Cultura y divulgación
164 meneos
3116 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

[Entrevista] Nos estafan con el diésel: la excusa es que contamina, pero en realidad se acaba

Algo pasa con el diésel. Durante el último año, y solo en español, se han publicado más de 600.000 noticias que contienen las palabras 'diésel' y 'contaminación'. El combustible estrella desde los noventa se ha transformado, a partir del 'dieselgate', en una catástrofe medioambiental contra la que hay que tomar medidas inmediatamente.

| etiquetas: diésel , contaminación , reservas
84 80 28 K 45
84 80 28 K 45
«12
  1. "No hay motivos ecológicos que justifiquen la urgente desaparición de este tipo de motores. No, al menos, en comparación con sus versiones gasolina e incluso híbrida, que muestran tasas de contaminación superiores a las de las últimas generaciones diésel. "Nos están engañando. Nos cuentan la milonga de que el diésel es muy contaminante para no decirnos la verdad: que el gasóleo se está acabando y que todos, tanto la industria como los consumidores, tenemos que hacer una transición forzada que no tenemos tiempo suficiente para acometer".
  2. #1

    Sea por razones ecológicas o logísticas, el diésel (al menos como lo usamos ahora) está condenado.

    Al final quedará para transporte pesado y poco más.
  3. Mi opinión personal es que todo este blablabla nos está preparando para el uso masivo de biocombustibles, que tienen un precio mas elevado.
    Biocombustibles que tampoco llegan para todos.
  4. Esta noticia ya se ha tratado aquí.
  5. #3 Pues si la alternativa al Coche es el transporte público, estamos apañaos. (Al menos en España)....
  6. Lo que dice este hombre de que se debe a que el diesel se acaba no tiene sentido. Si se acaba, aumentará de precio por simple oferta-demanda y el mercado tenderá hacia la gasolina de forma natural. ¿Para que vas a resolver algo que se resuelve solo?

    Tiene más sentido que tenga que ver con que la industria europea del automovil era más fuerte en el diesel y la americana en el gasolina. Y todo esto salió del gobierno de Obama tratando de eliminar la competencia de las empresas europeas a las empresas yanquis, metiéndole a Volkswagen un multazo que la dejó temblando por hacer lo mismo que hacía todo dios.
  7. #1 cxoincide con lo dicho por Bill Gates en su informe, desde el punto de vista de las emisiones todo el transporte mundial, incluido el privado, mercancías por mar y por aire no llega al 25% del total de lo que se emite, así que si por ecología no es, tiene que haber otro motivo. Y si se está acabando, primero nos lo quitaran a nosotros y los últimos serán los ejércitos
  8. Bueno, si esta persona aún no ha entendido que el problema del diésel es la contaminación en las grandes ciudades y sud consecuencias directas sobre la salud humana, entonces no sé qué hacemos pagándole un sueldo público.
    Aquí el ecologismo solo es una etiqueta, a nadie le preocupa realmente la ecología salvo para la foto.
  9. Y el primer anuncio debajo de la noticia: elige tu SUV a precio....


    El gasoleo se está prohibiendo en europa. En Japón y otros sitios no. Sigue siendo el ciclo más eficiente y menos contaminante, aunque le moleste a mucha gente que ha adoptado la religión esta de lo eléctrico.
  10. "la excusa es que contamina, pero en realidad se acaba "

    Eso es no saber como se obtienen los combustibles. Antes de que se acabe el gasóleo se acabaría la gasolina ya que es el mismo combustible (petroleo) pero mucho mas refinado.

    "El gasóleo es un hidrocarburo que se consigue mediante un proceso de destilación del petróleo. Para ello se utiliza la «torre de crackeo» donde se introduce el petróleo crudo y se calienta. El vapor se condensa y el residuo se utiliza para grasas, aceites pesados y fibras textiles. Después, el vapor condensado vuelve a calentarse y de esa segunda destilación se obtiene fuel oil. Si se vuelve a destilar, se obtiene gasóleo, con otra destilación más se obtiene keroseno, con la siguiente se obtiene gasolina, y si se destila la gasolina se obtiene nafta. "

