Cultura y divulgación
562 meneos
1072 clics
El exterminio incesante de lobos en Valladolid

El exterminio incesante de lobos en Valladolid  

La Junta de Castilla y León decidió para este año que se podían asesinar 5 lobos en la provincia de Valladolid, donde sabemos a CIENCIA cierta que el lobo lleva años en declive. Nada más y nada menos que cinco ejemplares de lobo ibérico, especie de la que sabemos que cada individuo es una joya genética. Pero en febrero ya eran 6 los lobos muertos (que se supiera) en la provincia. Aún así, la Junta, como de costumbre, y haciendo oídos sordos de las recomendaciones de científicos y conservacionistas, como de costumbre, no paraliza la ejecución..

| etiquetas: exterminio , lobos , valladolid , caza , junta de castilla y león
176 386 2 K 280
176 386 2 K 280
  1. De un pueblo garrulo y paleto sólo pueden salir elegidos representantes garrulos y paletos.
  2. Paletolandia es así
  3. #3 Un acérrimo defensor de la caza y los cebos.
  4. Ahora los escopeteros se hacen llamar Patrulla de Seguimiento de Fauna.
    Lo que hay que ver.
    >:-( :wall: :wall:
  5. #1 pueblo garrulo y paleto

    #2 paletolandia

    #3 paleto ofendido

    ¿Pero os estáis leyendo?

    Por supuesto que os voto negativo, son comentarios penosos. Y no tiene nada que ver con el contenido de la noticia, ni me va ni me viene, la verdad.

    Es solo educación.
  6. Asi esta el "campo" por esos lugares de españa, una escombrera desertica donde mas vale pisar a fondo y pasarlo lo mas rapido posible.
  7. #_9 no sabes ni escribir, petarda

    (#8) le referencio porque @_petardea me tiene en el ignore desde el otro día que le saqué los colores. Disculpe
  8. #1 se te olvida delincuentes.
  9. ¿Pero cómo es posible que se autorice la muerte tan siquiera de uno?
  10. #9 "Tampoco agraciada"?

    Joder, es que eso es de prosa de parvulario.
  11. #13 si hay lobos los jabalíes y los corzos viven más escondidos y cazarlos es más difícil, no mola tanto
  12. #8 A veces hay que llamar a las cosas por su nombre para dar un toque de atención. Y no, no es falta de educación, siemplemente las cosas son como son y no se pueden ocultar tras bonitos apelativos y subterfugios para que nadie realmente se de por aludido.
  13. Fauna, flora, medioambiente, parados, pensionistas, enfermos, trabajadores, niños y el futuro... no pagan comisiones ni financian campañas electorales.
  14. Así se defiende a los ganaderos.
    Se aumenta la ganadería intensiva, muy perjudicial para el medio ambiente y nos quedamos sin campo los demás.
    Son muchos votos.
    Muy triste me ponen estas noticias.
    Puro OPUS.
    Puro PP.
    Pura Castilla y León.
  15. #15 sigue predominando el analfabetismo en los comentarios
  16. #5 los Pobres Paletos es lo que tienen, les quitas el toro de la Vega y sin el necesitan llevar a la extincion un par de especies representativas de nuestra tierra
  17. #13 son resentimientos sanos por quitarles el toro de la Vega. Nada nuevo cara al sol
  18. No estaría mal que Europa metiera mano en estas cosas.
  19. Para toda la banda de catetos que se les llena la boca hablando de paletos: vuestro nivel de incultura asusta. Ni habéis visto un lobo en vuestra puñetera vida, y si lo vierais os haríais pipí. El lobo tiene derechos al norte del Duero. Al sur del Duero hay que controlarlo. Es que me enfermáis hablando de cosas de las que no tenéis ni idea
  20. #19 lo siento si es culpa mía
  21. #23 Mucientes está al norte del Duero. Y yo no llamaría "control" a matanzas llevadas a cabo por furtivos.
  22. #23 y al sur del Duero han aumentado mucho los ataques de lobos a vacas y ovejas.

