Cultura y divulgación
9 meneos
142 clics

Disonancia cognitiva: Por qué cuesta tanto aceptar contradicciones en nuestras creencias

Las contradicciones son una piedra en el zapato. Son una incomodidad invisible a ojos del resto que nos condiciona de forma individual (y colectiva) todos los días. Y en realidad tiene mucho que ver con la forma en que nuestro cerebro funciona, el ser humano necesita una cierta coherencia en su sistema de ideas, creencias y cogniciones, ¿Qué sucede entonces cuando aparece un pensamiento que nos confronta? Disonancia cognitiva.

| etiquetas: psicología , ciencia , sociología
  1. El artículo va sobre disonancia visual, no cognitiva. Todavía estoy limpiando trozos de mi retina del suelo.
  2. Menos mal que Festinger avisó que se refería a disonancia y no a contradicción.

    Y según #1 , ni eso.
  3. #2 Festinger si narra en la exposición de sus experimentos que la tensión provocada por argumentos contradictorios puede servir incluso para detectar si un sujeto miente. También expone que ante una disociación necesitamos reconfigurar nuestras creencias e ideas.
comentarios cerrados

menéame