Cultura y divulgación
15 meneos
52 clics

Un estudio sugiere que la esclerosis múltiple estaría relacionada con la toxina de la enfermedad ovina

La exposición a la toxina épsilon, que se encuentra principalmente en ovejas, podría estar relacionada con el desarrollo de la esclerosis múltiple (EM) en humanos, según sugiere un estudio llevado a cabo por la Universidad de Exeter y MS Sciences Ltd, en Reino Unido. En concreto, el estudio ha encontrado que las personas con esclerosis múltiple tienen más probabilidades que otras personas de tener anticuerpos contra la toxina 'Epsilon' o 'ETX', la cual está producida en el intestino del ganado por la bacteria 'Clostridium perfringens'.

| etiquetas: esclerosis , múltiple , ovejas , toxina , épsilon
13 2 1 K 13
13 2 1 K 13
  1. o_o

    ¿Pero al final no era de origen genético? (no encuentro la fuente)

    Por aquí dicen que es otra cosa...

    www.meneame.net/story/cientificos-mexicanos-descubren-causa-esclerosis

    Pero tampoco es seguro...
  2. #1 Sigue sin conocerse con certeza la etiopatogenia de la enfermedad.

    Aunque como la mayoría de las enfermedades autoinmunes la base genética siempre está ahí. Un ejemplo es la enfermedad celiaca, están más predispuestos aquellos con HLA-DQ2 y HLA-DQ8 pero si no hay gluten, no hay enfermedad.

    PD. Visto el enlace. Indican entonces que era una hipótesis. Realmente desde entonces sigue son conocerse la causa. Por desgracia, la mayoría de hipótesis científicas que se leen en medicina se quedan en nada con el tiempo hasta que se rescatan o se demuestran muchos años más tarde. Y en el campo de las enfermedades autoinmunes, seguimos estando muy verdes.
  3. #4 es la miniatura, si abres la noticia verás que está en una sesión de rehabilitación... :roll:
  4. #1 Hay mil hipótesis y por ahora ninguna segura.

    En el artículo dicen que los anticuerpos de esa bacteria se han encontrado en el 43% de los enfermos, entonces, o bien no es la única causa, o quizás bajo el nombre de esclerosis múltiple se agrupan varias enfermedades.
comentarios cerrados

menéame