Cultura y divulgación
389 meneos
5353 clics
Fallece Robert Miles, DJ creador del tema "Children"

Fallece Robert Miles, DJ creador del tema "Children"

A la edad de 47 años, fallece Robert Concina, mejor conocido como Robert Miles, el DJ italiano, creador del famoso tema de los noventa "Children", y como uno de los principales exponentes del género "trance", en la música electrónica.

| etiquetas: robert miles , children , dj
184 205 7 K 386
184 205 7 K 386
  1. Joder, los 90 molaron demasiado. ¿Alguien me puede explicar por qué desapareció este tipo de música y ahora en los bares sólo ponen reguetón?
  2. #9 Ésta también fue bastante conocida www.youtube.com/watch?v=jJHpK0EQ93A

    #edit, como puso #13
  3. No soy seguidor de este tipo de música, pero mi pésame a sus seguidores. Hay que pasar el trance.
  4. #17 Sabes que si das un giro de 360º... Te quedas donde estabas, no? Tanto si lo haces en translación, como si lo haces sobre tu eje, que seguirías mirando al mismo sitio. En tu caso el dedo del que se señala a la luna, so tontaco :troll:
  5. Yo recuerdo más "One & One" :'(
    www.youtube.com/watch?v=hcqNRaQRUog
  6. #1 segun la noticia "fallecio en Ibiza, sin mayores detalles de la causa del deceso"

    Ibiza... musica electronica... fallecimiento repentino....
  7. #11 Tremenda información. Esto le da un giro de 360º al documento.

    Por favor, queremos saber más!
  8. #19 Sabes que si das un giro de 360º... Te quedas donde estabas, no?

    ¿No era esa, la gracia?
  9. D.E.P. 47 años, que joven.
    Con la de veces que habré bailado éste tema.
  10. Gracias por tu música Robert. :'(
  11. DEP. Nos ha dado ratos buenísimos.
  12. #34: La diferencia es que la música de los 60, 70, 80... si es potable incluso aunque no seas seguidor de esos estilos musicales.

    El raguetón en cambio... te tiene que gustar, porque si no es raro que lo aguantes más de 10 segundos. En el caso de la música electrónica lo que pasó es que desde la TV crearon muchos prejuicios contra ella, con lo que mucha gente ya directamente decía un "me da dolor de cabeza", sin que jamás lo hubieran escuchado.
  13. Joe..... Qué recuerdos jolin... Qué penina.
  14. #32 me encanta ver cómo se desvía la conversación hacia temas cada vez más irrelevantes xD
  15. #14 Un dolor en el pie ... lo más probable
  16. Esa canción es parte de mi vida. DEP.
  17. #28 Cuando encuentres la respuesta avisa que lo hago saber por Galicia a ver si alguien monta un garito de música de verdad.
  18. Se va un grande, o al menos esa fue mi percepción allá por el 97? cuando el "mainstream" electrónico y en los coches de media Valencia no sonaba otra cosa que Bakalao, Harcore, mezclas y remezclas cada vez mas cutres y entre toda esa mediocridad musical aparece el Dreamland, con temazos como Children, One and One, Fable. Al menos a mi me hizo reconciliarme con la música electrónica y descubrir muchos mas artistas y géneros.

    Hace relativamente poco le agregue como amigo al Facebook e intercambiamos algunos mensajes, entre otras cosas le dije que aveces cuando oía un trueno a lo lejos me venia a la mente las primeras notas de Children en su version Dream. {0x1f625}
  19. #57 El reguetón es totalmente odioso e insoportable. El el gimnasio al que voy no paran de poner videoclips de reguetón. Si no fuera por la cantidad de macizorras que salen en los videoclips, ya hubiera dejado hace tiempo de hacer ejercicio xD

    Y ahora más en serio: me gusta la música electrónica en sus orígenes: Kraftwerk, Vangelis, Jean Michel Jarre.. y su vertiente pop (Depeche Mode y muchos otros que se quedaron por el camino).
  20. #25 sin el 'ed': I took a pill in Ibiza...
    Pero vamos que he pensado en la misma canción xD
  21. #14 I tooked a pill in Ibiza...
  22. #34 Yo es que crecí en los 90, así que es la música que recuerdo de mi infancia :-P Aún así lo que realmente me gusta es el rock y el metal... pero casi cualquier cosa es mejor que la mierda del reguetón.
  23. #28: ¿Quieres una respuesta corta o una elaborada?

