Cultura y divulgación
446 meneos
14893 clics

Un estudiante muere 10 horas después de comer pasta de 5 días: el peligroso “síndrome del arroz frito"

La autopsia reveló necrosis hepática, lo que indica que su hígado se había cerrado, así como posibles signos de pancreatitis aguda. Además, los frotis fecales revelaron la presencia de Bacillus cereus, una bacteria responsable del llamado “síndrome del arroz frito”, una intoxicación por alimentos causada por dejar los platos de arroz frito (o pasta) a temperatura ambiente durante varias horas.

| etiquetas: arroz frito , pasta , bacillos cereus
187 259 10 K 304
187 259 10 K 304
Comentarios destacados:                            
#11 #10 intoxicación por alimentos causada por dejar los platos de arroz frito (o pasta) a temperatura ambiente durante varias horas

Ufff, tiembla una al pensar en las barras de algunos bares.
«12
  1. Hala ya sabéis , ni os paséis de buitres o por lo menos, usad la vera (digo yo que algo hará) :-S
  2. #2 Eso fué lo que le paso a Barberá, la culpa fue de la pasta :troll:

    (Seguro que cocinada por alguien de podemos) :-P
  3. Y la boca se le llenó de granos.
  4. Necrosis hepática es hígado cerrado? :wall:
  5. Maldita la gracia que comas pasta y te mueras por el sindrome del arroz.
  6. #5 Imaginó que querrán decir cerrado como en "cerrado por vacaciones", vamos, que le dejó de funcionar.

    Vaya pues yo suelo cocinar por la noche para el día siguiente y en lugar de meterlo en el frigo caliente cuando me voy a dormir lo dejo fuera a que se enfríe hasta la mañana siguiente...
  7. #7 a ver, que el tio ese dejó la pasta cinco dias a la intemperie. Si lo haces con la carne posiblemente te pase algo parecido.
  8. #6 Peor es ir a comer arroz y te mueras por elpozo.
  9. No entiendo porqué no metió el tupper en la nevera. Hay que ser bestia.
  10. #10 intoxicación por alimentos causada por dejar los platos de arroz frito (o pasta) a temperatura ambiente durante varias horas

    Ufff, tiembla una al pensar en las barras de algunos bares.
  11. Una necrosis hepática no se desarrolla en un día, habria que ver el historial médico del sujeto.

    Bastante sensacionalista.
  12. #12 algunas setas te destrozan el higado en cuestion de horas...

    supongo que esto es parecido...
  13. #15 No necesitas justificar tu postura de ofendido.

    Negativo al canto.
  14. #12 A lo mejor tuvo algo que ver la pasta de cuatro días que se comió el día anterior...
  15. Por qué el arroz cocinado puede hacer que enfermes (y cómo evitarlo)
    es.gizmodo.com/por-que-el-arroz-cocinado-puede-hacer-que-enfermes-y-c-
  16. yo por eso en los bares solo pido fritanga de la buena, de la que mata a todos los gérmenes...
  17. #11 Ostras, pues es verdad
  18. #9 que mal gusto.
  19. Unos flojos estos estudiantes de ahora, cuando yo era estudiante, por los 80, tenia un compañero de piso que siempre tenía una lata de foiegrass abierta debajo de la cama
  20. #1 Ne-vera ?
  21. #8 a la intemperie sería en la calle o al relente como se dice por aqui no? Los ha dejao ha temperatura ambiente, fuera del frigorífico. Vamos es que eso canta desde lejos, yo no se como a alguien se le ocurre...
  22. #21 Pues campofrío o cualquier otra marca de fiambres.
  23. #16 malos tiempos para la lírica...
  24. #15 Jajajajaja. Traias caldo y te has llevado 2 tazas.
  25. La cadena de frío. En los países del norte es normal dejar mayonesa y ensaladas a temperatura ambiente, cuando el ambiente es +25 grados en las casas. Me he hartado de advertirles del riesgo. En Rusia no hay restaurante que no haya tenido un episodio de intoxicación, es increíble.

