Cultura y divulgación
239 meneos
9852 clics
Esta chica tiene ADN de tres progenitores: así es cómo ha sido posible

Esta chica tiene ADN de tres progenitores: así es cómo ha sido posible

Alana Saarinen es una adolescente como otra cualquiera. Sus aficiones son jugar al golf, tocar el piano, escuchar música y salir con los amigos. Sin embargo, hay una pequeña diferencia en Alana: tiene tres padres, en vez de dos. Alana es una de las pocas personas en el mundo que tiene algunas mitocondrias, y por lo tanto un poco de ADN, de un tercer padre. Las mitocondrias son las fábricas de energía de las células. La razón de este particular hecho es que Alana fue concebida a través de un tratamiento de la fertilidad pionero en los Estados.

| etiquetas: adn , mitocondrias , fertilidad , alana saarinen
112 127 2 K 544
112 127 2 K 544
  1. " una persona como Alana transmitiría su código genético inusual a sus hijos, y sus hijos a sus respectivos hijos. Debido a que heredamos nuestras mitocondrias solo de nuestras madres, sólo las niñas pasarían su código genético poco común, ignorándose cuál podría ser el resultado." No se realmente en que afectaría esta "singularidad".
  2. ¿bukake?
  3. #1 Ellos tampoco, por eso quieren investigarlo antes de que sea demasiado tarde, lo cual me parece logico, por que el que sufrira las consecuencias sera el niño que nazca y no los padres o los cientificos
  4. ¿Entonces los hijos de mil padres pueden existir?
  5. - Mamá, mamá, ¿Cómo es que tu eres blanca, papá es negro y yo soy amarillo?
    - Mira hijo, con la juerga que hubo aquella noche lo raro es que no ladres.. :troll:
  6. Esto lo he visto yo en alguna parte, ah sí en X-Men Origins :shit:
  7. Pues yo tengo ADN de cuatro personas: mis abuelos.
  8. #7 es que no mezcla características de varios padres.

    La mitocondria, que es lo que esa chica tiene de otra MADRE, es una forma de vida que está en simbiosis con nosotros y tiene un ADN diferente al que codifica nuestras características.
  9. ¿Pero que mierda es esto?
    Las mitocondrias son exclusivamente de nuestra madre, el padre no aporta mitocondrias en absoluto. Esta chica tiene mitocondrias de otro progenitor porque se ha trasferido un poco de citoplasma de otra persona. El resto sólo tenemos mitocondrias idénticas a las de nuestra madre y a las de nuestra abuela, et. Salvo mutaciones no hay cambios en el ADN mitocondrial.
    #9 Tu ADN es sólo tuyo, no es el de tus padres ni abuelos, salvo hermanos gemelos es diferente al resto de seres, poco o muy diferente según lo alejado del paréntesco. Cuando se produce la meiosis se mezclan el ADN de nuestros padres, pero con copias de trocitos de ADN, mezclando una y otra hélice de ADN, con trozos de genes mexclados e incluso algunos fragmentos se copian invertidos. Vamos que la naturaleza baraja el ADN como un croupier profesional.
  10. #5 Mama mama ¿yo soy adoptado?

    Ay hijo, te escogimos negro para no tener que hablar de esto nunca
  11. En unas cuantas generaciones sus hijos serán los X-men.
  12. Según la foto, esta peculiaridad genética le permite hacer como si toca el piano mientras sonríe de una forma cuanto menos inquietante.
  13. El artículo está escrito muy poco claramente, creo que el autor no comprende bien de qué escribe.
    Hasta que he llegado a la mitad ni siquiera he podido saber de qué se trataba. Y seguramente lo he pillado por haber estudiado biología y tener la hipótesis en la cabeza, pero si no me hubiera quedado en blanco.

    #1 En nada, tener mitocondrias ajenas, mientras no tengan enfermedades genéticas, no afecta.
    Es el proceso, toda la manipulación en fase embrionaria, la que podría alterar factores que afectasen al desarrollo, de los que el citoplasma embrionario está lleno. En el caso de esta chica no parece que haya nada anormal.

    En realidad lo del número de progenitores es lo de menos. Lo interesante es el transplante de mitocondrias como técnica y el tema moral sobre la eugenesia y manipulación humana en fase embrionaria.
  14. #11 Quizá si no se han matado las mitocondrias nativas con antibióticos antes de transferir las del donante sería interesante ver el quimerismo, ya que en las divisiones celulares podrían no segregar igual las poblaciones mitocondriales original y suplente.
  15. Pero en 2002, el regulador estadounidense, la FDA (Administración de Alimentos y Medicamentos), solicitó a las clínicas que dejaran de hacer la transferencia citoplasmática por cuestiones de seguridad y por las preocupaciones éticas que entrañaba.

    Alias "los del cinturón evangélico no nos votarían".
  16. Al artículo le ha faltado citar al menos alguna que otra consecuencia de este fenómeno, solo dice que fue prohibido en Estados Unidos por cuestiones de seguridad y morales, es decir, que no nombra ninguna ventaja ni inconveniente.

