Cultura y divulgación
18 meneos
316 clics

Las enfermedades de los reyes de España

En un estudio publicado en 2009, dos genetistas Francisco Ceballos y Gonzalo Álvarez mostraron que la rama española de los Habsburgo, que rigió España entre 1516 y 1700, desapareció a causa de la endogamia provocada por el sexo entre primos. El último rey de la la Casa de Austria, Carlos II, conocido también como El Hechizado porque su estado raquítico se atribuía a la brujería, murió a los 39 años sin dejar descendencia. El coeficiente de consanguinidad de Carlos II era de 0.25, es decir que el 25% de sus genes estaban repetidos.

| etiquetas: reyes , españa , enfermedades
  1. No sé yo si lo de ser unos parásitos puede considerarse enfermedad.
  2. Por que creéis que el rey actual se caso con una plebeya :-|
  3. Son dos, uno se llama ceguera y la otra tortícolis.

    Ahora perdón, que hablaban de la dinastia anterior.
  4. ¿cleptomania? ¿ninfomania? ¿problemas con la articulación vocal?
  5. De transmisión sexual, transmitidas genéticamente mediante un dedazo {0x1f525}
  6. Como se llama eso de follar entre ellos ?
  7. #6 Follaprimos? (inter pares)
  8. #6 Incesto.

    En cuanto al gen de la codicia deben tenerlo súper-repetido.
  9. La enfermedad es la monarquía mismo
  10. #5 mis dies  media
  11. #10 ahora sí :-D
    {0x1f525}
  12. Drogadicción , ludopatia , cleptomania...
  13. #1 Para el parasitado sí
comentarios cerrados

menéame