Cultura y divulgación
537 meneos
4067 clics
Estudio sobre mantequilla, financiado por la industria de la mantequilla, encuentra que es mala para ti

Estudio sobre mantequilla, financiado por la industria de la mantequilla, encuentra que es mala para ti

El Dairy Danish Research Foundation, probablemente con la esperanza de impulsar el consumo de mantequilla, financió un estudio sobre el popular lípido. Pero cuando se entregó la investigación, no fue exactamente favorable para la mantequilla. Los resultados del estudio, publicados en la revista American Journal of Clinical Nutrition, estableció que incluso niveles moderados de consumo podrían dar colesterol alto. El estudio demostró queaumenta los niveles de colesterol en sangre más que alternativas como el aceite de oliva.

| etiquetas: mantequilla , estudio , asociación , mantequilleros , daneses
171 366 1 K 381
171 366 1 K 381
Comentarios destacados:                              
#18 #9 Restringir la ingesta calórica. Esa es la mejor forma de conseguir dos cosas:

- pasarlas putas, ya que el hambre es un malestar objetivo.
- en cuanto dejes de restringir la ingesta calórica (es decir, comer sin quedarse con hambre), volver a engordar porque el cuerpo va a tender a recuperar lo que perdió.

El origen de la obesidad no es un exceso de ingesta calórica, es una alimentacion de mierda basada en alimentos que te ponen la glucemia a tope cada vez que comes y hacen que se absorba demasiado eficientemente los alimentos sin apenas esfuerzo por parte del organismo, lo cual no es precisamente positivo.

Cuanto más procesado, masticado, triturado y fácil es de digerir algo, más tiende a engordar quien lo come porque hace que la glucemia se dispare (y el páncreas trabaje en exceso). Esto incluye todo tipo de purés, hidratos de carbono de digestión fácil (pan blanco, pastas blandas, productos sin fibra, harinas blancas, patatas y féculas en general, siropes, cereales, zumos de…...
«12
  1. No sé si ponerla en ocio, se aceptan sugerencias :-)
  2. Depende para qué:  media
  3. #1 está bien en cultura, edit tienes razón #4
  4. #3 aún me deja :-) pero la dejaré en cultura entonces

    Relacionada:
    Coca Cola financia a científicos que dicen que la obesidad no es culpa de una mala dieta [EN]
    www.meneame.net/m/cultura/coca-cola-financia-cientifico-dice-obesidad-
  5. Los del Dairy no son de la industria de la mantequilla, son la industria láctea. También dicen que comer queso adelgaza www.meneame.net/story/comer-queso-podria-ayudar-perder-peso/standard
  6. #6 pues sí, también lo comenta el artículo. Habla también del peligro de falsear este tipo de estudios.
  7. #5 tengo entendido que es peor que la mantequilla por las grasas trans.
  8. ¿Algún menexperto que nos saque de dudas? Realmente tengo interés por el tema al consumir margarina durante el invierno.
  9. Es normal que el consumo de grasas saturadas aumente el colesterol en sangre. La cuestión es si tener ese colesterol "alto" es tan perjudicial como se piensa. Parece que no está tan claro.
  10. #12 Consulta la web "lo que dice la ciencia para adelgazar" en el apartado de mantequillas. Recopila todos los estudios publicados al respecto y saca conclusiones.
  11. OWNED
  12. #13 Cada vez está más claro que no.
  13. #13 Yo creo que realmente ni unos ni otros saben si el colesterol alto es realmente tan peligroso,
  14. #9 Restringir la ingesta calórica. Esa es la mejor forma de conseguir dos cosas:

    - pasarlas putas, ya que el hambre es un malestar objetivo.
    - en cuanto dejes de restringir la ingesta calórica (es decir, comer sin quedarse con hambre), volver a engordar porque el cuerpo va a tender a recuperar lo que perdió.

    El origen de la obesidad no es un exceso de ingesta calórica, es una alimentacion de mierda basada en alimentos que te ponen la glucemia a tope cada vez que comes y hacen que se absorba demasiado eficientemente los alimentos sin apenas esfuerzo por parte del organismo, lo cual no es precisamente positivo.

