Cultura y divulgación
125 meneos
2817 clics
Fotografías de la Guerra de Invierno entre Finlandia y la Unión Soviética (1939-1940)

Fotografías de la Guerra de Invierno entre Finlandia y la Unión Soviética (1939-1940)  

La denominada Guerra de Invierno, conocida también como la Primera Guerra Soviético-Finlandesa, fue una guerra que se desarrolló durante poco más de tres meses en la frontera entre la Unión Soviética y Finlandia. El inicio oficial de las hostilidades comenzó cuando el 30 de noviembre de 1939, tres meses después del estallido de la Segunda Guerra Mundial, la Unión Soviética invadió Finlandia tras un ataque de falsa bandera por parte de los soviéticos conocido como "Incidente de Mainila".

| etiquetas: finlandia , unión soviética
77 48 0 K 289
77 48 0 K 289
  1. Esperemos no ver otra tanda en color
  2. En algunas publicaciones afirman que esa victoria rusa y su débil imagen mostrada en el conflicto fue uno de los motivos que llevaron a los Alemanes a decidirse para atacar Rusia.
  3. #4 Pues con la imagen que esta dando ahora Rusia hasta Osetia se puede plantear invadirla :troll:
  4. #1 La reacción que normalmente esperaríamos sería que muevan tropas a su frontera pero visto lo visto no descartemos un ataque con misiles a infraestructuras para intentar dejar la adhesión en pausa.
  5. #3 este :-D que se ha quedado al aire iba para #2 xD
  6. #5 Pues los nazis no lo pasaron bien en Rusia.
  7. Una cosa que no menciona el artículo es el porqué de la invasión ¿Era también porque los Finlandeses eran nazis-marica-drogatas?
  8. #8 Ya, pero los mongoles si.

    O los vikingos.
  9. Es muy parecida a la guerra de Ucrania de ahora, no?
  10. #9 si, eran nazis
    Siguiente pregunta
  11. Cabe recordar que la derrota del ejército rojo fue lo que finalmente convenció a los nazis de atacar Rusia directamente.
  12. Menudo ridículo que hicieron los rusos en esa guerra.
  13. Normal que quieran entrar en la OTAN. La torpeza de Rusia está siendo mayúscula.
  14. Esto es parte de la campaña pro-OTAN para justificar la entrada de Finlandia. A mí personalmente me está dando miedo que todo esto no lleve a una escalada nuclear. Cuidadín cuando acorralas a un gato.
  15. Todo el mundo ve la SGM como algo terrible que empezaron los nazis, cuando lo cierto es que fue el pacto germano soviético lo que inició la guerra, repartiéndose Polonia e invadiendo Finlandia

    Nazis / comunistas, tanto da

    Y a pesar de todo, una parte de la izquierda continua idealizando a un país tan nefasto como la URSS
  16. Pues la cumbre de la OTAN dónde se va aprobar la posible anexión de Finlandia a dicha organización va ser en la que está próxima en Madrid así que esperemos no ser los españoles los primeros miembros en probar las ovijas nucleares rusas
  17. #13 es que está comprobado que invadir no da lo mismos resultados que ser invadido, lo segundo da muchas más posibilidades de victoria
  18. #14 por? Creo recordar que esta la ganaron
  19. #18 esperemos no ser los españoles los primeros miembros en probar las ovijas nucleares rusas

    Caerían en Portugal, o en Francia xD
  20. #21 y por qué en esos países? Si es en España dónde se va aprobar esa decisión, Finlandia el país implicado y en todo caso EEUU que es el dueño mayoritario de la organización
  21. Es aquí donde vienen los meneantes otanistas a chuparse las p#&%$? :-D
  22. #22 intentaba hacer referencia a la falta de puntería xD
  23. #9 Creo que no. La esvástiva era su símbolo nacional de antiguo, sin relación con los nazis. Pero puedo equivocarme.
    Tengo entendido que Leningrado estaba demasiado cerca de la frontera y la URSS quería alejar la frontera para una mejor defensa.
  24. #13 Algunos dicen (pocos) que fue un engaño para que Hitler atacase sin estar preparado del todo.
    Hubo cosas raras, como usar soldados de las escasas zonas calurosas de la URSS. Morian congelados por desconocimiento de técnicas de supervivencia que el resto de los habitantes de la URSS aprendian de niños. Nadie se molestó en enseñárselas.