    www.abc.es/motor/reportajes/abci-donde-viene-diesel-y-gasolina-2018090
  11. #9 que la ecología no le importa a nadie se demuestra con que los coches más vendidos son los SUVs.
    Si te importa la ecología, eliges coches en función de emisiones totales, consumo, masa y aerodinámica. No te compras un tanque con una pegatina eco que es una pedazo de estafa.
    Los combustibles fósiles van a costar 4 veces mas que ahora porque es el valor que tiene la energía real. Que la estamos financiando todos ahora con deuda.
  12. #11 es lo que yo pensaba. Que son subproductos de la misma materia prima, por tanto, si falta gasoil también faltaría gasolina.
  13. #6 hay solución fácil para el problema del transporte público.
  14. #4 Los biocombustibles tienen una tasa de retorno energético tan baja (se dice que inferior a 2) que son inviables para dar solución al problema.
  15. #5 De hecho yo leí sobre esta noticia mucho antes de que ocurriera, en boca de Turiel.
  16. Turiel aprovecha cualquier oportunidad para hablar de su libro, el peak oil y el decrecimiento.

    "Algunos híbridos contaminan más que los Diésel". Claro compañero, lo híbridos gasolina con motor inyección directa SIN filtro antipartículas tienen el mismo problema que los Diésel Euro4. Fácil solución, o híbrido atmosférico como los Toyota o el mismo filtro que los TSI.

    El problema es el peak oil si este hombre tiene razón, se supone que exagera y que la electrificación es posible sino la próxima generación va a tener un grave problema.
  17. #14 Por mucho servicio público que pongas el transporte privado siempre tendrá un reducto de consumidores: poligoneros con coches tuneados, puteros (que a su vez acuden a los polígonos en busca de éstas) y veganos.
    Por tanto la única solución es prohibir diésel, legalizar la prostitución en locales céntricos bien conectados y prohibir a los veganos.
  18. #4 el problema del biocombustible es que lleva un buen porcentaje de petróleo también.
  19. #18 No hace falta eliminar del todo el coche privado. Sólo que sea algo excepcional y listo.
  20. #15 ¿esa tasa cuenta la energía que las plantas absorben del sol? ¿O solo la que gastaríamos las personas en cosechar los y procesarlos?
  21. #10 En Japón no hace falta prohibir el diésel, hace años que allí nadie compra coches diésel
  22. #7 Yo no creo que ningún gobierno quiera revueltas porque los propietarios de las petroleras suban el diésel un % en días, a día de hoy se potenciaba tanto el mismo que resulta en un parque automovilístico masivo que hay que renovar en no más de 20 años.
  23. #3 Precisamente es en transporte pesado donde el peso de las baterías es menos importante
  24. #13 es mas, de un barril de petroleo sacan un % de cada materia. Si no hubiera coches diesel ¿que harían con el gasoil? pues se consume en las calderas. Si el problema fueran los coches ¿por que en verano no hay problemas de contaminación habiendo los mismos coches que en invierno?
  25. #11 Yo así lo estudié, pero también es cierto que no entendí por qué los aviones no usaban gasóleo en lugar de keroseno, siendo éste más fácil de generar.
  26. #11 solo los petróleos pesados (convencionales los llaman) pueden destilar fueloil y de ahí diésel.
    La gasolina de puede destilar de los petróleos de esquistos (no convencionales, como los del fracking) y de otros tipos de petróleos "peores". Y además de ser más escaso por haber menos fuentes, el fueloil se utiliza en barcos además de coches, lo que aumenta su demanda y consumo un montón.
  27. #7 Lee la entrevista.
    La gasolina también se acaba, es un problema de refinar el petróleo. El que se extrae cada vez es de peor calidad, más escaso y más caro.
    El tipo lo dice bien claro: el único horizonte es el racionamiento y una drástica reducción de vehículos privados.
  28. Bueno, si se acaba el petróleo ya no hay que preocuparse del cambio climático ¿no?
  29. #10 ¡Os queréis leer la entrevista!???
    Que lo que se acaba es el petróleo de calidad y técnicas como el fracking no proporcionan petróleo óptimo para refinar. #11 #13
  30. #6

    No sé por qué confundes coche y diesel.
  31. #7 Antonio Turiel (León, 1970), físico, matemático, científico, doctor en Física Teórica e investigador del CSIC.... Es una de las voces más respetadas en materia de aprovechamiento de los recuros naturales.

