Cultura y divulgación
14 meneos
91 clics
“El final de la Edad del Cobre está asociado a una gran sequía”

“El final de la Edad del Cobre está asociado a una gran sequía”

En el 2300 a. C., coincidiendo con el final de la Edad del Cobre, hay un evento climático llamado 4.2. Es un evento climático asociado a un momento de desertificación y escasez de agua. Algunos estudios cronómetricos, en los que se han empleado gran número de dataciones de carbono 14, permiten asociar a una gran sequía el fin de numerosos asentamientos de la Edad del Cobre y el inicio de otros de la Edad del Bronce.

| etiquetas: sequía , edad del cobre
11 3 0 K 63
11 3 0 K 63
  1. Por culpa del cambio climático antropogénico.
  2. O a la entrada de inmigrantes del este, según otros.
  3. O el cambio a la fibra óptica
  4. Hay un documental de obligado visionado sobre el tema gratis en Youtube. No recuerdo el nombre pero si pones como afecta el clima a la civilización te aparecerá. Habla de ese suceso y lanza la hipótesis de que este evento empujó a los pueblos del mar hacia zonas más fértiles.
  5. #2 hombre... para el cobre, precisamente, no necesitamos esa hipótesis.
  6. #1 Imagínate si a uno natural le sumas el antropogénico.
    Un cambio no quita el otro. Dos sumados, agarrate los machos.
  7. Ni de coña. El final de la edad de cobre cambia a lo largo del mapa y se alarga varios siglos.
    Cuando en Asiria estaban ya forjando hierro, en Bretaña a lo mejor no.
comentarios cerrados

menéame