    Por otro lado cuando he leido que el Reino Unido probablemente empiece a "producir" (por decirlo de alguna manera) humanos nacidos de tres progrenitores no he podido dejar de pensar en la película "Gattaca".
  17. ¿Pero tiene o no tiene poderes?
  18. #15

    Sería interesante ese vía de investigación, las enfermedades genéticas con afectación del proceso de ATP y malfunción mitocondrial, p. ej. el síndrome de Wolfram están en bragas actualmente
  19. #4 Existen de hecho, están en el congreso de los diputados
  20. Así es cómo como ha sido posible.
  21. ¿Nadie se pregunta qué tercera persona fue la que puso su "genética" en la niña?
  22. ¿La limpiadora del laboratorio, el médico, el becario, la gobernadora que inauguró el centro, el cura?
  23. El hecho de que sus hijos hereden esta rara mutación me parece muy peligroso para la raza humana, y si en unas pocas generaciones eso provoca infertilidad en toda una población o falta de resistencia ante las bacterias o viruses?
  24. #17 Más bien Alias "no saber si es una técnica completamente segura plantea dilemas éticos, puesto que la persona resultante de ése embrión -o sus descendientes- no tienen libertad para decidir las modificaciones sufridas y sus posibles y desconocidos efectos".

    Que muchos leéis "ética" y rápidamente pensáis "religión", como si no pertenecer a una religión te convirtiera en un ser amoral.

    A mí me parece lógico que mientras no se pueda determinar todas las consecuencias de una determinada técnica, no se experimente con humanos que no tienen capacidad de dar su consentimiento informado.
  25. #28 No, en la cita se mencionan por separado los problemas de seguridad de los éticos, así que por éticos se refieren a problemas distintos de la seguridad. Además, recordemos que es el 2002, en plena época Bush. De hecho, el gobierno de Bush, en el verano del 2001, retiró toda la financiación estatal a las investigaciones con células madre embrionarias, salvo las que usaran células obtenidas antes de que llegara Bush al poder. Es más, la cosa llegó a niveles tan absurdos como que, por ley, si un investigador usaba una máquina o incluso una cápsula de Petri que otro investigador hubiera usado para trabajar con células madre no permitidas, el primer investigador perdía automáticamente la financiación estatal, obligando a las universidades a crear una especie de guetos para investigadores con células madre. También hubo algún intento de crear una ley para encarcelar a todo el que investigara con células madre embrionarias (aunque no llegó a aprobarse).
  26. #28 A mí me parece lógico que mientras no se pueda determinar todas las consecuencias de una determinada técnica, no se experimente con humanos que no tienen capacidad de dar su consentimiento informado.

    Parece que no tienes ni pajolera idea de cómo se investiga en medicina. Antes de probar nada en humanos, se prueba ampliamente en cultivos celulares y en animales.

    Pero claro, como no puede dar el consentimiento, es mucho mejor dejar que nazca enferma y muera a los pocos años, dónde va a parar...
  27. #30 Ahm, quieres decir que no existen los citados problemas de seguridad ¿no?
    ¿Seguro?

    ¿Cómo sabes que esa persona hubiera muerto "a los pocos años"?(Tal vez hubiera muerto "a los pocos años" tanto como su madre, de quien heredaría el ADN mitocondrial)¿Sabes qué enfermedad/anomalía estaban tratando para poder hacer tal afirmación?¿Sabes si la técnica es lo suficientemente segura a largo plazo como para que compense el beneficio-riesgo?

    ¿Sabías que no siempre se pueden extrapolar los resultados de un estudio sobre cultivos celulares o sobre animales a los humanos, y por eso son necesarios más experimentos de seguridad y eficacia en humanos antes de llevarlos a la población en general?
    ¿Tú sabes que por cuestiones éticas no se hacen estudios prospectivos en mujeres embarazadas? Cualquier estudio en embarazadas es retrospectivo, en base a la experiencia clínica.
    Vete tú a explicarles lo de los cultivos celulares y los estudios en animales, que será que los investigadores tampoco tienen pajolera idea de investigación.
    O la lo mejor se parten la caja en tu jeta.

    No, claro, alguien ha nombrado embriones y ética, lo más seguro es que sea un extremista religioso.
    Y a quien le parezca normal que existan reparos con ciertos temas, es que no tiene pajolera idea.

    Claro que sí, hombre.

    ¡Lo que hay que leer!
  28. Tendrá ADN de tres progenitores, pero sigue teniendo una cara de finlandesa que no se tiene con ella.
  29. Uy uy uy que la madre era un poco fresca y ahora se ha sabido todo... :troll:
  30. #31 La seguridad 100 % no existe en el mundo. Se prueban las terapias nuevas ampliamente en cultivos y animales, pero alguna vez se tienen que probar en humanos. Si quieres seguridad total, vete al mundo de la piruleta.

    En el caso de esta niña en concreto, el problema es que los óvulos de la madre no eran fértiles sin este transplante de citoplasma, así que sin él ni siquiera habría nacido, pero hay unas cuantas enfermedades de las mitocondrias para las que esta técnica salvaría la vida de muchos niños, como ésta: ghr.nlm.nih.gov/condition/leigh-syndrome

    Dejemos que estos niños mueran hasta que podamos saber que la técnica es 100 % segura, o sea, nunca.

