Cultura y divulgación
373 meneos
5296 clics
El explorador más famoso del siglo XIX era un miserable

El explorador más famoso del siglo XIX era un miserable

El más famoso del siglo junto a Burton. Autor de “¿El doctor Livingstone, supongo?” Averiguó el paradero del dr. Livingstone y descubrió las fuentes del Congo. Burton le acusó de “disparar contra los negros como si fueran monos” El fusil y el látigo eran para él tan o más imprescindibles que la brújula. Sus porteadores eran exprimidos hasta que exhalaban el último aliento. Engañó a numerosas tribus para que regalaran sus tierras al rey Leopoldo II. Abrió fuego contra los poblados que no le mostraban sumisión. Secuestró a mujeres y niños.

| etiquetas: stanley , leopoldo ii , congo , richard burton , esclavitud , livingstone
147 226 5 K 242
147 226 5 K 242
Comentarios destacados:                      
#4 #1 supongo que no lo dirás por los españoles, lee lo primero que hizo Hernan Cortes, hospitales. La ignorancia es muy atrevida. La ignominia del Congo ha sido con diferencia la más sangrienta e injusta y defendida por los siguientes gobiernos belgas, los mismos que llamaron racistas y asesinos de masas a los alemanes. Alguien tan versado como tú podrá decirnos el motivo de esta aparente contradicción.
  1. Pues como casi todos los exploradores que invadieron el mundo.
  2. Pues yo creo que Livingstone es más famoso.
  3. Véase el Corazón de las tinieblas.
  4. #1 supongo que no lo dirás por los españoles, lee lo primero que hizo Hernan Cortes, hospitales. La ignorancia es muy atrevida. La ignominia del Congo ha sido con diferencia la más sangrienta e injusta y defendida por los siguientes gobiernos belgas, los mismos que llamaron racistas y asesinos de masas a los alemanes. Alguien tan versado como tú podrá decirnos el motivo de esta aparente contradicción.
  5. #2 ¿supones?
  6. Artículo escrito por Ángel Acebes
  7. #4 lee lo primero que hizo Hernan Cortes, hospitales
    ¿Se me habrá escacharrado el detector de sarcasmos? :-S
  8. #3 Ese libro es un horror... un horror.
  9. #7 La medicina es la primera profesión en España que es sometida a riguroso control jurídico. Entre 1500 y 1550 se levantan en las Indias (América) unos veinticinco hospitales grandes, además es raro que una población de más de 500 habitantes no tenga centro medico.

    Entiendo que para personas muy incultas y vagas para informarse, la verdad sea un sarcasmo.
  10. #1 Los exploradores, como su propio nombre indica, exploran...
  11. No hay nada como abrirte paso en la jungla a lomos de un elefante mientras haces restallar tu azote..: vamos, negros !!
  12. #9 Insultarme era del todo innecesario.
    (En vez de eso podías poner un enlace que avale tu aserto)
  13. La barbarie sanguinaria del rey belga Leopoldo II en el Congo no tuvo parangón en toda la historia colonial.
  14. #13 Lo que ha dicho #4 es que lo primero que hizo Hernán Cortés fue poner hospitales, lo cual no resiste el mínimo análisis. Pero es que además lo argumenta con que quien no lo crea ha leído poco (#9) :palm:
    Solo diré: Breve historia de la destrucción de las Indias, Fray Bartolomé de Las Casas.
  15. #1 No, personajes como éste fueron criticados incluso en su época, otro tema es que estás críticas sean poco conocidas, minoritarias o ignoradas.
  16. #14 Aparte, era británico (galés). Un británico al servivio del rey belga.
    es.wikipedia.org/wiki/Henry_Morton_Stanley
  17. #16 Pero eso decimos que es "leyenda negra" y ya está, limpios como una patina.
  18. #8 ¡Terrible! ¡abominable! ¡aterrador! ¡apanicante! y ¡estremecedor!
    Aparte de todo eso es un buen libro. :troll:
  19. #4 ¿Antes o despues de desobedecer las ordenes de exploracion de Diego Velazquez y emprender la conquista por su cuenta? ¿O mientras conquistaba a sangre, fuego y plagas de enfermedades contagiosas europeas el imperio azteca, tras hundir sus naves para que sus hombres no pudieran huir?
    Del esclavismo español ya ni hablo, porque eso lo hacian todos.  media
  20. #4 Espera, espera que en breve aparecen mis compañeros de curro latinoamericanos y me recuerdan que violamos a las "indiesitas", masacramos a los nobles aztecas y ahora están como están por nuestra culpa.

