Cultura y divulgación
28 meneos
185 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Franco acordó con Hitler que entraría en guerra

Tras el encuentro de Hendaya entre el Adolf Hitler y Francisco Franco, los nazis concluyeron que España siempre estaría del lado de Alemania.

| etiquetas: francisco franco , adolf hitler , segunda guerra mundial , acuerdo
  1. ¿ y entró o engaño a hitler ?

    Estoy deseoso por saber el desenlace
  2. Aquí tenéis vuestra ración diaria, que os aproveche!
  3. Muro de pago, solo subscriptores.
  4. #1 le puso el culo a cuatro patas mirando a Cuenca
  5. La derechita cobarde.
  6. Y Hitler descubrió que Franco era un cobarde :troll:
  7. Franco acordó entrar en guerra, a cambio de sobre todo, dinero y comida para una España destruida (y de paso, recuperar Gibraltar). Hitler se dió cuenta (con razón) que el ejército español sería una carga más que otra cosa, y decidió invadir España por la fuerza. Pero justo Mussolini invadió Grecia, y Alemania tuvo que destinar recursos a arreglar la cagada, lo que nos "salvó" (entrecomillas, porque en el 45, nos hubiésemos librado de Franco y de la autarquía falangista de Suances, y ahora seríamos un país bastante más desarrollado)
  8. Franco acordó que entraría en guerra, mientras Hitler se hacia el Sueco sabiendo que eran mas una carga que un beneficio
  9. #7 "y decidió invadir España por la fuerza." -> xD xD xD Qué te fumas amigo?
  10. España sería otra si hubiese entrado claramente en la Guerra del bando alemán. Mejor o peor, no lo sé, porque dudo que su aportación hubiese cambiado el signo de la guerra. Iban a ganar los aliados por aplastamiento, tarde o temprano, con la URSS por un lado, y los ingleses y americanos por otro.

    Tengamos en cuenta que al principio media Europa estaba a favor de Hitler, que tenía muchísimo apoyo en Francia, en UK, en España, por supuesto en Italia ...
  11. #9 Pues aunque no lo creas es una de las cosas que barajo Hitler, no declarar la guerra directamente a España, sino que Franco les abriera la puerta.
  12. #9 En 1940, por la fuerza significa que Hitler enviaría sus tropas para cerrar el mediterraneo sin que Franco ni nadie pudiese hacer nada al respecto, con o sin la autorización del gobierno español, y en los términos que Alemania considerase más oportunos. Ya solo con el dominio aéreo, Hitler podría cruzar la península hasta Gibraltar sin el más mínimo problema. Además Hitler tenía en general mala imagen de Franco.

    En el 41, ya en una posición un poco peor para alemania, Hitler preparó la operación Fenix, pero ya temían que Inglaterra pudiese defenderse mejor, y tras bastantes amenazas, decidieron cancelarlo.
  13. #4 que era blanco
  14. #12

    Eso de " con o sin la autorización del gobierno español" habría que ponerlo entre muchas comillas. Es cierto que se barajó un plan para la toma de Gibraltar por parte de los alemanes (sin ayuda del Ejército Español) pero para nada sin el permiso de Franco. Era el plan Félix (se te ha ido una letra)

    es.wikipedia.org/wiki/Operación_Félix

    Y eso de que podría cruzar España ... como no lo hiciera a golpe de calcetín, no estaba la red ferroviaria para alegrías y encima, con un ancho de vía diferente. Al final de la GCE creo que funcionaban en España 26 locomotoras (y a saber cómo estarían)
  15. #1 empezaron a ganar los aliados, antes de que participar en la guerra,. De todos modos gracias a Franco los alemanes pudieran abastecerse de muchos productos que necesitaban y además España se convirtió en un lugar excelente para el espionaje alemán.
  16. #7

    No solo pedía comida y suministros ya que no había de nada, es que encima pedía el Rosellón y todo el Imperio Colonial Francés. Y a Hitler la salía mas rentable un Petáin tranquilito que no todo el patio trasero revuelto para contentar a un gallego con voz de pito que no le aportaba nada.
  17. #3 ahora parece que los periódicos tienen la costumbre de cuando una noticia saben que va a ser leída por muchos lectores la convierten en noticias solo para suscriptores. A mí me ha pasado, y la verdad es que ya empezaba a dudar de si me estaba pasando o pues yo me había equivocado ya había leído otra noticia
  18. #10

    Para empezar, seguramente ahora mismo las Canarias sería británicas. El estado de la artillería en las islas daba risa. De hecho, creo que no las invadieron porque no se creían que estuvieran tan mal. Por otro lado, salvo carne de cañón, poco había que aportar al Eje. No teníamos blindados, no teníamos camiones, los aviones estaban hechos polvo (los Polikarpov I-15 se retiraron en los años 50 si no me equivoco, he conocido hace años al último piloto de uno de ellos) el material .... se llegó a armar a la Guardia Civil con fusiles Mosin Nagant .....
  19. Aunque ahora es una noticia para suscriptores no se la debería votar negativo porque inicialmente no lo era.
  20. #10 Mejor, seguro. Los aliados se habrían cargado al franquismo. Pero muchos no estaríamos aquí.
  21. #10 La aportación de España en recursos y materiales sin duda hubiera sido ninguna, pero los soldados llevaban 3 años guerreando, y esa experiencia si puede aportar un gran valor.

