Cultura y divulgación
89 meneos
1106 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La fotografía más espectacular del Concurs de Castells (CAT)  

Gracias a una de las cámaras se podía ver el castell desde un punto de vista cenital. En una imagen se ve a la enxaneta de los Castellers de Vilafranca haciendo la aleta del dos de ocho limpio: se puede ver en primer término a la pequeña enxaneta y al fondo la pinya imponente de este castell de dificultad máxima.

| etiquetas: castellers , concurso , tarragona , cataluña
74 15 28 K 0
74 15 28 K 0
  1. Hasta que un niño no se haga daño de verdad no se daran cuenta del peligro que corre en esto
  2. Espectacular
  3. Enviar noticias sobre castellers a Menéame... ¡?Tú estás loco?! xD
  4. #1 Ya ha muerto alguno, por eso ahora llevan casco.
  5. Cultura catalana? Irrellevant.
  6. #4 Hace diez años murió una niña, no algunos.
    www.20minutos.es/noticia/146392/0/castell/torre/humana/
  7. #3 me gusta el riesgo
  8. Y como la fotografía es espectacular la ponemos a una resolución miserable. ¬¬
  9. #1 bueno, según me contó un amigo casteller, hay registradas unas 2 muertes en 200 años de historia o algo parecido. seguramente hay otras actividades estadísticamente más peligrosas...
  10. Eso de hacer competiciones castelleras en una plaza de toros tiene su gracia.
  11. #6 En los últimos 200 años hay documentados 3 casos.
  12. #9: No me parece poco, teniendo en cuenta que es UN niño durante unos minutos. Si, serán 200 años, pero muy peligrosas tienen que ser esas otras actividades para implicar un riesgo similar.

    También lloraron algunos taurinos cuando se impidió a los menores participar en encierros, pero es lo que hay cuando se trata de proteger a los menores, cuando son susceptibles de participar en actividades sin valorar si merece la pena el riesgo por su falta de madurez mental.
  13. #10: La mayoría de plazas de toros se usan para todo tipo de actividades, y en general los toros suele ser minoritaria. ;)
  14. #8 le ponemos en todo caso no?
  15. #12 Unos minutos de actuaciones, pero cientos de horas de entrenamiento. Los castellers es una actividad bastante menos peligrosa que otras como el fútbol. Mírate este estudio:
    www.cccc.cat/data/files/pdf/dossier risc castells gener 2011.pdf

    Te pongo el resumen que un usuario hizo en menéame un día:
    El riesgo de la actividad castellera es comparable -e inferior- al de otras actividades físicas.

    - Los castellers que tienen un mayor riesgo de lesión no son los niños, sino los adultos situados en los "pisos" más altos, debajo de la "canalla". La "pinya" reduce mucho los daños provocados en caidas.

    - Desde 2004 se empezaron a diseñar y usar cascos y protecciones cervicales para la "canalla", ya que el porcentaje de lesiones que afectaban a la zona craneal se consideraba muy mejorable. Desde entonces no ha habido lesiones graves de ese tipo (es decir, CERO lesiones).
  16. #3 #5 cuando alguien enseña sus tradiciones con humildad, sin ofender a nadie se le tratara con educación y creara interés. Cuando se hace con soberbia y prepotencia se le mandara a la mierda.
  17. #10 ya no es una plaza de toros, fue reconvertida hace años. Incluso ahora tienen un techo retráctil
  18. #12 ¿cuántos niños mueren jugando a fútbol o con la bici?
  19. #8 porque está sacada de un video :-)
  20. #17 afortunadamente :->
  21. #1 Hay más muertos y heridos graves en piscinas, columpios y atracciones de feria que haciendo castells. Y en las fiestas con vaquillas ni te cuento.
  22. #18: Pocos, pero lo importante es que un niño está poco tiempo en una torre humana, mientras que el fútbol son 90 minutos por partido.
  23. Maravilloso
  24. Aquí se pueden ver varias fotos y videos también muy espectaculares:

    www.ccma.cat/324/el-concurs-de-castells-al-minut/minut-a-minut/4010/
  25. #12 Buena matización. Decir que hay documentados pocos casos es como decir que no hay documentado ningún caso de de muertes de niños paracaidistas.

    Millones de niños juegan a diario al fútbol, la estadística es tramposa.
  26. #3 Loco de qué? Es otra noticia de castellers, lo mísmo de siempre, venga vale que si muy bonito y tal o lo que queráis, pero es otra noticia de castellers bastante manida, es normal que la peña la vote irrelevante o cansina o lo que le salga de las pelotas.

    Lloreras las necesarias por favor.
  27. #21: Insisto: ¿Cuántos minutos de actividad hay por cada niño muerto en atracciones de feria y cuántos minutos por cada muerto en torres humanas? No puedes comparar sin más.