    Esta semana ya me ha tocado mandar a tomar por culo a uno.
  21. #21 Lo unico bueno de hablar de borrar a los hijos de puta de la historia, es que el tema acaba derivando en erradicar a la raza humana de la faz de la tierra por imbecil.
  22. #23 Pues no te pillo. o_o
  23. #8 Este señor aprueba tu comentario:  media
  24. #15 Apelar a Las Casas como fuente de información fidedigna en pleno siglo XXI revela que se está muy alejado de lo que es la historiografía contemporánea.
  25. #20 El esclavismo Español no existió (por lo menos no al nivel del de Inglaterra o Portugal).

    Hubo colonias de esclavos en Cuba, pero eran ilegales (España prohibía la esclavitud) pero muchos funcionarios corruptos hacían la vista gorda.

    Solo tienes que ver la cantidad de negros que hay, por ponerte un ejemplo en México o Perú y los que hay en USA.
  26. #2 Por supuesto que el Dr Livingstone era más famoso, y un un gran luchador contra la esclavitud, pero eso ya no vende. Lo que vende es decir que los blancos somos todos unos callas.
  27. #4 xD De "la leyenda negra ha exagerado las matanzas españolas en sus conquistas" pasamos a "los conquistadores hacían hospitales y pantanos y eran buenos." Cada vez que la historiografía desmonta manipulaciones y mitificaciones salen 30 más por el otro extremo. La ley del péndulo. La administración de Cortés reconstruyó la ciudad de México con hospitales, iglesias, escuelas y muchas viviendas, despues de arrasarla en batalla hasta los cimientos, claro.

    #13 Ya, pero no creerás que una civilización con millones de habitantes no tenía hospitales hasta que llegaron los europeos:
    Moctezuma II tenía en el palacio imperial una casa para las enfermedades incurables y extraordinarias; estaba anexo al templo mayor un hospicio y junto al mismo tem-plo, un edificio llamado Netlatiloyan que estaba consagrado al dios Nanahuatl donde se acogían los leprosos
    www.conamed.gob.mx/gobmx/boletin/pdf/boletin12/hospitales_prehispanico
  28. #21 Una cosa no quita la otra, no?
  29. #26 Pues sí, porque en cuanto sale él, la película se convierte en una horrible... payasada.
  30. Y Tarzán ???
  31. #21 diles que eso lo hicieron sus antepasados, que serían los españoles que fueron. Los tuyos se quedaron aquí.
  32. #25 Empezar con las espirales de acusaciones siempre acaba mal. En este caso la espiral empieza llamando "nobles aztecas" a un pueblo de dictadores militares y fanaticos religiosos para acusar a otro fanatico dictador militar de todos sus males, se sigue escalando hasta que alguien habla de nazis y se acaba deseando estrangular a alguno de los interlocutores o desvariando sobre lo bueno que seria que los humanos desaparecieran.
  33. #28 :palm: En españa los esclavos eran blancos y tanto nuestros queridos reyes como el alabado dictador asesino de masas se dedicaron sistematicamente a las limpiezas etnicas, de ahi nuestra uniformidad fisica.
    SOLO La esclavitud indígena fue abolida con las Leyes de Burgos en 1512.
    "Incluso en los últimos años del negocio negrero, cuando solo subsistía en Brasil y en las Antillas, el ilustrísimo político español Antonio Cánovas del Castillo luchó ferozmente contra los proyectos abolicionistas que surgieron en las Cortes entre 1869 y 1870.
    Una terrible lacra que pervivió en territorio español hasta la cercana fecha del 7 de octubre de 1886, cuando la puesta en libertad de los últimos 25.000 esclavos en Cuba y los territorios de ultramar ponía fin a más de 400 años de comercio esclavista español"

