Cultura y divulgación
550 meneos
18747 clics
¿Por qué las gasolineras de los grandes hipermercados pueden vender su producto más barato?

¿Por qué las gasolineras de los grandes hipermercados pueden vender su producto más barato?

No, echar gasolina en Alcampo no va a destruir tu coche. Es más barata por otros motivos. ¿De dónde sale ese combustible? De las ocho refinerías repartidas por toda nuestra geografía. La mayor parte del petróleo refinado, del combustible comercializado en las estaciones de servicio españolas, surge de ahí. A ellas llega el crudo a través de los barcos petroleros. Se encargan de transformarlo en combustible. Un combustible, por cierto, que es esencialmente el mismo: hasta aquí, apenas hay diferencia entre el producto de unos y de otros.

| etiquetas: gasolinera , hipermercado , combustible , refinería
230 320 4 K 383
230 320 4 K 383
Comentarios destacados:                              
#4 Fidelización, atraer al cliente a tu ecosistema. Le importa una mierda ganar dinero vendiendo combustible, lo que quieren es que compres en sus supermercados, su combustible, los viajes en sus agencias, con lo que se aseguran tener gran volumen de negocio, ganando menos por cada cosa si la vendiesen por separado pero ganando en conjunto.

Es de primero de economía joder.
«12
  1. porque sataka parece un spam con patas?
  2. Mmm... eso es cierto a medias... algunas compran directamente sobrantes de gas-oil refinados en barcos en puerto... como la gasolinera de Briviesca, aunque en este caso no pertenece a un hipermercado.
  3. No me queda claro todavía qué aportan los aditivos, si hay diferencia en prestaciones, consumos y vida del coche si el combustible no lleva aditivos, lleva el "genérico" de CLH o lleva el "premiun" de las grandes marcas. Para este tío, los aditivos prácticamente no hacen nada. El tipo dice, respecto a aditivar o no: "Por un lado, la calidad es más o menos la misma. Utilizar un combustible sin aditivar no significa inyectarle veneno al automóvil. Sus circuitos internos no se van a fundir. Es un combustible perfectamente válido que no penaliza la vida útil del coche. Tampoco la alarga ni la mejora".
    Además dice que como los Carrefour compran mucho volumen, obtienen mejores precios. ¿En serio? ¿Carrefour compra más que Repsol o BP?
    Pero también he leído en otros sitios que sí, que depende del aditivo, que los aditivos son un engañabobos,...
    No termino de aclararme, la verdad. Mientras, reposto en la Repsol de al lado de casa.
    Si algún experto me lo aclara, lo agradecería.
  4. Fidelización, atraer al cliente a tu ecosistema. Le importa una mierda ganar dinero vendiendo combustible, lo que quieren es que compres en sus supermercados, su combustible, los viajes en sus agencias, con lo que se aseguran tener gran volumen de negocio, ganando menos por cada cosa si la vendiesen por separado pero ganando en conjunto.

    Es de primero de economía joder.
  5. "No, echar gasolina en Alcampo no va a destruir tu coche..."

    La de Alcampo puede que no, la de Carrefour, alomojón :tinfoil:

    www.20minutos.es/noticia/1267864/0/conductores-malaga/averia-gasoil/ga
  6. He leído el artículo, y veo que dicen que en Bilbao hay una refinería.

    Qué manía con no tener ni idea de geografía.
  7. #3 Creo las gasolineras de marca son franquicias, así que Repsol o BP no compran, se dedican solamente a vender.
  8. #3, por si te sirve de dato: yo gasté un 90% de gasóil de marca blanca en mi antiguo ibiza del 98; desde los 150.000 hasta los 450.000 con cero problemas.

    Mi padre sigue andando con él. creo que se acerca a los 500.000km. No sé qué combustible usa ahora.

