Cultura y divulgación
13 meneos
20 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Donde está el "Je suis Ankara"? [ENG]

La capital turca, Ankara, ha sufrido 3 grandes atentados terroristas en los últimos 5 meses pero sin embargo solo ha recibido una pequeña parte del apoyo y la atención que recibió Paris en su momento.

| etiquetas: ankara , atentados
  1. Ankara está en Asia.

    Aún si fuese Istambul (y sólo media ciudad)...
  2. es que Ankara no tiene el glamour de París y la frase no queda igual de bien en Facebook...
  3. Creo que se perdió en algún bombardeo al pueblo kurdo.
    O en el apoyo turco a terroristas islamistas.
    O en alguna invasión de Chipre.
  4. A mi se me ha ido acabando la empatía con los turcos conforme han ido ilegalizando partidos de izquierdas, encarcelando disidentes, masacrando a los kurdos, patrocinando el terrorismo islamista, chantajeando a la UE...  media
  5. ¿No tendría que escribirse en turco? Ben Seni Ankara o algo así.
  6. Igual bombardear a las propias tropas porque son de origen kurdo les quita algo de glamour... :roll:
  7. No lo se, en mi casa no está, ni recuerdo haberlo visto
  8. #5 Creo que sería Ben Ankara'yım. Si lo pasas por el Google translate te dirá que quiere decir "Estoy en Ankara", pero me parece que se equivoca. "Estoy en Ankara" sería Ben Ankaradayım
  9. #4 Claro y las personas inocentes que han muerto en este atentado tienen la culpa
  10. ¿Donde está el "je suis kurdo"? :-P
  11. Creo que se perdió cuando se destapo que los terroristas de isis vendían petroleo al hijo de erdogan, cuando derribaron el bombardero ruso, no ayudó mucho, y los bombardeos y las masacres en el Kurdistan no terminaron de posicionar a lo opinión publica a su favor ...
    La detención de periodistas ,el chantaje a la ue con los refugiados
    y la falta de libertades civiles son la guinda del pastel.
    La pena es que sean los civiles turcos los que pagan con sus vidas.
  12. #9 No he dicho eso. Pero tampoco voy a salir a decir que "soy Ankara" cuando no me identifico ni siento la menor simpatía por lo que Ankara representa, igual que no me identifico con el Berlín de la Alemania nazi ni en plena II Guerra Mundial hubiera salido a decir "Je suis Berlín" por más que lo sintiera por las víctimas inocentes de los bombardeos aliados sobre dicha ciudad.

    Y por supuesto que habrá personas inocentes entre las víctimas del atentado, pero tampoco seamos tan ingenuos como para pensar que una mayoría del pueblo turco no es cómplice de las atrocidades que comete su gobierno.

    Por otra parte, me pregunto si algún día la prensa occidental se hará eco de los kurdos asesinados cada día a manos de la policía y el ejército turcos. ¿Algún día veremos artículos como éste preguntando por dónde está el "Je suis kurde"?
comentarios cerrados

menéame