    www.nuevatribuna.es/articulo/historia/desconocida-historia-esclavitud-
  34. #17 Livingstone, gran luchador contra la esclavitud, también era británico, pero supongo que en este caso a los xenófobos no les interesa el detalle, verdad...
  35. #32 No lo veo así, pero para gustos ya se sabe.
  36. Como buen británico. xD xD
  37. #28 ¿Tú sabes o tienes la más remota idea de lo que estás hablando? La esclavitud fue perfectamente legal en España hasta el año 1837 y hasta 1886 no se terminó de abolir en Cuba (en Puerto Rico lo había sido unos años antes).
    es.wikipedia.org/wiki/Esclavitud_en_España
  38. #4 esto es lo que hizo

    "De pronto, de golpe, acaban los gritos y los tambores. Hombres y dioses han sido derrotados. Muertos los dioses, ha muerto el tiempo. Muertos los hombres, la ciudad ha muerto. Ha muerto en su ley esta ciudad guerrera, la de los sauces blancos y los blancos juncos. Ya no vendrán a rendirle tributo, en las barcas a través de la niebla, los príncipes vencidos de todas las comarcas.

    Reina un silencio que aturde. Y llueve. El cielo relampaguea y truena y durante toda la noche llueve.

    Se apila el oro en grandes cestas. Oro de los escudos y de las insignias de guerra, oro de las máscaras de los dioses, colgajos de labios y orejas, lunetas, dijes. Se pesa el oro y se cotizan los prisioneros. De un pobre es el precio, apenas, dos puñados de maíz… Los soldados arman ruedas de dados y naipes.

    El fuego va quemando las plantas de los pies del emperador Cuauhtémoc, untadas de aceite, mientras el mundo está callado y llueve."

    E. Galeano.
  39. #9 claro que sí, extermino a los nativos y hago hospitales para que no se me mueran los esclavos. Ese es el nivel.
  40. #4 Desde luego que la ignorancia es muy atrevida, ignorante.
  41. #30 La mayor parte de los que arrasaron Tenochtitlán fueron los tlaxcaltecas. Y aunque avanzada en herbolaria, la medicina náhuatl estaba bastante ligada a ritos de sangre y flagelos. Por otra parte,el sistema de higiene era bastante avanzado.
  42. #41 Galeano hizo mucha apología, pero poca historiografia. El mismo lamentó años más tarde su obra "Las venas abiertas..."
  43. #40 coño pues es curioso, porque en el enlace que me has puesto pone lo siguiente:

    No obstante, de entre las potencias colonizadoras, España fue posiblemente la menos esclavista como consecuencia de la firma del Tratado de Tordesillas en 1494, que impedía el transporte de esclavos desde África

    Así que me temo, que es como yo decía: Solo hubo algo de esclavitud en Cuba.
  44. #44 Así es a lo útimo. Respecto a lo primero no fue así. En la batalla de tenochtitlán los tlaxcaltecas funcionaron como auxiliares. Ante la imposibilidad de avanzar rápidamente calle a calle ya que les lanzaban proyectiles desde las azoteas, los españoles fueron derribando las paredes con arietes, estilo de guerra que los nativos no conocían.
  45. #37 eso indica en su página de Wikipedia
    es.m.wikipedia.org/wiki/David_Livingstone

