Cultura y divulgación
19 meneos
186 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La extraordinaria historia de Javier García, el conductor de metro involucrado en 8 intentos de suicidio

Javier García creció soñando en convertirse en conductor de metro, como su padre. Pero su idilio con el subterráneo barcelonés, iniciado cuando tenía apenas 20 años, comenzó a torcerse pronto. El porcentaje de conductores de metro que se enfrenta al intento de suicidio de los usuarios de su tren es bajo, y raramente escuchamos sus voces. Muy pocos pasan por ello dos veces. A Javier le tocó vivirlo en ocho ocasiones.

| etiquetas: javier , garcia , conductor , metro , involucrado , 8 , intentos , suicidio
  1. un poco torpe, intentarlo 8 veces y fallar
  2. Me reafirmo en mi reivindicación que el estado ponga a disposición de los ciudadanos centros donde quien lo desee pueda ir a suicidarse, de una forma segura, indolora y sin perjuicios directos para terceros. Donde existan los controles de seguridad necesarios y se lleve a cabo de la forma más humana posible.

    Evitando de esta forma historias como la que cuenta este meneo, con la ingente cantidad de recursos que se destinan a sus consecuencias con afectaciones al tráfico para mucha gente en grandes ciudades, así como evitar innecesarias investigaciones policiales caso por caso al ocurrir en una situación donde no existe un control al respecto.
  3. Cenizo.
  4. #2 ¿Hospitales?
  5. #2 Muchas de las personas que se suicidan lo hacen porque no reciben la ayuda necesaria y no ven una salida, antes que promover sitios donde suicidarse promovería más ayudas para los suicidios. Como siempre en la seguridad social para que te vea un psiquiatra tienen que pasar meses y las visitas no son regulares.
  6. www.meneame.net/story/drama-javier-conductor-metro-dimitio-tras-ver-su

    Su historia fue portada no hace mucho y sin tantos saltos de línea.
  7. #5 antes que promover sitios donde suicidarse promovería más ayudas para los suicidios.

    Lo que pides ya existe, lo que yo pido aún no existe.

    Ya estamos en el "después" de tu petición, con ciudadanos que se tiran a las vías y paralizan el transporte público. Eso ocurre. Una forma de pararlo o minimizarlo es con la propuesta que hago yo. Que complementa a la que haces tú y que ya se lleva a cabo.
  8. Un clásico del metro de Barcelona:

    - "Por una incidencia grave, el servicio queda suspendido entre las estaciones X e Y".

    Incidencia grave no especificada porque ha sido suicidio.
  9. #4 ¿Hospitales?

    No ofrecen ese servicio.

    A veces en los hospitales se producen muertes asistidas de forma no oficial para personas en situación terminal.

    Muchos de los que se tiran a las vías del tren no están en una situación médicamente terminal, no aplica.
  10. #9 ¿Y por qué no habrían de ser esas las instituciones en que se dé el servicio? Si ya tienes una infraestructura que puede darlo, no veo la necesidad de implementar otra. Y los veo más adecuados que un matadero, salvo para el que quiera hacerlo por el rito halal.
  11. #3 Me recuerda a la señora Fletcher, fiesta que iba, fiesta en la que liquidaban a alguien.
  12. #10 A priori no tengo inconveniente que se haga en hospitales, aunque creo que es precipitado cuando aún no se ha definido su funcionamiento ni el tipo de personal más adecuado para ello.
  13. #2 Lo que se llama eutanasia voluntaria. En holanda donde vivo puedes hacerlo, pero tienes que ser ciudadano holandes, presentar tu caso a las autoridades, pasar por un tribunal de justicia, luego por uno medico y te apiolan en un hospital con todas las garantias, dependiendo el metodo con tu caso, pero siempre con todas las garantias y de forma completamente indolora.

    www.elconfidencial.com/mundo/2018-01-26/eutanasia-holanda-aurelia-por-
  14. #14 La eutanasia suele asociarse a personas con enfermedades terminales.

    No dispongo de datos pero me sorprendería que la mayoría de los que se tiran a las vías estuvieran en una situación de enfermedad terminal.

    Mi propuesta es para cualquiera que desee suicidarse, sin que se requiera una situación médica desfavorable previa.
  15. #15 No hace falta una enfermedad terminal, es sencillamente que demuestres tu voluntad inequivoca de acabar con tu vida. Obviamente si no tienes nada "tangible" que justifique tu decision y sea por motivos filosoficos, digamos, te rechazaran y te plantearan alternativas, pero si recurres a tu esfera personal de decision, lo que es inviolable aqui, al final te lo aceptan.

    Para entendernos, en España el suicidio juridicamente es un homicidio sobre uno mismo, en holanda entra dentro de la esfera personal de decision.
  16. #4 Cabinas de suicidio!

    Cc/ #2  media
  17. #7 Existe pero como si no existiera. Una cita de 15 minutos cada 3 o 6 meses no cuenta ni como ayuda ni como nada. O puedes pagar un psicólogo (y encontrar uno que realmente te sea de ayuda) o te buscas otra cosa que te ayude hasta que no tengas más opciones. Antes que poner centros de suicidio, ¿no sería mejor que el sistema que se supone que te tiene que ayudar (y que podría evitarlo) funcione como es debido en vez de mal y a cuenta gotas?
  18. #13 Si piensas en los métodos de suicidio a aplicar, podrás vislumbrar el perfil.
    Ser tirado de lo alto de un edificio/acantilado, forzudo de gimnasio.
    Degollado y desangrado, matarife o matachín, depende del sitio en el que te encuentres.
    En instalaciones higienizadas, con medicamentos/drogas/venenos, personal sanitario que sepan distinguir cuándo el procedimiento no está yendo como debe.
    Muerte por Kiki, al gusto de cada uno. Llámalo prostituta o gigoló.
    Arrollado por una locomotora, maquinista...
  19. #18 Lo del antes y el después no tiene ningún sentido, no son excluyentes.

    No es realista que el modelo que propones cubra todos los potenciales casos de suicidio, simplemente no es realista que con "ayuda" se puedan evitar todos.

    Lo que yo propongo es complementario a lo anterior, se trata de que para aquellos casos donde la ayuda no aporta nada por que esa persona no necesita ayuda, sí pueda disponer de un método indoloro, seguro y sin perjuicios directos para terceros para poder acabar con su vida.

    El "antes de" es una excusa para negarse a lo anterior.
  20. #16 relacionada:

    La chica de 17 años no fue eutanasiada en Holanda, y tan sólo me llevó 10 minutos hablar con el periodista que escribió la historia para desmentirlo. Noa solicitó la eutanasia pero no se la concedieron.
    www.meneame.net/story/chica-17-anos-victima-depresion-violada-no-fue-e
comentarios cerrados

menéame