Cultura y divulgación
28 meneos
113 clics

Los ecosistemas sobreviven gracias a una ley matemática

Parece que bajo uno de los mayores misterios de los ecosistemas -cómo estos logran sobrevivir- subyace una propiedad matemática hasta ahora desconocida. La propiedad, que ha sido bautizada como Trophic Coherence o Coherencia Trófica, es una medida de la interacción de los seres vivos con sus redes tróficas o de alimentación, dentro de cada ecosistema, y ha sido determinada por científicos de la Universidad de Warwick (Reino Unido) y de la Universidad de Granada.

| etiquetas: ecosistemas , supervivencia ley matemática
23 5 1 K 135
23 5 1 K 135
  1. No será que los ecosistemas sobreviven gracias a un sistema que ha sido modelado matematicamente.
  2. #2 Déjales, que los matemáticos necesitan creer que son los que han fabricado el universo con un lápiz y un papel. Es como lo de las tortugas pero contando sus patas.

    Me recuerda al meneo ese de una señora que decía que los agujeros negros no existían ya que a ella le salía eso en su formula matemática. En fin.
  3. #2 Más bien que han encontrado un modelo matemático que explica cómo sobreviven los ecosistemas......

    .... y luego, como en toda regla está la excepción, el ser humano, que es capaz de cargarse cualquier ecosistema pasándose los modelos matemáticos por el forro :-D
  4. #2 #3 lo de "los ecosistemas sobreviven gracias a... " es cosa del redactor. Ya se sabe que en este país tener un buen periodista de temas científicos es como tener un gorila albino: si alguna vez hubo alguno, seguro que ya no está.
    La explicación correcta, sin exageraciones y sin invenciones y sin ingredientes del país de la piruleta, está en:
    secretariageneral.ugr.es/pages/tablon/*/noticias-canal-ugr/explican-po
    Ya se podían haber limitado a copiarla.
    Lo bueno de esta formulación matemática es que se puede aplicar el modelo a cualquier sistema de productores consumidores que tenga las mismas propiedades. En el texto se señala "una red financiera".
    #4 lo de "para toda regla hay una excepción" es una mala traducción de una frase latina que decía lo contrario.
  5. Este titular es un ejemplo clásico de ignorancia
comentarios cerrados

menéame