Cultura y divulgación
19 meneos
100 clics

El físico Fernando Sols ve "casi imposible" unificar a día de hoy las tres grandes fuerzas del universo

El catedrático de Física Condensada de la Universidad Complutense de Madrid (UCM) Fernando Sols ve "casi imposible" y como un "sueño lejano" a día hoy encontrar un criterio matemático que unifique las tres grandes fuerzas del universo, es decir, la gravedad, la nuclear fuerte y la electrodébil […]

| etiquetas: físico , universo , científico , universidad madrid
  1. La verdad es que hay que ser valiente para decir que algo es "casi imposible" sendo científico (físico).
  2. Y el modelo estandar que es entonces?
  3. Muy interesante, salvo la frase:
    "La Física es el reservorio natural de las ideas. Por eso, la historia moderna de la ciencia es la historia de la Física"
    Qué hay del ADN, las células madre o el descubrimiento de las placas tectónicas? Acaso no forman parte de la historia moderna de la ciencia?
  4. #3 Se ha curado en salud; ha dicho a día de hoy. Mañana será otro día
  5. #4 El modelo estandar describe las tres fuerzas (mas la gravedad) pero no las unifica. Se trata de buscar un marco teórico que contemple las tres fuerzas como manifestaciones de una misma... "cosa".
  6. #7 que yo sepa, el modelo estándar no describe a las cuatro fuerzas, solo a las 3 que has dicho, es decir, es un modelo exitoso porque han encontrado y demostrado sus partículas portadoras, sus bosones, pero el hipotético graviton, que debe existir, aun no ha sido encontrado. Por ahora, la teoría de cuerdas o alguna de sus variantes mas la gravedad cuántica de bucles son las únicas candidatas para describir la gravedad, solo que la primera aspira a unificar todas las fuerzas y la segunda no.

    es.wikipedia.org/wiki/Gravedad_cuántica_de_bucles

    es.wikipedia.org/wiki/Gravitón
  7. #7 En el modelo standard no existe la gravedad.
  8. #8 Hace algún tiempo consiguieron unir el electromagnetismo con la nuclear débil, fuerza a la que llaman "electrodébil"
comentarios cerrados

menéame