    Pero vosotros sabéis algo que el no sabe... ya. :roll:

    cc #9
  32. Si te has creido la entrevista pagada por el cartel del Diesel felicidades, eres un ingenuo.
  33. #6 sólo en grandes ciudades es la alternativa real y viable. Hy buenas alternativas y complementos al transporte público:

    Ejemplos intra ciudad: vehículos unipersonales como patinetes, bicicletas (eléctricas o no), ciclomotores y motos de baja cilindrada, caminar (sí, caminar :shit: y matamos dos pájaros de un tiro). Servicios de alquiler de estos (de carácter público como bicimad o privado como lime).

    Interciudades: coches de bajo consumo, motos de cilindrada media.

    Largos trayectos: pues todo parece indicar que, en unos años, o lo eléctrico es asequible y de construye con otro tipo de baterías o se acabó eso de que todo el mundo tenga un barco en su garaje, se alquilarán los coches grandes y se tendrán microcoches para el día a día, en este sentido Japón es como una ventana al futuro más inmediato.o_o
  34. #32 No es particularmente impresionante. La licenciatura de Física no está ni de lejos entre las más jodidas en España. Y en el CSIC hay gente muy válida y hay inútiles consumados (conozco alguno).
  35. #32 No confundas, no he dicho que no sepa sino que no entiende. Se pueden tener muchísimos conocimientos teóricos pero no entender lo que está pasando realmente. Y, para mí, esta persona no lo entiende. Eso o simplemente quiere su minuto de gloria, que también puede ser.
  36. #12 Si te importa la ecología no te compras un coche. Pero el 95% nos lo compramos porque tenemos otras prioridades. Eso es así, el que no quiera verlo y prefiera echar balones fuera pues él verá.
  37. #11 vamos, que interesa que desaparezca el diesel por que es mas barato de producir y eso hace un agujero a las petroleras.
  38. #22 aquí tampoco compraba nadie pero se hizo una campaña muy fuerte durante años y décadas para que eso cambiara.

    Con el tabaco paso igual. De no fumar nadie a fumar todo el mundo
  39. #3 Transporte pesado, transporte menos pesado, maquinaria minera, maquinaria agrícola, transporte marítimo.

    En transporte personal tiene fácil sustitución, pero para estas aplicaciones no hay sustitutos viables, así que de condenado nada de nada.
  40. Claro, no contamina, y la capa negra que veo sobre Madrid es porque Sauron vive en un dúplex en Nuevos Ministerios.
  41. #20 vision 100x100 urbanita detectada
  42. #11 Totalmente, si se acaba uno se acaba el otro. Por algún sitio que no encuentro leí que el gasoil es más puro en petróleo que la gasolina, a la que mezclan mucho más y por lo tanto lleva menos petróleo. Si fuera así sí que les saldría más a cuenta vender uno que otro para gastar menos petróleo por litro generado gasolina.
  43. #28 Pues precisamente el diesel se saca del petroleo de peor calidad. Son las fracciones más pesadas, las que se empezaron a usar como carburante para aprovechar más el petróleo y que hace años ni siquiera se usaban.

    Y si, el tipo dice eso. Pero lleva diciendo eso desde que conozco meneame. Es siempre la misma cantinela.

    Y si, tarde o temprano va a tener razón, eso es innegable. Pero que alguien diga 'mañana va a llover' cada puñetero día no le convierte en un buen meteorologo, por mucho que tarde o temprano vaya a acertar.
  44. #4 #19 y la deforestación masiva que producen.
  45. #9 Error, en el sentido de la contaminación y perjuicio en el medio ambiente, es mucho peor el gasolina que el diésel.
  46. #7 "Lo que dice este hombre de que se debe a que el diesel se acaba no tiene sentido"

    No dice que se acabe, dice que la producción llegó al máximo en 2015 (él mismo lo predijo en 2012), y a partir de ahí está en descenso.

    ¿Para que vas a resolver algo que se resuelve solo?

