Cultura y divulgación
9 meneos
35 clics

Dinero sucio

Quizás todo el dinero debería ser lavado. En los últimos años se han apilado los estudios que describen exactamente cuán sucios —específicamente cuán repletos de bacterias— pueden estar nuestros dólares y centavos. Las bacterias fecales y otros patógenos pueden haber pasado de las manos, nariz o delantal de alguien y terminar en nuestro dinero. Las levaduras o el moho también podrían andar por ahí. El resultado podría ser un riesgo duradero para nuestra salud cada vez que nuestro dinero cambia de manos.

| etiquetas: dinero , bacterias , patógenos , salud pública
  1. Los cientos de miles de millones de bacterias que habitan en nuestro cuerpo no aprueban este meneo
  2. Y las tarjetas black sería limpieza 8-D total de nuestro dinero 8-D
  3. #1 El problema es que esas bacterias no cambian de residencia y el dinero es una vía de infección perfecto por la movilidad que tiene.
    No lo se, pero podría ser que la gente que usa dinero en efectivo se contagie más de gripe que los que tiran de tarjeta. Sería digno de un estudio.
  4. También dicen que en los botones de un cajero hay más bacterias que en una taza de váter,imaginad la barra de un autobús o del metro...
    Recuerdo cuando era niño tenía unos duros pero no tenía bolsillos,me guardé el dinero en la boca xD ,seguro que coji todos los anticuerpos.
  5. lo hacen para que usemos las apps de dinero virtual :tinfoil:
  6. #3 Entonces no deberia ser delito lavar el dinero ni blanquearlo
  7. #4 Yo me tragué un duro.
  8. Ya he escuchado más de una vez que el dinero en efectivo terminará desapareciendo y que todos los pagos se obligarán a hacer por tarjeta. De esta forma desaparecerá el "dinero sucio" y el "dinero limpio".
comentarios cerrados

menéame