Cultura y divulgación
173 meneos
1207 clics
Del eclipse al agujero negro: 100 años confirmando a Einstein

Del eclipse al agujero negro: 100 años confirmando a Einstein

Europa había concluido su Gran Guerra. Inglaterra había dejado de ser el gran imperio. Y sin embargo, en marzo de 1919 dos barcos partieron del Reino Unido para colonizar un nuevo espacio. Nada menos que el Sol. Su capitán intelectual era un desconocido Albert Einstein para el gran público. Esta semana, el mundo entero conmemora el 64 aniversario de su fallecimiento con el enésimo reconocimiento empírico post mortem.

| etiquetas: eclipse , agujero , negro , 100 , años , einstein
90 83 0 K 302
90 83 0 K 302
  1. Hago de abogado del diablo, siendo admirador de Mr. Einstein: "¿Alberto, para cuándo la teoría unificada?"
  2. #1 El señor Einstein se encuentra un poco indispuesto para responderte actualmente. Más o menos desde 1955.
  3. #2 Anda, y yo sin saberlo. :-D :-P
  4. #1 todo llega, todo llega, mira si no a los de la "teoría" de cuerdas, no tienen nada y ahí siguen, dale que te pego
  5. #4 Y ya verás los de la materia oscura. :-D
  6. #4 ¿Cómo que no tienen nada? Tienen una teoría. Que no haya forma de saber si es correcta o no es otro tema, pero no me vas a negar que tiene una pinta excelente.
  7. #6 Hombre, atractiva es... compleja un montón... con matices, otro montón. Pero me da en la nariz que... la realidad es un poco cabezota y que... los desarrollos de Einstein eran más... como lo digo, elegantes. :-)
  8. #7 Supuestamente lo que hace tan atractiva a la teoría de cuerdas es que es muy elegante...
  9. Ayer vi un vídeo de una teoría nueva, los agujeros negros explotan según se forman, lo que pasa es que su tiempo esta tan ralentizado con respecto al nuestro que una micromillonesimas de segundo, por decir algo, son billones de años para nosotros
  10. #2 Estará entretenido, charlando con Hawking ya fuera de su silla de ruedas pero sin haber podido llegar a esa "teoría del todo" ...
  11. #11 Quizá no haya forma de salir de ahí. Quizá no se pueda salir de la Teoría de la Relatividad porque no es una teoría, sino una realidad. Y tiene toda la pinta de ser así.
  12. #4 Ofu con la teoría de cuerdas, una teoría que necesita de no sé ¿18? dimensiones indemostrables y sin evidencia me parece que no es muy correcta, pero llámame loco.
  13. #10 Puf, menudas charlas se deben pegar esos dos... ya me gustaría estar ahí de oyente. :-) (Bueno, cuando me toque, quiero decir... jejeje). Y además teniendo que explicarle cosas a Newton. xD
  14. Por qué solo Einstein. Sí, fue un gran físico, pero los agujeros negros tienen más con comunidad. Kerr, Hawking, Schwarzschild.
  15. #14 Posiblemente en 1.000 o 100.000 años, claro, pero hombre, es imposible siquiera imaginar lo que habrán descubierto en esos futuros. :-)
  16. #14 No lo se, ni idea. Sólo planteo la posibilidad de que la física descrita por Einstein sea definiva. La física (no el conocimiento de la física) no avanza, es la que es desde el Big Bang hasta el Big Crunch o el Big Rip, si es que existen.

    PS: La Física Newtoniana está vigente, simplemente (ni más ni menos) otros físicos han avanzado en el conocimiento del Universo, han ido más allá.
  17. #16 Por supuesto, la física se apoya en los hombros de grandes pensadores anteriores. No lo dudes. :-) Lo que ocurre es que el salto que hizo, la pirueta que hizo ese señor pues...
  18. #15 xD xD xD Dos de ellos ya estan en Westminster...a lo mejor es lo que hacen alli sus fantasmas por la noche :popcorn:
  19. Novias VS Agujeros Negros,  media
comentarios cerrados

menéame