    Cuanto más procesado, masticado, triturado y fácil es de digerir algo, más tiende a engordar quien lo come porque hace que la glucemia se dispare (y el páncreas trabaje en exceso). Esto incluye todo tipo de purés, hidratos de carbono de digestión fácil (pan blanco, pastas blandas, productos sin fibra, harinas blancas, patatas y féculas en general, siropes, cereales, zumos de fruta, refrescos...), especialmente si se acompaña de grasas, ya que hacen que la glucemia se dispare y se vaya todo directo al organismo.

    A la larga no sólo producen obesidad, sino diabetes y luego la dieta hay que cambiarla por cojones.

    En cambio cada vez se comen menos verduras enteras, pastas duras y/o integrales, pan negro e integral, frutas enteras, proteinas no acompañadas de guarniciones con altos índices glucémicos, legumbres, etc. Todo esto pueden ser perfectamente platos con muchas calorías, sin embargo no harán engordar en exceso a nadie.

    Es perfectamente posible comer una cantidad similar de calorías y perder peso, ya que no depende de únicamente lo que se meta en la boca, sino de lo que absorba el intestino, que no es lo mismo. Y eso depende a su vez de otros factores no precisamente sencillos.

    El queso en particular es un alimento que no hace precisamente engordar, siempre que no lo acompañemos de otras cosas que sí lo hacen.

    Pensar que el cuerpo humano absorbe el 100% de lo que come (con lo cual no cagaríamos) además de falso, es una imbecilidad y una simplificación ridícula para alguien que se supone que está defendiendo un argumento científico.
  15. #14 No he encontrado el apartado de mantequillas, pero te voto positivo igualmente. Un saludo.
  16. #13: Vivir mata.

    Yo creo que esto es como todo: no atiborrarse a mantequilla, pero por tomar un poco en unas tostadas un día a la semana no creo que la aguja del colesterolómetro vaya a dar dos vueltas al dial. :-P
  17. #16 cita requerida :tinfoil:
  18. #21 ¿Eres de los que se tragan todas las mentiras de la industria farmacéutica fabricante de anticolestéremicos y un asiduo al Danacol? Pues quítate el cucurucho de Albal y empieza por aquí: www.meneame.net/story/otra-importante-revision-recomienda-no-utilizar-
  19. #23 No, no tomo nada de Danacol ni anticolestéremicos, pero tampoco me creo cualquier comentario anti-médicos que leo sin una referencia, por lo que agradezco tu enlace, pero no tu agresividad juzgándome sin conocerme, sólo por pedir una puta cita.
  20. #23 Yo soy más de los que ve a la gente a su alrededor, lo que comen y cómo se mueren. Pero bueno, cada uno se lo monta como puede para ir tirando.
  21. #12 En el blog "gominolas de petróleo" se publicaron dos artículos sobre 1) como se fabrica la mantequilla y la margarina y 2) cuál de ellas es mejor nutricionalmente.

    Además creo que fueron portada en meneame.
  22. Si hacemos caso a todos los estudios que hacen, sobre alimentación seguramente, que no comíamos nada.
  23. #5 Lidl tiene marca blanca de margarina?
  24. #1 deberías poner ENG
  25. #24 muy bien! Seguro que es de los antivacunas
  26. #24 Ves muchos fantasmas si tratas a mi comentario de antimédicos. Tu iconito magufero no ha ayudado a una respuesta más amable.
  27. Lo mejor que hay para empezar la mañana a tope es una buena raya, y luego unas copas de buen whisky escoces hasta el mediodia.
  28. #18 la gente se piensa que somos putos hornos que queman alimentos y no es asi, nuestro organismo es algo mas complejo y no se trata de una suma y resta de calorias, es una mentira que nos ha vendido la industria alimentaria por que les conviene, puedes comerte toda la mierda que te vendemos siempre y cuando quemes mas calorías de las que comes, lo cual es mentira.
  29. #14 Yo hice eso, y mis conclusiones son que entre margarina y mantequilla, mejor mantequilla, pero sin abusar, y para el pan, mucho mejor el aceite de oliva.
  30. #5 Es más saludable la mantequilla que eso. Y sabe mejor.
  31. #23 En comandita con la industria aceitunera... :troll:
  32. #38 Con la cantidad de licores con denominación de origen que tenemos en España y tienes que pillar un espirituoso extranjero :troll:
  33. Puf una noticia que se sabe desde hace mas de 20 años.

