Cultura y divulgación
184 meneos
2860 clics
Gastronomía del Quijote: un paseo culinario por los Siglos de Oro

Gastronomía del Quijote: un paseo culinario por los Siglos de Oro

Espacio del Centro Virtual Cervantes dedicado a la gastronomía del Siglo de Oro español, con extractos de los escritos cervantinos y otros textos literarios del XVII.

| etiquetas: quijote , gastronomía , manjares , cervantes , literatura , recetas , textos
86 98 0 K 442
86 98 0 K 442
  1. Joer, duelos y quebrantos. xD
  2. He tomado nota de la web, mas de una receta caerá en mi mesa. :hug:
  3. El hoy tan de moda cous-cous: Alcuzcuz --- «Es un cierto género de hormiguillo, que hazen los moros de massa deshecha, en granos gordos. El padre Guadix dize es arábigo, corrompido de cazcace, verbo que vale redondear pelotilla sobre la tabla o palma de la mano, de donde se dixo cazcarria» (Covarrubias)
  4. Siglo de Oro para algunos, que la peña pasaba hambre.
  5. #3 Donde has visto las recetas?
  6. #5 La página te da para pinchar tres opciones: introducción, recetario y bibliografía.
    Dentro de recetario elige plato y dentro de plato dos fichas: presentación y receta.
    cvc.cervantes.es/artes/gastronomia/recetario/default.htm
  7. #6 Gracias. :hug:
  8. Del recetario de la página:

    Gato asado:

    Se coge un gato gordo y se le degüella. Se le corta la cabeza y se desecha, pues no es conveniente comerla. Se dice que el que comiere los sesos podría perder el juicio. Quizá a D. Quijote le afectó, junto con sus lecturas, el haberlo comido a falta de otro alimento.
    A continuación se desuella, se abre y se limpia. Después se envuelve en un trapo de lino y se entierra donde debe permanecer un día y una noche. Al día siguiente se le saca y se pone a asar en un asador. Cuando esté dorado se unta con mucho ajo y aceite, y mientras se asa, se le azota con una rama verde. Una vez terminado de hacer se le vuelve a azotar fuertemente. A continuación se corta como si fuese conejo o cabrito, se coloca en un plato grande, y se recoge el aceite y el ajo, que se diluye en un buen caldo consistente — preparado previamente— se echa sobre la carne, y ya esta listo para servir.
  9. #1 En "El Ventero", restaurante situado en la plaza del Ayuntamiento de Ciudad Real, puedes disfrutar de esos y otros más, a buen precio. No tengo nada que ver con él, pero he sido usuario en varias ocasiones y merece la pena.
  10. #8 Tengos dos gatos en casa. ¿Quién se apunta a probar la receta conmigo? Mau!
  11. En Puerto Lápice está la Venta don Quijote. Los platos están inspirados en la novela.
comentarios cerrados

menéame