Cultura y divulgación
9 meneos
348 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Eres un "late sleeper"? Malas noticias: echarte a dormir tan tarde te está matando

Cada persona tiene un patrón de sueño. Lo que para unos es sencillo (levantarse a las ocho de la mañana tras una noche dormitando plácidamente) para otros representa una pesadilla. Los motivos son variados, pero hay un componente genético, un ritmo circadiano que determina a qué horas se activa o se desactiva nuestro cuerpo. Si tiendes a echarte bien entrada la madrugada y a levantarte tarde, eres un late sleeper. Y tenemos malas noticias: te está matando poco a poco.

| etiquetas: dormir , tarde , sueño , salud , vida , ritmo circadiano
  1. Vamos, que los otros no se mueren! De verdad...
  2. Late sleeper = trasnochador alelao.
  3. Yo no soy "late sleeper", soy "late wake upper"
  4. El cuerpo es una máquina diseñada para estar activa con la luz y descansar con la oscuridad. Todo lo que sea sacarlo de esas zonas lo lleva fatal, decídmelo a mí que llevo trabajando 30 años a turnos. Pero vamos....de ahí a que te mate....Cuando queremos dar títulos que "pinchen" parece que lo conseguimos....La lista de cosas por la que uno se "va matando" llega de aquí a China (....perdón, a la luna).
  5. Errónea. Lo que a mí me mata es madrugar. Algunos hemos nacido para dormir de día y vivir de noche. No todos somos diurnos, así como no todo el mundo es heterosexual. Acéptenlo.
  6. #7 Claro, errónea por que tus cojones morenos.
    Que puedas estar en desacuerdo porque te has socializado de esa manera no quita que tu naturaleza sea la que comenta #6. Sino serías un buho
  7. #8 No. Errónea porque no todos tenemos el mismo ritmo circadiano. Algunos estamos preparados biológicamente para dormir durante el día y estar activos por la noche. No es socialización; es naturaleza biológica:

    “Siguiendo el estudio Why We Sleep de Matthew Walker, director del Centro de Ciencias del Sueño Humano de la Universidad de California en Berkeley, los noctámbulos no son búhos por elección. Están obligados a seguir un cronograma retrasado por el inevitable entramado de su ADN. No es un fallo consciente, sino su destino genético”, dice Walker en su estudio."

    www.lainformacion.com/management/por-que-hay-gente-que-trabaja-mejor-d
  8. #9 Pues ten cuidado, que si eres un buho te puede atacar una rapaz diurna.
    Que, encima según tu, lo hará plenamente consciente y porque te odia...
  9. #10 No soy un búho de verdad. Es un término que se usa de forma simbólica. Se nota te que te cuesta un poco.
  10. #11 No, si se ve que no entiendes la ironía... no se para que intento tener una conversación contigo. Debería recurrir al silbo canario, ya que es la capacidad de abstracción que podrías entender.
comentarios cerrados

menéame