Cultura y divulgación
18 meneos
316 clics

Las enfermedades de los reyes de España

En un estudio publicado en 2009, dos genetistas Francisco Ceballos y Gonzalo Álvarez mostraron que la rama española de los Habsburgo, que rigió España entre 1516 y 1700, desapareció a causa de la endogamia provocada por el sexo entre primos. El último rey de la la Casa de Austria, Carlos II, conocido también como El Hechizado porque su estado raquítico se atribuía a la brujería, murió a los 39 años sin dejar descendencia. El coeficiente de consanguinidad de Carlos II era de 0.25, es decir que el 25% de sus genes estaban repetidos.

| etiquetas: reyes , españa , enfermedades

menéame