    Fuente mi madre.
  34. Justo hoy he decidido cambiar mi dieta, bueno... qué coño. tener una. Soy muy delgado y siempre he querido engordar, ultimamente lo hago, pero solo y exclusivamente en la cintura, estoy hasta la polla del tema y voy a poner remedio. Menéame me fue de lujo para reducir mi factura de la luz, me vuelvo a poner en vuestras manos para reducir mi cintura. He pensado dejar la CocaCola, las galletas, comer menos pasta y más fruta. Voy bien? Una duda básica, el tema de las calorías de los productos, es fundamental para el tema, supongo. Si no quiero renunciar a los cereales del desayuno, basta con comparar y consumir de entre los que me gustan, los que tengan menos calorías? Si es tan fácil, por qué cuesta tanto adelgazar? xD Acepto sugerencias. Entonces mantequilla no
  35. Ya sé que es algo que no se estila (hace calor, hay letras, no salen tetas) pero ¿alguien se ha leído el artículo?

    At the very least, the study showed that butter raises blood cholesterol levels more than alternatives such as olive oil.

    Pues yo no lo veo tan mal...claro que puede elevar más el colesterol que el aceite de oliva; es que el aceite de oliva no tiene colesterol e incluso ayuda a bajar el colesterol del organismo.

    Que sea peor que el aceite de oliva no significa necesariamente que sea malo...es más, al menos el estudio no se ha llenado de trolas.
  36. #5 Catalizador de níquel, no níquel como catalizador. Pero eso es para hidrogenar la grasa, que es aún peor.
  37. #46 Haces musculación? Porque las calorías per sé no te van a poner grande.
  38. Vamos a ver, aquí habla alguien que come mucho, pero bien. Me sobran un par de kilos que atribuyo a pura felicidad.

    La dieta que sigo es simple pero MUY DIFICIL de mantener:

    Cocinar.

    Cada vez que compras un alimento procesado estas metiendo mierda en el cuerpo. Aceite de palma o de coco, grasas de la peor calidad o azucares refinados de la peor clase, por no hablar de todos los químicos.

    La pregunta que hay que hacerse es...¿Lo puedo hacer en casa?

    Con la mantequilla la respuesta es clara. Si. Margarina? No creo.

    No hay problema en meterse entre pecho y espalda un chuletón, un codillo o dos raciones de callos, mientras no sean de bote.

    Las galletas son sencillas de hacer, asi como conservas.

    Y te lo pasas bien :P.
  39. #5 la dejé de comprar cuando me enteré de que
  40. Errónea. Estudio sobre la mantequilla financiado por la industria de la mantequilla te redirige hacia otro de sus productos, el cual quieren promocionar.

    Apuesto a que la alternativa es más cara...
  41. #5 Pero ponles un enlace hombre que a la broma la broma alguno no se lo va terminar de creer

    www.stop-trans-fat.com/how-is-margarine-made.html #12
  42. #51 aceite de palma o de coco. hasta allí pude lee. informaté un poco del aceite de coco anda
  43. #17 Exacto, lo mismo nos están amargando la vida con el colesterol y al final dentro de unos años no será tan malo. Es más hay otras teorías, como el bajo consumo de vitamina C, catalizadora de la enzima que produce el colágeno. Debido a esto, se producen micro fisuras en las arterias que el cuerpo intenta reparar entre otras cosas con lipoproteinas, como el colesterol, y entonces se produce un tapón si el cuerpo no termina de repararlo. Pero el Colesterol no sería el problema.