    En cuanto al caso, no hervir una pasta en 5 días es el colmo de la dejadez. Por supuesto que es una desgracia, pero vamos , es de sentido común que las cosas se estropean, y no ya sólo porque te maten, que no suele ser el caso, sino porque no es sano. Hierve la pasta a diario, es lo mínimo. De hecho, no comas pasta a diario.
  26. #17 no quiero yo pensar que cocinaría para el sabado... por lo visto hacía de comer el Domingo para toda la semana. Tendría la nevera llena de botellines verdes... no me quiero acordar de un tiempo que pasé en una casa de estudiantes en Holanda... no te digo ná y te lo digo tó.
  27. #14 y más que probable que fuera un hongo
  28. #5 Me da a mí que es una traducción de mierda de "shut down".
  29. #12 Sí se puede desarrollar un frallo hepático fulminante incluso en horas.
  30. #11 A los bares a los que voy yo si tienen tapa de arroz no es a temperatura ambiente. Ya me gustaría saber dónde vas para que los tengan al aire.
  31. estaba de muerte
  32. Esta "noticia" viene de la video que se enlaza, y no al revés - y desde luego no es un caso reciente como da a entender el titular.

    El vídeo: www.youtube.com/watch?v=5ujTYLV2Qo4
  33. #29 Lo peor es que se saltó la norma básica de supervivencia que nos ha dotado la naturaleza y la evolución, asociar el mal sabor con el mal estado de la comida, si le sabía mal por qué se lo comió.
  34. #9 que cabron xD
  35. #32 de verdad, ¿Quién menea los 'artículos' de Gizmodo? La inmensa mayoría son traducciones descerebradas de otros artículos. No lo comprendo.
  36. #32 correcto
  37. #34 Voy a muchos bares en muchos sitios, pueblos, ciudades y paises. Tu debes de ir a pocos si no has visto pinchos y arroces al aire.
  38. #27 ja ja buenas memorias
  39. #41 A los que suelo ir tienen vitrinas refrigeradas, cada uno donde puede supongo.
  40. #25 Estudiantes. Los microondas de esos pisos ven cosas...
  41. #43 Ya te digo, señal de que vas a pocos, iras al Starbacks y poco mas. xD xD xD
  42. ¿comida de 5 dias con dos dias a temperatura ambiente y salimos con lo del "sindrome del arroz frito"?.

    Si esta traducido del video original esta mal transcrito. En el video hablan de que la pasta habia estado dos dias fuera de la nevera y luego la habian vuelto a meter en la nevera. Simplificando habian creado el entorno perfecto para cultivar bacterias.

    En el arroz ocurre porque el bacillus cereus está muy presente en el arroz seco y sus esporas que “pueden sobrevivir a la cocción, por tanto dejarlo al aire demasiado tiempo es un cultivo perfecto para que la bacteria se multiplique. En el mencionado caso es envenenamiento por comer alimentos en descomposicion, le podia haber pasado de todo pero fue victima de la misma bacteria.
  43. #29 Trabajé en un bar en el cual dejaban el cubo de mayonesa abierto a temperatura ambiente durante días en un cuarto donde tenían una freidora y podía haber más de 30 grados, del calor se ponía líquida como si fuera pintura.

    Advertí al jefe y a los compañeros del peligro que era eso pero les parecía buena idea seguir haciendolo ya que nunca había pasado nada y para eso llevaba conservantes (aunque estuvieran preparados para eso, el alimento se puede contaminar al meter un utensilio o ambientalmente).

    No se como no hay más intoxicaciones en la hostelería.
  44. Por unas horas o días ? eso ocurre a partir de 24+
  45. #35 Bravo!
  46. #45 si veo un arroz al aire salgo corriendo en direccion contraria.
    El bacillus cereus está muy presente en el arroz seco y sus esporas que “pueden sobrevivir a la cocción. Los chinos, los chinos con lo cerdos que son, dicen que el arroz nunca jamas debe estar mas de 6 horas al aire.

    Yo me llevo muchas veces comida preparada para 3 dias de "camping" pero si la nevera se calienta, comida a la basura.

