Cultura y divulgación
367 meneos
5601 clics
La fosa de las Marianas, el lugar más profundo del mar, también está llena de nuestra basura

La fosa de las Marianas, el lugar más profundo del mar, también está llena de nuestra basura

Si piensas que hasta lugar más remoto y profundo del mundo sólo llega James Cameron, estás equivocado. Un estudio demuestra que en la fosa de las Marianas, a 10.971 metros de profundidad, también hay basura humana. Según datos de la Universidad de Aberdeen, nuestros contaminantes químicos se están acumulando en las fosas oceánicas más profundas de la Tierra y los animales se los están comiendo. Los crustáceos del entorno contienen mayores concentraciones de productos altamente tóxicos que algunos animales costeros.

| etiquetas: fosa de las marianas , basura
137 230 0 K 446
137 230 0 K 446
  1. Ya verán cuando del fondo surja un kaiju... se van a cagar...  media
  2. #1 Ya nos estamos cagando vivos por culpa de la contaminación: el aumento del índice de cáncer de colon viene de todos los venenos que permiten que se le ponga a la comida para hacerla más sabrosa, duradera, etc...
  3. #1 Entonces construiremos robots con cohetes y espadas para que se líen a puñetazos con los kaijus.
  4. #3 Sería digno de ver :-O
  5. ¿También van a tirar allí lavadoras y neveras viejas?
  6. tul #6 tul *
    #5 y cosas peores como residuos nucleares, recordais cuando los bwanas gringos nos los tiraban en nuestras costas y nos decian que eran inocuos? y mientras tanto los politicos patrios comiendoles hasta la raspa de las pelotes.
  7. También conocida como ' La Fosa de Hilillos Marianos '. Más que nada por la plastelina acumulada en estiramiento vertical.
  8. Que dice Marjaliza que podríamos dejar allí los neumáticos vivos de Seseña.
  9. Hoy es el día mas largo, pero hasta octubre no notaremos el frio.

    El planeta ya nos lo hemos cargado, solo que todavía no estamos viendo las consecuencias.

    Y no, el problema no es la basura sino el cambio climático que genera el quemar carbón para generar electricidad. Y ya es demasiado tarde, ya no se trata de solucionar sino de gestionar lo que se nos venga encima.

    ¿Podemos enviar gente a Marte? Dentro de unos cuantos siglos, no hará falta, estaremos ocupados sobreviviendo.
  10. No hace falta irse a las Marianas...

    Sabèis cuál es el mar con más naufragios en el mundo por cada año que pasa?

    El mar mediterràneo,las mafias se encargan de hundir todos los años unos cuántos barcos a modo de "gestiòn de residuos económica"

    www.lamarea.com/2013/11/18/la-mafi-y-el-negocio-de-hundir-barcos-radio

    Eso sin contar los naufragios de los pobres refugiados.

    Pero claro eso son restos orgánicos y no es lo mismo
  11. #2 [citation needed]
  12. ¡Patrañas! Los productos naturales vaya timo, sigamos generando basura, no podemos frenar el progreso </modo monger off>
  13. #9 No nos lo hemos cargado; el planeta seguira a su aire. Con o sin nosotros, esta por ver.
  14. #7 entro buscando chistes sobre rajoy, lo encuentro y me voy
  15. #10 desde hace un par de años todos los inmigrantes son calificados de refugiados.
  16. #11 No puede faltar.  media
  17. #12 El progreso es bueno, lo que no es bueno es la de peña que hay y todos quieren su coche,su móvil,su tablet....es problema de las hambrunas,guerras,epidemias,contaminación....es la cantidad de peña del tercer mundo. Mismamente con el islam ocurre lo mismo , quizás existan tribus en el amazonas más tribales,violentas,conquistadoras...pero on cuatro gatos, los musulmanes son miles de millones y se reproducen como conejos.
  18. Pensaba que la presión de esa profundidad se encargaría de "destruir" casi cualquier cosa llega de la superficie.
  19. Lo mejor que podían hacer para proteger estos lugares naturales es declararlos paraísos fiscales.
  20. El lugar perfecto para esconder la mierda, pensaría algún mandamás gilipuertas.
comentarios cerrados

menéame