Cultura y divulgación
22 meneos
27 clics

Exoplanetas rocosos en pequeñas estrellas probablemente tienen campos magnéticos protectores (ING)

Planetas como la Tierra cercanos a pequeñas estrellas probablemente tienen campos magnéticos protectores de la radiación estelar que propician condiciones para la vida. Hasta ahora se pensaba improbable que los exoplanetas sometidos a anclaje de marea tuvieran campos magnéticos. La fusión de dos modelos en una nueva simulación revela el hecho poco intuitivo de que cuanto más calentamiento de marea experimenta el manto de un planeta, mejor es para disipar el calor, enfriando así el núcleo y creando el campo. En español: goo.gl/CJUl95

| etiquetas: exoplaneta , estrella , pequeña , campo , magnético , anclaje , marea
18 4 0 K 120
18 4 0 K 120
  1. Creo que la clave estaría en la existencia de corrientes convectivas en el manto y núcleo, y para ello es preciso que haya areas por las cuales el calor escape del planeta y permita esa circulación; o sea, que deben tener tectónica de placas y las fuerzas de marea creadas por la estrella mantendrían en estado fluido el interior, permitiendo la viabilidad de una magnetosfera incluso en planetas rocosos pequeños, que de otro modo se enfriarían pronto (como Marte) y perderían su campo.
  2. Cada vez más cerca... cada vez más cerca... :-) Qué rabia me va a dar si no llego a vivir para verlo. :-/
comentarios cerrados

menéame