    Con mi coche actual llevo 20.000km con combustible de marca blanca.
  9. #8 Tampoco se puede extrapolar eso a un coche más nuevo, los coches nuevos necesitan un combustible de mejor calidad que los antiguos porque los motores son cada vez más complejos.
  10. 182.000 km de repostaje en gasolinera de un híper, cero problemas. Opino que la clave la aporta #4. Cada vez que echo gasolina, el 8% del importe del repostaje va a parar a un "cheque-ahorro" que me emiten automáticamente cada dos meses. Por supuesto, sólo puedo amortizar el "cheque-ahorro" en la sala comercial de ese híper y si uso su tarjeta de cliente.
  11. #10 El rollo Carrefour es bastante bueno. Total tienes que echar gasolina a cojones. Asi que entre echar 100 € y punto y echar 100 € y recibir 8 € de descuento en compras pues...
  12. #3 Los premium muchas veces lo que cambia es su contenido en azufre. Fue una forma de monetizar el desembolso necesario para ir mudando a las diferentes normativas europeas sobre contenido en azufre.
  13. Cuando montas una gasolinera tienes que firmar un acuerdo con un operador para que te provea gasolina. Entonces los margenes son por ejemplo 6 céntimos el litro. Cuando se termina ese acuerdo pasas a ganar mucho más, por ejemplo 12 céntimos por litro, y te aprovechas de que otras gasolineras tienen difícil bajar el precio al estar todavía con el acuerdo.

    Con el gasoil está el problema de las algas que crecen en los tanques. El que lleven más o menos mierda depende del dinero que se gaste el dueño de la gasolinera en tratamientos y mantenimiento de filtros. Igual las de marca blanca se gastan menos, no lo sé.
  14. #9 El combustible no cambia apenas. Es la infraestructura.
    Tanques viejos o con poco mantenimiento y poco ciclo del combustible generan más problemas, y eso te lo puedes encontrar en un franquiciado o en un marca blanca
  15. #12 De hecho hay hasta 8 refinerías en las afueras de Bilbao. {0x1f47b}
  16. #12 Es cierto, pero entonces deberían haber escrito:

    La mayor parte del petróleo refinado, del combustible comercializado en las estaciones de servicio españolas, surge de ahí. BP controla una de ellas, en Bilbao. Cepsa, dos, en Bilbao y en Bilbao. Y Repsol, cinco: Bilbao, Bilbao, Bilbao, Bilbao y Bilbao, la única no marítima.

    Por cierto, saludos desde aquí a los editores de Xataka, que parece que están leyendo Meneame, y han corregido el texto. Muy buen trabajo, por cierto, consiguiendo magnetizar tráfico con noticias ____ como esta.
  17. Echarle agua cuenta como aditivo?? :troll:
  18. #3 La mayoría de aditivos sirven para mejorar el compuesto, de una forma u otra.
    Hay aditivos, para que no salga espuma cuando la echas de golpe (no ensucias el deposito, no desperdicias combustible)
    Hay aditivos, para que el compuesto funcione mejor en temperaturas extrewmas, calientes o frias (arranca mejor en invierno, por ejemplo)
    hay aditivos para que el combustible se deteriore mas lentamente (dejará menos residuos si no usas el coche en varias semanas, por ejemplo)

    y asi.

    Conclusion, o al menos como lo hago yo. Si la gasolina la voy a usar rapidamente (vehiculo que uso para el dia a dia), suelo echar medio deposito por semana de marca blanca. Si no tengo planes de gastarla rapidamente, a las marcas "güenas" :-D
  19. #3 la verdad el redactor queda como un puto cuñao ahí.
  20. #14 Te dejas la tercera opción, echar la misma cantidad pero pagando 92€.