    p.d. Acabo de leer que manteniendolo caliente tambien evitas la dichosa bacteria... aunque como estara tras horas a 63º .. ejem...
  47. #5 Es una mala traducción literal del ingles (shut down), en castellano "clínico" sería un fallo hepático (deja de funcionar).
  48. frotis fecales, suena a marca de cereales
  49. #45 A los que no voy es donde por ahorrarme dos pesetas en cuatro pinchos me cojo una salmonella. Cada uno con su salud...
  50. #23: Efectívamente, al parecer no guardaba las cosas en el frigo. El artículo es un poco clickbait.
  51. #11: Las barras tienen refrigeración, o deberían. :-P
  52. #53 Probablemente, mejor que comas pinchos veganos.
  53. #50 Mira, pues yo de "camping" nunca he ido, eso de jugar a refugiados no me va ni un pelo.
  54. #55 Deberian donde hay leyes que lo obligan o negocios que se lo pueden permitir. El mundo es grande.
  55. A ver si va ser que eres tú que vas a garitos y tugurios :troll:
  56. #30, es que segúm dicen ni siquiera lo guardaba en la nevera. Hay que estar bastante zumbao.
  57. #37 sin eso ya estaria yo muerto
  58. #39 ¿Y por qué no meneas tu esos otros artículos?
  59. El titular lo coge Piqueras y vamos...
  60. #37 Igual llegó con hambre de esa que traes tras venir de farra y que te comes un camello crudo xD
  61. #10 Yo he comido pizza del cubo de la basura de resaca. Y dos casi se pegan por un trozo mordido.
    No sé qué te extraña
  62. Por lo visto hacíamos bien en no comernos lo que quedaba en las ollas sin fregar de mis pisos de estudiantes. Después de varios días en los espaguetis crecía un precioso jardín... hasta parecía que hablaban.
  63. #8 Se la dejó 2 días y su compi lo encontró y lo metió en la nevera, se lo comió 5 días depués de cocinarla.

    #7 Intenta cocinar un poco antes o acordarte de meterlo justo antes de dormir... más vale prevenir y sobre todo si como ahora estás avisado.
  64. #57 Que cabron xD
    Un camping no tiene por que ser obligatoriamente una tienda de campaña al aire libre, estoy generalizando de ahi las comillas. Aunque si que he pasado por la fase de tienda de campaña, en esos casos no cargas con una nevera porque pesa y abulta demasiado. Te llevas la comida sin cocinar porque el espacio y el peso es un factor decisivo.
    En este caso entiendase por camping cualquier evento/lugar en el que el almacenamiento de comida vaya en una nevera portatil enfriada con hielos.
  65. #68 Ah, si eso de la nevera con hielo si he hecho, en alguna playa desierta o en un velero. Generalmente cuando huyo del pueblo soberano, no me gusta por que las birras pesan un huevo. xD xD xD
  66. #22 ¿Siempre la misma?
  67. Siempre me sorprendió que no haya nas intoxicaciones en España con la comida preparada que tienen expuesta a temperatura ambiente. Yo solo tuve problemas una vez con un bocadillo de pollo.
  68. #12 En el artículo lo que leo es que era habitual en el estudiante esta pauta de prepararse la comida el domingo para toda la semana, así que no fue un único tupper, sino un par de cursos, me imagino universitarios, usándolo como sistema. En todo caso me lo apunto, que siempre me hago tuppers de arroz para toda la semana y entre que se enfría para no meterlo caliente en la nevera... y eso que lo hacemos para tener almidón fermentado que se digiere mejor, la ostia xD
  69. #47 La mayonesa de hostelería no es como la casera o industrial en tarros pequeños para casa, el mismo bote te pone que puedes dejarla a temperatura ambiente. Yo también flipaba al principio hasta que me enseñaron la etiquetita para que no fuera agonías xD
  70. #56 Antes que ir a comer salmonella por ahorrarme una peseta como hacéis otros, bienvenidos sean.

    Por tus comentarios se puede apreciar que frecuentas muchos bares baratos, ahora entiendo otros muchos.
  71. #10 , no entiendo por qué coño tenéis que ponerles un nombre en inglés a las putas fiambreras.
  72. #74 No he cogido ninguna infeccion en mi vida y he comido de todo y si, voy a bares baratos, los new age y de "innovateurs" no me gustan. Y aqui con los comentarios se entienden muchas cosas, sobre todo la edad mental de algunos. Ya que te gustan las pullitas.
  73. #76 Oye que no te lo tomes como una ofensa, si a mí las puretillas de quinto mahou y ducados negro me ponéis mucho. Y si tiráis alguna que otra frase digna de Abascal, más aún.
  74. #77 No bebo Mahou, fuera Heineken y en casa Aurum (miralo que no la conoces). Hace 30 años que no fumo, fumaba Chester sin filtro de contrabando o Camel turco.

