Cultura y divulgación
467 meneos
2524 clics
"Esos cobardes prefieren arremeter contra Richard Dawkins antes que debatir seriamente sobre el islam" [EN]

"Esos cobardes prefieren arremeter contra Richard Dawkins antes que debatir seriamente sobre el islam" [EN]

Cobardes. Esa es la mejor palabra que tengo ahora para describir tanto a Salon como a The Blaze tras publicar recientemente sendos artículos sobre el terrible ataque terrorista en París en las oficinas de Charlie Hebdo en el que doce personas fueron asesinadas por unas simples caricaturas de Mahoma, artículos en los que ni hablaron de las atrocidades cometidas, en vez de eso se dedican a arremeter contra Richard Dawkins por atreverse a culpar al Islam por las acciones de los extremistas islámicos.

| etiquetas: richard dawkins , charlie hebdo , atentados , the blaze , salon , islam
189 278 8 K 420
189 278 8 K 420
12»
  1. #52 para entender la postura actual de Dawkins... Si os fijáis arriba se defiende que se ha de respetar a las religiones y la sensibilidad religiosa. NO aceptando que se puedan decir cosas que sean ofensivas a la religión..

    Si nos imaginamos que existe una religión en un lugar en donde la gente cree que creer en Dios es causa de todos los males, condenación de la humanidad etc. Y se están cagando en Dios varias veces al día por desahogarse. Por ejemplo un poco bruto. Cuando alguien muy creyente en Dios que este de paso suelte alabanzas al mismo, diga bendiciones o salude en su nombre, alabe a imágenes religiosas etc. Les estará ofendiendo (es exactamente la misma situación pero con los papeles cambiados inversa de la que se intentaba mostrar en este hilo). AL ser reprimido si se consigue en nombre de no admitir ofensas se verá sin derechos y con una ideología privilegiada sí o sí en ese lugar

    Esto lo digo por hacer notar una cosa. Una creencia que a su vez no admite la crítica a dicha creencia y exige que la gente no la admita al ser enseñada. Implica que tiene un mecanismo de aceptación no porque contenga hechos ciertos sino de otro tipo independiente de la veracidad de su contenido. Puede montar sistemas legales, apelar al miedo del infierno a quien no cree o duda, no acepta la crítica como virtud sino como mal, da como virtud la fe como autoengaño independientemente de la evidencia) y no acepta la fe como algo que se acepta de esa forma sino que es tan racional y aceptable como otra postura o más.

    Eso es evidente. Pero el punto es que si en un sistema de pensamiento aparecen mecanismos de este tipo (como si fueran mutaciones no porque sean probados sino porque funcionan en la expansión del sistema de pensamiento en la gente y su blindaje frete a otras ideas) Le favorecerá en ser transmitido y ser impuesto lo que a su vez favorecerá esos mecanismos que a su vez podrán unirse a otros de nuevos

    Esto es una evolución de tipo darwiniano claramente y estos son los famosos memes en su idea inicial. Memes que dominan y esclavizan a las personas.

    Dawkins como científico y que había aportado a la teoría actual de la evolución (y sí el núcleo de la misma son los genes no la especie) también tenía su faceta de divulgación y en esta se encontró con creatas. ¿qué se encontró? Lo suficiente para ver una y otra vez y otra como los memes claramente identificables doblegan el pensamiento de una persona y le impiden entender una explicación realmente sencilla. Así que inició una batalla contra ellos

    Y esa batalla no es una actividad propiamente científica aunque use el conocimiento de la ciencia, precisamente. Se lo descalifica por eso y pasarse a eso pero también por quienes se ven "ofendidos" al ser atacadas sus ideas
  2. #97 ¡madre mía! ¿Has probado el gravitacionismo newtoniano bursátil o el relativista?
  3. #96 ¿rupert Sheldrake? xD JAJA JOJOJO JAJA

    ¿como se ponen bajo falsación la idea de los campos mórficos? ¿en donde falla Sheldrake para proponer los campos mórficos?

    ¿Si una solución a un problema se le ocurre a un animal frente a una situación? ¿el resto de los que la realicen la tienen que aprender por imitación y aprendizaje como si se tratara de una idea humana o puede darse varias veces de forma independiente porque pueda tener bastante repercusión comportamientos, situaciones, instintos etc presentes en ese tipo de animal y explicar eso la velocidad de extensión?

