Cultura y divulgación
56 meneos
1767 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La evolución de la espada

Todo comenzó en la Edad de Bronce, cuando la gente empezó a crear objetos para matar mejor, en este caso, las espada de bronce no solían exceder de los 90 cm, y no es que fueran muy buenas, es lo que tiene el bronce. Habrá gente que se pregunte o que no sepa que es el bronce, este, no es más que una aleación de cobre y estaño. El origen se remonta a los trabajos de cobre en el Mediterráneo, en el Mar Negro y en Mesopotamia, la espada más pronto que tarde destronará a la daga como arma predilecta del guerrero.

| etiquetas: evolución , espada , armas , armas blancas
41 15 10 K 13
41 15 10 K 13
  1. Aquí una buena ilustración de evolución, tipos, y formas de espadas.  media
  2. #1 A mi no me saques de la Espada Maestra (Zelda), Espada Última (FF VII) y la Espada de Ébano (Skyrim) que me pierdo.
  3. #2 Me fastidian mucho las espadas de los videojuegos porque todas están realmente mal diseñadas. Esto que adjunto es una espada muy bien hecha. Concretamente es una schiavona curva, que sacó a subasta Czerny's hace unos pocos años y se vendió por unas 2.500 libras.  media
  4. #2 De las 3 que dices, me voy a Skyrim que es el que domino. La que más me tiraba era la Hoja del Ruiseñor, aunque siempre iba con un hacha a dos manos de Ébano, y a machete, cubrirse es de cobardes.
  5. #4 Yo suelo ir con magia en una mano (llamas) y espada en la otra.

    Eso sí, aún soy nivel 14. Cuesta un webo de subir de nivel al personaje. Me gusta que no sea con el típico método de XP tras batallas, sino por adquisición de habilidades.

    Una cosa, creo que me he metido sin querer en el DLC de Dragonborn (o algo así), que te lleva a otra isla, con gente rezando piedras. Supongo que dará igual que sea level 14 aún no?
  6. #1 Aunque ahí sólo tiene en cuenta modelos occidentales (AKA europeos). Recomiendo ver programas como Forjado a Fuego donde ves que cada cultura/civilización ha tenido hojas muy variadas y variopintas.

    También tenéis este canal de youtube ScholaGladiatora que trata muy bien el tema. El único pollo que conozco que los unboxing que hace son de armas medievales.
  7. #5 Yo me pasé el juego con un personaje, y tengo otro a medias abandonado ahora. Con el primero llegué a nivel 50 y algo. Con el de ahora estoy en 20 tantos. Hay una forma de subir nivel rápido, con habilidad, sin meter códigos ni nada. Si qquieres te cuento por privado.
    Como vas tu voy con este segundo personaje, que quiero que sea más mago y menos guerrero. El primero era vikingo berserker. Le ponía armadura porque sino me zumbaban rápido.
  8. #7 por lo que he leído, se sube rápido fabricando cosas con herrería y tal. Pero encantado de recibir recomendaciones por privado jajaja.

    Eso sí, he visto que los NPC se alinéan un poco con tu level no?
  9. #6 Cierto, la ilustración sólo cubre armas europeas a partir del siglo VII.
    Sobre Schola Gladiatoria, Matt es muy buen comunicador y divulgador, además muy gracioso. Una pena que su mujer aparezca poco en los vídeos porque se nota que lo pasan muy bien haciendo esos vídeos y llenándolos de dobles sentidos (no sé la cantidad de veces que habrá dicho "thrust", "deep penetration", "meaty" y demás).
  10. No le robareís el secreto del acero a los dioses.
  11. #8 #7 Iros a un hotel. O una posada. {0x1f600}
  12. El texto es MUY irregular, dice algunas cuñadeces y en particular me flipa cómo pasa de la Spatha romana a la espada vikinga para después saltar automáticamente hasta la edad moderna en dos frases.
    Pero se merece el ERRÓNEA por que llega al extremo de decir que Verdadera Destreza es el estilo de esgrima italiano y que el español es la Vulgar Destreza.
    Si escribe semejante cagada no me puedo fiar del resto del texto.
  13. #5 da igual, pero andate con ojo que los bichos en Solstheim son un poco durillos
  14. #12 en efecto, he visto lo de la spatha y me he venido arriba :-D no dice ni porque se introduce ni donde origina, en general me parece pobre y poco documentado, con errores como llamar ropera de nudo a una ropera de lazo :troll:
  15. #5 Se me olvidó, con nivel 14 ni te arrimes a las ruinas del Castillo de Karstaag en la isla, cada vez que he probado he salido escaldado y ya voy por el nivel 61 y me acaban de poner mirando a Cuenca otra vez. Me suena por lo que he leído que no conviene meterse si no tienes al menos nivel 90
  16. #14 #3 ¿Lo de la schiavona curva no es un poco raro?
  17. #16 No es habitual, igual se modificó un sable con esa guarnición, o fue un experimento de alguien
  18. #16 Es extremadamente inusual, pero no inexistente. Lo normal es que las schiavonas sean de hoja recta y ancha, con una guarda de rejilla como la que se ve en la de la imagen que he adjuntado.
    #17 Yo apostaría por un encargo particular más que por una ocurrencia del maestro espadero.
  19. #1 Acabo de ver tres temporadas de forjado a fuego pasar ante mis ojos
  20. #2 Espada de ébano en una mano y regeneración en la otra. Esa era mi combinación básica.
  21. #12 #14 Tiene tantos errores que prácticamente no dice nada cierto (Aparte de que está muy mal escrito y con erratas por todas partes).
    Espero que esto no llegue a portada me daría mucha vergüenza.
  22. #22 y escrita por Adolfo, garantía de calidad :-D
  23. #2 ya de Skyrim ya seguro que esa es la "ESPADA DE EBANO" que te gusta.


    @fantomax mira que preciosidad de meneo y el esquema de #1 que mola mil
  24. ¿Qué evolución?
    Espadas siempre ha habido diferentes en diferentes lugares.
    Como las sillas.

    Además. La "evolución" de la espada sería en todo caso el fusil. Que es simplemente lo mejor que tenían para matar.
  25. #12 No habia oido nunca lo de la espada ropera, siempre le he llamado florete.
  26. #12 Y llamar a la ropera de lazo "de nudo" tambien parece incorrecto, aunque toco de oidas.
  27. #12 falcataaaaa
  28. Para sacar ventajas en una u otra todo depende de la situacion. Articulo muy corto para cubrir semejante tema. Le falto mencionar la falcata, katana y si habla de evolucion yo mencionaria los machetes o como todavia se usan kukris, no tecnicamente una espada pero son de buen tamano.
  29. #26 Un florete es un arma de entrenamiento.
  30. #12 a mi lo de que apropie a los italianos la Verdadera Destreza me ha dolido... y eso que soy lo mas contrario a un nacionalista español :-S
  31. Menuda redacción y batiburrillo :palm:

    No mete demasiado la pata, pero parece un trabajo escolar :-S
  32. #21 Aquí tiene su vergüenza, ¿desea algo más?
  33. #26 Es diferente la espada ropera que el florete (por lo que tengo entendido)
  34. #27 El tío ha traducido en google knot rapier.
  35. #35 Hah, ya te digo.
comentarios cerrados

menéame