    La semana pasada:
    www.eldiasegovia.es/noticia/Z7F2502AB-D102-3188-40AEBC7B85494DAA/Muere

    En este invierno, las nevadas han influido
    www.elnortedecastilla.es/segovia/ganadero-denuncia-continuos-201802101
  23. Y luego a llorar por la desaparición de la España rural.
  24. Si es porque atacan al ganado podrían utilizar para asustar a los lobos llamas andinas, y de paso tendrían
    algo curioso que mostrar al agroturista.

    mundo.sputniknews.com/ecologia/201707181070841458-llamas-apacentador-o

    Espera que no es es eso.. que hay que contentar a los monteros, caciques con coto, gañanes con dinero,
    a los que les encanta coger la escopeta...matar y hacerse fotos..
  25. #18 daré por hecho que no tiene usted ni repajolera idea de lo que habla.
    Ganadería intensiva :palm:
  26. #23 ¿y a los ganaderos en extensivo del norte del duero?¿que se la pique un pollo?
  27. #28 la desparición del rural vendrá porque a los ganaderos en extensivo no les saldrá a cuenta tener explotación
    Por ejemplo porque
    www.elnortedecastilla.es/palencia/potros-resultan-atacados-20180503141

    Porque cuatro pixapins, que no han pisado una boñiga en su vida crean saber que es lo mejor para la vida en el campo
  28. #31 no, para nada, pero es que medioambientalmente alguien ha decidido hacer la separación en el Duero... desconozco los motivos.
  29. #32 Tu mismo me lo estás diciendo, la conservación del medio natural es incompatible con las explotaciones ganaderas extensivas.

    Lo que es bueno para la naturaleza es malo para el hombre.

    Pero lo que no voy a hacer es llorar por la desaparición del mundo rural, al final es salvar una cosa u otra.
  30. #34 ¿entonces obtamos por explotaciones intensivas con animales hacinados?

    El ser humano forma parte de la naturaleza.

    Creo que ese es un pensamiento excesivamente binario.
    Tal vez usted no llore por el rural, pero muchos deseamos que se siga manteniendo los pueblos vivos.
    Afortunadamente no somos todos iguales, en la diferencia está la salsa de la vida
  31. #35 ¿Entonces obtamos por las cacerías de lobos?

    Al final la vida es elegir.

    Encontrar el equilibrio es muy dificil, con tantos intereses opuestos.
  32. #36 ¿Qué tal si optamos por mantener una población estable y equilibrada en función del número de presas salvajes disponibles sumada a una política de compensación a los ganaderos por ataque de lobo efectiva?

    Y que conste que lo de que el estado pague a un empresario (ganadero, en 3ste caso) por las pérdidas que sufre no es de mi agrado. Pero si se hace cuando el ebro inunda los campos de rivera no sé por qué no va a hacerse en otros casos en los que la "naturaleza" actúa contra los intereses de esos empresarios.
  33. #37 Un lobo siempre va a elegir el ganado que está más indefenso respecto a una presa natural que está adaptada a huir de un depredador. Pasa igual con los basureros.

    Las compensaciones pueden funcionar bien, pero hoy por hoy son un parche.
  34. #38 para nada. El lobo no suele acercarse a las zonas en las que se mueve el hombre. Y el ganadero en extensivo recorre las zonas donde se mueve el ganado, que por lo demás siempre es en la zona relativamente cercana a las cuadras.
    Además, el ganado vacuno en las explotaciones extensivas va acompañado de perros de defensa, mastines, concretamente.
  35. #31 que hagan lo que se lleva haciendo toda la vida para luchar contra el lobo: mastines con el rebaño, guardar el ganado por la noche, esas cosas...
  36. #40 le redirecciono a (#39)
comentarios cerrados

menéame