Cultura y divulgación
145 meneos
5834 clics
Gastronomía en el límite (V): Coprinus atramentarius [Bonus: La muerte de Keith Moon]

Gastronomía en el límite (V): Coprinus atramentarius [Bonus: La muerte de Keith Moon]

(...) Hoy hablaremos de un hongo que puede comerse las veces que te dé la gana sin que produzca ningún efecto tóxico adverso. Bueno, eso no es del todo cierto porque si bebes alcohol después de consumirlo, aunque sea en poca cantidad, te puedes poner muy malito.

| etiquetas: coprinus atramentarius , alcohol , coprina , seta , acetaldehido
80 65 0 K 421
80 65 0 K 421
  1. Hay un pequeño error en la explicación, la coprina inhibe la acción de la ALDH y no de la ADH. Por eso lo que se acumula es el acetaldehído y no el etanol. Por lo demás, muy interesante.
  2. #1 blah blah blah
  3. #2 Has comido Coprinus atramentarius? Demasiado acetaldehído en tu cerebro?
  4. #1 Corregido. Muchas gracias por el aviso, ha sido un dedazo. Y me alegro de que haya gustado :-)
  5. Lei Corruptus atramentarius , creo que me estan afectando los desayunos politicos.
  6. Una vez, con 16 años, comí una seta del suelo con pinta apetitosa para comprobar a qué sabía.

    Sí, como decían en Matrix, la mayoría de las cosas saben a pollo. Sí, acabé paralizado y tirado en el suelo con sudores fríos y sentimiento de muerte.

    Sí, Keith Moon no era tan buen batería.

    Pero (no[creo que debería incluirse aquí para que tenga sentido la frase]) se trata de una intoxicación con setas producida por la acción de un tóxico. Es otra cosa y necesitaremos la ayuda de un poco de bioquímica para explicarlo.

    Por desgracia, pese a lo interesante del tema, el artículo está muy mal redactado.
  7. Quien diga que Keith Moon no era tan buen batería, no tiene ni idea, no solo era bueno, era original y único, imposible de imitar.
  8. Lo malo de la micología es que hace de selección negativa: se cogen las comestibles, se dejan las tóxicas. Al final, todo serán setas tóxicas. Sí, ya sé que un micólogo de pro las llevaría en una cesta de mimbre para que las esporas que sueltan las setas que se lleva se desperdiguen y fomentar así que nazcan nuevas setas... Pero muchos usan bolsas de plástico, por comodidad y porque están más a mano.
  9. #8 En realidad no es así. Hay muchas, pero muchas setas comestibles que no se cogen. Unas son simplemente comestibles y otras deliciosas. La verdad es que es una ventaja para los que sabemos identificarlas (no todas, por supuesto y algunas hay que identificarlas con las ayuda de un microscopio) y que parece que de momento no somos tantos (garantiza llevarse algo en la cesta que no sean piedras)
    A modo de ejemplo el mes pasado en unos prados había un montón de gente buscando por los alrededores del prado (bosque) y conduciendo vi los champiñones silvestres entre la verde hierba. Joder, cogí uno de medio kilo y los colegas los que quisieron. También habían coprinos y macrolepiotas y nadie se acercaba a ellos.
    Con el sillus también pasa lo mismo, es comestible y salen a miles en el bosque y casi nadie los coge.
comentarios cerrados

menéame