Cultura y divulgación
50 meneos
102 clics

Brian Cox "Existe un consenso absoluto sobre el cambio climático" [Eng]  

El profesor Brian Cox ha discutido verbalmente con un político australiano recién elegido quien cree que el cambio climático es una conspiración global. El físico británico fue un invitado en un debate de la ABC. El científico se quedó estupefacto por la demanda del Sr. Roberts sobre que los datos del cambio climático fueron manipulados por la NASA. Sr. Roberts había afirmado que la ONU estaba utilizando el cambio climático para sentar las bases de un gobierno mundial no elegido. Más info: www.bbc.com/news/world-australia-37091391

| etiquetas: medio ambiente , cambio climático , brian cox , debate
  1. ¿Y el primo de Rajoy qué?
  2. #1 Un adelantado a su tiempo.

    El vídeo es una risa, luego recuerdas que manda el imbécil y ya te ríes menos.
  3. Cómo era eso de no te rebajes a discutir con un imbécil?

    Mi cuñado está convencido que el cambio climático es un invento y que lo que pasará en realidad es que el nivel del mar disminuirá porque el agua ocupa menos volumen que el hielo.
  4. ¿Sobre el cambio climático?
    ¿Sobre el cambio climático antropogénico?
    ¿Sobre las consecuencias de ese cambio climático?
    ¿Sobre cuanto tardarán en aparecer las consecuencias de ese cambio climático?
    ¿Sobre las acciones políticas que se deben llevar a cabo sobre el cambio climático?

    Lo pregunto porque hay gente que quiere meter en el mismo saco a todas ellas. Y conviene separar particularmente la dos últimas:
    - La última, porque si las consecuencias fatales no van a llegar durante mi vida, no tengo ninguna necesidad de ponerle freno.
    - La penúltima, porque ya han avisado más veces de los efectos del cambio climático a corto tiempo que de las veces que se supone que se iba a acabar el mundo. Incluyendo varios "puntos de no retorno" cada X meses. Por lo que mucho consenso ahí no veo.
  5. Es muy grave ver a este individuo aclamar que los hechos tienen que basarse en evidencias empiricas y que el hecho de que haya consenso sobre el cambio climatico no significa que sea cientifico cuando, y no ser percata este individuo, que hay consenso por que los hechos empiricos en su globalidad apuntan al cambio climatico.
  6. #4 Todos los periodos cálidos se han considerado épocas de prosperidad (óptimo climático medieval) o de gran exuberancia animal y vegetal como el Cretácico, con una temperatura media 5°C superior a la actual. Todos excepto éste, en el que vamos a morir todos. Al final, en lo que hay consenso es que el CO2 provoca calentamiento, pero nada más. Ni si quiera hay consenso en la sensibilidad climática, ni sobre las consecuencias del calentamiento, ni en si los beneficios de las medidas globales propuestas para el presente superan el coste de las consecuencias futuras (que vete tú a saber que tecnologías habrá dentro de 100 años)
  7. Objetivamente, las cuotas de CO2 (que pueden comprarse y venderse entre países) sirven para que los paises subdesarrollados no se desarrollen, ya que venden esa cuota por dinero liquido, en vez de usarla con su industria.

    Además de que al ser un problema global abre puertas a superoganismos internacionales.
  8. #1 Los australianos son mucho australianos y muy australianos. Y el calentamiento global es ETA
  9. #9 Es de lo que va la entrevista, si existe ese consenso y cuando este hombre dice "Existe un consenso absoluto sobre el cambio climático", se refiere sobre todo al origen antropogénico del mismo.

    Sobre las consecuencias o las medidas a tomar, siempre es conveniente distinguir entre lo que dicen los científicos, que suelen hablar de "probabilidad de que ocurra algo", y recomendaciones por principio de prevención, y las conclusiones de todo esto que pueden sacar los periodistas, los "no periodistas", los políticos, economistas y allegados.

    CC #4 #6
  10. #3 Esa es la de Gandhi, la aburrida. La buena es la de Shaw "Nunca pelees con un cerdo, los dos os llenareis de mierda, y encima a él le gusta" (o algo así)
  11. #10 cuando este hombre dice "Existe un consenso absoluto sobre el cambio climático", se refiere sobre todo al origen antropogénico del mismo.

    Pues en eso también se equivoca. Existe consenso en que PARTE del calentamiento observado es antropogénico. Pero ni siquiera hay consenso sobre qué porcentaje. El IPCC afirma que muy probablemente (97% de confianza) sea más de la mitad. Pero más de la mitad puede ser un 51% o un 95%. Y los escenarios futuros que se pueden dar según sea una cosa o la otra son radicalmente diferentes. Para los modelos climáticos, el porcentaje es el 100%. No pueden explicar el calentamiento si no es a través de las emisiones de CO2. Pero bueno, los modelos no aciertan una, así que poco crédito tienen. Especialmente cuando han sido diseñados para dar ESA respuesta y no otra.
comentarios cerrados

menéame