    Carrefour, al menos aquí, te da el 8% en el cheque... Pero el 8% sobre un precio bastante inflado. Prefiero ir a otras que directamente te hagan el descuento
  21. no limitaria el discuros a las gasolineras de las grande s superfice.
    En zaragoza hace unos meses han abierto unas gasolinera Nafte y flipo con sus precios.
  22. Otra razón que no se menciona en el artículo y que sí se tiene en cuenta por los grandes hipermercados: la carga financiera.
    Cuando vendes un producto que te lo pagan al contado, pero al proveedor le pagas a 60, 90 o 120 días, dispones de decenas o cientos de millones de euros a tu disposición durante esos 60, 90 o 120 días, a pequeña escala no es relavante, pero a la escala de decenas o cientos de millones de € generados cada semana importa mucho. Reducen de forma significativa sus necesidades de financiación con los bancos, pueden especular en mercados a corto plazo, etc. Y estos beneficios "tangenciales" a la actividad del hipermercado generan beneficios mayores que si vendiesen la gasolina un poco más cara.
  23. #18 ¿Algas?
  24. #16 Joer, ese comentario es para enmarcarlo :-)
  25. Si hay tan pocas refinerías en españistán ¿cómo es posible que se hayan olvidado de una de ellas?
  26. #3 El único importante que deberías tener en cuenta que yo sepa es que añaden estabilizadores, lo que hace que la gasolina no pierda propiedades en más tiempo. La gasolina con el tiempo pierde y explota peor. Después de un año por ejemplo con un coche parado es muy muy posible que la gasolina no funcione o funcione mal aun con estabilizadores, por eso es recomendable vaciar la gasolina y poner nueva.

    O sea si llenas el deposito y te dura meses igual te conviene con aditivos.

    Si es una gasolineras con poco movimiento debido a los depósitos grandes seria recomendable saber si tienen estabilizadores, pero nunca lo sabrás. La de los supermercados por lo general tienen mucho movimiento o sea que ante la duda y si no los necesitas incluso es mejor ir allí a una gasolinera que igual la compra sin estabilizadores y le dura la gasolina meses bajando tremendamente la calidad de este y aumentado el consumo.
    En caso de gasolineras con movimiento pues da igual, si llenas de pascuas en flores pues lo dicho igual te conviene.

    Los otros, cuando busque yo información sobre el tema son mariconadas para subir el precio principalmente.
  27. #25 Si tuviera una gasolinera que fuera 8% más barata que la de Carrefour obviamente iría a ella, pero no es el caso. Es más su precio es incluso un pelin más barata que cualquiera de las que tenga cerca. Así que en mi caso no tengo esa tercera opción.
  28. Estado Islámico si que vende gasolina baratita, ellos son mas una "marca negra" por eso :troll:
  29. Preciosa imagen de la mierda de refinería de A Coruña, una basura, un horror que afea el interior del concello. Una demostración de como no se deben hacer las cosas, con casas de gente que vivía ahí y que se quedaron envueltos por un polígono industrial donde no hay nada.

    De las cosas más feas que te puedes encontrar en urbanismo.
  30. #22 tengo entendido que el agua generalmente es por el mal mantenimiento de los depositos de la gasolineras, con el tiempo la humedad penetra en el los tanques y poco a poco se van llenando pues esta queda en el fondo y no sale, si no los limpias puede llegar un momento critico que el deposito este casi vacio de gasolina pero hay bastante agua y empieza a entrar.

    Y eso puede pasar en cualquier gasolinera, simplemente es cuestión de mantenimiento.
  31. #8 A mí la homeopatía me funciona
  32. #20

    Y sin contar los pozos de petróleo de la ría ...

    en.wikipedia.org/wiki/North_Sea#Oil_and_gas
  33. 0,79 pago yo por litro de Gasoil...
    Y no ha explotado el coche.
    xD
  34. #5 Siendo que ese caso del carrefour es en una única gasolinera, puede ser una contaminación en el deposito.