    Supongo que estás pensando en los vehículos particulares donde el diesel tiene fácil sustitución, pero es insustituible para otras muchas aplicaciones.
  47. #28 la entrevista no hay por donde cogerla, que el diésel se acaba...
    trabajo en el sector y no es que se acabe, es que se consume menos.
    Este hombre ve una cadena de acontecimientos empezando por el final.
    Con la chorrada del sector perdiendo dinero se ha coronado, de hecho las petroleras ganan más que nunca.
    Le ha faltado pedir que se compren latunes y un refugio nuclear como en burbuja
  48. #22 Está volviendo.
  49. #9 Parece que eres tú el que no has entendido que lo de la contaminación en las ciudades es una buena excusa, para solucionar un problema mayor, que es la escasez del diesel en sectores estratégicos.
  50. #9 esta persona lo ha entendido perfectamente. Lo que dice es que nos están vendiendo la moto utilizando esa "excusa", pero que el problema va mucho más allá y lo están ocultando.
  51. #48 Hubo una lucha comercial donde la industria del diesel (europea) salió escaldada. Puede ser que tenga razón, o puede ser una efecto de la lucha comercial.

    Este tipo lleva años diciendo lo mismo. Y si hubiera acertado, ahora mismo ya estariamos en pleno racionamiento. Siempre es la misma cantinela. Este tipo no tiene credibilidad.
  52. #11 "Antes de que se acabe el gasóleo se acabaría la gasolina ya que es el mismo combustible (petroleo) pero mucho mas refinado"

    Lo del "pico del diesel" no es una opinión, es ya la realidad.

    La producción convencional de petróleo lleva muchos años estancada, y solo ha subido la no convencional de petróleos ligeros , menos apta para producir diesel.

    Y si te lees el artículo completo podrás comprobar que el autor sabe bastante bien cómo se produce el diesel.

    crashoil.blogspot.com/2018/11/el-pico-del-diesel-edicion-de-2018.html?

    CC #13  media
  53. #47 Por eso digo que no es una cuestión de ecología
  54. #51 No, esa es su opinión. El problema en las grandes ciudades existe y está confirmado de sobra por los datos, hay muchísimos estudios. Lo otro ya es entrar en dimes y diretes.
  55. #53 Aquí tienes el artículo donde se anticipaba todo esto, de 2012 muy anterior a esa lucha comercial.

    crashoil.blogspot.com/2012/02/el-pico-del-diesel.html?m=1

    Y aquí la gráfica de como ha evolucionado la producción de diesel.  media
  56. #56 "El problema en las grandes ciudades existe y está confirmado de sobra por los datos,"

    Te he dicho que ese problema existe y es real, por eso es una excusa perfecta.
  57. #42 La gracia es que todo el mundo se mete con los motores de los coches diésel (con razón) pero no veo a nadie que tenga visibilidad pública quejarse de las calderas de diésel que no tienen ningún mecanismo de abatimiento. Y la gasolina también contamina, lo que no puedes es estigmatizar un combustible sin contar toda la realidad: todos contaminan, más o menos (diésel>gasolina>gas) pero contaminan.
  58. #57 Y según ese artículo de 2012 estariamos con racionamiento en 2013.

    La última vez que miré el calendario, estabamos a punto de entrar en 2019.

    Este hombre siempre dice lo mismo: ¡el año que viene llega el racionamiento!. Obviamente algún año terminará acertando. Pero puede ser este o puede ser dentro de una década o dentro de dos. Este tio tiene tanta fiabilidad como decir 'mañana llueve, pero seguro, eh, mañana llueve'... y repetirlo todos los días.
  59. #12 Los coches más vendidos son los SUV porque mucha gente quiere un coche para ir por encima de los demás, para tener un coche más grande en caso de pegarte con otro en una rotonda cuando te sales desde el carril interior.
  60. #42 Esa capa negra es porque la gente coge el coche para hacer 300 metros para ir a por el pan, colegio, gimnasio, etc.
  61. #25 Si el problema fueran los coches ¿por que en verano no hay problemas de contaminación habiendo los mismos coches que en invierno?

    Inversión térmica: meteolab.fis.ucm.es/meteorologia/contaminacion-atmosferica-inversion-t
  62. #60 Supongo que apenas has leído unas lineas y con eso ya has sacado unas conclusiones que muy probablemente ya las dabas de antemano.

    En ese articulo se describe casi con total exactitud la situación actual, y el descenso de producción se produjo 3 años después del mismo, y precisamente la situación es que para que no se produzca esa escasez, se ha iniciado la campaña contra el uso del diésel en vehículos particulares.