    Hay más teorías, supongo que el futuro nos dará la respuesta.
  44. Perfecto! Al fin los malditos noruegos dejaran de comprar mantequilla y podre permitirme hacerme una tostada
  45. #6 La industria de la leche esta interesada en que se venda mantequilla , ademas casi todas las marcas de leche comercializan mantequilla
  46. Pues yo me sigo poniendo mi tostada con mantequilla y mermelada y tan ricamente.
  47. #56 Este es un foro de discusión y divulgación. Comentarios vacíos de contenido, mal redactados y agresivos como este, ayudan entre poco y nada.

    El aceite de coco es pura grasa saturada en un 86% (La mantequilla un 51%). La inmensa mayoría de los aceites de coco utilizados en alimentación están hidrogenados o parcialmente hidrogenados, y se usan, juto al aceite de palma, en la elaboración de cosas tan genuinamente saludables como los Donuts, Galletas y Phoskitos, además de cosmética.

    La mejor grasa que puedes utilizar es el aceite de oliva, con solo un 14% de grasa saturada.
  48. #21 #23 Ya me acuerdo de la noticia en los comentarios dejé el link a un metaanálisis de 18 estudios que opinaba lo contrario.

    www.meneame.net/story/otra-importante-revision-recomienda-no-utilizar-
  49. #46 Claro que vas bien! No soy ningún experto, sólo alguien que se interesó en el tema. Qué tema? El azúcar. Yo tomaba antes yogur de postre, de esos marca blanca, de "multisabores". Bien, pues tienen sobre 14-16gr de azúcar. Ahora haz la prueba con una balanza de cocina. Pon el envase vacío del yogur y empieza a rellenar con azúcar hasta que marque los 16gr. Son unas 5-6 cucharadas colmadas de azúcar. Es una pasada. Nadie lee la composición de lo que comemos. Fíjate en el super, nadie. Eso contando con que seas capaz de leer la mini-letra. En algunos envases es prácticamente imposible. Lo peor son los zumos o bebidas refrescantes, ya que el organismo lo procesa muy rápidamente y el chute que recibes de glucosa en sangre es considerable. El páncreas se pone como loco a generar insulina para contrarrestar el chute, pero no puede con todo, así que lo guarda como grasa, "por si acaso" xD
    Las harinas blancas producen casi el mismo efecto aunque un poco más lento. Pan blanco, pasta, arroces...La glucosa en sangre es el combustible del cerebro, así que él encantado. Una vez limpiada la sangre de glucosa te vendrá el bajón, te entrará hambre y volvemos a repetir el ciclo.
    (Aclaro que no soy ningún experto en el tema, y si alguien puede explicarlo mejor se lo agradeceré)
    Recomendable buscar info sobre índice glucémico (o glicémico, no estoy seguro) y también sobre el azúcar. Pon "azúcar y diabetes" en youtube y ya verás.
    Saludos.
  50. #5 A los que me preguntan les digo siempre lo mismo sobre mantequilla/margarina. Ambas son grasas, sin embargo la mantequilla tiene origen animal y la margarina vegetal. Hasta aquí todo perfecto. Ahora un dato, a temperatura ambiente las grasas de origen animal acostumbran a tener consistencia sólida, mientras que las de origen vegetal acostumbran a tener consistencia líquida. Algo empieza a no cuadrar. Si la margarina es grasa vegetal ¿como es que tiene consistencia sólida?. Pues mediante procesos especiales de fabricación para lograr esa consistencia (y aún así es muy endeble en comparación con la manequilla). En el pasado estos procesos de fabricación mal controlados fueron los que dieron lugar a la aparición descontrolada de los famosos acidos grasos trans, que son perjudiciales para la salud pues entre otras cosas hacen subir el colesterol "malo" y bajar el "bueno". Hoy en día esos procesos ya están regulados para evitar que el porcentaje de ácidos grasos trans no supere unos límites.

    En cualquier caso, la mantequilla es un alimento más natural, y en mi opinión también más sano, pues no precisa de un proceso de elaboración tan complejo/agresivo como la margarina. Pero eso no quiere decir que puedas alegremente sustituir la margarina por mantequilla pues con una cantidad mucho más pequeña de mantequilla ya te "alimentas" igual o más que con la margarina. Vamos, que si antes te tomabas 5 tostadas con margarina, y ahora a las 5 tostadas les pones mantequilla pues vas a engordar......

