Cultura y divulgación
19 meneos
122 clics

Si eres tan inteligente, ¿por qué no eres rico? [ENG]

¿Hasta qué punto se correlaciona la inteligencia con el capital? Según parece, bastante poco: un 1-2%. Si la inteligencia no es importante ¿qué es lo que diferencia a los muy adinerados de los poco adinerados? No hay una respuesta fácil pero hay 2 factores clave: la personalidad diligente, perseverante y disciplinaria y la suerte. Por suerte, la personalidad es más maleable que la inteligencia sobre todo en la infancia. La inteligencia cuenta pero no tanto pues hay gente que carece de las habilidades sociales que miden los test de CI.

| etiquetas: inteligencia , dinero , personalidad
  1. Porque además de inteligencia tengo ética. Siguiente pregunta.
  2. Porque la mayoria de gente es estupida, y ensalzan a los manipuladores y violentos.
  3. #1 Sí y no. La riqueza y la ética no están reñidas. No quita eso sí, que hay mucho adinerado con la lengua fuera, por desgracia.
  4. #1 Claro, claro. No soy rico porque no quiero, que si no...
  5. #1 He entrado solo para votarte positivo. Sin duda, la mayor de las diferencias. No es bueno generalizar pero, por mi experiencia, en los rangos intermedios de riqueza, cuanta más de la misma, menos ética.
  6. #1 Pues si, la etica en nuestra sociedad es un gran obstaculo para hacerse rico, quiza por eso hay muchos ricos que son psicopatas.
  7. Ayuda ser de familia con dinero , seas inteligente o no. xD
  8. #3 y mucho pobre sinvergüenza también
  9. La alada "Nike"ayuda mucho.
  10. #7 De hecho, juraría que ése es el factor más importante.
  11. Porque para hacer dinero es muy importante querer hacer dinero. Yo las personas que he conocido que querían ser ricas lo han conseguido. Olvidandose de muchas cosas que otros hemos disfrutado para conseguirlo.
  12. yo conozco a un rico de más de 6 millones de euros para arriba y su secreto es:

    -Obsesión patológica con el dinero: Todo lo traduce a coste/beneficio.
    -El 100% de sus fuerzas y el 100% de su tiempo los tiene dedicado a hacerse rico.
    -Falta total y absoluta de escrúpulos.

    No es inteligente, es un tío "normal" si a lo suyo se le puede definir como normal.
  13. #3 Tú lo has dicho: yo se que podría ganar mucho más dinero, pero tendría que dedicarle muchísimo más tiempo. Incluso probablemente tendría que irme fuera de España. Por eso prefiero ganar menos, simplemente que me de para vivir y ahorrar un poco, y disponer de tiempo para mí y vivir como realmente me gusta.

    Si quisiese ganar mucho dinero y disponer de tiempo para mí, tendría que ser un cabrón sin escrúpulos. Y me niego rotundamente. No me gusta tanto el dinero.
  14. Si eres inteligente, no seas ni rico ni pobre
  15. Cuando me cruzo gente en el curro que se cree muy lista les pregunto ¿qué haces aquí currando si eres tan listo?

    Sólo pueden darme la razón y callarse la boca.

    {0x1f602}
  16. #1 Sin ética es bien fácil hacerse rico, con estafas legales tipo tarot etc por ejemplo, te montas un show para las viejas y a hacerse de oro, o si te pones moderno un taller de naturopatia, reiki, homeopatia etc... pastillas de azúcar que "curan el cáncer"... he visto de todo.
  17. #3 Si entiendes "ética" como "legalidad" puedes tener razón, si la entiendes como "moral" no la tienes.

    La avaricia, y la falta de humanidad son rasgos esenciales de la riqueza. Siendo generoso y solidario no puedes hacerte demasiado rico.

    www.meneame.net/story/pobres-son-mas-generosos-ricos-eeuu

    www.meneame.net/story/peor-pobreza-personas-ricas-porque-pobres-siempr
  18. Porque no tengo familia rica y soy buena persona, como nos pasa a la mayoría de por aquí :-D
  19. Y si Stephen Hawking es tan inteligente, ¿por qué va en silla de ruedas?
  20. #19
    Esa me la sé: es porque Dios lo ha castigado a ir en silla por su soberbia al negar su existencia. Y lo hace para que los que no somos tan inteligentes nos sintamos mejor y lo adoremos y financiemos a sus elegidos para que nos hagan mas felices construyendo templos y conduciendo Rolls Royces...
  21. #19 Probablemente gracias a su inteligencia es que aun esta vivo en una silla de ruedas y no a 2 metros de profundidad bien muerto.
  22. #10 No olvidemos que no solo es el dinero las familias de dinero cuando se arruinan siguen teniendo mas familia y los contactos, a veces es mas importante conocer a alguien de ciertos circulos y que te descuelguen el telefono cuando llames que el dinero , ya los dos garantizan muchas cosas.
  23. #3 Que tu seas rico mientras hay gente sufriendo, dejandose la vida para que su familia no acabe en la calle y pasando dias en los que no tiene que darles de comer a sus hijos es increiblemente inmoral y poco etico. Que no seas responable directo de la situacion de otros no significa que tu riqueza sea etica. Por moral, deberias donar o invertir en proyectos todo cuanto sea posible para evitar el sufrimiento y la trajedia de los que viven agustiados.
  24. para ser ricos hacen muchas más cosas (y no todas buenas). de hecho, muchas veces, los ricos no son ni siquiera inteligentes
  25. Ingvar Kamprad, fundador de Ikea, es tan rácano que se corta el pelo en países del tercer mundo por que le parece muy caro pagar 22 euros. Todos los ricos al final se llevan el dinero a paraísos fiscales, y el empleo que generan mejor en el tercer mundo gracias a la globalización.
    Luego una familia que no tiene ni para comer te comparte lo poco que tiene.
  26. #26 joder, 22 euros por cortar el pelo a un tio es un puto robo, por mucha pasta que tenga.
  27. La gente que triunfa es la que tiene disciplina y constancia. Siempre ha sido así y siempre lo será. Alguno que no tiene estas aptitudes puede triunfar a veces, pero será por tiempo limitado.
  28. #29 La gente que triunfa es la que tiene disciplina y constancia

    Esto es así desde el principio de los tiempos y será así mientras existamos.  media
  29. #29 Estás en Menéame, toda la culpa es de una conspiración masónica que quiere hacer rico a los ricos.

    PD: Opino como tú.
  30. #1 Básicamente. Los ricos que están en la revista Forbes no lo serían si en algún momento, como mínimo, no se hubiesen pasado por el forro los derechos de los demás sean personas, empresas, entidades, Estados,...

    Salu2
comentarios cerrados

menéame