    Pero eso corresponderá a otro artículo.
    Este es sobre Stanley.
  46. #46 ¿Y del resto qué dices? ¿Te quedas solo con una frase que empieza con "posiblemente"? Por haber esclavos los había hasta en España, no sé de donde sacas la peregrina idea de que era algo exclusivo o solo representativo de Cuba.
  47. #45 ok, mal ejemplo, pero negar la gira hijoputística del Cortés por las Américas... tiene tela. Decir que se dedicó a levantar hospitales... es para darse coscorrones. Pero qué decirte, cada uno recurre a las fuentes que tiene. Me gustaría que me linkaras ese lamento que citas, si no es molestia.
  48. #48 Ah, es que yo creía que iba sobre el explorador más famoso del siglo XIX.
  49. #1 hay bastantes libros acerca de Stanley , Muchisimos lo pintan como un autentico psicopata. Creo que este personaje llevó la crueldad con los africanos a otro nivel , junto con Leopoldo II. Todo lo contrario a Livingstone !!
  50. #49 Lo saco básicamente de la mezcla étnica de las ex-colonias españolas, en las cuales no hay negros (solo una minoría significativa en Cuba).

    Por otro lado: Me jode bastante la gente que habla de forma radical e impertinente y que emplea un tono de perdona-vidas. Así que o bajas el tono o vas a ignorados.
  51. #35 Curiosa premonición de acciones-reacciones.

    ¿Sabes en que se parece un botijo a Benidorm?

    En que el botijo rezuma, y de rezuma, Moctezuma (que era un dios Inca), y de Inca, anca (anca de rana) y de rana rano, y este VeRRano me voy a Benidorm...

    ¿Ves? Es una secuencia de correlaciones parecida a la que cuentas...
  52. #9 tienes razón hay mucha ignorancia en relación a esa parte de la historia alimentada por la leyenda negra alimentada por británicos, franceses y holandeses.
  53. #4 Eran otros tiempos ni siquiera es de lo más salvaje.
    Además, pf, dame colonialismo antes que la "independencia" que tienen ahora.
    El que no vea la diferencia en bienestar...
  54. No se puede juzgar a un señor de su era con nuestra visión actual, y ya
    Hasta la polla del revisionismo histórico. Y platón se follaba niños y lo enseñan en el instituto
  55. #59 Es lo que toca, aguantar a subnormales buenistas, qué puta cruz!.
    Qué le costaba a ese malvado explorador ir haciendo referendums, aldea por aldea para ver si aceptaban la anexión!, algún otro mongolo acabará criticando también que los negros iban sin contrato y jamás pasaron la revisión médica...eskeaykejoderse!.
  56. #47 los españoles debían ser cuatro gatos en comparación con los aztecas. Una cosa es decir que no dirigieran el cotarro y otra decir que los mexicanos no-actecas eran auxiliares.
  57. #42 piensa un poco. Si realmente hubieran exterminado a los nativos, los inmigrantes sudamericanos que vienen a España ahora no tendrían la piel que tienen.

    PD: en el Cono Sur sí se exterminó a los nativos, pero fue lo primero que hicieron cuando se independizaron de España.
  58. #53 prueba a leer lo que eran las encomiendas, los esclavos no eran solo negros ni se utilizaba solo la palabra "esclavo" hay muchas formas de llamarlo. En los mismos EEUU también había esclavos blancos traídos de Irlanda y en las colonias americanas no había que irse solo a África para conseguir esclavos.
  59. #4 xD Claro que sí machote, los conquistadores españoles eran seres de luz que se ganaron a los indios con sonrisas...