    Para mi lo interesante es el hecho de cerrar el mediterraneo. Esto puede dar para una discusión y un análisis más profundo, pero con un mediterraneo cerrado a los aliados no hubieran podido desembarcar en Africa con tanta facilidad, lo que podría haber dado tiempo a Rommel de tomar Egipto y los campos petrolíferos de Oriente Medio, y con ese petróleo el desenlace de la guerra podría haber sido muy distinto.
  22. #21 Cerrar el Mediterraneo? Como? Obvias el poder de la Royal Navy, creo yo.
  23. #18 si España llega a entrar en la guerra cambiarían muchas cosas y es difícil saber qué pasaría.

    En primer lugar España no lucharía sola. Habría que ver qué nivel de ayuda tendríamos de Alemania e Italia.

    Luego habría que ver en qué año. No es lo mismo las Inglaterra o la Alemania de 1941, 1942 o 1943. Si fuera antes de entrar en guerra con Rusia sería completamente diferente de sumamos a Estados Unidos.

    Si Inglaterra atacara las Canarias sería su primer desembarco. Tendría que hacerlo con el único apoyo de cazas desde portaviones mientras que el eje + España tendría bases en el Sáhara Occidental y el Marruecos como títere a través de la Francia de Vichy. Además, tendría que desembarcar en cada una de las islas y tomarlas una a una.

    Aunque España perdiera las Canarias se le iba a poner el Mediterráneo un poco más fastidiado con Baleares y sur de España como bases para aviones y submarinos.

    Con todo esto. ¿Se jugaría Inglaterra sus barcos de y aviones para unas islas que no le aportaban demasiado valor estratégico?
  24. #20 Los aliados no se lo cargaron después tampoco.

    Ciertamente que España sería otra. Puede que mejor, aunque no se puede olvidar que hubo una Guerra Civil justo antes, por lo que lo veo complicado...
  25. #11 a Alemania no le interesaba invadir España , muchos km de costa para defender, no se de dónde has sacado eso. Lo que si habían planes era de derrocar a Franco y poner algún títere.
  26. #6 hay un libro muy aconsejable, franco el gran manipulador.
  27. Lo que no sabe todo el mundo es que España se pudo haber librado de entrar en la guerra gracias a que uno de los jefes de inteligencia de Hitler trabajaba en su contra. En concreto se encargó de disuadir a Franco de unirse al eje. Y para cuándo Hitler se encargó personalmente ya se veía que lo la guerra con Rusia podría no ser salir tan bien.

    Acabó fusilado.

    en.m.wikipedia.org/wiki/Wilhelm_Canaris
  28. #22 Tomando Gibraltar, y controlando los dos lados del estrecho con artillería. Sería como disparar a los patos en la feria.
  29. #23

    Claro, esas maravillosas bases del Sahara que se perdieron el conflicto del Ifni .....

    Deja la ciencia ficción, que ya aburren los whatif pronazis.
  30. #28 Y por qué Hitler no tomó Gibraltar? Franco no le hubiera puesto pegas.
  31. A franco se la pelaba todo. Fue un superviviente que se adaptaba a todas las situaciones que se le iban presentando, con el único objetivo de buscar gloria personal.
    Vacilaba en todas las decisiones que iba a tomar, y traicionó una y otra vez sus propios principios para conseguir perpetuarse en el poder. Al principio fue monárquico, luego renegó de la dictadura militar de primo de rivera, luego renegó de la república, luego se dió largas hasta que se negó a participar en el golpe de estado de sanjurjo contra la república, luego aceptó cargos militares de la república, luego dio largas a participar en un nuevo golpe de estado contra la república, pero en el último momento se unió, luego alabó a los fascistas alemanes y italianos, falangistas y monárquicos para conseguir su apoyo en la guerra, luego renegó de nazis e italianos y no movió un dedo en su ayuda (a excepción de la división azul, un compromiso que hizo para evitar que se sublevaran un sector de su propio ejército por no poner medios para luchar contra el comunismo internacional, no por miedo a hitler). Mas adelante y acabada la guerra traicionó a falangistas y monárquicos y purgó a los problemáticos sustituyéndolos por estómagos agradecidos, y qué decir de sus maniobras diplomáticas para conseguir ayudas americanas similares al plan marshall que estaba reconstruyendo la alemania federal.
    Creo que lo único que realmente respetó fue su fanática devoción por la iglesia católica. Ya lo dijo él mismo, que hicieran como él, que no se metieran en política.
  32. #22 Churchill habla en sus memorias sobre la importancia de la neutralidad española era la clave para lograr la victoria. Sin esa neutralidad hubiesen perdido Gibraltar y con ella la llave del Mediterráneo lo que hubiese propiciado la caída de Egipto.
  33. #29 La marcha verde por la que España abandona el Sáhara Occidental es de 1975 y es la base del conflicto saharaui.

