que sea bisexual? ¿Por qué es importante?. Si yo digo, "Hola soy KaD, el dibujante Gordo" ¿No sería medio previsible que alguien se metiese conmigo por ser gordo?.
  73. #170 Otra con la molestia....

    No, no es molestia. De hecho soy más tolerante que tú y todos estos paladines que andáis por aquí juntos, entendiendo lo que queréis y respondiendo por peteneras.

    A ver si con un ejemplo os acabáis de enterar:

    Vamos a ver una peli de la Francia de Luis XVI. Oh, CHORPRECHA: Luis XVI es una transexual polaca nacida en Jamaica.

    Si quieres decirme que es una película experimental, transgresora, original y todos los adjetivos que tú quieras, te lo compro. Igual hasta la veo. Pero si pretendes que me crea que esa producción es rigurosa y que la historia que cuentes sea creíble, no me pongas a una transexual de rey de Francia.

    Mirate los requisitos que se piden a todas aquellas películas que pretenden acceder a los Óscars. Y si al menos un par no te hacen echar agua de limón, vienes y me llamas homófobo. Y entonces me callo y me voy.
  74. #81 Nunca te han dado un pollazo en la cara? Esque no es tan facil de esquivar {0x1f602}
  75. Le ha faltado decir " me he ofendido"
  76. #66 En los comics, el primer Robin, el de los pantalones cortos con el tiempo pasa a ser nigthwing, y entre otras tiene de pareja a Starfire.
    Del segundo, creo que incluso en la actualidad le tira los trastos a batgirl.
    El tercero, que es el que han hecho bisexual, ha tenido varias parejas femeninas a lo largo del tiempo.
    Eso es lo que más choca y deja claro que se lo han sacado de la manga por pura moda.
  77. es bisexual porque no han tenido huevos de hacerlo maricón
  78. El comic está muertísimo mientras el manga crece día a día. ¿Por qué será? :shit:
  79. #176 Veo cual es tú problema. Porque tienes un problema y es grave.

    Luis XVI es un personaje histórico, con unas características "reales". Se puede jugar con ello, claro, pero sería ficción.

    Pero es que Superman, Batman y Robin SON FICCIÓN. Por tanto el autor puede hacer con ellos lo que le apetezca, que para eso el personaje es suyo. Si mañana deciden que Thor es un pato naranja, es su decisión. Otra cosa es que eso lo compre alguien, pero protestar por ello es infantil. El personaje no es tuyo.

    No entiendes las diferencia entre ficción y realidad y eso es grave. No me gustaría cruzarme contigo.

    Repito, entra en el sXXI y madura.
  80. #26 que duda más absurda, lo hicieron bajo una luz imitando a un sol rojo, que desactiva a Superman de su supertodo y, aparte los llevaba lencería hecha con hilos de kriptonita.... Que hay que daroslo todo mascaito xD xD :troll:
  81. #183 joder , totalmente
  82. #92 También hay que recordar que Superman era un mierdas que no podía volar (solo saltaba mucho) e iba en pijama, que muchos puristas de estos que ahora lloran, se olvidan de el auténtico Superman y, pasan directamente al supervitaminado que es una especie de Dios.

    De todas maneras, realmente importa si alguien que no existe físicamente es hetero, gay, bi o le gusta el sado? (Bueno, el sado es algo que les ponía a todos los robins, dado su entrenador).
    A mi, como lector de cómics y mangas, me gusta la historia y, me la suda si en 12 números hay 1 donde el prota se lía con alguien en un par de páginas.
  83. #120 Si justo eso es lo que digo que creo que el hecho de que este Robin sea bi no cambia al personaje para nada.
  84. #159 por lo que cuenta Belén no está más que normalizada. Vale que no han sido pioneros en esto pero todavía están haciendo algo para que se termine de normalizar. Si ahora está suficientemente normalizada como para que pueda ser rentable me alegro.
    Seguramente antes, los guionistas no podian ni plantearse tener un personaje bisexual o una relación lésbica por ejemplo. A veces veo gente diciendo que antes había más libertad a la hora de crear cosas y la autocensura y demás. En este ámbito era más bien lo contrario.
  85. #17 no creo que sean los más listos de la clase. Me recuerda a los que amenazaban a la actriz de doblaje de un personaje de un videojuego, porque opinaban que estaba mal diseñado/balanceado.
    Quizás haya algo de misoginia y se apuntan al carro. Me pregunto si habría tantas amenazas o insultos directos si hubiera sido un ilustrador (hererosexual).
  86. #103 yo lo veo un poco al revés. Para mi el problema es que antes no podías escribir un libro que tuviera ninguno de esos personajes. Ahora es posible y los escritores en general tienen creatividad así que si ven nuevas posibidades, las usarán. A veces el resultado puede ser regulero por forzado o porque el personaje es malo directamente, por supuesto.
  87. #160 ¿Ofendidito? Por mi como si Superman le revienta el ojete a Batman a 3000 rpm. Me importa una mierda lo que hagan con personajes de comics, ya tengo yo mis problemas para creármelos de la nada.
    Lo que no me gusta es que en los comentarios se inventen números o estadísticas o se saquen datos del arco del triunfo y nadie les diga nada si esos datos les cuadro con sus ideas.

    Ofendidito dice, ofendidito :palm:
  88. #55 Hombre, pasa si buscas un mínimo de coherencia argumental, por mucho que sea ficción. Pero vamos, buscar coherencia en Marvel o DC es perder el tiempo. Yo hace mucho que me pasé a editoriales más serias (sobretodo Dark Horse y Vertigo).
  89. #1Creo que Estrella de Norte era homosexual
  90. #190 Ea ea, ya pasó. Take it easy :hug:
  91. #5 Vale. Y?

    Asi que es una empresa que quiere vender comic. Ok.

    Y?

    Cual es el problema que ves?
  92. #40 Perfecto.

    Pues prefiero que haya LGTBs que que la carcunda de cristal triunfe y los marginen.
  93. Robin siempre ha sido un poco gay
  94. #182 Ahora el quid de la cuestión es realidad VS. ficción...

    Te garantizo que es fascinante tratar de dialogar contigo. Y digo "tratar" porque es una lástima que te pierdan las formas con esa psicología de saldo con la que ni tú sabes a dónde quieres ir a parar.

    Ten buena noche y cuídate de los perturbados como yo, anda.
  95. #5 Ahí le has dado:, con la hipocresía empresarial hemos topado:  media
  96. #14 "Creo que esto ocurre cuando tocas los iconos. Lo importante es que se toquen los iconos. Lo que decía mucha gente era: "A mí no me toquéis a Robin, os creáis un personaje de cero y lo hacéis gay o lo que queráis." Si lo hiciésemos así, no le estaríamos dando la importancia que tiene. No lo estás metiendo en el flujo necesario para que las mentalidades cambien. Quedaría en algo muy relegado. Entonces no tendría el valor que tiene. Al final este tipo de cosas se hacen precisamente para hacer sentir a los grupos minoritarios parte de los clásicos en los que nunca han estado representados. Las ideas de los clásicos de Disney son muy rancios y hay que cambiar esos referentes."

    CC #58

    Como la entrevistada, que cito, me parece que el valor está precisamente en eso.
  97. #197 es que conmigo no puedes dialogar. No das el nivel intelectual.
    Claro que el tema es relaidad vs ficción, pero como no eres capaz de entenderlo te pasa eso.
comentarios cerrados

menéame