    Yo este verano puse Repsol Neotech e10 plus, la ultra pija, en una estacion de la AP7 y al coche le fallaba la ignicion del diesel en marcha mas de 40 veces en 460km, fué repostar en otra gasolinera de marca distinta y solo hacerlo 3 veces, y al siguiente deposito funcionar con normalidad.
  35. No es por hacer publicidad gratuita, pero yo reposto en Cepsa desde hace años usando la VISA Cepsa y la tarjeta de puntos de Carrefour, entre las dos cosas me hacen un 10% de descuento y me sale incluso más barata que si fuera a una de «marca blanca».

    Encima, ahora con Cepsa Pay no tengo ni que ir a la caja de la gasolinera, pago directamente desde el móvil sin colas ni esperas.

    Eso sí, preferiría tener un coche eléctrico, cargarlo en casa con la tarifa nocturna y que le den a las petroleras, pero por ahora esos coches son demasiado caros...por ahora.
  36. #4 por lo mismo por lo que venden pan a 30 cts. Para que vayas todos los dias.
  37. Por 80 centimos que me ahorro en cada repostaje no me merece la pena tener 10 minutos de cola como ocurre en al gasolinera E.LecLerc islazul, sufiicente tengo con los atascos de la M40
  38. El pan sin aditivos suele ser más caro. Según el artículo con las gasolinas y los gasóleos pasa lo contrario.
  39. #18 Exactamente eso tenía entendido yo, que una de las principales causas del menor precio es la reducción de costes de mantenimiento de los depósitos de la gasolineras.
  40. #6 Uno de Bilbao se mete un chupito de crudo y mea un litro de gasoil premium.
  41. Estoy cansado de escuchar a los que dicen saber mucho de todo lo relacionado con motor que la gasolina vendida en hipermercados es de mala calidad, que rompe los motores, etc...
  42. #25 No sé. He comparado los precios de la gasolina Carrefour con los de las estaciones de las marcas conocidas que tengo próximas(BP, Campsa, Cepsa y Galp) y la diferencia es insignificante, a veces hacia arriba, a veces hacia abajo. Tras echar cuentas, concluyo que el "cheque-ahorro" del 8% me sale en conjunto mas rentable, como apunta #14. Tal vez ahorres algún dinero (tampoco mucho) en una de esas gasolineras low-cost, pero ahí sí es dudosa la calidad del combustible. La gasolina de los híper, salvo algún caso aislado que puede ocurrir en cualquier estación, es, por mi experiencia, un combustible perfectamente estándar, homologado y sin problemas.
  43. Y luego están los propietarios de gasolineras que añaden agua para aumentar sus benéficos.
  44. #9 Chorradas. Pero de barra de bar. Que si más complejos, que si tinta de unicornio. En serio, chorradas.
  45. #16 Negativo por error. Lo siento.
  46. #42 A mi si. Es algo que hago todo el año. Así que es un buen dinero.
  47. #47 Se les acaba el negocio a las gasolineras.
  48. Gasolinera del BonArea, la pusieron hace tiempo a 5 min de mi casa y me salva la vida. No dicen que lleve pirañas para que mejore el rendimiento y se coma la mierda del motor ni gilipolleces varias de esas que cuentan otras marcas, pero va estupendamente y da rendimiento igual o superior a todas las de marca. Encima es una cooperativa. Totalmente recomendable y abierta 24h. Siempre que voy, sean las 12 del mediodía o de la noche, hay gente.  media
  49. Nunca compraría nada en el alcampo, fue uno de los supermercados que se sumo al boicot a productos catalanes, de hecho en catalunya en los supers tenían cestas "sin productos catalanes".
  50. #52 Eso de la tinta de unicornio sí que es una chorrada. Es la sangre de unicornio lo que eleva el precio; los unicornios no tienen tinta, eso es de los cefalópodos.
  51. #2 cuidadito con esas afirmaciones-acusaciones, que después llegan las demandas.
  52. #4 #41 si, para que vayas los dos días consumas las únicas dos cosas más baratas que tienen y así pierdan dinero.
  53. #10 en Cepsa tambien te dan puntos para el cheque ahorro de carrefour
  54. #27 completamente de acuerdo. El volumen de dinero que mueven es otra de las claves. Es una herramienta financiera que estas cadenas saben utilizar muy bien.
  55. #3 El "genérico de CLH" también lleva aditivos, que se añaden justo al final cuando se llenan los camiones para repartir a las estaciones de servicio. La diferencia con Repsol es que los aditivos son propios (de repsol) o comunes para cualquiera que use los servicios de CLH.

