Cultura y divulgación
226 meneos
7605 clics
El difícil arte de devolver el color a las fotografías antiguas en blanco y negro

El difícil arte de devolver el color a las fotografías antiguas en blanco y negro

El proceso que nos permite dar color a una imagen en blanco y negro es casi tan antiguo como la fotografía misma. Pero antes de entrar en detalles y ver en qué consiste es interesante ponerlo en contexto. Los cimientos de la fotografía fueron afianzados por Abū Ibn al-Haytham, un científico nacido en el actual Irak en el siglo XI que escribió un tratado de óptica adelantado a su época, y, además, explicó el proceso de construcción de una cámara oscura. Sin embargo, la obtención de la primera fotografía de larga duración se produjo ocho siglos..

| etiquetas: arte , devolver , color , fotografías , blanco , negro , nicéphore , niépce
141 85 6 K 477
141 85 6 K 477
  1. Lo más complicado es encontrar testigos de la época que recuerden el color de los vestidos de la gente que quieres repintar.
  2. Artísticamente hablando no hay mayor aberración que colorear algo que originalmente estaba en blanco y negro.
  3. #2 Que coloreen el "Guernika" y luego hablamos de si es arte
  4. #2 Ahora vas a echar por tierra todos los libros de Pinta y Colorea que he ido haciendo a lo largo de mi vida.
    ¿A qué viene este ataque a mi forma de ver el arte?
  5. #2 No estoy de acuerdo, soy fotógrafo y he inventado un sistema para realizar imágenes con cámara de gran formato en B/N y luego superponer color digital usando la técnica que se usa en la fotografía satelital. Es un asunto con muchos matices.

    Las fotos pueden ser de color y ser realmente blanco y negro y pueden ser de blanco y negro y ser realmente de color, la diferencia es que el blanco y negro consiste en un juego de luz y sombra mientras que el color en un juego de tonalidades, el color por otro lado también es información.

    ¿qué busca transmitir la imágen? Si su contenido es documental, que lleve color es mejor porque añade más información para su comprensión, no tiene intrínsecamente un mensaje estético sino discursivo, otras tendrán un mensaje estético, plástico, sensitivo, emocional, y estas podrán partir del color, de las relaciones entre ellos, o de la luz, el juego de las distintas luminosidades de las distintas partes de la escena, son cosas distintas, no se si me explico.

    Fotógrafo de color: www.google.es/search?q=stephen+shore&safe=off&espv=2&biw=1

    Fotógrafo B/N: www.google.es/search?q=blossfeld&safe=off&espv=2&biw=1366&

    Fotógrafo documental: www.google.es/search?q=blossfeld&safe=off&espv=2&biw=1366&
  6. #2 Yo pensaba que Albert Einstein originariamente era de color carne, pero si me dices que su piel era de color grisaceo...
  7. Sobre los sistemas para tomar fotografías en color en el s. XIX y comienzos del XX pero sin repintarlas:

    www.meneame.net/story/fotografia-color-s-xix
  8. #1: A veces los museos ayudan mucho en esta tarea. :-)

    Si los hay, claro, porque se han perdido tantas cosas en España...
  9. ¿"Devolverles" el color a fotografías originalmente en blanco y negro?

    No se le puede devolver a algo lo que nunca tuvo.

    En todo caso será "colorearlas" como la realidad que en blanco y negro fotografiaron...
  10. En las películas fotoquímicas antiguas en realidad el color no se captaba como tal, la película tenía (habitualmente) tres capas diferenciadas sensibles a cada color primario (en el espacio de color luminoso), pero estas capas capturaban la imagen en blanco y negro, cada capa los tonos a los que era sensible. El color se añadía a posteriori en el revelado y la superposición aditiva de los diferentes tonos capturados a diferentes densidades de brillo, ofrecían las diversas variaciones de color de la fotografía.
  11. #0 No se puede devolver el color a algo que, fisicamente, es B/N.

    En todo caso, se colorearan fotos en B/N, pero el carrete y revelado B/N es distinto al carrete y revelado para color... asi que nunca se puede dar el caso de devolverle el color a una foto B/N.

    De todas maneras, juraria que esto lo enviaron hace nah, porque estuve diciendo exactamente lo mismo... :shit:
  12. #2 Hombre será "historicamente hablando", pero no creo que el arte entienda de aberraciones.
  13. Yo me preguntaba si habría algún ejemplo de foto real en color pasada a blanco y negro y luego recoloreada por alguien sin conocimiento del original, para compararlas, y algo parecido existe en uno de los comentarios, el de chamaruco, que dice así:

    Ante una foto así:

    chamaruco.files.wordpress.com/2015/02/mar-bn.jpg

    La tendencia es hacer algo así:
    chamaruco.files.wordpress.com/2015/02/mar-col-1.jpg

    Teniendo en cuenta que es un coloreado rápido que he hecho en un par de minutos, sé que es mejorable, pero quiero que se capte la idea, de que la tendencia es: mar, cielo = azul.

