Cultura y divulgación
13 meneos
61 clics
Fernando Aramburu: "No admito que la lengua me proporcione identidad"

Fernando Aramburu: "No admito que la lengua me proporcione identidad"

Confiesa Fernando Aramburu, con la honestidad del que cree en el valor de las palabras y su significado, que la lengua es el juguete que más le ha durado en esta vida. Los de la niñez los perdió casi todos, salvo una bola del mundo, hoy todavía visible, y un tablero de parchís. Esa actividad gozosa, relacionada con el lenguaje, comenzó a practicarla en el colegio, donde ya pudo comprobar la repercusión positiva del dominio de los vocablos. La lengua le sedujo, le permitió seducir y le ofreció una vía para escapar de su realidad social, humilde.

| etiquetas: fernando , aramburu , lengua , palabras , identidad
  1. Aramburu conoce bien ,ha vivido en Alemania , lo que supuso la influencia de los ideólogos del nacionalismo , como Herder, con aquello de la " la lengua es la patria"
  2. La lengua de las mariposas.
  3. Los paletorros nazionalistas se hartan de proclamar que su lengua les da una identidad.
  4. #1 Busca cómo se dice "vasco" en euskara, y qué significa literalmente la palabra.
    Y luego, vuelve a Herder y los alemanes del XIX.
  5. La unica identidad te la da pertenecer al género humano.
  6. #3 sí, siempre intentando imponer el castellano en lugares donde se habla otra lengua.
  7. #5 ¿Si mañana Francia invade España, impone su ley, su lengua y su administración, a ti te daría igual?
  8. Mini Polémica de marketing si no fuera elllas no vendería ni un libro
    Escritor mediocre, más sobrevalorado que Perez Reverte que ya es decir.
  9. #8 Este hombre ha dedicado su carrera al monotema vasco con más pena que gloria hasta el fenómeno (inflado política y mediaticamente por el momento que tocó) Patria. Por aquí era medio conocido por su perfil de troll faltón, que si la literatura vasca estaba enferma, que nadie se atrevía a hablar sobre ETA, que el euskera nosequé… ha sido tocar el éxito y adoptar un papel sosegado y solemne, creyéndose ya parte de la élite intelectual. Aunque de vez en cuando vuelve a asomar la patita:

    www.meneame.net/story/zinemaldia-pide-vean-pelicula-sobre-josu-ternera
  10. #6 Contra una ¿imposición? otra imposición. hemos convertido el instrumento de comunicación en una forma de incomunicación. El lenguaje debe ser libre y evolucionar como los hablantes quieran o lo mezclen.
  11. #10 pues pide que retiren la obligación de conocer el castellano de la constitución. Art. 3.
    Mientras se mentenga ese artículo, que se diga que "usar la lengua políticamente es inaceptable" es un ejercicio de cinismo e hipocresía.
  12. #3 Vaya manera de meterte con los españoles de lengua única... :roll:
  13. #7 POR FAVOR! Ya están tardando!

    Puestos a hablar otro idioma al menos me llevaría los beneficios de la jubilación 4 años antes y unos sindicatos como dios manda!
  14. #7 Spoiler: Al nacer le han impuesto la/las lenguas que va a hablar...
  15. #14 Esa gente que confunde familia y estado cuando les interesa...
  16. #15 Usted confunde la imposición de un idioma con la imposición de una identidad, da igual que idioma hable usted o yo o cualquiera, uno es lo que es con independencia de la lengua que hable, venga le animo a demostrar que si usted hablase chino sería otra persona diferente. Que es de lo que habla el artículo. Más aún, el gobierno y el estado SÍ tienen un impacto directo en la identidad personal, la lengua no.
  17. #16 Mire, yo no confundo nada. Usted piensa en castellano, y organiza las categorías mentales e ideas en castellano.
    Yo pienso en euskara, y organizo mis catehorías mentales e ideas en euskara.
    Y en mi lengua, yo soy euskaldun, mi identidad colectiva, nacional, es euskalduna. Y euskaldun, literalmente, viene de "euskara+dun" se traduce en "el que tiene euskara". Es decir, en la lengua en que pienso y organizo el mundo, ser vasco es ser euskaldun, y es euskaldun el que habla euskara.
    Y eso no es confundir nada, eso es pensar en una lengua distinta del castellano.
  18. #17 La cuestión es que usted sería el mismo si pensase en castellano y yo sería el mismo si pensase en euskera. Y el mundo sería el mismo... mire... yo puedo ser un enamorado de la "Txalaparta", puedo ser un virtuoso de la "Txalaparta" y puedo ser el mejor intérprete de "Txalaparta" del mundo y.... para eso no necesito conocer la palabra "Txalaparta".
  19. #18 Estás confundiendo identidades individuales y colectivas.
  20. #19 Hablar un mismo idioma que otra persona, no implica ver el mismo mundo... la "identidad colectiva" es una ilusión interesada. Perdón, salvo en el caso del capital... :-D
  21. #20 Claro, claro. Yo te he explicado qué pasa cuando pienso y me defino en mi lengua, con palabras de mi lengua. A partir de ahí, lo que quieras.
    ¿Y estás negando que existen identidades colectivas?
  22. #21 Que podría hacer lo mismo con otra lengua sin problemas. Da igual la lengua que se use.