    Y esto no es Pro nadie. Decir que la Alemania nazi estaba 100% condenada al fracaso además del mismo whatif un desprecio el valor de los que se opusieron y lograron parar los pies al posiblemente peor régimen de la historia.
  34. #30 Alguien ya ha comentado en el hilo que tenían un plan plan para tomarlo. Recuerdo haber visto un documental donde daban el motivo, pero no recuerdo cuál era :shit: .

    Al fin y al cabo pensaban derrotar a Inglaterra en sus islas, así que imagino que alguien pensó que no sería necesario.
  35. #32 y con la caída de Egipto los pozos de petróleo hubieran venido detrás.
  36. #22 si algo demostró la segunda guerra mundial es la importancia del poder aéreo en el control del Mar.

    Ciertamente la Marina británica era su parte más fuerte pero sufrieron en cuanto ele eje contaba con superioridad aérea. Además, en este caso tendrían que pasar por un punto muy concreto u con mucha costa enemiga cerca.

    Un ejemplo del problema es cuando Estados Unidos y Reino Unido dejaron de mandar suministros a Rusia en verano porque la aviones en Noruega les causaban perdidas irreparables. ¿Por qué en verano? Porque con tanta luz no podían escapar de noche a la localización.

    No tan grave pero tuvieron muchas bajas para poder mantener Malta con suministros.

    Y es muy importante el efecto acumulativo de territorio. Suma Andalucía, Baleares, Sicilia, la Libia con Rommel... No deja mucho sitio para un refugio seguro durante el día.

    También sería interesante ver cómo cambiaría el enfoque de la operación Torch. Quizás Estados Unidos pasaría de Marruecos y ser lanzada a conquistar España directamente por el valle del Guadalquivir.
  37. #30 porque tenía demasiadas distracciones y no ser puede estar a todo.

    Una de ellas fue la que comenté de Canaris. Pero por supuesto lo peor fue Rusia. Esa distracción que iba a durar tres meses...

    Y supongo que estimaba mucho más fácil tomarlo con el apoyo de España que suponía que conseguiría tarde o temprano que hacerlo desde el mar
  38. #25 A los nazis les gustaba mucho el general Muñoz-Grandes y por eso Franco lo "premió" después de la división azul destinándole a Canarias.
  39. #24 cierto. La Guerra Civil destruyó al país, si España hubiera entrado en guerra, la habría destruido mucho más los aliados (recordar que España no era Italia, España había sufrido una cruenta guerra civil años antes). Habría sido sin duda, un palo horrible para toda la gente que estaba cansada de guerras. Si hubieran echado a Franco, habrían vuelto los que se fueron (o no), pero sin duda se encontrarían un país aún más destrozado. Lo único bueno que hizo Franco, fue no meterse en una nueva guerra (aunque si lo hizo enviando tropas ayudando a los nazis) pidiendo cosas que sabía que Hitler no le iba a dar.
    Eso sí, los españoles que lucharon en Francia contra los nazis, esperaron que los aliados fueran contra Franco... pero a los aliados no les interesaba, ya que temían que entrara el comunismo en España, y dejaron a Franco 40 años
  40. #38 estuve leyendo una vez que querían utilizar a la falange para sus propósitos además de quitarse toda la iglesia católica, pero hace ya tiempo y hablo de oidas
  41. #30 Tendría que haber pasado por España- Y no es lo mismo controlar uno de los dos lados del estrecho que los dos. Las baterías costeras españolas apuntaban a todos los barcos que pasaban (tenía un familiar ahí), pero nunca dispararon, ya que éramos neutrales.
  42. #36 o, quien sabe, quizás el desembarco de Normandía fuese el desembarco de las Rías Baixas.

    Para mí el cambio fundamental, suponiendo que el eje perdiese la guerra igual, es que España hubiese recibido el plan Marshall por lo que creo que que el desarrollo español se hubiese adelantado 20 años, por no hablar de que probablemente seríamos una democracia liberal ya a finales de los 40. Es decir, ahora seríamos un poquito más parecidos a Francia.
comentarios cerrados

menéame