    La corta es muy simple: DINERO.

    PS: Si te gusta esa música, te gustará este SUB: www.meneame.net/m/maletadj/
  24. era un artista de electrónica más conocido o respetado fuera del ámbito de la electrónica que dentro...es decir su música trascendió al gran público, pero luego dentro de la escena trance/dance o electrónica no era más que un productor con varios himnos conocidos
  25. Vaya que chasco, un gran Dj, tengo por ahí varios discos suyos, si bien era un tanto repetitivo intentando tener un éxito parecido al de Children, otros no consiguen en su vida un single como ese.
  26. No jodas!!!! Justo ayer escuchaba el tema en el programa de Toni Peret :'( :'( :'(
  27. #23 ¿No era esa, la gracia?

    La gracia suele estar en poner comas en lugares incorrectos.
  28. No se quien es, soy un mandril en este tipo de música. DEP el pobre hombre.
  29. Mis prácticas de TALF (Teoría de Automatas y Lenguajes Formales) era hacer un interprete de lenguaje bastante sencillo: le dabas la partitura y este lo tocaba con el altaboz del sistema del PC... Que tiempos haciendo sonar Children en ella xD mejor que el cumpleaños feliz que nos dierón los profesores jajaj
  30. @camachosoft ha confirmado el deceso?
  31. #7 Yo tampoco sabía quién era pero ahora sí:

    www.youtube.com/watch?v=CC5ca6Hsb2Q
  32. #37 Hasta que se cumpla la Ley de Godwin. Ahí se acaba todo.
  33. Una pena.
  34. Madre mía, que tenia yo 8 o 9 años por aquel entonces, y creo que esa canción ha sido una de las responsables de que yo sea un gran seguidor de la música Trance. DEP Maestro. Gracias por tu aportación y larga vida al Trance.
  35. #33 Si garitos decentes hay, el problema es que tus amigos quieran ir... que no sería la primera noche de sábado que salgo a mi puta bola porque paso del pachangueo latino de los cojones :-D
  36. He seguido muchos estilos de música en mi vida y sus temas me han acompañado en una época muy buena. De cuando en cuando tengo mis "ratitos remember" y pongo su música (junto con la de muchos otros). Hoy será uno de esos días en forma de pequeño homenaje.
    DEP y gracias por regalarnos tu inspiración.
  37. #28 Eso mismo decía yo en los 90: Joder, los 90 80 molaron demasiado. ¿Alguien me puede explicar por qué desapareció este tipo de música y ahora en los bares sólo ponen reguetón Trance y Acid House?
  38. #21 Yo no sabia si sabia quien era; Ahora se que no lo se. :-|
  39. #41 Gracias , tengo los tiempos oxidados
  40. #43 No pasa nada, yo meto la pata todo el rato con el pasado de los verbos en inglés ;)
  41. He escuchado la canción y me ha entrado más nostalgia que al fantasma del Zelda de Gameboy.

    "Lla del piano", la llamábamos.
  42. #54: Por favor, un respeto al hardcore, que no sea la música con la que más conectes no la hace peor.
    Hay canciones muy buenas y otras más cutres, como todo.
  43. En esa época nunca me gustó la música electrónica pero Robert Miles era de los pocos que podía escuchar sin acabar con dolor de cabeza. Recuerdo que, por aquel entonces, a este estilo lo llamaban Dream. Qué recuerdos.
  44. #19 si das un giro de 360º... te quedas donde estabas

    ¿Sí? ¡Qué cosas! ¡Cuéntanos más!
  45. #21 negatifo sin querer queriendo, sorry :'(
  46. #28 Si la montaña no va a Mahoma, Mahoma tiene que ir a la montaña. A mí la música maquinera de los 90 no me entusiasmaba pero sí otros tipos de música electrónica y por eso me iba a aquellos garitos donde la ponían. Si ahora saliera de fiesta, estoy seguro de que sabría encontrar los locales adecuados.