    Ya ni con los datos encima de la mesa sois capaces de entender la situación.
  63. #39 Eso que acabas de decir no tiene mucho sentido...
    ¿Si es más barato de producir por qué va a hacer un agujero? Al contrario, ¡le sacarían más beneficio!
  64. #32 sí, este señor dice que un taxi eléctrico es inviable, y la realidad le desmiente: los taxis noruegos, holandeses, de Hong Kong o Shanghái lo son.

    También dice la cuñadez que el 80% de un trailer eléctrico de 18t serían las baterías, pero los venden ya de 8t y la batería no pesa ni el 40%

    De hecho, un coche eléctrico grande y de gran autonomía, vamos, Tesla o jaguar, tienen menos de 500 kg de baterías,pesan casi 2000 kg y transportan hasta 7 adultos yankees, vamos, más de 500 kg.

    Menuda cuñadez lo de los trailers (véase que ahora Tesla saca uno también y ofrece pruebas a los grandes clientes, que están reservandolos cómo turrón en Navidad).

    Luego también dice que barcos y aviones es imposible que sean eléctricos, pero los ferries noruegos ya se están reemplazando por eléctricos, y empiezan los vuelos comerciales en Noruega en 2025, y TODOS los "aerotaxis" (VTOL pa ser exactos) son eléctricos y tenemos drones experimentales que aguantan varios días volando sin usar combustibles.

    Pero nada, parece que éste señor se quedó muy estancado en algunas áreas de conocimiento.
  65. #45 Bueno, lo dice él, que no es ningún chiflado conspiranoico, y lo pensamos muchos.
    Lo que no parece muy lógico es que los vehículos de combustible fósil hayan crecido exponencialmente y que dependan de una variable finita y sin posibilidad de recambio de momento.
    Pero, claro, también comenta en la entrevista que el atolladero en el que nos estamos viendo es una ecuación imposible de resolver con los criterios del libre mercado... Así que mal arreglo tiene.
  66. #49 Bueno, el tipo coge criterios científicos y se hace eco de ellos un medio que no es precisamente de extrema izquierda o ecologista radical.
    ¿Cuáles son tus argumentos científicos para concluir que el petróleo de calidad no se acaba?
  67. Pues a mi el artículo me huele a chamusquina. Demasiadas mentiras e incongruencias.
    PRIMERO: Un hibrido bien parido contamina bastante menos, son "enchufables" y el motor fósil, que és un moderno Euro 6, solo funciona como generador a un régimen optimo sin variaciones en la carga que provoquen "humaredas".
    SEGUNDO: Las empresas que fabrican coches eléctricos, resulta que a la realidad están empleando mas personas por coche vendido. Se puede comprobar fácilmente con el ejemplo de Tesla.
    TERCERO: Cuando las baterías bajen a los 100$/Kwh, cosa que al ritmo que van no tardará demasiado, se pueden abrir mercados nuevos con las conversiones de viejos coches fósiles y con nuevos vehículos simples como los VMP o vehículos para la familia mas sencillos y prácticos. Además del mercado paralelo que son las recargas, mantenimiento, reparaciones y nuevas instalaciones.
    RESUMEN: Lo que yo veo és que a algunos parásitos se les acaba el chollo básicamente por el avance en la tecnología y de las baterías y van lanzando mierda desesperados como pueden. Pero la única "apocalypsis" que viene será la suya. El resto nos enfrentamos a un cambio de era.
  68. #64 Pues sí, he leido unas líneas, estas en particular:

    "No cabe duda que estamos viviendo un momento histórico. Cada vez parece más probable que se cumpla la previsión que hacía el informe de Lloyd's de 2010 de que se puedan producir problemas de suministro en 2013."

    Y estamos en 2018.

