Cultura y divulgación
23 meneos
248 clics

Esta moneda bizantina revelaría una supernova ocurrida en 1054 d.C. que la Iglesia Católica buscaba ocultar

Se cree que la moneda bizantina contiene la imagen de la supernova SN 1054, un evento astronómico censurado por la Iglesia. En varios rincones del planeta observaron y registraron a la supernova cuya luz acaparó el cielo durante el año 1054 d.C. Excepto en el mundo cristiano que habría censurado el evento. Cuando se pensaba que los cristianos no habían registrado a la supernova, aparece esta rara moneda bizantina con la mayor evidencia de que los cristianos sí fueron testigos de este acontecimiento astronómico.

| etiquetas: moneda bizantina , registra , supernova sn 1054 , 1054 d.c , mundo cristiano
  1. dav #1 dav *
    Pues te lees el texto y no dice que intentaran ocultar nada, de hecho existe esta moneda
  2. Aunque carecen de evidencia concreta, los investigadores creen que todas sus hipótesis son razonables

    Ok...
  3. #1 Bueno, pero si no dan constancia por escrito se intuye un intento de ocultación:
    "En otras partes del mundo como Japón, Irak, y hasta en América, registraron por escrito y en piedra la explosión de la supernova.

    Sin embargo, eso no habría sucedido en Europa que para ese entonces era gobernada por el emperador bizantino Constantino IX y la iglesia cristiana. La supernova no se mencionó en ningún registro histórico, por lo que se llegó a pensar que la Iglesia habría censurado el hecho."
  4. Sin embargo, también existe la posibilidad de que las dos estrellas representen a las iglesias ortodoxa oriental y católica occidental que estaban en conflicto.

    Aunque carecen de evidencia concreta, los investigadores creen que todas sus hipótesis son razonables

    Pues yo creo que son los faros de un coche que se le acerca por detrás...
  5. Sin embargo, eso no habría sucedido en Europa que para ese entonces era gobernada por el emperador bizantino Constantino IX y la iglesia cristiana

    La frase me resulta fascinantemente errónea.
  6. #2 No estamos hablando de matemáticas.
  7. Una pregunta, como saben la estrella que entró en supernova?
  8. #1 Durante prácticamente un mes, dos soles en el firmamento y luz durante las 24 horas del día y no hay textos que registren el evento o hablen de algún milagro? Es sumamente extraño...
    La Iglesia lo taparía por algo... El pueblo vincularía el fenómeno a algo que hubiera pasado recientemente y que a la Iglesia no le gustase. Desde la separación de iglesia oriental y occidental a los líos de faldas de Constantino y su mujer...
    Que sacaran monedas en el momento no indica nada, el fenómeno se vio en todo el mundo, lo curioso es que posteriormente se silenciara.
  9. #8 No te lo tomes tan a pecho.
  10. #9 o por una simple cuestión de alejarse de lo pagano.
  11. #9 ¿De donde sacas esa barbaridad? No había dos soles, ni luz 24 horas. Se vió como una estrella nueva y que podía observarse durante el día. Además sólo se registró en China y Japón. Y ya cuando empiezan a decir que Europa era gobernada por Constantino y la Iglesia Cristiana me parece delirante.
  12. #4 Del delorean en concreto
  13. #13 Del meneo

    Durante 1054 d.C, una estrella estalló en una supernova que deslumbró los cielos de todos los rincones del mundo. En la actualidad se conoce a la supernova como SN 1054.

    Esta estrella estaba a 6500 años luz de distancia de la Tierra, incluso así la luz del estallido se pudo percibir desde nuestro planeta. Una luz que permaneció en el cielo durante 23 días y varias noches después.

    En otras partes del mundo como Japón, Irak, y hasta en América, registraron por escrito y en piedra la explosión de la supernova.


    El resto es fruto de la especulación, de buscar un por qué a que no quedarán documentos escritos registrando el evento.
  14. La edad media, ese magnifico episodio de crecimiento social y espiritual europeo (spoiler: no)
  15. #12 Otras veces este tipo de eventos los han vinculado a lo divino. Constantino I lo uso para legitimarse como emperador. O la estrella que siguieron los reyes de oriente....
  16. #6 ¿y? ¿Para hacer historia no debes presentar fuentes? ¿Te puedes inventar lo que quieras basándote en las primeras conjeturas que se te ocurran?
  17. #11 Gracias por la educación
comentarios cerrados

menéame