    Cuando la realidad es que, en color, la cosa es así:

    chamaruco.files.wordpress.com/2015/02/mar-col-ver.jpg


    Así pues, por muy realistas que parezcan las coloraciones, a saber hasta que punto se parecen a la realidad.
  14. #2 ¿Artísticamente hablando? Siendo el arte un concepto tan abstracto y dependiente de la persona, no me cabe en la cabeza esta consideración de aberrante... Te puede parecer aberrante, pero afirmarlo generalmente no es ni medio correcto. Al fin y al cabo esa fotografía sería en color de haber existido la fotografía en color en aquella época y seguro que no la hubieses tachado de aberración.
  15. #14 Es que esa coloración es totalmente irreal. No tiene sentido un mar tan luminoso y una arena tan oscura.
  16. Con lo bonitas que son en blanco y negro
    Y en sepia
  17. Si alguien a optado por hacer una foto en blanco y negro, ¿quién soy yo para colorearla?
    En el S XIX ya existían las placas autocromas y en la década de los 30 ya existía el Kodachrome. No le veo la gracia a estas técnicas de repintado. Otro asunto es lo que hacen fotógrafos como Ouka Leele, que tomaba fotos en blanco y negro y pintaba directamente sobre la copia en papel con acuarelas.
  18. #16 :palm:
    "Teniendo en cuenta que es un coloreado rápido que he hecho en un par de minutos, sé que es mejorable, pero quiero que se capte la idea"
    que parte no has entendido?
  19. #18 Optado? El 90 % no optaban, era lo que había. Que el color no estaba a la mano de todo el mundo (mi abuela no tiene ninguna foto en color hasta los años 70, por ejemplo).
  20. No me gusta especialmente pero en España tenemos un ejemplo muy destacable de esta técnica, Ouka Leele.
  21. #19 Que una cosa es hacer algo rápido, y otra mal.

    Lo básico de colorear es, al menos, saber reconocer la luminosidad.

    Si yo te digo "mira este boceto rápido de un dragón" y te dibujo un perro, no estoy demostrando nada.
  22. #22 Nadie es perfecto ;)  media
  23. #17 bueno, es cuestión de gustos.
  24. Quien a tirado tanto en color como en blanco y negro sabe que la manera de expresar la fotografía cambia según los instrumentos, así en blanco y negro juegas con los contrastes y sombras y en color juegas con la composición de colores opuestos o degradados de color.
  25. #2 Como dice un comentario en la página: "No debería haber ninguna controversia: la foto original se mantiene y se gana una copia, mejor o peor, a color. Quejarse resulta en si mismo etupido ya que en cualquier caso se gana."

    Pienso igual. El original no se pierde ni se deteriora, se genera una copia. Si te gusta bien, si no, no la mires (y contempla en su lugar el original).
  26. A día de hoy se ha perdido esa esencia con tanta foto en Alta definición, cámaras de una calidad abismal, y lo peor de todo... el retoque fotográfico, que hace que la foto no sea ya la foto.. sea algo similar a lo fotografiado...
  27. #1 #8
    Hace mucho que no os pasáis por las sedes de ciertas organizaciones empresariales, ¿no?
    :roll:
  28. #25 Pero también hay que tener en cuenta que se pueden haber empleado filtros de color en fotografia BN (para resaltar el cielo, o reducir el brillo general), lo que modifica notablemente la luminosidad de determinadas areas, afectando a su percepción del color real que se trata de reconstruir.
  29. #29 Sí, pero lo que quieres expresar en blanco y negro es distinto de lo que quieres expresar en color... un filtro rojo para fotografías con cielos azules cambia mucho la imagen y, sin pasar por retoques cafres en photoshop, ese efecto no puedes hacerlo en color.
  30. #5 ¿Superoponer color como un satelite? Pero si los satelites usan simplemente triple filtro, ¿haces una foto con cada filtro y luego superpones canal de color?; vamos yo tambien soy fotografo y trabajo en gran formato, me he fabricado respaldos digitales y trasteado sensores y no termino de entender a que te refieres xD.
  31. #18 El color era carisimo!, el kodachrome solo se estandarizó en los 60, antes no merecía la pena sino trabajabas para una revista grande o gobierno, por que era un proceso carisimo que solo tenia unos pocos laboratorios soportados.

    De todas formas sobre el coloreado siempre se ha realizdo, ya desde el daguerrotipo (y eso que un daguerrotypo bien hecho es de lo mas bonito que hay en el mundo) ya le ponian acuarelas y mierdas para intentar colorearlo...
  32. #5 En color añadiría a Franco Fontana www.google.es/search?q=stephen+shore&safe=off&espv=2&biw=1 yb no sabría con quién qudarme.
    En B/N cualquiera del grupo f 64 www.google.es/search?q=blossfeld&safe=off&espv=2&biw=1366&
  33. El difícil arte de devolver el color a las fotografías antiguas en blanco y negro
    De verdad que yo, no se si estoy en este mundo o en otro.
    Hay un lema importante en mi vida, primero pensar, después decir.
    Oiga mire, no se puede devolver a nada ni a nadie, algo que nunca tuvo.
    A una fotografía antigua en blanco y negro, no se le puede devolver el color.
    Se la puede colorear, pero no devolverle un color que nunca poseyó.
    ¿OK?

    De nada.
    Sorry
  34. #30 En color puedes usar un polarizador, que saturará más los colores y quitará brillos. Los filtros degradados neutros o teñidos también cambiarán la foto  media
comentarios cerrados

menéame