Cultura y divulgación
14 meneos
69 clics

Educar en el decrecimiento

A pesar de que decrecer no se vea como una opción, nuestra civilización lo tendrá que hacer más pronto que tarde. Podemos hacerlo de forma mínimamente ordenada o de forma descontrolada. Si es de esta última forma, será muy probable que las actitudes más intolerantes y autoritarias se impongan. Con los datos que tenemos al alcance, resulta irresponsable no empezar a preparar adecuadamente a las generaciones que más intensamente lo vivirán. Si no lo hacemos, estaremos estafando a toda una generación y algunos no querríamos ser cómplices de ello.

| etiquetas: cambio climático , crisis energética , desarrollo sostenible , educación
  1. Cuando Bill Gates viva en una tienda de campaña, hablamos.
  2. Como tardemos 40 años en “enseñar” para poder decrecer me temo que vamos a llegar tarde.
  3. La mayoría va decreciendo sobre todo en su poder adquisitivo y en sus ahorros en el banco.
    Eso sí, mientras grandes marcas del green washing siguen generando y recogiendo beneficios
  4. #1 Apelación a la hipérbole detectada.
  5. #1 como mi vecino es un hijoputa, lo voy a ser yo más.
    Así nos va.
  6. #3 Si, pero el decrecimiento va de que nos " comamos a los ricos " , no de que un mileruista lo pase aún más mal . Para el futuro de la humanidad hay dos alternativas o Ecosocialismo o Ecofascismo . Yo apuesto por el segundo dado el perfil de la mayoría de la gente que conozco .
  7. #6 no se puede ser conspiranoico pero yo creo que andas bien encaminado
  8. #4 Si quieres un debate serio sobre esto a mí y no me importa. El decrecimiento no es una opción voluntaria porque el pueblo no lo va a aceptar. Antes de que eso ocurra votarán incluso a un dictador si hace falta. Fíjate qué es lo que está haciendo el gobierno del progreso, subir el salario mínimo para que la gente pueda mantener su nivel de vida porque saben que si el nivel de vida del pueblo cae ellos se van a la calle.

    Aquí en Menéame somos todos muy universitarios, muy de clase media, estoy convencido que eso es lo más corriente. Pues bien, conviene recordar que la mayor parte de la población del planeta vive con un nivel de vida bajísimo. ¿Con qué derecho un universitario de clase media de mierda puede exigir a una persona pobre que viva todavía con menos?¿Os estáis escuchando?

    Para presumir de defender los intereses de los trabajadores, la izquierda no entiende a los propios trabajadores.

    #5
comentarios cerrados

menéame