    PS: está prohibida la participación de menores en espectáculos taurinos. ¿Por qué en torres humanas no?
  28. #16 que sepas que he votado positivo. Estaba siendo irónico y denunciado la tendencia de algunos usuarios de votar negativo todo lo que huela a catalán simplemente porqué no les gusta.
  29. #26 cada dos años se celebra el concurso de castells. De ahí esa foto. Este año han venido collas hasta de China.

    Pero sí, es totalmente irrelevante.
  30. #9 y también hay registrada alguna lesión grave.
  31. #27 Bueno, yo no entiendo mucho de esto, pero me da la sensación que para conseguir esas increíbles torres, a los pocos minutos que dura la competición habrá que añadirle un montón de horas de entrenamiento.
  32. #17 Seguirá siendo la plaza de toros toda la vida.
  33. #29 A mi me mola ver quiénes son los ilustraos que votan irrelevante un envío que está subido en cultura.
  34. #2 Me uno a ti, es chulisimo! :).
    Lástima que algunas personas intenten agregarle matices independentistas :(.
  35. #5 Pues a los chinos les gusta... :-)

    www.vilaweb.cat/noticies/els-xiquets-de-hangzhou-una-colla-xinesa-carr

    Els Xiquets de Hangzhou son una colla castellera china de la ciudad de Deqing, a unos 40 km al noroeste de Hangzhou, capital de la provincia de Zhejiang, en China del Este.

    ca.wikipedia.org/wiki/Xiquets_de_Hangzhou
  36. #32: Si, pero los niños no creo que estén muchas horas subiendo y bajando torres.

    Lo que pasa es que aquí somos muy de criticar a otros (los toros, y con razón), pero luego no se acepta la crítica de los demás.
  37. #37 pero los niños no creo que...

    Ya he dicho que no entiendo mucho de como va eso...

    ... peeeeeeeero, como me decía el maestro en la escuela, creíque y penseque hermanos de tonteque. :troll:
  38. #37 ¿Estas comparando niños y toros? :palm:

    El toro no elige participar, al toro lo torturan hasta la muerte. Los niños en los castells, participan voluntariamente, entrenan para ello, es menos peligroso que muchas otras "actividades extraescolares", fomenta el trabajo en equipo, la solidaridad, el respeto, etc...


    Pero nada, en cada noticia sobre el tema tenéis que aparecer los de siempre a soltar la chorrada de siempre... Mejor los envolvemos en papel de burbuja y los dejamos delante de la play ¬¬


    Por añadir: apps.elsevier.es/watermark/ctl_servlet?_f=10&pident_articulo=13105

    Quien se lleva el peor golpe son los de abajo.

    El año 1996, el porcentaje de castells que no cayeron fue del 92,81%.
    El año 2005, el porcentaje de castells que no cayeron fue del 96.30%.

    es.wikipedia.org/wiki/Castell#Preparaci.C3.B3n_y_accidentes

    Y al mayoría se descargan.


    ¿Tu crees que eso se consigue sin entrenar? :palm:
  39. #37 Los toros no son patrimonio mundial de la humanidad por la Unesco... ¿verdad? :roll:

    www.cccc.cat/que-fem/PatrimoniHumanitat
  40. #15 Cierto... los que más peligro corren no son los niños...

    www.paridasclub.com/wp/wp-content/uploads/2010/09/castellers.gif
  41. #39: Los niños elegirán, pero no tienen el grado de madurez suficiente para poder considerar que su decisión es libre.
  42. #25 No es tramposa, porque el fútbol te obliga a jugar durante largos intervalos de tiempo, mientras que los castells son cuestión de segundos. Por mucho que se popularizasen los castells, nunca va a haber el mismo tiempo de exposición que en el fútbol.
  43. #27 En los espectáculos taurinos se les prohíbe la entrada a los menores porque es un espectáculo desagradable. En cambio, supongo que los castells querrías prohibirlos por el riesgo hacia la integridad física del menor, ¿no?

    Lo que pasa es que, si nos ponemos así, toda actividad física conlleva riesgo de lesiones. Nadando te puedes ahogar, jugando a fútbol te pueden dar una patada en la cabeza o caérsete una portería encima, y haciendo castells te puedes caer. Lo que hay que ver es si lo que obtienes de esa actividad compensa el riesgo añadido, y en ese punto me da a mí que los castells son tan seguros (o peligrosos) como cualquier otro deporte. Ha habido accidentes, sí. Alguno muy grave, sí. Pero como en cualquier otra actividad física.

    Pero no podemos cogérnosla con papel de fumar y pretender que los niños no hagan absolutamente nada que implique el menor riesgo físico. Para hacer eso deberíamos tenerlos en habitaciones acolchadas hasta que cumplan los 18, y creo que tampoco es plan, ¿no?
  44. #44: Se impide la participación de menores por cuestiones de seguridad, no por el sufrimiento animal.

    De hecho no hablo de la participación como espectadores, sino de correr encierros o participar en fiestas con vaquillas.
comentarios cerrados

menéame