Cultura y divulgación
22 meneos
249 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

“EE.UU. amplió la OTAN para evitar un nuevo orden mundial”

Entrevista a la historiadora Mary E. Sarotte. Para entender el contexto histórico de la invasión de Ucrania conviene remontarse a una reunión celebrada en febrero de 1990 en Moscú tras la caída del muro de Berlín. Sus protagonistas: James Baker, el secretario de Estado de George Bush padre, y el último premier de la Unión Soviética, Mijaíl Gorbachov. En aquel encuentro, Baker propuso la unificación alemana con garantías de que “la OTAN no se expandirá ni un centímetro hacia el este”. Gorbachov respondió que sí. Lo que ocurrió en los siguientes

| etiquetas: andy robinson , entrevista , mary e. sarotte , otan , rusia , nuevo orden
  1. En todo caso, seria para evitar un nuevo orden mundial donde ellos no pintaran nada.
  2. Todo sea por lavar la mala imagen que deja la invasión...
  3. Peleas entre potencias y el pueblo a sufrirlas.
  4. el Acta fundacional sobre las relaciones, la cooperación y la seguridad mutuas entre la Federación de Rusia y la OTAN
    www.iri.edu.ar/publicaciones_iri/anuario/A98/A98-DEU1a.htm

    No dice nada sobre la no ampliación de la OTAN
  5. #5 O no has leído la entrevista o no has entendido nada.
  6. xD xD xD xD

    Lo dicho ya: ni tienen vergüenza los yanquis (el cartel de la Casa Blanca) ni la han conocido.

    A ver si los europeos despertamos y ponemos las cosas en su sitio.
  7. #6 Es muro de pago y no se puede leer
  8. #9 xD xD xD Primero respondes una chorrada, admites que no te la has leído y ahora dices que es muro de pago. No das una.
  9. La OTAN se amplió porque los paises del este de Europa lo solicitaron. Si no lo solicitasen, no se ampliaría.

    Y no me vengan con que la OTAN es expansionista, porque si así lo fuera, no habrían puesto unas normas tan estrictas para pertenecer a ella, y hasta Marruecos estaría dentro.
  10. #11 Todo ello tras las revoluciones de colores organizadas por el Tío Sam.
  11. #11 Si, es cierto, en España también lo solicitamos, porque nos dijeron que era la única manera de entrar en la UE y salir de la pobreza...

    Una organización que no tiene un mecanismo de salida. Como la mafia. Sólo que aquí el capo di capi habla washingtoniano.
  12. #13 Disculpa, parece que te mola la desinformación, pero de la UE y de la OTAN se puede salir si se quiere.

    Francia salió de la OTAN una buena temporada y nadie le dijo nada.
  13. #11 cuáles son esas normas tan estrictas?
  14. #15 Que EEUU quiera.

    Eso vale para entrar y para no entrar
  15. #11 Sí, y al que no lo solicitó ya se le hizo un Maidan para que cambiara de opinión.
    ¿Hay que recordarte que la URSS también solicitó entrar en la OTAN?
  16. #5 Acta hecha durante la Crisis Rusa, con Yeltsin borracho vendiendo el país a trozos. Menuda diferencia con la negociaciones entre Gorbachov y EEUU, cuando aún habían 2 millones de soldados soviéticos desplegados en Europa y las promesas eran "ni una sola pulgada hacia el Este se moverá la OTAN
  17. #18 Te ha faltado decir, 2 millones de soldados soviéticos desplegados en Europa desde antes que se creara la OTAN. :roll:

    La OTAN se creó justo por eso, por el imperialismo de la Unión Soviética sometiendo a esos países con gobiernos títeres bajo la amenaza de esa ocupación militar.

    Pero eso es imperialismo del bueno xD xD
  18. #19 La OTAN se creó para defender la hegemonía yanki en el mundo, por eso, al desaparecer la URSS y sumirse Rusia en una crisis salvaje, la OTAN siguió creciendo, Sr Maeztu, por si a China, India o a cualquier otro se le ocurre cuestionar esa hegemonía. A finales de los 80 la URSS sólo tenía tropas en 4 países del Este, mientras EEUU está en 13 países, algunos de ellos adheridos a la OTAN siendo dictaduras. Como ves, la OTAN no estaba para frenar a la URSS si no para adueñarse de una Europa débil de posguerra
  19. #14 ¿Ejemplos?
  20. #20 De historia zero patatero.
    - Primero fue la ocupación Soviética en los paises del este.
    - Después se creó la alianza de defensa europea entre Francia, Bélgica, Reino Unido, Luxemburgo y Países Bajos,.
    es.m.wikipedia.org/wiki/Tratado_de_Bruselas_(1948)

    - Después hechos como el golpe de Praga y el bloqueo de Berlín hizo que los países de la Unión Europea Occidental invitarán a Estados Unidos, Canadá, Dinamarca, Islandia, Italia, Noruega y Portugal a forrar una alianza mayor en 1949, que fue cuando se creó la OTAN.

    Repasa la historia y no te crees una postverdad :roll:
  21. #22 La ocupación fue aliada. Francia, UK y EEUU ocuparon Alemania occidental y obligaron a la URSS a retirarse parcialmente de su parte ocupada de Alemania oriental. En ese momento, y hasta hoy, EEUU tenía y tiene tropas ocupando instalaciones en varios países, excepto sus bases francesas, desmanteladas en los 50 si no recuerdo mal.
    El tratado de Bruselas fue económico, político y además de defensa, por eso la wikipedia afirma que es el germen de la CEE. Por cierto, las crisis que citas, al menos la de Berlín, la provocaron yankis e ingleses cuando aislaron al Este económicamente con una nueva moneda, impidiendo el comercio y el pago de la reconstrucción de guerra en la zona precisamente más afectada
  22. #15 que solo pueden entrar países de una determinada aerea geográfica por ejemplo?
  23. #21 Francia saliéndose de la OTAN? Lo acabo de decir.
  24. #25 Ni en los más húmedos sueños de LePen... antes la derrocan.
  25. #24 América , Europa y Asia?

    No queda mucho más...
  26. #26 Pero sí ya salieron una vez y no pasó nada. Estuvieron 40 años fuera de la OTAN hasta que les apeteció volver a entrar.
  27. #28 En realidad nunca dejaron de apoyar económica, tecnológicamente y militarmente a la alianza.

    Se salieron de la estructura de mando por que les daba asco y rabiaban porque USA no les dejaba decidir nada (está en su naturaleza, la de ambos), y volvieron porque se dieron cuenta de que no les quedaba mas cojones que aportar, y así al menos sacaban para tener contentos a los generales (que se les quejaban de ser siempre la puta no solo de los americanos, sino de los británicos e ingleses) y sobre todo para no perder la oportunidad de meter mano a los jugosos contratos del Eurocopter, en el que Francia tenía mucho interés.

    Pero nunca, nunca, nunca ocurrió que Francia se saliera de la OTAN, como desinformas en #14
comentarios cerrados

menéame