Cultura y divulgación
17 meneos
470 clics

Un empresario ofrece 40.000 euros a quien descifre un código secreto de la II Guerra Mundial

Se trata de un concurso internacional en el que ya han participado sin éxito 2.223 personas de más de treinta países. La recompensa por descifrar este código se ha aumentado de 25.000 a 40.000 euros, y se ha ampliado el plazo hasta el 30 de abril.

| etiquetas: empresario , códigos , ii guerra mundial , dinero , concurso , recompensa
  1. Que prepare la pasta que voy a decírselo a mi cuñao
  2. Te paso la factura de las pizzas que hemos tomado esta tarde en Marsella.
    Pizzas 194
    Bebidas 76
  3. Son claves de Windows.
  4. #1 tu cuñado no sera por un casual Luis Carlos Campos de "contra periodismo matrix", el hombre capaz de resolver los misterios de la atlántida, el yeti y el origen anunaki del euskera. xD xD
  5. Voy desempolvando mi máquina Enigma. :-)
  6. No es más que una maniobra publicitaria. Es una empresa de encriptación "supuestamente" basada en las claves de cifrado de este mensaje indescifrable de la IIGM que ellos fueron capaces de resolver.

    Pero me suena a magufada. La indescifrabilidad de ese mensaje no se basa en un método de encriptado super-complejo. Se basa en que es un mensaje muy corto, seguramente "telegráfico" y con nombres y cifras en clave. Es imposible de descifrar sin mensajes similares y contexto.

    Incluso si lo hubiesen resuelto, ese mismo método aplicado a conversaciones de Whatsapp te dura una hora antes de que lo resuelvan los ordenadores modernos.
  7. #6 jajajaja, menuda machina el paisa, el niño prodigio vende motos ahora va a inventar el cifrado basandose en algoritmos cerrados y un concursito.
    aver cuñao, la criptografia se demuestra mediante algoritmos públicos y demostraciones matemáticas, no mediante concursitos.

    ¿Me quieres contar como va a competir contra AES (por ejemplo) con algoritmos públicos, avalados por el Instituto Nacional de Estándares y Tecnología (NIST) y un proceso de selección de 5 años?.

    menudo cuñao el paisa.
  8. Solo un majadero calificaría su "sistema de seguridad" como infalible.
  9. #7 ¿Una hora, un código de la II guerra mundial? En la II guerra mundial los códigos se cifraban o descifraban a mano, lo más avanzado que tenían eran reglas de cálculo. Lo más ingenioso de la época fue la maquina enigma de los alemanes, que era mecánica.

    Un código de este tipo, actualmente, se tarda más en trasmitirlo que en descifrarlo.
  10. #10 no, se usaban libretas de números aleatorios y eso es imposible de descifrar.
    La maquinaria de cifrado era para otro tipo de comunicación.
comentarios cerrados

menéame