Cultura y divulgación
318 meneos
1175 clics
El documental 'Planeta Azul II', la emisión más vista del año en Reino Unido

El documental 'Planeta Azul II', la emisión más vista del año en Reino Unido

Este documental sobre la vida submarina logró un increíble 41,4% de cuota de pantalla, una audiencia media de 10,3 millones de personas y un máximo de 10,6 millones. Este programa se ha convertido, además, en la emisión más vista de 2017 en Reino Unido tras ser visto por 14,1 millones de espectadores durante los siete días posteriores al estreno; y la tercera más vista del último lustro solo por detrás de la final del mundial de fútbol de 2014 y el último programa de la edición 2016 de Great British Bake Off.

| etiquetas: documental , planeta , azul , reino unido
118 200 0 K 292
118 200 0 K 292
  1. En el 2001 salió la primera parte de Blue Planet www.imdb.com/title/tt0296310/
    Seis años más tarde, en 2007, Planet Earth www.imdb.com/title/tt0795176/
    Este año 2017, la segunda parte de Planet Earth www.imdb.com/title/tt5491994/
    Y también en 2017 la segunda parte de Blue Planet www.imdb.com/title/tt6769208/

    Todos ellos narrados por Sir David Attenborough
  2. Estos británicos si que saben dormir la siesta viendo la 2
  3. Me está dando sueño de ver el titular.
  4. A la gente si que le gusta la televisión de calidad, pero hacerla cuesta más que juntar a cuatro tertulianos para hablar de fútbol, política o cotilleos.
  5. Aquí en España, seguro que ha sido Sálvame o Gran Hermano. :palm:
  6. Aquí lo pondrán en la 2 con un 2% de cuota de pantalla.

    Es lo que hay.
  7. #6 Ya esta en #0 (el canal) y yo lo vi este finde y esta increíble, la fotografía es espectacular, son muy grandes.
  8. #7 y aparte de la fotografia algo mas?

    Porque me tiene pinta de ser igual que Planet Earth unas grabaciones impresionantes en HD y espectaculares pero de documental poco, cada 2 minutos cambian a otra especie animal haciendo algo fotogenico.
  9. #8 pero de documental poco, cada 2 minutos cambian a otra especie animal haciendo algo fotogenico

    Llegué a creer que sólo yo había tenido esa sensación.
  10. #9 #8

    Es exactamente eso. Fotografía en hd con su cámara lenta incluída... de documental poco o nada.
  11. #10 Documental gráfico y pornográfico, no sale nadie con ropa.
  12. #10 Perdón por el negativo, tengo que cambiar esta costumbre de leer meneame medio dormido desde el móvil.
  13. #14
    No te perdono. Ya me has caído mal.
    Lo que daría yo por leer medio dormido... mi problema es el insomnio. No poder dormir y tener que trabajar mañana me quita las ganas de vivir.
    Te odio.

    No sabes la suerte que tienes.
  14. En España LQSA y capítulos tripitidos.
  15. Marca España.
  16. #8 Pues bueno son documentales que abarcan habitats enorme no especializados por especies, aun asi tiene cosas interesantes aunque se le dedique poco tiempo a cada especie si esta actualizado con lo ultimo que se sabe de cada especie y alguna que otra sorpresa, como por ejemplo un pez que usa herramientas. A mi me ha gustado, pero ya para gustos colores jejeje
  17. Después de conocerlos bien, hay muchas cosas que detesto de la idiosincrasia británica. Lo que sí es de aplaudir es como hacen por divulgar la cultura y el conocimiento con esos museos impresionantes GRATIS donde además habilitan plantas con mesas para que te lleves tu propia comida y pases allí el día con los niños. La primera vez que visité el Science o el Natural History aluciné. No me extraña que luego sientan interés más adelante. Sin embargo, encontrar eso aquí es más difícil. Sin ir más lejos, hace poco tuve que escuchar a un alumno decir que nunca había visitado un museo más allá de las excursiones del cole...
  18. #3 Pues deberías intentar verlos. Son cojonudos. Las 3 temporadas que menciona #1, y a buen seguro este Blue Planet II también lo será.
  19. #4 qué trabajen otros!
  20. Lo primero que pense fue que raro que les guste Chanquete
  21. Pues si ven "Under the sea" en IMAX 3D, lo flipan. Sale un mero fuera de la pantalla que casi puedes besarlo.
  22. #19 Alucinarías con el montón de gente que hay que nunca ha leído un libro entero.
  23. #12 Sólo por eso ya me dan ganas de emigrar...
  24. #19 No se el museo de historia natural, pero a mi que cobrasen por entrar al museo britanico me pareceria indecente.
  25. ¡Que susto la foto del García Albiol haciendo sbmarinismo!
    Hay que avisar antes del contenido sensible de las miniaturas, parfavar.
  26. #8 pues a parte de la fotografia hay cientos de biologos y cientificos con un presupuesto que nunca se tiene para filmar cosas que nunca se han filmado. Si ves la emision en UK o en los dvd, al final de cada episodio pasan un “como se hizo” donde se ven trabajos de grupos de cientificos durante AÑOS para filmar 3minutos de resultado final. Eso quitando la gran cantidad de gente que inspira un documental de este tipo, la conciencia colectiva que genera... Vaya sobrada decir que es camara lenta y ya esta.
  27. #25 Saca una bandera y desconecta el cerebro.
    Es la táctica que más usa la gente en este país cuando le pides pensar demasiado.
  28. #2 Y ahora en HD. La2 es la cadena que más necesitaba el paso a HD.
  29. #5 Claro porque Un país en la mochila o A vista de pájaro no los veía nadie :palm: No sé por qué esperaba encontrar un comentario como el tuyo.
  30. #26 Lo de expoliar es una entre las cosas que no me gustan de la idiosincrasia británica. Por eso no he puesto el British como ejemplo {0x1f605}
  31. #3 Tu no te has visto ni el trailer para hacer esa afirmación. La calidad de las imágenes es espectacular a parte de como está hecho el montaje de las diferentes escenas y más detalles que no se aprecian si no lo ves.
  32. #33 Qué poco sentido del humor
comentarios cerrados

menéame