    El no tener pruebas para explicar un evento es una prueba para la explicación que se quiera proponer sin siquiera ser falsable?
  4. #83 Claro que no. Dawkins la defiende como consecuencia de los procesos evolutivos dado que la evolución nos ha dado la inteligencia para sobrevivir no al revés y se tiende a no poner a prueba las explicaciones sino a contrastarlas un poco, rectificarlas, etc Y cuando no hay sucesos de la vida cotidiana que las pongan a prueba, se tiende a mantenerlas. En ciencia además de predicciones para situaciones nuevas, no aceptar justificaciones adhoc o entes innecesarios también se está por el criterio de falsabilidad...

    En todo caso hay memes evidentes y comprobables en el conjunto de las ideas de los humanos y realmente hay ideas que se mantienen con trucos y no porque contengan certezas reales
  5. #95
    '*********
    ins y que afirma que la cultura se trasmite de alguna manera por medio de pequeñas unidades de información llamada memes-.
    '*********

    vamos que no se ha leído a dawkins en su vida o no lo ha entendido el tipo del artículo y solo al empezar... En fin

    Los memes no son pequeñas unidades de información. De hecho pueden no contener información

    Y sí. BUena parte de la memética es pseudociencia

    Es lo que tiene... En fin
  6. #100
    '**********
    100 #94 Los últimos datos sobre Boson Higgs arrojarían un poco de luz sobre qué teoría física estaría en lo correcto
    '**********

    ¿universos multiples o hipersimetría??¿?¿

    NInguna es una teoría física sino hipótesis.

    Los universos múltiples es una idea que se da en una interpretación de las posibles sobre el "colapso de la función de onda" más bien de la naturaleza de dicha función. Con otras intepretaciones sin usar universos múltiples


    En la hipótesis llamada teoría M (no es tal) o de branas también se dan en ella otra idea de universos múltiples y a la vez conceptos de supersimetría o que cuadran con ella

    Etc

    ---------
    desgraciadamente los valores recopilados se situaron en medio de ambas teorías... un empate xD
    ---------

    ¿empate? ¿de qué? ¿intentas justificar un razonamiento falaz con falsas analogías del mismo y encima mal montadas?

    Hay, hay

    '***********
    Por último. Si a evidencia nos limitamos la idea de que la ciencia algún día logre descubrir todos los "cómo" y los "porqués" es un mero acto de FE
    '************

    No. NO es un acto de fe. La ciencia jamás tendrá la verdad. NO la tiene y siempre tiene certezas parciales que van creciendo pero la verdad absoluta JAMÁS. Esa idea no es científica.

    pero a la vez también implica que la verdad solo está en la lógica y las matemáticas: en el lenguaje no en los modelos sobre la realidad que siempre serán como máximo ciertos sin una certeza absoluta jamás

    Y que no es solo que ella no la tendrá jamás ni la puede tener: ES QUE NADIE LA PUEDE TENER y lo que se presente como tal será siempre haciendo trampas. NO la podrá tener ella porque no es posible tenerla. La ciencia es un método de hacer no un conjunto de dogmas. UN método de hacer limpio entre ellos no aceptar dogmas. Cuando se presenta una idea nueva ha de cumplir el método. Si se verifica que ha sido limpiamente es ciencia. Si se ha hecho trampa, no es ciencia


    Y con las reglas del buen hacer en las manos la verdad tal cual en un modelo de la realdidad no es alcanzable o si se tuviera no se podría saber si puede haber algo mejor. VAmos que la verdad es inalcanzable

    pero no solo para la ciencia. Para tí también si haces ciencia es decir si juegas limpio (sí, he soltado una tautología)
  7. #104 El punto es... la memética, así como la Homeopatía no están considerada ciencias, en el mejor de los casos la memética podría llegar a ser considerada una disciplina, aun que francamente lo dudo.
  8. #107 bueno alguna parte puede estar dentro de la psicología pero no como tal "memética" y esta ipica conocer como la evolución haya modelado procesos mentales (curiosamente hay procesos que pueden usarse en software tanto en redes neuronales como en algoritmos genéticos -había bibliotecas para C me parece que de la universidad de berkeley que eran a la vez para ser utilizados en simular los dos por puntos de confluencia en los procesos-). La homeopatía desde luego que no. Aunque aviso con el que me acosa por ahí que está convencido de lo contrario por si... Nah
  9. #106 "¿la verdad es inalcanzable?" ¿Acaso es objetivo de la ciencia definir qué es la verdad? Creo que estás mezclando ciencia con filosofía.

    Ciencia es, todavía, reducir lo inconmensurable a lo previsible, si 5x4=20 nos ayuda o no a alcanzar la verdad del universo es algo irrelevante para los matemáticos y los científicos.
  10. #108 El problema es que la psicología tampoco está considerada una ciencia, más bien es una disciplina. El problema que apenas voy comprendiendo en el debate es que la gente confunde ciencia pura con sus interpretaciones, ahí el problema.
  11. #109

    '******
    #109 #106 "¿la verdad es inalcanzable?"
    '*******
    Evidentemente. El método de la ciencia no da verdades solo certezas parciales con sus modelos. SIEMPRE. No puede dar verdades.