    Hay aditivos para: reducir efectos corrosivos del azufre, lubricantes, ajustar índice de octanos/cetanos, "marcar" el gasóleo B de uso agrícola para que no utilice en otros vehículos (estafando a hacienda), anticongelantes, anti electricidad estática, ...

    Hay bastante de marketing/merchandising con los aditivos, se les atribuyen algunas propiedades mágicas como reducción de consumos, alargamiento de la vida útil del motor ... me recuerda un poquito a los eslóganes que se usan en las dietas/parafarmacia. "puede ayudar a alargar la vida útil", "puede ayudar a reducir el consumo"...

    Si ya es difícil dar un valor para el consumo de un vehículo a los 100km, por que no es nada sencillo hacer un estándar de conducción urbana, carretera o mixto ... imagínate medir una supuesta mejora de la vida útil del motor (~ 300.000 - 400.000 km?).

    Lo de que Carrefour compre más cantidad que Repsol: absurdo. El negocio de una gasolinera es comprar gasolina barata y venderla con un margen, aunque últimamente una parte importante del margen sale de la tiendita que muchas han instalado. El negocio del Carrefour es vender de todo, y la gasolinera atrae clientela que se ahorrará 5€ por depósito, pero hará la compra del mes (300€), además Carrefour no tiene que pagar marketing para explicar lo buenos que son sus combustibles, con anuncios en TV ni patrocinar equipos de F1.
    Es una estrategia similar a vender la leche a pérdidas porque saben que lo recuperaran con el resto de compras (y la oferta que publicitan en los folletos es la de la leche a 0.8€/L)

    Dicho esto, no todo el combustible que entra a los centros de CLH viene de esas refinerías. Recuerdo perfectamente que venían petroleros italianos de no-se-donde a descargar a las instalaciones de BCN.
  56. #60 como? perder dinero? mientras no tengas perdidas vale... Mi madre tenia una panaderia y vendia el pan a precio de coste, de esa forma habia gente que venia a diario y no generaba beneficio, pero luego en su cumpleaños (y el de los hijos, la mujer y el primo) te compraba a ti la tarta y ahi sacabas la tajada... Pues no entiendo porque te resulta raro que Carrefour haga algo parecido, con el volumen de negocio que tienen no necesitan ganar dinero con la gasolina o los 5 centimos de beneficio del pan, es mejor tirar los precios, que vaya mucha mas gente, y que alguno de ellos se gaste la pasta en algo que si tenga un gran margen...
  57. Bueno cada uno reposta donde quiere e invierte su dinero y tiempo donde quiere. Tras dejar esto claro yo procuro evitar lo que yo mismo he vivido en pocas semanas. 3 coches a los que he visto tener que vaciar todo el depósito de combustible y ver como lo que salía era gasolina con agua.

    Puede que llegue igual a las gasolineras y que el producto sea igual a falta de los aditivos de cada marca pero solo digo que he visto en poco más de 2 semanas 3 vehículo que tenían mezclada gasolina y agua tras repostar en Lowcost.

    Igual es cosa de que en Valencia hay mas piratas, no lo se la verdad pero esta es mi experiencia.
  58. Me encantan los comentarios de: Pues yo uso esa gasolina y no le ha pasado nada a mi coche. Me recuerdan los "pues a mi de pequeño me daban anis para dormir y no me ha pasado nada [ergo, malo no será]"

    La calidad de un combustible influye directamente sobre la vida del motor (aunque no sea el único parámetro... ni el más importante). No tengo ni idea de mecánica, pero trabajé en una multinacional de maquinaria que traía su propio combustible refinado desde Japón porque aquí (en Europa) ningún combustible pasaba los controles de calidad requeridos para garantizar una vida util de la máquina de 20 años.

