Cultura y divulgación
355 meneos
22237 clics
Esto es lo que pasa cuando dejas una rueda de hacer ejercicio al alcance de ratones en libertad

Esto es lo que pasa cuando dejas una rueda de hacer ejercicio al alcance de ratones en libertad

A veces usamos la imagen de un ratón corriendo en una rueda para representar la falta de libertad o de objetivos, pero ¿es correr en la rueda una patología? ¿qué opina el ratón? Para tratar de dar con una respuesta, un equipo de científicos decidió dejar dos de estas ruedas al aire libre.

| etiquetas: roedores , cautividad , libertad , ejercicio , libre albedrío , deporte
190 165 4 K 474
190 165 4 K 474
  1. Esto se lo curraron de Reddit en menos de 2 horas xD
  2. #1 ¿te refieres a que lo tumbaron? O lo desmontaron ¿?
  3. #2 Que seria portada de reddit y los de gizmodo han aprovechado y ,en consecuencia, sacado un articulo ;)

    Saludos
  4. #2 El que lo publicó en reddit tenía una actitud bastante negativa y eso llevó a que lo entierren a negativos.
  5. #4 Ah, yo soy mu simpático
  6. El experimento está interesante. Yo también creía que era algo que hacían por aburrimiento...

    Creo que hay una errata en la traducción que ha hecho Gizmodo.

    "El estudio echa por tierra la idea de que correr en la rueda es un estereotipo de comportamiento"

    Diría que la frase debe ser "correr en la rueda es un comportamiento estereotípico" que es como se llama a esos gestos y movimientos antinaturales que hacen los animales encerrados y estresados. El típico perro que se pasa horas persiguiendo su rabo, por falta de estímulos, por ejemplo.
  7. #6 Creo que hay una errata en la traducción que ha hecho Gizmodo.

    Ratones, tío, ratones.
  8. " Los científicos barajan las hipótesis de que les haga sentir la adrenalina de una persecución o simplemente sea una manera de jugar."

    O simplemente para hacer ejercicio...
  9. En humano un experimento equivalente sería "Porqué los hombres que tienen fácil acceso al sexo se la siguen cascando".
    No pegadme en la cabeza que estoy estudiando.
  10. #8 Hacer ejercicio no es un fin es sí mismo, detrás siempre hay un motivo.
  11. Muy interesante, yo pensaba que era por aburrimiento. ¿Alguien sabe cuál es el artículo del que hacen referencia?
  12. "En ese tiempo han grabado 12.000 vídeos que han sido revisados por técnicos humanos "
    Es que si los hubieran revisado técnicos ratones lo de la rueda hubiera sido algo secundario completamente
  13. Clickbaits llegando a portada, meneame ya no es lo que era.
  14. La pregunta es si, tiene ratas con las que tener sexo, si al raton se le ocurre alguna vez ir a jugar solo a la rueda.

    Frente a la otra actividad, la rueda debe ser aburrida.
    Haced el experimento, poned al raton en una especie de harem, con rica comida, agua limpia, un paisaje idilico y a ver cuantas veces y cuanto va a la rueda.

    Es la isla de las "sirenas" de las 12 pruebas de Asterix, basada en aquella historia antigua de Hercules u Homero con las "sirenas" que atraian a los marineros con sus cantos de sirenas ¿Para qué los atraian en la historia original?
    Creo que mejor la versión de las 12 pruebas de asterix.

    Goku tambien se encontró con una "palacio de los placeres" en el cielo, de camino al planeta de Kaio donde se dirigia a entrenarse.

    Pero
    ¿El ratón tiene que completar 12 pruebas o se puede quedar en el harem para siempre?¿Qué sentido tienen las 12 pruebas para el raton?
    ¿Cómo se realiza a si mismo un ratón?

    El maldito experimentador, que quiere sentirse como un dios haciendo experimentos con ratones y ratas. El experimentador es al mismo tiempo un ratón o rata en un experimento que han montado otros, los que quieren actuar como dioses con él.  media
  15. No me creo nada hasta que no salga una "Carta abierta de un ratón silvestre".
  16. Curioso lo que nos parecemos. Molaría que en la siguiente fase del estudio se estudiase si hay ratones sedentarios y ratones "deportistas".
  17. ¿Los cientificos han estudiado el resto de vida de esos ratones silvestres que iban a la rueda?
    ¿Qué les pasaba de verdad?
    ¿Por qué entraban a la rueda?
    ¿habian tenido algun problema con su "tribu" de ratones y ratas?
    ¿acababan de huir por chiripa de depredadores?

