Cultura y divulgación
10 meneos
29 clics

Enzima que copia el ARN ayuda a explicar los orígenes de la vida (ING)

Imitando la evolución natural en un tubo de ensayo, los científicos del Instituto de Investigación Scripps han obtenido una enzima con una propiedad única que podría haber sido crucial para el origen de la vida en la Tierra. Muchos científicos sospechaban que las moléculas de ARN con propiedades enzimáticas fueron los primeros seres autorreplicantes de la Tierra. La nueva ribozima funciona esencialmente de esa manera: ayuda a tejer una "copia" de la cadena de ARN usando la cadena original como referencia o "plantilla".

| etiquetas: enzima , quiral , copiar , arn , zurdo , evolución , darwin , origen , vida
8 2 0 K 112
8 2 0 K 112
  1. Empezó con una sopa de cerca de un cuatrillón de moléculas cortas de ARN. Sus secuencias fueron esencialmente aleatorias, y todos eran de quiralidad diestra. (...) Después de tan sólo 10 de estas rondas de selección y amplificación, los investigadores tuvieron un fuerte candidato a ribozima. :-O
  2. Que se ande con cuidado la encima o le acabarán poniendo un canon...
  3. #0 provisionalmente la voto, pero mi olfato me dice que mañana me arrepentiré cuando tenga acceso a la suscripción y pueda leer todo el paper.
  4. #3 Si cierras un poco los ojos se lee bien, no tengo yo práctica con el canal plus ... :troll:

    www.readcube.com/articles/10.1038/nature13900?utm_campaign=readcube_ac
  5. #4 infinitas gracias. Aun así, tengo muco sueño :-)
comentarios cerrados

menéame