    Acostumbrado como estoy a comentarios que relativizan y quitan gravedad a las barbaridades de los conquistadores españoles (y también de Colón, no nos olvidemos de él porque fue de los peores cualitativamente hablando) diciendo que es que en aquella época todos eran así, en esta noticia sobre un conquistador extranjero esperaba encontrar comentarios hipócritas e incoherentes que, en lugar de decir lo mismo que en el caso anterior, condenasen a este hombre y lo demonizasen hasta la náusea. Pero lo que me he encontrado es todavía más absurdo y estúpido :shit: Menéame nunca dejará de sorprenderme.
  60. #45 No es cierto. Dijo que no volvería a leerlo, debido a la forma de escribir que utilizó.

    elpais.com/cultura/2014/05/05/actualidad/1399248604_150153.html
  61. #59, Livingstone era contemporáneo (de hecho es coprotagonista del artículo como no podía ser de otra manera) y un firme opositor al esclavismo. No creo que se esté juzgando a Stanley exactamente con nuestro baremo.
  62. #4 Un profesor belga reconoció públicamente en una clase casos de espionaje relacionados con el Congo y asesinatos cometidos por los gobiernos previos. No contradice lo que comentas; es a modo complementario.
  63. #39 go to #37

    ¿Sabías que Brasil y España fueron los últimos países en abolir la esclavitud de toda América? España, el último país europeo en hacerlo. Eso no te lo cuentan en el cole, verdad...
  64. #12 puedes leer a Elvira Roca, el enlace puede ser cualquier válido para comprar alguno de sus libros. En este tiempo de incultura da pereza leer.
  65. Uno lee el artículo y tiene la sensación de que el sujeto iba solo a lo Rambo matando negritos.

    Me cago en estos artículos que no contextualizan la historia y no dicen nada.
  66. #60 "aguantar a subnormales buenistas, qué puta cruz!."

    go to #37

    Y estás reportado por insultos.
  67. #69 ¿La que dijo esto también? :palm:
    María Elvira Roca: «La Inquisición evitó grandes barbaridades»
    www.diocesismalaga.es/pagina-de-inicio/2014047261/maria-elvira-roca-la

    No da pereza, da repelús.
  68. #30 Joder me he logrado sólo para votarte positivo por este comentario.
    Es como lo de la inquisición, desde que se está imponiendo lo obvio, que en todos los paises se hicieron barbaridades en nombre de la religión, en meneame parece que la Inquisición Española fueron dos tipos que un día juzgaron a un tipo y le dieron un par de bofetadas.
  69. #15 claro, lo que hacían todos los pueblos del mundo con conocimientos y poder económico y humano para hacer largos viajes (en aquellos años de la historia y muchos siglos antes) era guerrear para extender sus posesiones y aumentar sus riquezas. Asiáticos, africanos, europeos... Todos los países pasaban épocas de paz y guerra y las fronteras cambiaban contínuamente...y, la inmensa mayoría de las veces, no de forma pacífica o negociada.
    En Ámerica pasaba lo mismo y los españoles y portugueses (al igual que holandeses, americanos y franceses) no eran personas que viajaban desde el futuro para hacer las cosas de diferente forma. Y entraron en esas tierras conquistando y arrasando. Como se hacían las cosas en esos tiempos donde también existían sacrificios rituales y ceremonias atroces. Hasta los vikingos nórdicos entraban a hachazo limpio por donde iban.
    Pero mirando las estructuras que perviven en países colonizados por unos y por otros, creo que los conquistadores españoles hicieron, después, algo más que seguir matando o echando a los aborígenes de sus territorios recluyendolos en "reservas" como hicieron otros. Los hospitales son algunas de esas cosas que se hicieron. Y sí, se hicieron y se hacían muchísimas cosas mal desde nuestro punto de vista del siglo XXI (pero también es muy triste ver con la lente de la historia de forma diferente lo que hicieron unos pueblos y lo que hicieron otros).
    Simplemente, me gustaría que se vieran las cosas con matices, no en blanco y negro, como es tan fácil hacer.
  70. #4 pero lo segundo fue matarlos, ¿no? :troll:
  71. #74 al igual que holandeses, americanos y franceses) :palm: quería decir ingleses... no sé de dónde salieron esos americanos que se colaron ahí...
  72. #54 ok, aún así la cita era de memoria del fuego y no incluye reflexiones económicas o políticas.
  73. #62 por suerte Hernan Cortés fue sólo una persona y vivió un tiempo concreto. Lo que hizo con los mexicas está documentado por si tienes curiosidad.
  74. #53 Y a mí me fastidia la gente que sin manejar datos reales se pone a pontificar, otra cosa sería que dijeras: "por lo que tengo entendido", "he leído/oído que", "creo recordar".... Ya verías como se te respondería con otro tono.