    ---------
    Creo que estás mezclando ciencia con filosofía.
    -------

    Es que la ciencia tiene su propia filosofía


    '***********
    Ciencia es, todavía, reducir lo inconmensurable a lo previsibl
    '**********

    Ciencia es el conocimiento cierto pero jamás verdadero disponible hasta el momento del universo obtenido mediante el método científico


    Y no. NO es reducir lo inconmensurable a lo previsible. Eso no tiene mucho sentido aparte que hay parte de la ciencia que trata sobre la indeterminación de sucesos reales y de la existencia de sucesos incausados


    ---

    5x4=20 nos ayuda o no a alcanzar la verdad del universo es algo irrelevante para los matemáticos y los científicos.
    ---

    Como he dejado claro cuando explicaba antes sobre el principio de no contradicción y el de la identidad como axiomas de la lógica y las matemáticas. En absoluto. Es del todo relevante

    Por otra parte 5x4=20 es una verdad del lenguaje matemático no es un modelo de la realidad que se optienen con el método. Es una forma de expresar la identidad y la no contradicción con números de las infinitas que hay o teoremas que se derivan de estos axiomas

    Y sí son relevantes y ser usados esos y no otros si se quiere tener al menos certeza sobre el universo. Porque son la definición misma de verdad

    Pero tienes razón. NO es relevante porque los científicos ya saben que no van a obtener (ni ellos ni nadie) verdades pero si certezas sobre el universo. Y los matemáticos saben que sí van a obtener verdades sobre su lenguaje que no sobre el universo
  12. #110 La psicología no es una hay muchas y algunas partes sí están alcanzando el rango de ciencia otras psicologías se han quedado en intentos y otras en pseudociencias. Pero esto se está en proceso y va dando cosas.

    ----------------
    El problema que apenas voy comprendiendo en el debate es que la gente confunde ciencia pura con sus interpretaciones, ahí el problema.
    --------

    Si cumple con el método y la epistemología ciencia pues bueno o según se acerque más o menos al mismo (supongo que con eso te refieres a interpretaciones o los llamados métodos de tal o cual disciplina concretos) o ya fuera de ser ciencia si se lo salta de plano
  13. #111 "NO es relevante porque los científicos ya saben que no van a obtener (ni ellos ni nadie) verdades pero si certezas sobre el universo." ¿Y ese comentario es una certeza o una verdad o una ley científica o una opinión?
  14. #113 metaciencia :-)

    bueno, una redacción... Esto...
  15. #114 tan válida y errónea como la de alguien que diga... "quizás dios si exista, o algo que se le parezca" ;)
  16. #115 Hombre no. Porque realmente la verdad es inalcanzable por el método de la ciencia. Jamás puedes tener la seguridad de que sea verdad y que haya más realidad fuera de los límites de cada teoría. Puedes verificar que la relatividad general es más cierta que la gravedad de newton y esta es más cierta que la acientífica idea de Aristóteles. Pero hay más allá de Einstein como indica la existencia de la mecánica cuántica y que sea compicado casar ambas. Pero si se probara una de las hipótesis de cuerdas o que fuera estaríamos igual de si puede o no haber más allá. Tendrías algo que explique todo lo que ves pero no puedes asegurar que sea un sueño y no haya aun más allá de eso y así.

    Puedes saber que algo no es falso al ponerlo bajo falsación y no ser falso pero eso no implica que sea verdadero. No puedes decir jamás que tiene una certeza absoluta sino toda la que se puede verificar ahora.
  17. #103 ¿Y cómo se pone bajo falación... perdón falsación la teoría de los memes a nivel sociocultural?
  18. #103 Y ¿cómo se pone bajo falsación la teoría de dawkins?
  19. #118 xD xD ¿acaso he dicho que sea ciencia o he dicho que es pseudociencia igual como la homeopatía?
  20. #34 Es que tu argumentación lógica es errónea:
    "Si Dios es "verdadero", entonces sobra lo de "único" (Si es verdadero, hay otros dioses que son falsos)"
    En el politeísmo hay varios dioses verdaderos, puede haber un dios verdadero y no único.
  21. #120 Es cierto, gracias, aunque en este caso se refieren al monoteista.

    Es un poco como el chiste ese que los creyentes en dioses monoteistas son un 99% ateos
  22. #121 Dímelo a mí, que no creo ni siquiera en el Dios verdadero, voy a creer en dioses falsos.
12»
comentarios cerrados

menéame