Cultura y divulgación
178 meneos
1932 clics
Un fallo en una estrella de neutrones permite ver su interior (ING)

Un fallo en una estrella de neutrones permite ver su interior (ING)

Un fallo que se produce en el Púlsar de Vela, una estrella de neutrones a 1.000 años luz de distancia, ha permitido a los astrónomos ver en su interior. Debido a su alta velocidad de rotación a veces partes del interior de la estrella se mueven hacia afuera. Los astrónomos 'cazadores de fallos' buscan estos eventos porque permiten una breve visión de lo que hay dentro de estos objetos misteriosos. Esto ha permitido observar fenómenos predichos teóricamente. En español: bit.ly/2MeDNyF

| etiquetas: fallo , estrella , neutrones , estructura , astrofísica
78 100 2 K 224
78 100 2 K 224
  1. Spoiler: en el interior se puede ver un enorme 404
  2. ¿Fallo? ¿En Matrix? ¿En las leyes físicas?
  3. #1 Un 500 mejor
  4. Esto viola el RGPD, seguro...
  5. Einstein was right. :-D
  6. Se va a apagar el sol!!!
    corramos todos en circulos y con los brazos en alto!!
  7. Ya llaman fallo a cualquier cosa.
  8. #2 En la redacción de la noticia
  9. No es un bug es una feature.
  10. #11 Parecen dos deflagaciones fornicando. Vale, demasiado internet por hoy.
  11. #3 Igual es un 301 y apareces en otra galaxia...

    <StarGate Style>
  12. Pues a ver si va el señor de los neutrones y la arregla de una vez...
  13. <sazatornil>

    Si es que ya no hacen las estrellas de neutrones como las de antes.
    ¡Eso si que eran estrellas de neutrones!
    ¡Que porte! ¡Que esplendor!¡Que neutrones mas perfectos!

    </sazatornil>
  14. Calatrava was here.
  15. Si
    Un fallo del kernel :palm:
  16. ¿La han visto las bragas?
  17. Menudo glitch, venga aprovechando para algun achievement que otro,..
  18. #20 Le.

    Edito: O quizás la han visto en bragas.
  19. #22 Cuidado no te lean las feministas.
  20. Ni un solo comentario serio. Si no os interesa la ciencia no entréis pero dejad de jo**r a los que sí.
  21. #24 A ver si me llama Pérez-Reverte y me pone a caldo.
  22. #25 Se puede leer el artículo, que te interese la ciencia, y hacer chistes. Que te interese la ciencia no implica que tengas que llevar un palo metido por el culo.
  23. Mejor decir anomalías, que fallos.
  24. No es un fallo, es una feature
  25. #7 el sol se apaga todas las noches, no exageres.
  26. Aprovecha el bug xD
  27. #26 "Haga el favor, y quémese el ciruelo".
  28. #27 sí, pero antes MNM se caracterizaba por aportar algo serio a parte de hacer un chistecillo en el mismo comentario. Ahora el chiste y poco más. Y en los de ciencia por lo menos que se respete. xD

    La verdad es que me gustaría saber algo más a parte de lo redactado en la noticia. :hug:
  29. It's not a bug… it's a feature.
  30. #5: Un delete from... sin el where. :-P
  31. #11: Otro "vídeo" de Twitter que tampoco se ve...
  32. Cheelas... (sólo para fans patanegra de la ciencia ficcion. Muggels abstenerse)
  33. #11 Me provoca la misma sensación que la ecografia de mi hijo: sé que es un hito importante, pero no tengo ni puta idea de lo que estoy viendo :shit:
  34. El universo se ejecuta sobre un 80286 AT
  35. #27 suscribo a #33 y repito, a estas horas el 100% de los comentarios son chistes. ¿Quieres un MNM así?
  36. El único "fallo" aquí no está en la estrella, sino en nuestro modelo de cómo son las estrellas de neutrones. Cuando las conozcamos bien, este fenómeno nos parecerá normal. Decir que es un fallo porque es esporádico y no lo entendemos es como si los primeros astrónomos dijeran que un eclipse es un fallo del Sol.
  37. #16 A la distancia a la que esta puede que ya este arreglada
  38. habia un señor supercomprimido en formato winrar.......
  39. Al final descubriremos que dentro hay pintadas, enanos en bolas, escudos del aleti....
  40. Intel Inside
  41. #33

    Y chistes malísimos sin ningún atisbo de originalidad o creatividad.
  42. #43

    Eres tú el que tiene un palo en el cerebro
  43. #48 Oish que amargado
  44. Se acaba de confirmar que el universo está programado por Ubisoft.
comentarios cerrados

menéame