    Y describir la situación no es complicado. Se sabe bastante bien por donde van a ir los tiros, que no es ciencia de cohetes. Los complicado es determinar el cuando. Y en eso, que es lo útil, este tipo se equivoca por sistema.
  69. #24 Según el articulo no. Léelo.
  70. #38 se habla de los coches como si fuesen un arma de destrucción masiva.... De verdad te parece un foco de contaminación tan importante? Yo creo que hemos hecho lo lógico utilizando la energía barata que se ha podido. De hecho lo lógico es seguir usándola, no veo evidencias de que cause daños el transporte privado. Estoy to loco
  71. #30 que síiii, llevo leyendo a este hombre bastante tiempo.
  72. #61 ayer salió volando uno en una curva de una nacional en mi pueblo
  73. #71 Lo que hay escrito no se lo cree ni él porque ya hay maquinaria desde hace años y no representa el 80% del peso ni contando sólo la cabina, de hecho los primeros Caminoes eléctricos van a ir destinados a la "ligera" tarea de la basura
  74. #70 Me alegro de que finalmente te hayas leido el artículo.

    Está citando un informe que habla del problema, y si te piensas que todo esto va de acertar fechas, te equivocas completamente, en los análisis se habla de tendencias y en pocos sitios verás las cosas con antelación tanto como en este blog:

    crashoil.blogspot.com/2013/10/yemen-en-el-punto-de-mira.html
  75. #69 Yo no acabo d entender cómo un producto derivado del petroleo se va a acabar. Se acabará el petróleo, el plástico, miles de derivados ... pero ¿ solo el diésel ? alguien m explique, please.
  76. #34 estás hablando de Madrid como ejemplo.

    Una ciudad donde NO se ha mejorado el transporte público en los últimos 12 años.

    Y tampoco se le espera.
  77. #31 en el artículo trata de petróleo.
    Tanto diésel como gasolina.
  78. #18 si Lees el artículo también trata del problema de los gasolina.

    Los prohibimos también??
  79. #14 el servicio público cuesta dinero a las arcas públicas y de eso no hay.
  80. #85

    Para ser más precisos, del problema de producir diésel a partir del petróleo no convencional.
  81. #86 Sí.
    Yo tengo coches eléctricos y de gas natural :-)
  82. #73 nuestra civilización es un arma de destrucción masiva para el medio ambiente. Los coches son una parte de ello.
  83. #58 solo puedo decir :shit:
  84. #79 la verdad es que estoy bastante informado en el tema. Sabes lo que son las cometas de los barcos? Sabes que hasta Maersk se plantea pasar a cero emisiones? (Imagino que a golpe de hidrógeno)

    ¿Sabes que la UE, y Boeing, están todo locos con I+D de aviones de hidrógeno a reacción?

    Se nos acabará el diésel, cierto, pero la debacle no será cómo la pinta éste energúmeno.
  85. #30 Lo habia leido, pero entiendo que el Fracking es un "parche" y no un sistema de aprovisionamiento a largo plazo por tanto entiendo que si se termina el petroleo... adios a la gasolina y al diesel, aunque con el fracking se pueda alargar un minimo la gasolina.
  86. #84 estoy hablando de soluciones aplicables, unas a grandes y otras a más pequeñas ciudades. Me baso en lo visto en ciudades como Amsterdam, Tokyo, Kyoto y menciono cosas que están funcionando en Madrid también.

    De hecho el único sitio que mencionó no es ni España...
  87. #90 yo también siento el drama a veces la verdad
  88. #83 Resumiendo es por que hay diferentes tipos de petroleo y cada uno sirve para cosas diferentes. El que sirve para procesar combustibles es el que dicen que se está acabando, pero hasta dónde yo sé, en una torre de refinamiento se extrae tanto Diesel como gasolina uno antes que el otro. Pero eh, tu ni caso que este tío dice un montón de mentiras. Como la de que un camión no puede ser eléctrico cuando ya hay camiones y autobuses eléctricos varios por el mundo.
  89. #95 ahh, cómo hablas de Bicimad y Lime.
    Pues pensaba que te referías a Madrid.
  90. #11 "Eso es no saber como se obtienen los combustibles. Antes de que se acabe el gasóleo se acabaría la gasolina ya que es el mismo combustible (petroleo) pero mucho mas refinado."

    Hombre, dudar de la capacidad de este hombre para conocer el funcionamiento de los combustibles...
    Él mismo da la respuesta, si se lee la entrevista completa.

    P. ¿Y la gasolina?
    R. La gasolina viene detrás, dentro de unos tres o cuatro años.
  91. #87 Claro, porque los servicios privados no los pagamos nosotros, ¿no?
«12
comentarios cerrados

menéame