    Y finalmente, ya que he mencionado más arriba el colesterol, para todos aquellos que tanto miedo le tienen al colesterol, decir que a nivel de composición molecular el colesterol es una de las principales diferencias entre animales y plantas. El colesterol es vital para el funcionamiento del organismo. Eso sí, como todas las cosas los excesos y los defectos son malos. Hasta beber agua en exceso es malo para la salud. Y otra cosa, no por ingerir un alimento "bajo en colesterol" te vas a librar de que te suba el colesterol. El colesterol puede ser fabricado perfectamente por el organismo. De hecho, para evitar que suba el colesterol lo que hay que vigilar especialmente es el consumo de hidratos de carbono (pastitas y bollería cada día = mala idea).
  51. Estudio que se hizo con las hormigas  media
  52. En serio? Y el azúcar aumenta el nivel de azúcar en sangre y además el agua hidrata.
  53. ¿Y lo publican?La honestidad les honra.
  54. #63 Recuerdo empezar a beber refrescos sin azúcar porque leí que una lata de CocaCola tiene 12 terrones de azúcar. No he tenido huevos de leer cuánta azúcar tiene el refresco de cola light que suelo tomar xD Lo cierto es que tomamos mucha porquería. Curiosamente después de acostumbrarme a la cola ligjt, ahora la CocaCola normal me parece excesivamente dulce. He leído que la única forma de eliminar la grasa acumulada en la cintura, es ingerir cero grasa. Lo tengo jodido
  55. #49 Si hago cuatro pesas se me ponen los biceps super chachis, pero el resto del brazo parece una polla. Es un rollo, mi cuerpo es así, soy muy muy delgado y no tengo esperanzas xD
  56. #61 Un dia me veo a mi compañero de piso cocinando con grasa (no creo que se pueda llamar aceite si no es líquido a temperatura ambiente) de coco. Típico vegano-hippie, me dice que le ha dicho una amiga que es muy bueno. Le enseñe datos de los distintos ácidos grasos que contiene (creo recordar que era similar a la manteca de cerdo, vale que sin colesterol). Le explico la diferencia entre grasas saturadas insaturadas ... Después del rollo que le solté, se me queda mirando y me dice: pero es que mi amiga dice que es muy bueno ... xD xD
  57. #6 dairy son productos lácteos e incluye la mantequilla.
  58. #61 www.fitnessrevolucionario.com/2015/02/22/beneficios-del-aceite-de-coco

    Sobre el aceite de coco. Que sea en gran parte grasa saturada no quiere decir que sea malo. Las grasas saturadas no son tan malas como la fama que le han querido dar.
  59. #70 No hay evidencia empírica ni datos contrastados que puedan con la opinión de un colega de confianza xD
  60. #44 Por poner un ejemplo...  media
  61. #73 Sí, por lo visto hablas una variedad que es queísta, que es tan incorrecta como la variedad dequeísta.
    Uno se entera de algo, pero ya lo sabes, claro
  62. #77 Casi nada que objetar a este último comentario. Solo que en el anterior has utilizado mal en concepto de dequeísmo, pues este solo aplica cuando la estructura de que se considera incorrecta, y no era el caso.
    Sé que casi seguro que estás troleando, pero ¿de verdad dirías algo como "me enteré esto" en lugar de "me enteré de esto"? Si es así, ¿de dónde eres? ¿Es entonces algo extendido en el estándar de la zona en la que vives o es solo que tú hablas como quieres y al que no le guste que se aguante?
    Pura curiosidad filológica.
  63. #79 gracias por satisfacer mi curiosidad.
  64. #18 también depende de cada uno. Yo como como un cerdo y soy una raspilla (57 kg, no lo digo de broma) y en serio, la gente alucina con lo que como.

    Claro, no todo es de color de rosa y suelo tener el colesterol alto. Pero es que joder, todo lo que es malo está muy bueno y enseguida que me quito todo 2-3 meses, el colesterol me baja a niveles normales. Pero lo siento, no quiero comer siempre así. No bebo, ni fumo, ni tomo café ni tengo casi ningun vicio, pero disfruto como un enano con la comida de mierda. Cada uno tiene lo suyo.

