Cultura y divulgación
5 meneos
17 clics

Elia Barceló: "Stephen King es el gran realista americano, es Galdós"

La escritora alicantina afincada en Austria presenta su nueva novela, ‘Muerte en Santa Rita’, un ‘mediterranean noir’ hijo de la pandemia

| etiquetas: elia barcelo , stephen king , benito pérez galdós , literatura
  1. Galdós le da dos millones de vueltas a S King
  2. Me he leído el artículo entero pensando que la frase del titular estaba sacada de contexto para ser llamativa. Para mi disgusto no, Barceló piensa así de King. A parte dice cosas que solo se merecen un "OK, boomer".
  3. #1 Yo me leí "Marianela" de Galdós, y no he leido ninguno más de él.

    Por otro lado, no se ni cuantos de Stephen King he leido.

    Seguramente es porque me obligaron a leer ese drama rural de Galdos a los 13 años, cuando la "vida interior" me importaba un pito, pero eso es lo que tiene la educación, que te educa, para lo bueno y para lo malo.
  4. #1 De King me he leído casi todo lo que ha escrito y he visto cientos de pelis basadas en sus historias. De Galdós no podría ni nombrar un solo libro si me lo preguntan en un concurso
  5. #4 léete por ejemplo Trafalgar.
  6. #5 me da una pereza terrible, no creo que lo intente
  7. #6 es un libro mucho más divertido que cualquiera de Esteban Rey.
  8. #7 Prefiero releerme la Torre Oscura, la verdad
  9. #1 Típico comentario de cultureta desde su pedestal. Para ti Galdós le da mil vueltas al señor King y para otro es Stephen King quien le da mil vueltas a Galdós porque las verdades absolutas no existen y el arte es una cuestión de gustos.
  10. #1 Una opinión respetable, pero hay mucha cosa de Galdós infumable, en mi opinión, que no deja de ser mía.
    Por otro lado, si quieres leer algo entretenido y sin pretensiones, es mejor King que Galdós.
  11. #10 S King tiene pretensiones y es rebuscado en sus expresiones y también en la explicación de la motivación de sus personajes. Sus libros deberían durar la mitad. Mi opinión.
  12. #9 claro, yo hablaba de mis gustos. En ningún momento he dicho que los tuyos no valgan para ti. Por eso creo que en lo del pedestal se te va un poco la olla. Seguro que S King te parece la bomba. Pues a disfrutar que ha escrito mucho.
  13. #3 cuando lees algo a destiempo puede ser contraproducente. Yo a esa edad leía cosas de aventuras y a veces no las terminaba... Recuerdo la isla del tesoro que no pude con ella.
  14. #8 si te lees tres páginas de Trafalgar estás perdido. Te lo vas a acabar. Y además te narra los días previos en Cádiz a la catástrofe, pero en tono ligero, sin darse mucha importancia, y con talento.
  15. #11 Una buena parte de sus libros debería durar la mitad. Tienes razón
  16. #14 es que no me van las batallas de barcos. Master and Commander solamente pude aguantar 20 minutos por ejemplo
  17. #12 No me cuentes milongas. En ningún momento has añadido un componente subjetivo a tu comentario. Has dicho que Galdós le da mil vueltas a Stephen King sin ningún matiz.
    Y te diré que a mí Stephen King no me parece gran cosa. Es entretenido y fácil de leer pero poco más.
  18. #17 mi comentario era como el tuyo, subjetivo. Muy claro en lo que digo, pero subjetivo, y yo no he discutido a nadie en su forma de opinar. Poco respeto muestras en tus respuestas. Adiós.
comentarios cerrados

menéame