    ¡Lo que hay que leer!
  31. #31 Además, la noticia está mal, no se prohibió en el 2002, se prohibió en el 2001, cuando se le quitó la financiación a toda investigación con células madre embrionarias: www.ryot.org/how-did-this-girl-end-up-with-three-biological-parents/50

    Así que sí, se hizo básicamente por motivos religiosos.
  32. #34 NO, la seguridad total no existe. Pero es un tratamiento experimental cuyos efectos no iban a sufrir ninguno de los que pudieran dar su consentimiento, sino precísamente quien no puede darlo.
    Lo que se pide es que sea lo suficientemente segura como para que el balance beneficio-riesgo lo justifique. Por ejemplo los casos en los que dices que salvarían vidas.

    Pero precísamente en el caso de esta niña (que no habría llegado a existir) no me parece el mejor ejemplo de caso en el que la intervención fuera necesaria.
    ¿Tan importante era tener hijos genéticamente parecidos a ti que no pudieras aceptar una donación de óvulos en lugar de andar haciendo modificaciones genéticas de los embriones obtenidos?
  33. #36 Pero lo que se prohibió fue la técnica en sí, no poder usarla absolutamente en ningún caso, así que sí, era por motivos religiosos.
  34. #3 No hay ningún misterio. El ADN mitocondrial afecta básicamente al funcionamiento de las mitocondrias. Si éstas funcionan bien poco importa de quién provengan. No cambiarán los rasgos del hijo, color del cabello, ojos, altura... Pero bueno, todos podemos ser sensacionalistas :-) .
  35. #37 Pero vamos a ver, ¿Existían esos problemas de seguridad o no existían?
    ¿Cómo de graves eran?
  36. #39 Tú eres la que afirma que existían.
  37. #38 Es más, del millar aproximado de genes que intervienen en la formación o funcionamiento de una mitocondria humana, sólo 13 están en la mitocondria, el resto están en el ADN del núcleo.
  38. #40 De hecho es lo que dice la noticia:
    Pero en 2002, el regulador estadounidense, la FDA (Administración de Alimentos y Medicamentos), solicitó a las clínicas que dejaran de hacer la transferencia citoplasmática por cuestiones de seguridad y por las preocupaciones éticas que entrañaba.

    Yo entiendo que si hay problemas de seguridad, también planteé preocupaciones éticas que nada tienen que ver con la religión.
  39. #36
    La transferencia mitocondrial es cualquier cosa menos una modificación genética. Y el hecho de que esté viva, campante y feliz es prueba suficiente de que no existe ningún problema. Es más, cualquier persona que lo piense detenidamente, llegaría a la conclusión de que sí que es importante tener hijos parecidos a ti. Es el objetivo mismo de tener hijos.
  40. #42 A ver, como te estoy diciendo, se prohibió absolutamente todo tratamiento que tuviera una transferencia de citoplasma, ya fuera a acabar en un embrión humano o como células sanguíneas para un transplante de médula ósea. Al mismo tiempo se dejó de financiar toda investigación con células madre embrionarias, ya fuera para hacer un transplante de piel a un quemado o para eliminar una enfermedad genética de un embrión. Las células usadas en investigación se obtenían de los embriones congelados no usados en las clínicas de fecundación in vitro, y la derecha estadounidense no quería que esos embriones tuvieran otro uso que no fuera tener hijos.

    En este libro lo explican en detalle, en las páginas 259-273: torrentz.pro/Aubrey-de-Grey-Ending-Aging_-The-Rejuvenation-Breakthroug Fue una decisión político-religiosa, no médica.
  41. #43 Pues déjalo en modificación a secas.

    ¿Por qué existen técnicas como la donación de esperma/óvulos, si lo que cuenta es que sean parecidos a ti?
    ¿Por qué padres que no pueden tener hijos optan por cumplir su sueño mediante la adopción en lugar de darse por vencidos, teniendo en cuenta además que la adopción no ha pasado por su mente hasta después de darse cuenta de que no podrían tener hijos biológicos? Si lo importante es que se parezcan a ti, deberían desistir sin más.

    No, no me parece que eso sea lo más importante.

    #44 Vale, ahí sí llevas toda la razón.
  42. #28 "no tienen libertad para decidir las modificaciones sufridas y sus posibles y desconocidos efectos"
    Esa frase no tiene sentido. Tu no tienes libertad sobre tu adn, que se te da "a ciegas" (y tan ciegas, te lo dan antes de existir).

    entiendo lo que quieres decir (sería una putada darle un adn que le pueda conllevar problemas, ya que al contrario de un adn "natural", éste ha sido creado a propósito, y si conlleva problemas, pues no se hace y punto) pero la frase no ha quedado clara, ya que esa "libertad" no existe nunca.

    Saludos ;)
  43. #11 ¿Pero que mierda es esto?

    Se llama Meneame.
comentarios cerrados

menéame