Cultura y divulgación
7 meneos
106 clics

General Invierno ¿una buena excusa?  

¿El general invierno o el otoño fueron la principal causa del fracaso de la Operación Barbarroja?

| etiquetas: general invierno , rusia , wwii
  1. No, ni mucho menos.

    La causa del fracaso fue no disponer de los medios adecuados y necesarios para afrontar con unas mínimas garantías de éxito las necesidades tanto humanas como logísticas de una operación de la envergadura de Barbaroja.

    En resumen, insuficientes medios para alcanzar los objetivos operacionales
  2. #1 Y que un ejército de rusos hasta arriba de vodka es peligroso :-|
  3. #2 El ER de junio del 41 estaba totalmente desorganizado, mal equipado y dirigido, en plena reconstrucción tras las purgas del 37 y el desastre en Finlandia. Un millón y medio de bajas en dos meses hablan por sí solas.
  4. #3 Que si, que si. Pero que los rusos están muy locos también ayudó lo suyo xD
  5. #4 Están muy locos es cierto, aunque en aquella ocasión ayudó bastante la guerra de exterminio que practicaron los alemanes, y los comisarios de Stalin gritando aquello de "ni un paso atrás". Cuando uno lucha por la propia supervivencia, lucha hasta las últimas consecuencias.
  6. La ideología racial fue una cagada también. Pensar que el soldado eslavo subracial no lucharía con la determinación que luchó, o no lucharía por ideología depravada... en fin. Menos mal.
  7. #1 tu argumento es una patraña.
    Limitar el fracaso de la Wermacht a la falta de equipamiento es una simplificacion sin sentido alguno.
  8. #7 Lo que es una patraña es tu comentario, pues deja bien claro que, de lo que he dicho, no has entendido una mierda, y que desconoces por completo cuáles fueron los objetivos, recursos y plazos para el éxito de Barbarroja.
  9. #8 al contrario, tengo una idea bastante clara de lo que ocurrió.
    Y resumir el fracaso de la operacion Barbaroja en :
    "La causa del fracaso fue no disponer de los medios adecuados y necesarios"
    Es una simplificación tan burda que es imposible dejarla pasar.
    Y lo sabes
  10. #9 Pues si sabes lo que ocurrió soy todo oídos. Venga, alégrame el día...

    Que tú seas tan simplista de entender por "medios adecuados" simple equipamiento ya da una idea de tu conocimiento sobre el asunto.

    La razón final fue esa. Todo el resto de circunstancias coadyuvaron en la misma (el erróneo cálculo de la capacidad de reposición soviética, el menosprecio de los untermenschen eslavos, el no activar una economía de guerra total, el tener fuerzas dispersas en otros escenarios, el retraso de la ofensiva por la campaña de los Balcanes, etc...)
  11. #10 coño, hemos avanzado bastante.
    Hemos pasado de :
    La causa del fracaso fue no disponer de los medios adecuados y necesarios
    A
    erróneo cálculo de la capacidad de reposición soviética, el menosprecio de los untermenschen eslavos, el no activar una economía de guerra total, el tener fuerzas dispersas en otros escenarios, el retraso de la ofensiva por la campaña de los Balcanes.

    Te falta añadir el no definir objetivos claros para la ofensiva, el retraso en el inicio de las operaciones, la defensa de los soldados rusos, los partisanos, la voladura de las lineas férreas que dificultaron enormemente el abastecimiento de suministro y otro montón de cosas...
    Pero algo hemos avanzado.
  12. #11 Te equivocas. Todo eso que he añadido hizo que no se dispusieran los medios y recursos necesarios para el éxito de la ofensiva.

    También te equivocas respecto al segundo punto. Los documentos originales de la operación están disponibles para su consulta y tenían unos objetivos clarísimos tanto en el tiempo como en el espacio:

    1- Ataque inicial y enfrentamiento directo con el ER.

    2- Destrucción casi absoluta del ER en un espacio y tiempo limitados: al oeste de la línea Dvina-Smolensk-Dnieper en no más de dos meses.

    3- Colapso del estado soviético, pausa operacional para asuntos logísticos, y limpieza final de focos de resistencia.

    La operación fracasó ya a finales de julio en Smolensk. A partir de ahí ya no se puede hablar de Barbarroja.

    Así que insisto, la razón del fracaso fue no disponer de los medios adecuados para conseguir los objetivos operacionales en la fecha prevista.

    La actividad partisana fue inexistente durante esos primeros meses. Confundes fechas y operaciones.
  13. #12 mañana seguimos
    Solo añadiré que el 3 de julio del 41 ya se emitió una orden por radio del mismisimo Stalin para iniciar la guerrilla partisana contra los invasores .
    Supongo que no es necesario explicar lo que suponía ser ruso y no aderirse a una guerrilla de partisanos ni recordar el poco sentido del humor de los nkvd .
  14. #3 Otra vez? Mamma mia
comentarios cerrados

menéame