    Sobre lo que comentas de los hidratos de carbono, que recomendarías para desayunar, que se pueda comer todos los días y que no necesite mucha elaboración? Porque me dejé las galletas cuando me enteré que era una bomba y me pasé a los cereales (corn flakes originales) y tienen un montón dé hidratos.
  65. #65 ¡Uuuh que riguroso! Mira el que se hizo con las moscas  media
  66. #18 Sin ánimo de ofender, menudo lío que tienes en la cabeza. Y lo peor es que la gente se traga lo que dices
  67. #18 yo estoy con #9 tu sumas la ingesta calorica y le restas el metabolismo basal mas las calorias que quemas durante un mes (para tener una medida fiable), y te dice exactamente el peso que has ganado o perdido en ese mes, entiendiendo que 1kg de grasa son aproximadamente 9000 kcal, otra cosa es que como comentas disminuir la ingesta calorica puede tener sus consecuencias en la salud a largo plazo segun quites hidratos o proteinas, pero creeme el cuerpo entiende de matematicas xD, asi que creo que los dos teneis razon :), y vuestras afirmaciones no se contradicen :-)
  68. #82 Yo solo veo una mierda. En la foto que te pongo yo hay mantequilla y margarina.
  69. #83 Lío en la cabeza es pensar y no comulgar con el sinsentido de que todo lo que comemos lo absorbemos 100% en forma de calorías como si le prendiésemos fuego.

    Pues nada, soy yo el que tiene el lío en la cabeza. A pesar de que los estudios científicos están apuntando al lío en la cabeza que tengo. Debemos tener muchos el lío. A pesar de que la gente que sigue diestas hipocalóricas tiene una tasa de fracasos a largo plazo cercana al 100%, y las que evitan la hiperglucemia sí funcionen, incluyendo en mi caso.

    Lee un poco a ver si te aclaras el lío en la cabeza:
    loquedicelacienciaparadelgazar.blogspot.com.es/
  70. #46 Adelgazar es difícil porque requiere un autocontrol que dure las 24h del día. Te puedes llevar todo el día siguiendo la dieta estrictamente, pero con 5 minutos de pérdida de control puedes comer suficiente para que los sacrificios de todo el resto del día no sirvan para nada. A algunos les resulta fácil este autocontrol y a otros no, igual que con los que intentan dejar de fumar.

    Vas bien, quita todo lo que puedas de comida basura y solo con eso ya deberías notar la diferencia. Los cereales de desayuno tienen fama de ser sanos, pero creo que es todo publicidad, son hipercalóricos y tienen mucha azúcar, pero si no los vas a dejar por supuesto busca otros menos azucarados y con menos calorías (obviamente sabrán peor). El pan y la pasta en cantidades moderadas y que sean integrales. Los refrescos carbonatados son una bomba calórica, a menos que estén edulcorados.

    No me suena muy creíble eso de que haya que ingerir cero grasas para perder barriga (en principio bastaría gastar más calorías de las que consumes para reducir grasa en todos lados, aunque sea a diferente velocidad), pero todo es posible. Hay quien hace mucho hincapié en que no todas las calorías son iguales, etc., pero lo que no creo que discuta nadie es que reducir el consumo de calorías reduce la grasa acumulada. Es imposible que el cuerpo pueda acumular grasas si no está ingiriendo calorías suficientes para mantener el gasto de energía que está realizando: lo contrario sería afirmar que se está creando materia de la nada.
  71. #68 Los refrescos light normalmente tienen 0 calorías o casi, aunque hay zumos bajos en calorías que tienen alguna, porque no llevan azúcar añadida pero sí la que ya lleva la fruta.
  72. #81 Probablemente tengas un páncreas muy resistente.

    Según Montignac los copos de avena (siempre que no tengan azúcar) son buenos para el desayuno por la fibra, pero a mí me parecen insípidos.