    Sin saber la situacion detallada en su grupo y entorno de estos ratones silvestres no se puede sacar ninguna conclusión.
    Igual iban a la rueda cada vez que los marginaban en su grupo de ratones y ratas.
    Igual iban a la rueda cada vez que no encontraban que comer.
    Igual los que fueron a la rueda eran descendientes de una familia de ratas y ratones que se acostumbró a ir a la rueda en un laboratorio porque los condicionaron así con comida (cada vez que iban a la rueda les daban comida despues). Esos ratones y ratas fueron liberados o escaparon, y despues transmitieron de alguna forma a toda su descendencia este condicionamiento.

    Me recuerda a la historia de Cesar en "el planeta de los simios".
  18. Los científicos ya están planeando hacer el mismo experimento, pero para Homo sapiens:  media
  19. #10 Pero eso sería aplicable a todo.
  20. #9 No sé por qué, pero no me imagino a Nacho Vidal cascándosela una tarde en casa pudiéndose tirar a una (o varias a la vez :troll:) de esos pibones. Supongo que yo no tengo acceso fácil al sexo (al menos en variedad xD). Hale, sigue estudiando y si te estresas ya sabes, paja Valium :-D
  21. ..supongo que los ratones éstos también deben pasarse el día colgando sus récords y toda esa mierda en Facebook para informar a sus amigos no-runners de lo mucho que se cuidan y tal. Menudo favor han hecho estos investigadores al resto de mortales.
  22. #18 te me adelantaste
  23. Otros animales como babosas, ratas, musarañas o ranas también usaron la rueda, pero solo los ratones lo hacían asiduamente.
  24. #25 Eso es, babosas....
    ¿Como puede una babosa "correr" en la rueda? :-O ¿O simplemente suponer que lo hace intencionadamente?
  25. Si yo me encontrara una rueda en mitad del campo, también la usaría. Es más, me instalaría una en mi casa si tuviera sitio.
  26. #10 Pues conozco a un par de vigoréxicos que no se yo, eh? :-P
  27. #17 Claro, fijo que es un problema de alienación social de los ratones :shit:
  28. #26 #25 Eso mismo he pensado yo... ver una babosa corriendo en una rueda de ejercicio tiene que ser algo apasionante, sobre todo teniendo en cuenta la velocidad a la que corren las babosas... xD :shit:
  29. #11 Lo del aburrimiento todavía no se puede descartar. En la selva no hay internet, ni se puede ver Netflix, ni nada. :-D
  30. #15 Me imagino el comienzo.

    "Queridos científicos, me habéis destrozado la vida…"
  31. #13 Cierto. Pero detrás hay un estudio científico, aparentemente riguroso, con sus años de trabajo, y con un resultado concluyente que no deja de ser curioso en si mismo. Sin el clickbait hubiera entrado igual, y hubiera leído el artículo entero.
  32. #22 Es lo que tiene estar emparejado desde hace muchos años jajaja pero te aseguro que en mi haber ha habido bastantes conquistas que si bien de vez en cuando no me importaría rememorar viejas batallas, valoro más lo que tengo ahora. Supongo que no vas camino de los 40 como yo y aún no has encontrado a la persona adecuada :roll: (comentario sin ninguna acritud, además igual estoy equivocado).
  33. #29 Yo no sé como transmiten los ratones y ratas los condicionamientos adquiridos a su descendencia, si se ha visto que lo hacen o no, o cuantas generaciones es capaz de durar determinado condicionamiento inducido.
  34. Pues como las máquinas de gimnasia esas que dejan en los parques.
  35. #28 Para ellos tampoco es un fin. Es un medio para aumentar su fortaleza/volumen.
  36. Es como los informáticos con el Open Source en su tiempo libre :-) Después de 10 horas currando ... legas a casa y te pones a colaborar con tal proyecto :-)
  37. #37 Touchè xD
comentarios cerrados

menéame