    Venga pruebe que "existen" esas "identidades colectivas"... más allá de simples coincidencias en usos y costumbres... nos gusta jugar al baloncesto y hablamos el mismo idioma....
  23. #22 Pruebeme que alguien "es" guapo o feo. No deben existir los feos ni los guapos...
  24. #23 Cuando alguien dice "X" existe se asigna la tarea de probar su existencia... Los unicornios o dios existen por que... Su salida tangencial denota carencia argumentativa al respecto... vamos que no sabe, no contesta sobre eso de lo que habla... le recuerdo que ha dicho que las "identidades colectivas" existen.
  25. #24 Mi salida es que existen conceptos que definen cosas que no son materiales. La identidad es uno de ellos. Belleza. Justicia...
    Que me pidas una prueba física de identidad para poder afirmar que existen identidades colectivas es que me podas una prieba de justicia física para afirmar que existe la justicia.
  26. #12 Leete la constitución, tú puedes. :-*
  27. #25 Yo no he pedido una prueba física, hay otras formas de probar algo. No obstante, antes de probar la existencia de algo, hay que definirlo y ni siquiera ha comentado: ¿Qué es eso de la "identidad grupal"?
  28. #27 ¿Cuando millones de palestinos se definen palestinos, de qué están hablando? Cuando Israel se define como estado judío en su constitución, ¿de qué está hablando?
    Cuando la constitución española habla de "nación española" ¿de qué está hablando? Eso son identidades colectivas, por ejemplo.
  29. #28 de personas que son similares en... ideas, pensamientos, sentimientos, opiniones, aficiones, gustos y...
  30. #29 ¿Luego existen o no existen identidades compartidas?
  31. #30 Existen las similitudes entre identidades personales que son las que tienen esas características.
  32. #31 No existen palestinos, ni escoceses. Ok.
  33. #32 Existen personas que se definen como pertenecientes a un grupo...
  34. #33 Luego ¿esos grupos existen?
  35. #4 vuelvo a su infectó seguidor: Arana y entiendo lo que significa para algunos ser de izquierdas por esos lares. Lamentable
  36. #11 No se trata de negar la Constitución porque considere el castellano lengua vehicular entre españoles. De lo que Arambu trata es el de utilizar la lengua como principal seña de identidad y poner la misma por encima de los valores que nos definan como individuos. Es el viejo debate que llevo a Sócrates a su enjuiciamiento por considerar que la " virtud", la realización del individuo, no tenía porqué estar sometida a su participación política.
  37. #35 Euskaldun es, por lo menos, como palabra, 400 años anterior a Arana, que tengamos pruebas escritas. Búscate una argumentación mejor que la falacia "reductio ad Aranam"
  38. #36 De nuevo: Busca cómo se dice vasco en la lengua vasca y qué significa la palabra, y háblame de Sócrates después.
    A Aramburu lo conocemos aquí de mucho antes que Patria. Y sé perfectamente lo que insinúa Aramburu.
  39. #35 Además, Arana mismo inventó otra palabra para evitar euskaldun, que no le gustaba nada porque él mismo no lo era hasta la veintena, y se sacó de la manga "euzkotar".
    No repitas como un loro la propaganda que te enseñaron.
  40. #34 Espere que se lo digo en tono musical...

    www.youtube.com/watch?v=CYX-MPfHz1M
  41. #40 Me hace gracia que me recomiendes La Polla.
    Mira aquí al escritor y cantante de esa canción:
    m.youtube.com/watch?v=pR9B08JHOQU
  42. #41 Tiene razón, una vez visto el video y revisada la canción se ve que no habla de "Un país" como algo inexistente... habla de España como país opresor del pueblo vasco de tradición milmilenaria y destino común en lo universal... Pero vamos, que los países/grupos son invenciones de conveniencia y generan "identidades tóxicas" para los individuos que absorben.. especialmente los grupos poderosos o los grupos lingüísticos
    Vamos a ver si esta vez acierto...

    www.youtube.com/watch?v=ZN1TGK5FAas

    P.S. El tema de la lengua y la identidad personal, que era lo más relevante, lo ha abandonado...
comentarios cerrados

menéame