    Y lo que más me fastidia es que cuando se les desautoriza en vez de decir: "ah, vale, pues no tenía ni idea", se dedican a agarrarse a clavos ardiendo para seguir diciendo que "tienen razón".

    Utiliza tonos menos tajantes cuando no estés muy seguro de lo que hablas y ten una actitud más receptiva a las contrargumentaciones y ya verás como se te responde hasta con cordialidad.

    Eso de que no hay negros en las colonias españolas... En República Dominicana, en la costa caribeña de Sudamérica o zonas de la costa norte de Perú y de Ecuador son mucho más numerosos que en Cuba, en el resto del imperio no les hizo falta importar mano de obra africana porque ya tenían mano de obra indígena que se explotaba a través de métodos que recibían nombres distintos al de "esclavitud", como la mita o la encomienda.
  75. #59 Eso se está repitiendo como un mantra y yo mismo lo repetí como una cacatúa durante años.

    Luego, cuando te vez que esas mismas atrocidades ya fueron señaladas, condenadas y rechazadas en el Siglo XVI, eso de que "no se puede juzgar las épocas pasadas con la visión actual" es algo que ni queda tan claro que así sea y contradice la posición de aquellos filósofos y pensadores que afirman que existe una moral universal que no entiende ni de épocas ni de culturas.
  76. Ya, pero España era peor y eso....:troll:
  77. #4 los españoles llegamos repartiendo chuches en plan caravana de los reyes magos.
  78. #82 para las tribus oprimidas llegamos para conseguir su liberación, por eso apoyaron a Cortes. O esto no lo sabías?
    Lo que repartimos en inferioridad numérica fue muerte a quien nos desafió. En Peru, 30.000 contra 169 españoles. Estaban muy confiados los muchachos, pero Pizarro era duro.
  79. #75 si, por eso no queda ninguno actualmente. Eso de poner caritas de idiota, es lo que te define como persona?
  80. #83 Jajajajaja. Es una táctica colonialista habitual en elegir una tribu oprimida para usarla de carne de cañón. Así consigues un aliado local. Eso no te convierte en bueno, simplemente alteras el equilibrio de poder. Y ya que te enorgullezcas de todos los que masacramos... En fin.
  81. #28 La esclavitud estaba prohibida para vasallos del rey o cristianos. Aunque podían condenarte a galeras por algún crímen grave. Lo que no estaba prohibida era para africanos de tribus de religión animista o musulmana. De ahí que se importaran esclavos negros.
  82. #84 Y lo que te define es tu mezquindad supina y tu interés estúpido en blanquear lo imposible. Lo que hay que leer.

    Ahora resultará que por no aniquilar a toda una población eres un santo :wall:
  83. #87 si, ponían hospitales para atender a la población civil para matarlos, se puede ser más idiota?
    Cuantos hospitales hicieron los belgas en el Congo, o los yanquis para atender a los indígenas? Y de eso poco habláis. Mira, yo estoy orgulloso de lo que hicieron mis antepasados porque me enseñaron en mi casa a defender al débil y respetar a todo el mundo. Entiendo que quien no ha recibido esa educación crea otras cosas.
  84. #85 si, debo ser muy ignorante, dime alguna vez que menos de 500 hombres se enfrenten a un imperio de cientos de miles que les ofrecen comerciar y cumplir con la misión encomendada (de hecho el rey de España envió tropas para detener a Cortes por no cumplir sus órdenes) con la ayuda de tribus muy inferiores en número y recursos.
  85. #47 ¡Qué valiente es la ignorancia!
  86. #90 Eso pienso yo también.
comentarios cerrados

menéame