Cultura y divulgación
157 meneos
9932 clics
¿Por qué los doctores usaban estas máscaras puntiagudas durante la peste?

¿Por qué los doctores usaban estas máscaras puntiagudas durante la peste?

En la Europa del siglo XVII, los médicos que atendían a las víctimas de peste vestían con un traje que desde entonces tiene matices siniestros. Se cubrían de pies a cabeza y llevaban una máscara con un largo pico como de pájaro. La razón tras estas máscaras puntiagudas era una idea equivocada sobre la naturaleza misma de la enfermedad.

| etiquetas: peste negra , por qué , médicos , usaban , máscaras , puntiagudas , lorme
93 64 1 K 343
93 64 1 K 343
  1. Para acojonar.
  2. Para rellenarlas de plantas aromaticas, creo que lo lei por aquí hace tiempo...
  3. #2 aromáticas y antibíoticas, aunque en esa época no lo sabían... al tener que pasar todo el aire por el "tubo" de respiración, muchas bacterias se quedaban filtradas por las sustancias antibacteriales de las hierbas.

    De todas maneras:

    los doctores usaban estas máscaras puntiagudas

    Esas no las hubiesen usado, ya que la gracia estaba en que no entrase aire por los lados! :-D
  4. #1: Eso iba a decir, del susto sales pitando y te dejas los virus y bacterias por el camino. xD
  5. #3 Me pregunto si alguien ha realizado un estudio serio sobre su capacidad de filtración.
  6. #1 Pa'cerse el shulo.
  7. Porque estaban en carnavales.
  8. #7 #6 #4

    En realidad es para pasar desapercibido en orgías organizadas por grupos secretos y exclusivos, con modelos rusas por doquier.

    Lo que pasa es que no os lo podía decir tan claro en #1, es un secreto. :roll:
  9. Si vamos a hacer el gilipollas con las máscaras entonces al menos hagámoslo con arte y elegancia  media
  10. Doctor Peste.
  11. #11 molan mas las mascaras antigas rusas de la II guerra mundial.
  12. #5 No están homologadas, si lo dices por eso... :-D :-D
  13. Mi mascarilla actual es más o menos así. Me la hicieron a medida porque no me valía la de China, porque allí son más chatos.
  14. #13 A tope con eso  media
  15. ... otra cosa más que ha salido hasta la saciedad en cuarto milenio, pero claro, los prejuicios de más de uno no les harán comprender que ese programa trata de muchos temas más allá de espíritus y ovnis.
  16. #2 Alguien te ha votado negativo por responder a la pregunta que plantea la noticia.
    Me imagino a la gente enfadadísimapor motivos en plan "YO HE ENTRADO A QUE LA NOTICIA ME PLANTEE PREGUNTAS NO A QUE ME LAS RESPONDA Y ESTE SEÑOR VA Y ME LO RESPONDE LE ODIO BUUUHJUJUJU"
  17. Para el postureo en el Carnaval de Venecia.
  18. #18 le habrá jodido el spoiler ajjajajaj que le vamos a hacer...
  19. Mucho me gustaba jugar con El Galeno de AC Brotherhood

    1.bp.blogspot.com/-Ge_y4bMEOVM/T6lMOmMsc8I/AAAAAAAAABM/Z3QNm5ULPrE/s16
  20. Están chulas las máscaras :-)
  21. Ezio aprueba esas máscaras.  media
  22. #3 Al parecer, la peste más común se transmitía por las pulgas, no por "el aire". La peste neumónica sí se transmite por "el aire", aunque para evitarlo no hace falta una máscara llena de porquerías.

    El primer síntoma de la peste era un olor que solo podía percibir el paciente. Era porque la gente se olía pudriéndose por dentro, pero se asociaba evitar olores con evitar la enfermedad.
    mobile.twitter.com/cateterdoblej/status/1240341248948355072/photo/1
  23. #24 El articulo es confuso:
    De hecho la peste es causada por la Yersinia pestis bacteria que puede transmitirse de animales a humanos y a través de la picadura de las pulgas, el contacto con fluidos o tejidos contaminados e inhalación de gotículas de los estornudos o tos de personas con peste neumónica.
  24. ¿Porque funcionaban?
  25. El articulo es malisimo, se podia responder en dos parrafos pero lo alargan innecesariamente :-(
  26. "goggles".
    Aparte: Quien le guste el tema me gustaría recomendar de nuevo la obra: "El Libro del día del Juicio Final".
  27. Clickbait.
  28. #26 Pero eso no es por el aire, si no por los estornudos. Lo que está contaminado son las gotas de ese estornudo, no el aire. La bacteria de la peste más común no flota, por eso se dice que no se contagia por el aire.
  29. #32 Nada.

    Esa es antigua.

    Tú no entras

    :-P
  30. #17 ¿y avisan cuando hablan de estupideces y cuando hablan de cosas serias? ¿O lo meten todo en el mismo saco y dejan que sea la inteligencia del espectador el que decida?
  31. #34 No avisan, no.
  32. Ahora mismo están agotadas o las que hay son muy caras.
  33. Si os queréis hace una, mola mil ...

    www.youtube.com/watch?v=Oc7OzZ3S1k0
  34. #3 No eran máscaras. Se les deformaba la cara y en especial les crecía la nariz porque mentían sobre la incidencia de la pandemia para tranquilizar a la feligresía. Eran otros tiempos. :troll:
  35. #34 no, para eso, como para todo en la vida, hay que tener criterio.
  36. #39 Hombre, si uno tuviera criterio no veria programas donde mezclan basura y cosas serias.
  37. #40 Y por esa regla de tres, tampoco entraríamos en Menéame, y mucho menos, en la sección de comentarios.

    Friker lleva a su programa mucho contenido magufo, pero también a mucha gente válida. Uno de los médicos que colaboran asiduamente con el estaba el otro día en la sexta noche como "gran experto en virología".

    Y fue a decir lo que había dicho dos semanas antes en el programa de Friker, y lo vendían como una primicia.
  38. #41 Para mi, mezclar las caras de belmez con coronavirus es enmerdar el coronavirus por un lado y dignificar las caras de belmez por otro.
    Si tuviera una seccion "actualidad" para el corona virus y otra "humor" para los reptilianos seria otra cosa. Pero si lo trata todo con el mismo tono, pues no.
    Es como si uno miente el 50% de las veces, no es medio mentiroso, es un mentiroso de mierda.
comentarios cerrados

menéame