    Otra cosa es que no tengamos ni idea de la calidad que nos dan, ni que la marca premium (a.k.a. más cara) asegure una mejor calidad frente a gasolinas Pepe el Putas...
  59. #1 desde lo del Magnet se quisieron convertir en el buzzfeed cool hispano.
  60. #66 dejar el depósito vacío (o casi) durante mucha cantidad de tiempo influye en lo que dices. La simple condensación del agua en el aire (especialmente en zonas costeras) hace que se condense dentro del depósito. Así que mantener el depósito lleno (o lo más lleno posible) para que haya menos cantidad de aire minimiza la cantidad de agua que se condensa.

    Si sospechas que "echan agua a la gasolina" puedes denunciarlo para que pasen a hacer un control, pero me parece raro, la verdad
  61. #52 Mi impresora imprime con tinta, pero sí tenéis interés me traéis sangre de unicornio, o la vuestra sí queréis y hacemos la prueba si resulta más barato.

    Es broma lo de la vuestra, claro. :roll:
  62. #66 El gasoil es higroscópico, y en las gasolineras cada vez que se abre el deposito para que el camión cisterna lo llene, condensa la humedad y va al fondo.
    www.meneame.net/story/accediendo-sistema-control-gasolineras

    Igual es que en alguna gasolinera de tu zona están "apurando" el nivel del agua del depósito (?)
  63. #65 no contaba yo con que de 100 personas una comprase algo ya fuese rentable
  64. #40 Hasta el último parrafo parecía un anuncio xD xD De verdad.

    Por cierto, el otro día use CepsaPay y me pareció una mierda.
    Igual fue puntual, pero me dio un error tras otro al repostar (para cargarla no se quejó tanto).
  65. #57 Coño! Pues con esa información mas de un cuñao que echa Repsol se cambia a Alcampo! :-D
  66. #75 Economia de escala. Ya te digo que la panaderia de mi madre funciono durante años, y literalmente, el 80% de las veces que entraba alguien compraba una barra de pan, algo que no tenia margen de beneficio.
  67. #48 Y porque dudas de las "low-cost"?? Te puedo decir que llevo toda la vida echando carburante en las gasolineras mas baratas, y los coches no han tenido mas problemas que los habituales, es mas, de motor casi nada...
    Yo soy de los que creo que las diferencias en la calidad no son muchas, siempre que puedo aprovecho para llenar el deposito en un pueblo en el que hay una gasolinera que tiene el precio mas barato que conozco, a veces incluso mas barato que Alcampo... :roll: :take:
  68. #6 Bueno, A Coruña queda ahí al lado... :roll: y ya en las afueras, la de Tarragona. :troll: :-P Como Bilbao es tan grande...
  69. hay algún aditivo para alargar la vida inútil del motor? xD
  70. Y mientras la refinería de Tenerife siendo desmantelada, adiós industria :-(
  71. #66 Esa leyenda urbana también la he oído, pero ne ningún sitio la he visto, no he conocido a ningún mecánico que lo haya visto, por otro lado, como dice #74, los combustibles y el agua no se llevan muy bien, y salvo que en los depósitos estén continuamente removiendo, no se consiguen mezclar como para que se pueda suministrar en un surtidor.
  72. #77 Y así les ha ido. Tienen el país que se merecen.
  73. #48 geoportalgasolineras.es/

    En mi caso, Granada, Carrefour tiene hoy el diesel a 1,009. En la que he repostado esta mañana, a 300m, 0,909

    Si buscas en la página, posiblemnete encuentres alguna cercana más económica
  74. No tengo ninguna relación con ellos pero merece la pena mencionar la gasolinera de Costco en Getafe (Madrid), que ofrece unos precios muy bajos (más bajos incluso que otros supermercados como L.Eclerc o Alcampo) con sus propios aditivos. Supongo que imitaran a su matriz americana.

    www.costco.es/servicios/gasolinera
  75. #62 #27 Vivís 3 o 4 años en el pasado, los tipos de interés actuales a penas dan beneficio haciendo esas operaciones.