    Personalmente según me dé el día desayuno queso, jamón york, huevos cocidos/tortilla francesa (puedes ponderle queso y/o atún por ejemplo), fruta (entera, no en zumo), leche con chocolate (del que venden 100% puro con un poco de edulcorante que le eches o incluso en tu caso fructosa que no sube mucho la glucemia), achicoria soluble... lo que veas que te puede saciar sin meterte en azúcar, pan, etc. aunque por lo que dices no te hace mucha falta. Suerte que tienes.
  73. #88 Entonces has tirado por tierra mi excusa para dejar la cola light
  74. #87 Quizá parta con ventaja porque en realidad soy delgado y el azúcar no me va, tengo todas las papeletas para el autocontrol, también dejé de fumar hace muchos años porque me pasé una noche tosiendo y mandé al tabaco a la mierda, sin mas, sin recaídas, sin ayudas. El problema está en mi desconocimiento de lo que debo y no debo comer, pues cada uno me dice una cosa distinta. Por lo que entiendo lo mismo engorda la grasa por grasa que el azúcar por calorías que terminan siendo grasa. Es todo tan complejo... xD
  75. #36 O sea, que lees por ahí lo que dicen que es una dieta, te lo crees y luego lo andas diciendo como si fuese verdad, sin haber leído la fuente original. Todo muy riguroso.

    La paleolítica no sé cómo será, pero desde luego el método Montignac no promociona comer únicamente proteínas, de hecho hace una defensa a ultranza de la comida equilibrada y especialmente de la verdura y los alimentos ricos en fibra. Lo único que intenta quitar Montignac es la adicción sinsentido a la harina y al azúcar principalmente, ya que hay glúcidos que no disparan la glucemia y son los que recomienda, como por ejemplo las legumbres, o la fruta.

    A ver si va a resultar que las patatas fritas o el pan blanco son el alfa y el omega de una dieta sana y sin ellos te mueres.
  76. #70 Depende de la temperatura de la casa. A 24 grados aproximadamente ya es líquido.
  77. #94 Esa es mi expriencia también, y la de varios amigos. Al final todo cuento, sigues la Motignac, que básicamente explica como comer bien y sano, no es más que eso, y sobre todo el porqué.

    De la industria y la medicina oficial institucional (en particular la yankee, que es la que promociona y origina esas modas porque no son más que eso) no he visto salir más que paridas sin sentido que poco a poco se están quedando en evidencia. Y está claro que es para vender, hay toda una industria detrás.
  78. jijijijiji
  79. #91 Para nada complejo, el hombre es el único animal que para saber su dieta se elaboran al año cientos de estudios, mientras que para alimentar a animales en cautiverio miramos lo que comerían en libertad. Así de sencillo, somos omnívoros, por tanto come verduras, carnes y pescados sin dar tanta importancia a la grasas y verás como tu cuerpo se autoregula perdiendo peso, estando saciado y ganando en energía y salud.
  80. #90 Si lo que quieres es adelgazar, desde luego abandonar lo light no es tu prioridad. Otra cosa sería ver qué otros efectos negativos puedan tener edulcorantes, conservantes, etc., pero ese es otro tema (creo que se había encontrado un incremento de infartos entre consumidores habituales de bebidas light, pero era un estudio preliminar como tantos que luego se quedan en nada; hace años que se viene diciendo que algunos edulcorantes son cancerígenos, pero ha habido ya mucho tiempo para confirmar esos estudios y, el hecho de que no se haya conseguido creo que demuestra que, si el efecto existe, debe ser muy pequeño estadísticamente).

    Y sí, las calorías que se absorban y no se quemen, sean cuales sean, terminarán convirtiéndose en grasa. Aunque hay diferencias (por ejemplo, los chutes de azúcar, harinas refinadas, etc., además pueden producir diabetes al parecer, el exceso de ciertas grasas es perjudicial para el corazón, etc.), lo que es seguro es que reducir la ingesta de calorías manteniendo más o menos los mismos hábitos llevará a menos acumulación de grasa.
  81. #51: No hay problema en meterse entre pecho y espalda un chuletón, un codillo o dos raciones de callos, mientras no sean de bote.


    Pero es que a mí me gusta el chuletón de bote!
«12
comentarios cerrados

menéame