    Y si te refieres al Abascal de Amurrio lo echamos de Euskadi por vago e imbecil, cuentame tu de el.
  75. #78 "fumaba Chester sin filtro de contrabando o Camel turco"

    No iba desencaminado, si es que tengo un ojito...
  76. #79 Acabas de decir que fumo Ducados y bebo Mahou. Usa el ojito mejor, jajajaja-
  77. #66 nueve meses pasó un tupperware de lentejas en mi piso de estudiantes, año 2001, cerrado sobre la nevera. Lástima no haber documentado el fascinante proceso. Ese experimento me valió para cogerle miedo a la comida en mal estado....
  78. #11 me cuesta imaginar cómo se puede freir el arroz a temperatura ambiente, pero bueno, digo yo que todo dependerá de la presión.
  79. #75 más que su nombre en inglés es una marca. Que alguien me corrija si me equivoco, fiambrera en inglés es Lunch box. Tupper ware es una marca.
  80. #83 Hay dos maneras basicas de hacer el arroz, en una de ellas se sofrie para que el almidon quede dentro, en una sarten o paella, presion la atmosferica.
  81. #12 tómate una caja de paracetamoles y nos cuentas
  82. #10 por lo visto, se le olvidó meterlo a la nevera y el compañero de piso lo hizo creyendo que llevaba poco tiempo fuera

    El artículo de Yorukobu es una mierda, pero el vídeo de YouTube del que lo han fusilado es genial. El caso es que el fallo fue una acumulación de varios factores, uno de ellos sobredosis de medicamentos.

    youtu.be/5ujTYLV2Qo4
  83. Los Simpsons ya lo advirtieron:
    youtu.be/f93pfIrOYm8
  84. #56 Anda que no hay comida vegana basura, sobretodo la que se quiere parecer a alimentos no veganos. Ser vegano no implica comer sano, implica no consumir nada de origen animal.
  85. #73 La que trabajaban era exactamente esta, que como ves en la etiqueta no pone eso. www.burkeva.es/wp-content/uploads/2013/07/mayonesa-hosteleria.jpg

    No dudo lo que dices pero no encuentro información. Si me consigues una etiqueta o descripción que especifique ese dato en alguna mayonesa te lo agradezco.
  86. #89 Te agradezco la info, pero no pienso comer comida vegana ni en sueños.
  87. #91 Seguramente ya la comas a diario, no creo que envuelvas las manzanas en panceta. De todas formas yo no soy vegano, pero hay ciertas cosas, como las salchichas o los nuggets, que prefiero comerlos veganos antes que su versión "real" hecha a base de desechos de animales.
  88. Mucho más importante que hablar inglés es saber alimentarse.

    No pasa nada porque un día te den un texto en inglés y digas "mira, no lo entiendo", sin embargo comer vas a tener que hacerlo todos los días y no siempre vas a tener a alguien dispuesto a cocinar para ti, que sepa como conservar cada alimento y durante cuanto tiempo y que efectos tiene si te intoxicas.

    He visto a gente pasarlo realmente mal por no saber cocinar un arroz blanco, que determinados alimentos hay que lavarlos muy bien, o que tal cosa no se puede guardar, refrigerar o lo que sea. Eso sí que es una putada y no el no entender a un guiri, lo que pasa que como es de puertas para adentro se disimula.
  89. #86 a eso venía yo, 8 gramos (8 pastillas) te dejan para el trasplante en menos de 12 horas
  90. #93 Ahi si, manzanas si como, y peras, no sabia que eran veganas. Nuggets no, de Kentucky nada. Salchichas hace mi carnicero buenisimas, me las como y no quiero averiguar mas.

    Hay ciertas cosas que es mejor no saberlas. El baño tiene pestillo para defender al de dentro y al de fuera.
  91. #37 Yo esa la aplico y a raro que me sepa a la basura, pero a veces no funciona si lo disimula otra cosa.

    La única intoxicación que he tenido fue con el relleno de unos tortellinis rellenos de la mierda del Giovanni Rana ese. Entre estar dentro de la pasta y echarle salsa, en vez de avisarme el sabor lo hizo el empezar a vomitar de madrugada.
  92. #54 La pasta había estado cinco días a temperatura ambiente. Cinco días. Lo raro es que no se hubiera enfermado antes.
  93. #22 Tenía gato u otra mascota capaz de lamer el paté?
  94. editt
«12
comentarios cerrados

menéame