    También es verdad que viviendo en Barna lo tengo más fácil.
  47. #15 A mi siempre me ha gustado bastante más esa, de hecho cuando la escuché en el año la pera que no recuerdo, fue como, ostias es como la otra (children), pero con una melodía de verdá.

    {0x1f331}
  48. #12 I see what you did.
  49. #58 Por supuesto, al hablar de mediocridad no quise matizar, como en todos los géneros hay tanto bueno como malo, pero en mi caso particular en la época y en la zona en la que viví la calidad el Hardcore o cualquier otro genero electrónico era ausente, lo único que importaba era que el tema en cuestión tuviera un buen bombo a mas de 200bmp, para poder rebentar tímpanos con la etapa y el subwofer del coche del "makinero" de turno. Por no decir lo que ponían en algunas discotecas a determinadas horas, parecía mas bien un sonido hipnotico-industrial dirigido a ablandar las mentes de los que ya estaban bien empastillados.
  50. Joder, qué pena. :-(

    Llevaba bastante sin escuchar su música y justo esta mañana me había puesto de fondo un par de temas de Thirt3en, un álbum suyo bastante alejado del sonido "Dream", con aires de jazz muy interesantes. Os recomiendo estos dos: Somnambulism [www.youtube.com/watch?v=cHQgTq-aWIg] y Afterglow [www.youtube.com/watch?v=ClPbhkY_MIA]

    D.E.P.
  51. Yo cuando oigo "Children", no puedo evitar cantar la letra: "CHUMBA CHUMBA CHUMBA CHUMBA, CHUMBA CHUMBA CHUMBA CHUMBA, CHUMBA CHUMBA CHUMBA CHUMBA, CHUMBA CHUMBA CHUMBA CHUMBA"
  52. #1 Siempre es buen momento para recordar a Aleix Vergés y su Popotronic / DarkHouze (Sideral)
  53. La musiquita del telediario xD
  54. #22: Si es trance, otra cosa es que no se ajuste tanto a los prejuicios que la TV nos trató de meter en la cabeza.
  55. #28 Bueeeena pregunta.
  56. Supongo que me falta una buena dosis de nostalgia o de drogas para apreciar semejantes "composiciones" de piano.
  57. #23 #26 El pobrecito anda carente del sentido de la ironía ... y así le va. :troll:
  58. #60 Y yo cuando como, como comida, y cuando bebo, bebo bebida.

    Esa noticia lo único que aclara es que no le cayó un rayo. Aunque quizá le cayera un rayo y le produjera una enfermedad ...
  59. #33 Cuenta con mi hacha, digo, con mis CDs de música. xD

    PD: DEP Miles, con sus temas me ha dado muy buenos momentos.
  60. #20 Si, no creo que nadie diga que Celebration o Children sea Trance. Mucho BPM para empezar.
  61. #23 Chico, preguntaselo porque vete tú a saber qué gracieta quería hacer el interfecto. Si ahí hay gracia, vamos a tener que ir con un equipo de arqueólogos a desenterrarla.
  62. Tanta repetición machacando las mismas notas puede conmigo...Al menos con el tema que destacan.
  63. #32 Pensaba que al cambiar el orden sujeto-verbo podías poner una coma, pero veo que eso es cuando cambias el orden entre un complemento verbal y el verbo o el sujeto y no cuando solo inviertes el orden entre sujeto y verbo.
  64. #14 Venga lo voy a decir... le dio un paro cardiaco en el escenario mientras sonaba su Children :troll:
  65. #12 Da igual que no seas seguidor del género :"Fable" y "Children" una vez escuchados jamás pueden olvidarse.
  66. Yo alucino con que esto sea noticia de meneame. Que descanse en paz el pobre hombre, pero vamos... que no es Bowie ni B.B King. Conozco la canción como conozco la del "Saturday Night" de Wilfield (o algo así).
  67. El muerto de hoy en Menéame es....
comentarios cerrados

menéame