    De echo están ofertando pagar antes (15 días) a proveedores a cambio de una reducción del 1 o 2% porque es lo que más rentable les sale.
  76. #8 Por el año 2006 mas menos, casos contrarios scenic 1.5 dci y zafira 2.0 dti con inyectores y bombas de gasoil averiadas por gasoil del alcampo de av. Madrid en Vigo. Scenic de familiar y Zafira de un ex compañero de trabajo, ambos repostando años en la misma, para mi no son leyendas urbanas.
    El el caso del scenic a pesar de arreglarlo ha quedado mal de por vida y no tiene ni 180k km.
    Será el combustible o serán las instalaciones, pero algo será.
  77. Este artículo aclaratorio es exactamente lo que cuenta #4.

    Para evitar este efecto leyenda urbana las gasolineras como p.ej. la del Carrefour ponen una etiqueta con la marca Cepsa para evitar que la gente piense lo de "su gasolina es más barata porque es mala". Pero no, gasolineras como las de Alcampo o Carrefour no son malas, se llama reclamo publicitario y lo hacen para atraerte a su negocio. Y no hay mejor manera de comprobarlo que en el funcionamiento diario del coche: En mi ciudad hay una gasolinera barata de esas que te echan carburante malo, un día reposté ahí, y el coche iba a trompicones, se notaba sobre todo al acelerar en ciudad. Con el carburante del resto de gasolineras no pasaba, ahí es donde te das cuenta de si la gasolina de tal o cual sitio es mala o no.

    Las leyendas urbanas para los ignorantes.
  78. ¿Y es verdad que realmente, el gasoil de la provincia de Castellón sale todo de la refinería BP de Castellón por cuestiones logísticas independientemente de la gasolinera y luego ya hacen cuentas?
    En mi opinión creo que la fracción gasolina sera la misma para todos, donde cambiara el producto es en la fracción oil.
  79. #72 Mi coche funciona con tinta. Sin novedad.
  80. #7 Todas compran a CLH
  81. #88 precisamente por eso, si logran pagar la gasolina a 120 dias y empiezan a recaudar desde el dia 1, el circulante que manejan es bestial. Incluso si no ganaran un euro con todo ello, les permite un colchón con el que pagar contados a cambio de descuento, financiar a tipo cero nuevas instalaciones, reducir deuda y ahorrar intereses, etc...

    Y si eso lo sumas a que facilitas que mas gente te compre tu producto principal.....pues yo lo tengo claro. Aunque ganen menos de un céntimo el litro les sale mas que rentable.
  82. #18 Yo en 15 años trabajando en buques, nunca me he encontrado algas en los tanques, con volúmenes pequeños no, al menos. 60m3 de trasiego mensual y un total de carga media de 80m3.
  83. #64 La gasolinera del pueblo no pertenece a bp, repsol o cepsa, es una franquicia o como quieras llamarlo. Pero carrefour, alcampo y compañía son dueños de los hipermercados, por eso compran bastante más a nivel nacional (como único cliente) que las gasolineras de repsol o bp que cada gasolinera compra con su propio nombre comercial a repsol o a cepsa.

    O al menos es lo que ha querido dar a entender el redactor del artículo.
  84. #17 Interesante el comentario 130, y el artículo que enlaza. Me lo aclara bastante.
  85. #64 gran comentario
  86. #73 Y las de Portugal..ete.
  87. #52 Claro, como por ejemplo que la gasolina ya no pueda llevar plomo porque jode los catalizadores que antes no se ponían. Chorradas de barra de bar, ¿no? Anda por ahí.
«12
comentarios cerrados

menéame