Cultura y divulgación
17 meneos
156 clics

La física se enfrenta a su lado oscuro

La física ha faltado –nuevamente– a una anticipada cita concertada con su futuro. Las más recientes y más sensibles investigaciones para encontrar las partículas que se cree que componen la materia oscura –la materia invisible que puede comprender el 85 por ciento de la masa en el cosmos– no han encontrado nada. Conocidas como las WIMP por sus siglas en inglés.

| etiquetas: física , materia oscura , wimp , partículas
14 3 0 K 141
14 3 0 K 141
  1. Al final Star Wars tendrá razón
  2. mientras traducían el artículo del 30 de agosto (en la versión en inglés) al 8 de septiembre (vesión en español) han propuesto una nueva hipótesis sobre un bosón que puede explicar la existencia de materia oscura www.wits.ac.za/news/latest-news/research-news/2016/2016-09/wits-scient por cierto solo es el 27% de lo que estimamos hay en el universo, el resto es otra cosa que no sabemos lo que es pero sabemos que es distinta y le llamamos energía oscura
  3. Precisamente éste es otro de los puntos en los que, desde mi punto de vista, la ciencia moderna es más débil. La existencia de la materia y de la energía oscura tienen una existencia cuanto menos discutible. Ya he tenido hace poco diversas discusiones sobre el creerse que la ciencia es inamovible o que una ley lo es y lo será para siempre, y precisamente venían motivados, entre otras cosas, por el tema de la materia oscura que no me termina de convencer (aunque ya no estoy tan en contra de él como hace unos años). En lo personal, sospecho que se debe a que la ley de la gravedad no es tal y cómo la pensamos actualmente, y debe de ser modificada. Dejo aquí una parte del artículo que considero interesante y que refleja bastante bien mis pensamientos sobre el tema:

    Pero, del mismo modo que hay una preferencia por las WIMP en lugar de los axiones y los neutrinos estériles, algunos físicos sospechan que el rechazo generalizado de la gravedad modificada es al menos parcialmente debido a la sociología de los científicos y no tanto al proceso científico. “La gravedad modificada no es ‘bonita’ en los ojos de los físicos de partículas”, dice Sabine Hossenfelder, una física teórica del Instituto de Estudios Avanzados de Frankfurt, en Alemania. “Los físicos de partículas se ganan la vida inventando nuevas partículas; por supuesto, eso es lo que prefieren”.
  4. #4 Que yo recuerde, otro de los indicios de la materia oscura son las imágenes observadas de galaxias lejanas bajo el efecto de las lentes gravitatorias. Para explicarlas se debe suponer que hay masa (en la lente gravitatoria) en sitios dónde con el telescopio no aparece. Usando esta técnica incluso se han hecho mapas de dónde ha de estar localizada esa masa.

    Estoy seguro de que hay mas indicios, pero ahora mismo no me acuerdo :-(
  5. #5 Acumulaciones y tirones gravitacionales desde donde no hay nada a la vista, bamboleo de uno de los brazos de nuestra galaxia como si hubiera cruzado una galaxia más pequeña invisible. Etc

    Hay bastantes y de distribución "discrecional" por doquier como si hubiera 4 veces de materia que no vemos en relación a la que vemos y que está distribuida a su aire por aquí y allá, nada de una reformulación de la relatividad general. Es más en relatividad general y mecánica cuántica, parecen tener posibilidades "arriesgadas" que cuadrarían con las teorías según pero estirándolas y a la vez con propiedades de la materia oscura que se observan...
comentarios cerrados

menéame