    Por ejemplo, cubrir la trinchera con ramas. Variaba la temperatura dos o tres grados, lo justo para no morir de frio.
    Lo más probable es que fuese simple y genuina estupidez de los gobernantes.

    La URSS ganó la guerra. Pero a un costo tan alto y contra un enemigo tan débil que fue una derrota moral para la URSS y una victoria moral finesa.
  25. #16 Rusia es un bicho más grande que un gato.

    Ojito, si.
  26. #9 Un ataque de falsa bandera a un puesto fronterizo ruso, lo reconocen tanto Finlandia como Rusia.
  27. #28 Eso es la excusa, no la razón.
  28. #8 Los nazis entraron sin demasiadas dificultades en la Unión Soviética, el gran problema fue que a Hitler se le cruzó ir hacia Bakú y Moscú a la vez, cuando todos sus generales le decían que Bakú primero y, luego ya si eso, Moscú. Y se quedó sin ninguno de los dos. Que en 1941/42 empezara a llegar material del Lend-Lease a punta de pala ya fue la gota que colmó el vaso y dio la vuelta a Barbarossa.
  29. #16 #27 Sí, pero el gato está mientras tanto luchando con otro gato más pequeño y le ha bufado antes de empezar a dos gatos que estaban cerca y que no querían unirse con los gatos que están acorralándole.

    Si Putin no hubiera amenazado a Suecia y a Finlandia seguramente esa neutralidad habría seguido pese a sus provocaciones (simulacros de bombardear Oslo incluidos por lo visto). Igual que haber conseguido que la OTAN resurgiera y la UE no sólo se uniera más sino que dejara de ser tan pacífica, que cuesta creer que no pudo preverlo.
  30. #20 Victorias pirricas las llaman, cuando ganas la pelea pero te quedas sin un ojo, te falta un brazo y cojo pa toa la vida
  31. #17 "Nazis/comunistas, tanto da"? Si... Casi igual! Vamos...
  32. #33 en genocidios están casi a la par, te diría que casi ganan los comunistas, y en represión y falta de libertad de expresión, empate técnico :palm:
  33. #35 a ver, no creo que se pueda juzgar a una ideología como el comunismo, por los pocos ejemplos que han habido en la historia, y casi siempre con dictadores. Es como poner de ejemplos del capitalismo sólo a x dictadores. El nazismo es de ideología totalmente racista, y fascista. Pero el comunismo dista mucho de ser, ideológicamente, lo que ha sido la URSS, Cuba o China... Me sigue pareciendo una comparación distorsionada.
  34. #36 el problema es que no ha habido países comunistas que no hayan sido dictadores

    Por qué será...
  35. #37 bueno, técnicamente china no es una dictadura, es una autarquía partidista. Y no quiero decir que se mejor... Pero si, más o menos no hay ejemplos fuera de gobiernos dictatoriales. El porqué será, yo lo asocio más a los continuos bloqueos y presiones de los países más poderosos, que siempre han luchado con uñas y dientes por boicotear cualquier intento de comunismo real. Lo que quería decir aún así, es que dista mucho la ideología, con la puesta en práctica.
  36. #38 bueno, técnicamente china no es una dictadura, es una autarquía partidista.

    Eres un optimista.
  37. #39 haha, ya te digo, que no es que sea mejor o peor. Sólo que por definición no lo es, ya que no hay dictador. El presidente del partido si varía, lo que sería "el dictador" es el partido, no una persona como tal, y desde Mao, nunca nadie había presidido el partido tanto tiempo como ji xing ping. En serio, no es una defensa ni nada parecido de china, o su partido... Sino que intento llamar a las cosas por su nombre. No se ajusta a la definición de dictadura. Aunque en la práctica sea casi lo mismo.
  38. #40 lo puedes maquillar como quieras. Son dictadores y se comportan como tales, me da igual cómo hayan sido elegidos
  39. #41 si no pretendo maquillar nada, es un régimen dictatorial, si.. pero no una dictadura, porque carece de la figura del dictador. Ya que el poder recae en un partido, no en una persona. Y eso tiene otro nombre. Nada más.
  40. #42 llámalo el dictador de turno.

    Peor que una dictadura, porque nunca saldrán de la dictadura.
  41. #43 llamalo tu así, yo no quiero llamar a algo por un nombre que no es el suyo. No entiendo tu obsesión por querer usar esa palabra. Cómo si fuese a ser mejor o peor. Simplemente es erróneo.
  42. #44 ni yo tu obsesión por intentar evitarla.

    Democracias es obvio que no son
comentarios cerrados

menéame